Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Denatonio»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Aplicaciones: Añadí contenido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
kHCVÑOqbudnfsruei
Línea 58: Línea 58:
El '''denatonio''', disponible usualmente como '''benzoato de denatonio''' (bajo los nombres registrados '''BITTERANT-b''', '''BITTER+PLUS''', '''''Bitrex''''' o '''''Aversion''''') y como '''sacárido de denatonio''' (bajo los nombres comerciales '''BITTERANT-s'''), es el [[compuesto químico]] más [[amargura|amargo]] conocido, con unos umbrales de amargura de 0,05 [[ppm]] para el benzoato y de 0,01 ppm para el sacárido respectivamente.<ref name="CPSCUSA1" />
El '''denatonio''', disponible usualmente como '''benzoato de denatonio''' (bajo los nombres registrados '''BITTERANT-b''', '''BITTER+PLUS''', '''''Bitrex''''' o '''''Aversion''''') y como '''sacárido de denatonio''' (bajo los nombres comerciales '''BITTERANT-s'''), es el [[compuesto químico]] más [[amargura|amargo]] conocido, con unos umbrales de amargura de 0,05 [[ppm]] para el benzoato y de 0,01 ppm para el sacárido respectivamente.<ref name="CPSCUSA1" />


Fue descubierto en el año de 1958 durante una investigación sobre [[anestésico local|anestésicos locales]] desarrollada por [[MacFarlan Smith]] de [[Edinburgo]], [[Escocia]], y registrado bajo el nombre de ''Bitrex''.<ref name="Macfarlan"/> Las diluciones de este compuesto, aún a concentraciones tan bajas como 10 [[ppm]] resultan insoportablemente amargas para la mayor parte de los seres humanos. Las sales de denatonio son generalmente incoloras e inodoras, pero a menudo se comercializan como soluciones. Se utilizan por lo general como [[agente aversivo|agentes aversivos]] ([[amargante]]s) para prevenir la [[ingestión]] inapropiada o accidental de sustancias. El denatonio se utiliza en el [[alcohol desnaturalizado]],<ref name="EtanolDen"/> [[anticongelante]]s, en esmaltes de uñas para prevenir la [[onicofagia]], en el ensayo de ajuste de máscaras respiratorias, como [[repelente]] de animales, [[jabón|jabones líquidos]], y [[shampoo]]s. No se conoce si posee algún efecto nocivo para la salud a largo plazo.<ref name="CPSCUSA1"/>
Fue descubierto en el año de 1958 durante una investigación sobre [[anestésico local|anestésicos locales]] desarrollada por [[MacFarlan Smith]] de [[Edinburgo]], [[Escocia]], y registrado bajo el nombre de ''Bitrex''.<ref name="Macfarlan"/> Las diluciones de este compuesto, aún a concentraciones tan bajas como 10 [[ppm]] resultan insoportablemente amargas para la mayor parte de los seres humanos. Las sales de denatonio son generalmente incoloras e inodoras, pero a menudo se comercializan como soluciones. Se utilizan por lo general como [[agente aversivo|agentes aversivos]] ([[amargante]]s) para prevenir la [[ingestión]] inapropiada o accidental de sustancias. El denatonio se utiliza en el [[alcohol desnaturalizado]],<ref name="EtanolDen"/> [[anticongelante]]s, en esmaltes de uñas para prevenir la [[onicofagia]], en los cartuchos de la Nintendo Switch, en el ensayo de ajuste de máscaras respiratorias, como [[repelente]] de animales, [[jabón|jabones líquidos]], y [[shampoo]]s. No se conoce si posee algún efecto nocivo para la salud a largo plazo.<ref name="CPSCUSA1"/>


== Estructura y propiedades físicas ==
== Estructura y propiedades físicas ==

Revisión del 19:50 5 mar 2017

 
Benzoato de denatonio
Nombre IUPAC
Benzoato de fenilmetil-[2- [(2,6-dimetilfenil)amino]- 2-oxoetil]-dietilamonio
General
Fórmula estructural Imagen de la estructura
Fórmula molecular C
28
H
34
N
2
O
3
Identificadores
Número CAS 3734-33-6[1]
ChEMBL 1371493
ChemSpider 18392
PubChem 19518
UNII M5BA6GAF1O
O=C(Nc1c(cccc1C)C)C[N+](Cc2ccccc2)(CC)CC.[O-]C(=O)c1ccccc1
Propiedades físicas
Apariencia Cristales blancos
Masa molar 446 581 g/mol
Punto de fusión 167 °C (440 K)
Peligrosidad
Frases R R22 R36 R37 R38
Frases S S26 S36[2]
Valores en el SI y en condiciones estándar
(25 y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.

El denatonio, disponible usualmente como benzoato de denatonio (bajo los nombres registrados BITTERANT-b, BITTER+PLUS, Bitrex o Aversion) y como sacárido de denatonio (bajo los nombres comerciales BITTERANT-s), es el compuesto químico más amargo conocido, con unos umbrales de amargura de 0,05 ppm para el benzoato y de 0,01 ppm para el sacárido respectivamente.[3]

Fue descubierto en el año de 1958 durante una investigación sobre anestésicos locales desarrollada por MacFarlan Smith de Edinburgo, Escocia, y registrado bajo el nombre de Bitrex.[4]​ Las diluciones de este compuesto, aún a concentraciones tan bajas como 10 ppm resultan insoportablemente amargas para la mayor parte de los seres humanos. Las sales de denatonio son generalmente incoloras e inodoras, pero a menudo se comercializan como soluciones. Se utilizan por lo general como agentes aversivos (amargantes) para prevenir la ingestión inapropiada o accidental de sustancias. El denatonio se utiliza en el alcohol desnaturalizado,[5]anticongelantes, en esmaltes de uñas para prevenir la onicofagia, en los cartuchos de la Nintendo Switch, en el ensayo de ajuste de máscaras respiratorias, como repelente de animales, jabones líquidos, y shampoos. No se conoce si posee algún efecto nocivo para la salud a largo plazo.[3]

Estructura y propiedades físicas

El denatonio es un catión de amonio cuaternario. Frecuentemente se comercializa en forma de sal, con un anion inerte tal como el benzoato o sacárido. La estructura del denatonio está relacionada con el anestésico local lidocaína, del cual difiere solo en la adición de un grupo bencilo al nitrógeno del grupo amino. Otros compuesto similares son la procaína y benzocaína.[6]

Bioquímica

El denatonio en humanos es reconocido por ocho diferentes receptores de sabor: TAS2R4, TAS2R8, TAS2R10, TAS2R39, TAS2R43, TAS2R16, TAS2R46, TAS2R47, siendo el TAS2R47 el más sensible a este compuesto.[7][8]

El denatonio puede actuar como broncodilatador al activar los receptores de sabor amargo en el músculo liso de las vías respiratorias.[9]

Aplicaciones

La amargura del compuesto guía la mayor parte de las aplicaciones del denatonio. El benzoato de denatonio se utiliza para desnaturalizar el alcohol, de forma que no pueda ser utiilizado para elaborar bebidas alcoholicas y quede libre de impuestos y restricciones de venta que si tiene el alcohol puro. Una designación en particular, la de alcohol SD-40B, indica que el etanol ha sido desnaturalizado haciendo uso de benzoato de denatonio. El nombre común para este compuesto químico se deriva de esta aplicación denatonio proviene de desnaturalización.

El denatonino se incluye comúnmente en las medicaciones de placebo que se utilizan en los ensayos clínicos, para que el sabor encaje con el amargo de ciertas medicaciones.

El denatonio se utiliza también para desalentar el consumo de alcoholes nocivos o tóxicos tales como el alcohol metílico y etilenglicol. Se utiliza también en el alcohol para frotar, una preparación especial de etanol desnaturalizado que se utiliza como antiséptico tópico, donde funge como ingrediente inactivo. También se añade a muchos tipos de líquidos nocivos, entre los que se incluyen solventes tales como el removedor de barnices para uñas, pinturas, barnices, efectos de cuidado personal, esmaltes especiales de uñas para prevenir la onicofagia, y en varios otros productos hogareños. También se añade a algunos productos en aerosol para desalentar el abuso como inhalante de los vapores volátiles.

En 1995, el estado de Oregón, en Estados Unidos, requirió que se añadiera benzoato de denatonio a los anticongelantes y fluidos para la limpieza de limpiaparabrisas, con el objetivo de prevenir el envenenamiento de niños y animales que podrían ser tentados por el sabor dulce del etilenglicol y metanol. Para diciembre de 2012, los mayores comerciantes de anticongelantes añadían un compuesto amargante tal como el benzoato de denatonio a los anticongelantes.

Se sabe que los animales poseen diferentes sensibilidades a los efectos del denatonio. Se utiliza en algunos repelentes para animales (especialmente para grandes mamíferos tales como los ciervos). Se ha utilizado para prevenir el envenenamiento de humanos con veneno para ratas,[10]​ ya que los seres humanos son capaces de percibir al denatonio en concentraciones mucho menores que los roedores.[11]​ De la misma forma, se sabe que algunos gatos se sienten atraído por este compuesto, por lo que no sería tan efectivo como agente desalentador para gatos como lo es para humanos, o tal vez algunos gatos no son repelidos debido a un factor genético similar al que en los humanos afecta la percepción del sabor de la feniltiocarbamida.

También es usado en los cartuchos de juegos para la Ninendo Switch para evitar que las personas los ingirieran, pero al saber este dato, las personas empezaron a lamerlos.

Véase también

Referencias

  1. Número CAS
  2. «Safety & Documentation». D5765 Aldrich: Denatonium benzoate ≥98%. Sigma-Aldrich Co. LLC. Consultado el 10 de septiembre de 2014. 
  3. a b Final Report Study of Aversive Agents. Consumer Product Safety Commission United States of America. 18 de noviembre de 1992. Consultado el 15 de noviembre de 2010. 
  4. «Bitrex(R) — Branded Denatonium Benzoate». Macfarlan Smith. Consultado el 9 de mayo de 2010. 
  5. «Ethanol Denaturants». The Online Distillery Network. 22 de noviembre de 1993. 
  6. Holvoet, Jean-Patrick. «Denatonium». Sentinalco. Consultado el 2 de octubre de 2015. 
  7. Meyerhof, W.; Batram, C.; Kuhn, C.; Brockhoff, A.; Chudoba, E.; Bufe, B.; Appendino, G.; Behrens, M. (2009). «The Molecular Receptive Ranges of Human TAS2R Bitter Taste Receptors». Chemical Senses 35 (2): 157-170. PMID 20022913. doi:10.1093/chemse/bjp092. 
  8. «BitterDB - Denatonium benzoate». Hebrew University of Jerusalem. Consultado el 11 de junio de 2013. 
  9. Deshpande, D. A.; Wang, W. C. H.; McIlmoyle, E. L.; Robinett, K. S.; Schillinger, R. M.; An, S. S.; Sham, J. S. K.; Liggett, S. B. (2010). «Bitter taste receptors on airway smooth muscle bronchodilate by localized calcium signaling and reverse obstruction». Nature Medicine 16 (11): 1299-1304. PMC 3066567. PMID 20972434. doi:10.1038/nm.2237. 
  10. «Rats - Rat Poison & Rat Bait Stations». Pestcontrolshop.co.uk. Consultado el 17 de enero de 2011. 
  11. Frank ME, Bouverat BP, MacKinnon BI, Hettinger TP. The distinctiveness of ionic and nonionic bitter stimuli. Physiol Behav. 2004 Jan;80(4):421-31. doi 10.1016/j.physbeh.2003.09.009