Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Minecraft Bedrock»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Mainnncrah Papu 7u7 Ratas ratas gordas xdddd
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 32: Línea 32:
|sitio web =
|sitio web =
}}
}}
''''' Minecraft Pocket Edition ''''' es la edición móvil de [[Minecraft]], un juego de tipo sandbox disponible para dispositivos móviles, que actualmente se encuentra en la versión 1.0.5.0, Esta edición consta de versiones para Android, iOS, Windows 10, Xbox 360 y One, Raspberry Pi, Wii U, Nintendo Switch, Apple TV, Fire TV y PS4.
''''' Minecraft Pocket Edition ''''' es la edición móvil de [[Minecraft]], un juego de tipo sandbox disponible para dispositivos móviles, que actualmente se encuentra en la versión 1.0.5.0, Esta edición consta de versiones para Android, iOS, Windows 10, Xbox 360 y One, Raspberry Pi, Wii U, Nintendo Switch, Apple TV, Fire TV y PS4 Mainnncrah Papu 7u7


==Historia==
==Historia==

Revisión del 19:37 18 mar 2017

Minecraft: Pocket Edition
Archivo:Minecraft-pocket-edition-logo.jpg
Logotipo De Minecraft
Información general
Desarrollador Mojang AB
Microsoft Studios
Productor Markus Persson
Jens Bergensten
Nathan Adams
Programador Tommaso Checchi
Shoggi Cervantes
Daniel Wustenhoff
Jason Major
Compositor Daniel «C418»
Datos del juego
Género sandbox
Modos de juego Un jugador, multijugador
Clasificaciones
Datos del software
Versión actual 1.0.5 Oficial(17 de marzo de 2017 (7 años, 3 meses y 10 días))
Plataformas Minecraft Pocket Edition
IOS
Android 4.0+
Sony Ericsson Xperia Play
Minecraft Windows 10 Edition
Windows 10 PC
Windows 10 Mobile
Holo Lens
Oculus Rift
Minecraft Xbox Edition
Xbox 360
Xbox One
Minecraft Pi Edition
Raspberry Pi
Minecraft Wii U Edition
Wii U
Minecraft Switch Edition
Nintendo Switch
Minecraft PS3 Edition
PlayStation 3
Minecraft PS4 Edition
PlayStation 4
Minecraft Gear VR Edition
Gear VR
Minecraft Fire TV Edition
Fire TV
Minecraft Apple TV Edition
Apple TV
Minecraft Education Edition
Windows 10
MacOS
Datos del hardware
Formato Apk (Android)
Appx (Windows 10)
Ipa (iOS)
Dispositivos de entrada pantalla táctil Ver y modificar los datos en Wikidata
Desarrollo
Lanzamiento
16 de agosto de 2011
Xperia Play
  • WW 16 de agosto de 2011
Android
  • WW 7 de octubre de 2011
iOS
  • WW 17 de noviembre de 2011
Windows 10
  • WW 29 de julio de 2015
Apple TV
  • WW 19 de diciembre de 2016
Enlaces

Minecraft Pocket Edition es la edición móvil de Minecraft, un juego de tipo sandbox disponible para dispositivos móviles, que actualmente se encuentra en la versión 1.0.5.0, Esta edición consta de versiones para Android, iOS, Windows 10, Xbox 360 y One, Raspberry Pi, Wii U, Nintendo Switch, Apple TV, Fire TV y PS4 Mainnncrah Papu 7u7

Historia

La primera versión de Minecraft Pocket Edition era exclusivamente para el Xperia Play, fue la alfa 0.1.1 lanzada el 16 de agosto de 2011 con un costo de $6.99 USD (89.00 MEX) junto con una versión demo gratuita. Más tarde fue lanzada para otros dispositivos Android, el 7 de octubre de 2011. Minecraft Pocket Edition para dispositivos iOS se publicó el 17 de noviembre de 2011 en la App Store, un día antes del lanzamiento de Minecraft 1.0 en la MINECON 2011. El 15 de septiembre del año 2014 la empresa fue adquirida por Microsoft por un valor de 2.500 millones USD, este suceso provocó el alejamiento de Markus Persson del proyecto y de la compañía. El 29 de julio de 2015, Microsoft lanzó Minecraft: Windows 10 Edition Beta, con la misma línea de desarrollo de Minecraft PE. La última versión estable es la 1.0.4.11, lanzada el 9 de marzo de 2017.[cita requerida]

Jugabilidad

Minecraft Pocket Edition, al igual que Minecraft, es un juego tipo mundo abierto (sandbox), por lo que permite al jugador una libertad en su forma de jugar, el modo predeterminado es en primera persona, aunque puede ser cambiado a tres tipos de visión de cámara, al igual que el nivel de dificultad. Se comienza con los aspectos predeterminados (Steve, Alex) aunque se pueden elegir otros comprándolos o diseñándolos.

Minecraft: Windows 10 Edition

Minecraft: Windows 10 Edition es la adaptación de Minecraft Pocket Edition para ejecutarse en la plataforma universal de Windows 10 (UWP). Contiene las mismas características que la Pocket Edition con algunas características diferentes y más parecidas a la interfaz de PC. Esta edición también es capaz de funcionar con dispositivos como HoloLens. Se anunció el 4 de julio de 2015, y una versión beta fue lanzada el 29 de julio de 2015 por costo de $9.99 USD en la tienda de Windows. Las personas que tiene la edición Java para PC o Mac de Minecraft pueden obtener la Windows 10 Edition de forma gratuita.[1]

Desarrollo

Antes del anuncio oficial en el Blog de Mojang, Microsoft lanzó varios vídeos promocionales de sus HoloLens donde mostraba la edición de Windows 10 funcionando. La primera demostración que hacía oficial la edición de Windows 10 fue en el evento de videojuegos Electronic Entertainment Expo 2015' donde Lydia Winters en una Surface Pro y un empleado de Microsoft Studios con las HoloLens hacían prueba de ésta. En la conferencia Minecon 2015, una idea adicional fue entregada en el desarrollo de Minecraft: Windows 10 Edition. Se explicó que debido a ser una aplicación universal, no fue posible ejecutar la versión Java de Minecraft, ya que Microsoft no admite aplicaciones universales en Java. El 19 de diciembre de 2016, Minecraft: Windows 10 Edition alcanzó la versión 1.0 con la que llegaban la mayoría de las funciones existentes en PC.

Jugabilidad

Además de las características existentes en Pocket Edition, la Edición de Windows 10 También tiene la posibilidad de jugar con hasta siete jugadores usando Xbox Live y también personas que utilicen Pocket Edition a través de Realms o multijugador local. De momento, los Realms son la única forma de jugar en multijugador con Xbox One, 360 y PE al mismo tiempo.

Algunas otras características exclusivas adicionales incluyen múltiples esquemas de control (táctil, teclado y ratón y controles de Xbox), una característica para sugerencias de los jugadores y la posibilidad de grabar y compartir clips y capturas del juego con Xbox GameDVR incorporado en Windows 10 (usando Windows + G para abrir la barra de juego). Los jugadores pueden realizar construcciones libres mediante cubos (bloques) con texturas tridimensionales, igualmente pueden explorar el entorno, encontrar estructuras generadas(aldeas,templos,fortalezas etc) recolectar recursos y crear objetos con distintas utilidades, combatir con criaturas o con otros jugadores.

La dificultad puede ser definida, siendo el modo más tranquilo el pacífico, que a diferencia de las demás dificultades, no permite que aparezcan monstruos en el juego que puedan dañar la "salud" del jugador, así como no se tiene la necesidad de alimentarse Manternese durante el tiempo.

Terreno

Los mundos son generados por Algoritmos, lo que permite que no se genere otro igual a excepción del uso de semillas que permiten la creación de mundos en lugares específicos y estructuras generadas predeterminadas. El juego posee un ciclo de día y de noche, lo que un día de juego equivale a 20 minutos en la realidad.

Al empezar a crear un mundo nuevo, es posible elegir el tipo de mundo que sera generado.

  • Infinito: este tipo de mundo es el predeterminado, en aquella es donde la mayoria de las estructuras es generada, al igual que los biomas etc.
  • Antiguo: este tipo de mundo es principalmente para dispositivos de bajo rendimiento debido que el mundo es limitado,

este mundo impide la posibilidad de ir al infierno, no contiene varios biomas, y genera pocas estructuras.

  • Plano: este tipo de mundo es especial, ya que es para la construcción libre, el mundo es totalmente plano a pocos bloques de la piedra base, aunque si generan criaturas, es posible ir al infierno, pero no a la dimensión del fin.

Modos de juego

Supervivencia

El modo supervivencia se basa en la vida real a la vez con un poco de fantasía ya que trata de la supervivencia al ataque de las múltiples criaturas que surgen en la oscuridad o de noche y la recolección de recursos (en este modo de juego son limitados) para subsistir. El máximo aguante que tienen los personajes consta de 10 corazones, (20 puntos de salud).

Creativo

El modo creativo se centra enteramente en la construcción libre. Los jugadores poseen un suministro ilimitado de todos los bloques y objetos del juego, que pueden colocar y destruir de forma instantánea. Además, no son atacados por los monstruos, no pueden recibir daño (aunque pueden morir cayendo al vacío en algunos servidores locales o mundos remotos) y pueden volar libremente por el escenario. En este modo no se pueden romper bloques con una espada de cualquier material, (esto sirve para no destruir el entorno cuando el jugador golpea o ataca).

Dimensiones:

Superficie

Es el mundo en el que se aparece y en el que se generan la mayor parte de las criaturas y estructuras. Además hay cambios climáticos y una gran cantidad de minas de minerales (carbón, lapislázuli, esmeralda, oro, redstone, hierro y diamante).

Mundo Inferior o Inframundo

Es una dimensión agregada en la versión 0.12.0 Alpha Build 1, la cual está principalmente constituida por lava, grava, arena de almas, menas de cuarzo del mundo inferior y bloques inferior (especiales de esta dimensión). Se pueden encontrar fortalezas del mundo inferior. Igualmente se pueden encontrar gran variedad de criaturas, como resplandores o Blaze, porqueros zombi u hombres cerdos zombi, Ghast o espectro, cubos de magma, esqueletos Wither (defensor de las fortalezas) y también se puede invocar al Wither, el jefe del mundo inferior. Se puede entrar al mundo inferior haciendo un marco de obsidiana (la dimensión del marco tiene que ser mínimo de 4x5 en orientación vertical), y con un mechero se prende fuego a la obsidiana dentro del marco.

El Fin

El Fin, añadido en la versión 0.17.0.1, contiene una isla flotante en el centro, rodeada de varias islas accesibles a través de portales naturales, distribuidos por la isla principal. El Fin carece de ciclo de día y noche, al igual que el mundo inferior; en su lugar hay una tenue luz continua. El objetivo principal en esta dimensión es derrotar al Dragón Finalizador, y así poder salir de este, al igual que desbloquear un portal.

Al desbloquear el portal, para poder ir a la otra parte de la dimensión, se podrá encontrar la Ciudad de El Fin donde se pueden conseguir las alas elytras, rocas de El Fin, bloques púrpura (con todos sus elementos), shulkers y las termitas finalizadoras. También se pueden encontrar los Barcos de El Fin; donde se pueden encontrar las mismas cosas que en la Ciudad de El Fin (guardianes de las mazmorras de la ciudad). También se añaden los árboles de El Fin y sus frutas.

Para poder acceder a la dimensión, es necesario encontrar la fortaleza, y en este encontrar el marco de los portales al fin, y en cada portal, añadirle un ojo finalizador y haci poder acceder a la dimensión.

Add-ons

Minecraft PE tiene soporte para los Add-ons, que son los packs de texturas y los packs de comportamientos. En Minecraft: Windows 10 Edition, los add-ons están compilados en archivos .mcpack, que al abrirlos se instalan automáticamente en el juego. Estos add-ons cambian cómo los mundos se comportan y proporcionan aspectos nuevos a cualquier cosa del juego o a cómo se comportan éstos. Algunas características que son posibles cambiar:

  • Salud: aumentar o disminuir la cantidad de salud de las criaturas.
  • Daño: aumentar o disminuir la cantidad de daño que provoca las criatura.
  • Velocidad: aumentar o disminuir la velocidad de las criaturas.
  • Tamaño: aumentar o disminuir el tamaño de la criatura.
  • Forma: cambiar la forma original de la criatura a otro o nuevo.
  • Textura: cambiar la textura original a otro.

Características exclusivas de Pocket Edition

  • Tintar las armaduras de cuero con el caldero.
  • La armadura de cuero para caballo (teñible).
  • Partículas de tinta al atacar a un calamar.
  • Soporte de Packs de Textura diferentes predeterminados (Ciudad, Plástico, Natural, Fantasía, Caricatura, Festiva 2016) (Agregado en la versión 0.15.1).
  • Soporte de Add-Ons que permiten modificar el juego a tu manera (textura, modelo y comportamiento)
  • Multijugador entre plataformas Android-iOS-Windows Phone-Windows 10.
  • Shulkers teñibles de cualquier color.
  • Capacidad de cambiar el Perfil de la IU (siendo el Pocket como predeterminado) al Clásico (Windows 10 Edition).
  • Recolector de Semillas (Disponible solo con internet).
  • El tamaño de las cabezas de los bebés aldeanos aumentó.

Minecraft: Education Edition

En enero de 2016, Microsoft anunció una nueva herramienta para la educación, Minecraft: Education Edition (o MinecraftEDU) que se lanzó a finales de 2016. Ya que Minecraft ya ha sido usado en muchas escuelas alrededor del mundo para enseñar materias, MinecraftEDU se basa especialmente en el ámbito escolar. Esta edición le da a los maestros las herramientas que se necesiten para cada día de escuela. Existen pequeñas diferencias entre Minecraft y MinecraftEDU. El concepto principal es el mismo, un juego tipo Sandbox abierto. Los personajes de cada estudiante tienen la capacidad de retener características. Además, los alumnos pueden descargar el juego en su casa sin tener que comprar su propia versión del juego. Una de las últimas grandes diferencias es que los estudiantes pueden tomar fotos dentro del juego y de mundos en específico. Estas fotos se almacenan en un álbum online con las notas de los estudiantes. También se pueden compartir los álbumes y las libretas electrónicas con otros estudiantes. La versión actual de MinecraftEDU es la 1.0.0.16. Esta edición tiene ítems propios como es el caso de la cámara, el álbum de fotos, el pizarrón, el NPC y otros objetos más. También se debe conectar a esta edición a partir de la cuenta de estudiante, escuela o empresarial. La edición lleva la misma línea de desarrollo de Minecraft PE y sus versiones adaptadas.[2]

Véase también

Referencias

  1. https://mojang.com/2015/07/announcing-minecraft-windows-10-edition-beta/
  2. Kelion, Leo (19 de enero de 2016). «Minecraft lanza Education Edition». BBC. Consultado el 19 de enero de 2016. 

Enlaces externos