Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Félix Granado»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 25: Línea 25:
== Teatro ==
== Teatro ==
;Como actor
;Como actor
* ''Billy Budd'' (Opera),(2017).Dir: Devorah Warner.Teatro Real
* ''La curva de la felicidad'' (2017).Teatro Quevedo
* ''La curva de la felicidad'' (2017).Teatro Quevedo
* ''Uno de los nuestros'' (2016). Dir: José Luis Lozano
* ''Uno de los nuestros'' (2016). Dir: José Luis Lozano

Revisión del 21:04 8 mar 2017

Félix Granado
Información personal
Nombre de nacimiento Félix Jaime Granado
Nacimiento 9 de abril de 1961 (63 años)
Madrid, EspañaBandera de España España
Nacionalidad Española
Características físicas
Altura 1,75 m Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad Complutense de Madrid Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Actor
Años activo desde 1989
Instrumento Voz Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Félix Jaime Granado (Madrid, 9 de abril de 1961) es un actor español de cine, teatro y televisión.[1]

Biografía

Nació en Madrid el 9 de abril de 1961 y entre 1962-1972 vivió en Barcelona, donde comenzó a desarrollar sus inquietudes artísticas. Ya en 1972 regresó a Madrid con su familia y cursó sus estudios primarios en el Colegio Sagrados Corazones.

Se licenció en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid en 1990. Durante su etapa universitaria compaginó su carrera con su pasión. Cursó estudios de interpretación, foniatría, canto, verso, pantomima, lenguaje del cuerpo y plástica con el profesor Miguel Cuevas, con quien se inició en el Teatro Clásico Español, llegando a protagonizar tragedias como La Josefina en el Corral de comedias de Almagro. Como profesional estrenó en 1987 Búscame un tenor de Ken Ludwig —bajo la dirección de Alexander Herold— en el Teatro Fuencarral de Madrid —con Silvia Marso, Jesús Bonilla y Pepe Martin.

Además, fue vocalista de grupos de los años ochenta como Glutamato Ye-Ye, Duendecillos, Fiebres de Malta y Lo Prohibido, actuando en diversas salas como Rock Ola o Marquee, y macro-conciertos como el Festival DRO de Puertollano o Navidades Radioactivas, entre otras. Trabajó también como locutor, imitador de voces de personajes famosos, guionista y colaborador de radio (Radio Juventud).

Teatro

Como actor

Filmografía

Largometrajes
Cortometrajes
  • Los Torreznos de Emiliano Granada (2016)
  • Orgullo Nacional de Victor Ruiz Junquera (2016)
  • Tártaro de Max Lusson (2016)
  • Coma y beba de Jaime Figueroa (2014)
  • Máquinas de Luis Mata (2012)
  • 6 por persona de Juan Carlevaris (2012)
  • El día de la madre de Jorge Onieva (2012)
  • Jon Art (2008) de Jorge Cantos (2009)
  • Mal de humo de Jesús Rodríguez (1986)
  • Chaplin de Miriam García (1983)

Televisión

Series
Magazines

Referencias

  1. artedehoy. com (ed.). artedehoy. net/html/galeriasdearte/artecineteatro. html «Félix Granado». Consultado el 27 de febrero de 2012. 

http://www.arteytendencias.com/html/galeriasdearte/artecineteatro.html

Enlaces externos

Félix Granado en Internet Movie Database (en inglés).