Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Periodo precolombino en Colombia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 62: Línea 62:
{{AP|muiscas}}
{{AP|muiscas}}


Habitantes de la zona central de Colombia, específicamente el [[Altiplano Cundiboyacense]], fueron la cultura que más llegó a evolucionar en lo que se refiere a la administración y la estructura político-administrativa hasta llegar a la conformación oficial de una confederación de cacicazgos, conocida en la actualidad como [[Confederación Muisca]] con un sistema uniforme de caminos, lengua, impuestos, religión y leyes. La palabra "muisca" viene del muyskkubun ([[idioma muisca]]) muyska, que significa persona o gente.<ref name="Universidad Nacional de Colombia. Proyecto muyskkubun">[http://www.humanas.unal.edu.co/kubun/chb/muyska], definición de ''muyska''.</ref>
HOLI Habitantes de la zona central de Colombia, específicamente el [[Altiplano Cundiboyacense]], fueron la cultura que más llegó a evolucionar en lo que se refiere a la administración y la estructura político-administrativa hasta llegar a la conformación oficial de una confederación de cacicazgos, conocida en la actualidad como [[Confederación Muisca]] con un sistema uniforme de caminos, lengua, impuestos, religión y leyes. La palabra "muisca" viene del muyskkubun ([[idioma muisca]]) muyska, que significa persona o gente.<ref name="Universidad Nacional de Colombia. Proyecto muyskkubun">[http://www.humanas.unal.edu.co/kubun/chb/muyska], definición de ''muyska''.</ref>


Existen otros mitos como el de [[Bachué]], la madre de los muiscas. Un día salío de la [[laguna de Iguaque]] una mujer esbelta y bella, acompañada de un niño pequeño. Ella era Bachué, quien se sentó a la orilla de la laguna y esperó hasta que el niño creciera. Cuando alcanzó la edad suficiente, se casó con él y tuvieron muchos hijos; esos hijos son los muiscas. Bachué les enseñó a cazar, cultivar, respetar las leyes y adorar a los dioses. Bachué fue tan buena, que los mismos muiscas se referían a ella también como ''Furachoque'' ("mujer buena" en lengua muisca). Cuando ya eran ancianos, Bachué y su esposo decidieron volver a Iguaque y se convirtieron en serpientes. Esas serpientes se sumergieron en el lago. Ese día los muiscas estuvieron muy tristes, pero sabían que Bachué, su madre, era feliz.
Existen otros mitos como el de [[Bachué]], la madre de los muiscas. Un día salío de la [[laguna de Iguaque]] una mujer esbelta y bella, acompañada de un niño pequeño. Ella era Bachué, quien se sentó a la orilla de la laguna y esperó hasta que el niño creciera. Cuando alcanzó la edad suficiente, se casó con él y tuvieron muchos hijos; esos hijos son los muiscas. Bachué les enseñó a cazar, cultivar, respetar las leyes y adorar a los dioses. Bachué fue tan buena, que los mismos muiscas se referían a ella también como ''Furachoque'' ("mujer buena" en lengua muisca). Cuando ya eran ancianos, Bachué y su esposo decidieron volver a Iguaque y se convirtieron en serpientes. Esas serpientes se sumergieron en el lago. Ese día los muiscas estuvieron muy tristes, pero sabían que Bachué, su madre, era feliz.

Revisión del 01:26 7 feb 2017

La época precolombina se refiere al período histórico de Colombia anterior a la colonización española. El término "precolombina" se refiere a los pueblos que habitaban América antes de la llegada de Cristóbal Colón en 1492, pero aplicado exclusivamente a las antiguas colonias españolas en el continente, lo que hoy conocemos como Hispanoamérica.

Primeros pobladores

En los abrigos rocosos del El Abra, al oriente de Zipaquirá, en la Sabana de Bogotá se encontraron instrumentos líticos en 1967, datados del 10.460 a. C. ± 160. Este hallazgo en el centro del país significa que las migraciones paleoindias llegaron a Suramérica con años de anterioridad a estas fechas. Recientes fechas de radiocarbono del sitio de Valle de Pubenza, indican que esos primeros pobladores llegaron aproximadamente en el 20.000 a. C.

En la Sabana de Bogotá se encontraron en el abrigo de Tequendama herramientas de piedra elaboradas con esmero, como raspadores, cuchillos laminares y puntas de proyectil, que datan de un milenio más tarde. Fueron elaborados por grupos de cazadores especializados, de quienes apenas se han encontrado cinco falanges. De entre el 7500 a. C. y 6500 a. C. provienen menos objetos de piedra pero aparecen jabalinas y otros objetos de madera, así como múltiples instrumentos de hueso de animal y además huesos humanos calcinados. Se encuentran esqueletos completos del 5000 a. C., de un tipo físico diferente al de los Muiscas que llegaron posteriormente a la región.

Se han encontrado yacimientos arqueológicos de la etapa arcaica en diferentes lugares de Colombia. En San Jacinto se hallaron muestras de cerámica que datan de 3.000 a.C.; en Monsú se descubrieron asentamientos adaptados a la vida costera caracterizados por ser recolectores de moluscos con una antigüedad de 3.350 a. C. y 1.300 a.C.; en la Región Amazónica se halló un yacimiento en el que se evidencia la agricultura hacia el año 2.700 a. C. En la Costa Caribe se han encontrado pruebas de aldeas ya organizadas socioculturalmente del formativo inferior hacia la culminación del segundo milenio a.C. En Malambo, cerca de la costa del mar Caribe, se encontraron registros de cerámica antropomorfa, zoomorfa y de cultivos que datan de 1120 a.C.[1]

Culturas agrícolas (5000 a. C. - 1200) = Los primeros son los vestigios conocidos de cultura hortícola sobre el territorio colombiano, son ubicados en la zona de influencia de los Montes de María, que surcan los departamentos de Bolívar y Sucre, además de una escición de estos montes hacia el departamento del Atlántico donde también hubo pequeños asentamientos relacionados con tribus que se formaron sobre todo en el área denominada Puerto Hormiga, donde se han realizado excavaciones, y se han encontrado vasijas y alfarería, a la que se les han practicado pruebas que ubican a esta cultura entre los 5000 y 4000 a. C. Estas comunidades se fueron dispersando, y parece que trasladaron sus conocimientos en pesca y alfarería a la Cultura Zenú, en la cual se integraron al migrar al norte.

Para sorpresa de muchos[¿quién?], en Arararcuara —en plena Amazonía— se encontraron restos de asentamientos y prácticas hortícolas, así como cerámica provenientes del año 2700 a. C [cita requerida] .

El sitio Zipacón, indica que los desarrollos agrícolas en la Sabana se remontan más allá del año 1320 a. C.; con coexistencia de la cacería y recolección, junto con prácticas agrícolas y alfarería.

La cultura San Agustín

La cultura San Agustín, de ser mencionada repetidamente en libros de historia, es técnicamente desconocida, pues el pueblo agustiniano desapareció alrededor de 1250 y para 1300 la selva envolvía ya las ciudades agustinianas. La falta de recursos para investigar ha producido una avalancha de interpretaciones acerca de los orígenes, el desarrollo y la caída de la Cultura San Agustín, hasta el punto que algunos expertos afirmaron que algunos pueblos mesoamericanos, específicamente las culturas de Teotihuacán y la Oaxaca (Monte Albán, Mitla, etc.) llegaron por agua o vía Centroamérica y se asentaron en esta zona. Esa teoría ha sido ampliamente refutada.

Como la teoría "mexicana" hay muchas, por ello es bastante inútil adentrarnos en cada una de ellas; pues todas, sino la mayoría nos dejan en un callejón sin salida gracias a la falta de indicios causado por la misteriosa extinción de la Cultura Agustiniana. Por eso, lo importante de San Agustín es conocer basándonos a lo que tenemos: los restos arqueológicos ubicados en el Huila, exactamente en el Parque Nal. Arq. San Agustín. Dentro de este, hay básicamente tres sitios de importancia: Fuente-Templo de Lavapatas, Bosque de las Estatuas y el Museo Arqueológico, que nos permiten conocer lo que los Agustinianos quisieron que viéramos, pues hay otros sitios con esculturas monolíticas; pero estos se encuentran en pésimo estado, y son técnicamente irrecuperables gracias a la lenta pero efectiva acción de la maleza.

La Fuente de Lavapatas, es una magnífica demostración de las habilidades escultóricas y la creatividad de la Cultura Agustiniana, pues la Fuente, está ubicada sobre una quebrada natural, y ellos tomaron las piedras que estaban sobre la quebrada y fueron esculpiendo sobre ellas, creando una intrincada red de canales y caídas artificiales de agua, rodeadas de figuras zoomorfas, antropomorfas o mezclas de ambas. Algunas teorías afirman que los Agustinianos contaban con primitivos conocimientos físicos, ya que las curvas de estos pequeños canales, y los círculos para las pozas de esta Fuente, son de tal perfección que tuvieron que ser hechos con la ayuda del agua y sus renombradas propiedades que facilitan el erosionamiento controlado de la piedra, y otros materiales. En investigaciones posteriores a la expedición del Arqueólogo alemán Konrad Preuss, se ha afirmado, que las figuras presentes en la Fuente de Lavapatas pertenecen a las deidades Agustinianas del Agua, la fertilidad, la prosperidad o ambas y que por ello, además de las características arquitectónicas y la dedicación en su construcción, la Fuente de Lavapatas funcionó como templo. Por ello más tarde se le ha ido aceptado como Fuente-Templo de Lavapatas.

El bosque de las Estatuas, ubicado en el Parque Nacional Arqueológico de San Agustín, es una amplia explanada llena de las mejores expresiones monolíticas y dolménicas fruto del Ingenio Agustiniano. En esta explanada se admira tanto la sencillez de ciertas estatuas, como la preocupación por la ornamentación y el detalle de otras, figuras zoomorfas, amplios tocados, figuras de piedras con alusión al "Alter ego", lo que nos plantea nuevas preguntas, ¿Los agustinianos eran simples escultores o avanzaron en otras ciencias?, ¿La Profundidad de ciertas esculturas es sinónimo de nociones Filosóficas en la Cultura Agustiniana?, ¿Si es tan gloriosa, por qué desapareció San Agustín?... Eso es San Agustín, una pregunta detrás de otra hasta encontrarnos con estas misteriosas estatuas, testigos inmarcesibles de los desconocidos orígenes, la gloria y la súbita desaparición de la Cultura Agustiniana.

Esta cultura se llama tierra adentro

Esta también tuvo importantes contribuciones a la estatuaria y la alfarería, pero esta entró más profundo en lo relacionado con el asunto de la vida y la muerte, pues los vestigios más tangibles de ella son los hipogeos, que estos dejaron en el Alto Cauca, exactamente en el corregimiento de San Andrés de Psimbalá, Mpio. de Inzá. estos dos, y casi el 80% de la zona de la influencia de la Cultura Tierradentro, son controladas por un resguardo a nombre de los Indios Paeces, aparentes descendientes de los habitantes de Tierradentro. En estos resguardos, los indígenas cuentan con su propio gobierno e instituciones, se habla una lengua autóctona que puede descender de la hablada por los Tierradentro.

Tierradentro fue el nombre que los españoles le dieron a esta zona por lo tupida de la selva, los constantes y profundos precipicios, la impenetrable neblina e interminables cadenas de lomas; paisaje común a la zona del Macizo Colombiano. Los Tierradentro, construían varias clases de tumbas, las hay sencillas, un simple huevo con un pasadizo hasta las más complejas, que avanzan hasta ocho metros bajo tierra con amplios salones ovalados o circulares en torno a una columba central. Estos están profusamente decorados con figuras zoomorfas y geométricas. Tierradentro, al igual que San Agustín, desapareció, pero investigaciones indican que los Paeces y Guambianos, habitantes indígenas de la zona, son los supervivientes al mestizaje, la colonización y todos los procesos históricos de Colombia hasta hoy.

Las Culturas Doradas (1200-1510)

Las culturas precolombinas del período preclásico.

El Periodo Preclásico, como es conocido el lapso en Colombia comprendido entre 1200 y 1510, donde se formaron las Culturas más complejas a las cuales los indígenas colombianos llegaron antes de la intervención cultural española. Intrincadas jerarquías, eficiente estructura político-administrativa, monumentales ciudades, incontables obras de arte, tradiciones orales e inmateriales que nos revelan el nivel de desarrollo de estas verdaderas civilizaciones. Estaban organizados por aldeas y eran dirigidas por un cacique

Los Taironas

Los Tayronas habitaron la zona más septentrional de Colombia, exactamente en la Sierra nevada de Santa Marta. Ellos alcanzaron un nivel de desarrollo envidiable por otras culturas colombianas, e inclusive de otras foráneas. Sus conocimientos de arquitectura, agricultura e hidráulica nos dan la imagen de una nación bien estructurada, avanzada, y que en comparación con algunas naciones europeas, con muchos adelantos con respecto a ellas. El ocaso de la Nación Tayrona, comenzó a la llegada de Rodrigo de Bastidas, en 1528, a la zona donde ellos habitaban, y para 1550, se podría afirmar que ya habían sido exterminados en más de un 80%, el otro 20% se dividió en aquellos que se refugiaron en las zonas más altas de la Montaña, y los que sucumbieron en el proceso de mestizaje. Aquellos que se quedaron en las partes altas de la Sierra, hoy aún sobreviven, como legado de la Cultura Tayrona, son los Kogui, los Ika y los Sanká.

Dentro del territorio Tayrona, todos los pueblos y ciudades estaba comunicado por una red de caminos de piedra, que recorría desde las faldas más habitadas hasta los parajes más indómitos de la Sierra Nevada. Analizando el diseño de las viviendas que ellos dejaron, de forma circular; construidas generalmente sobre terrazas de piedra; sin ventanas, pero techadas de palma de montaña, haciéndolas frescas; sin decoración alguna, solamente pintadas con cal y agua sobre los muros de barro y piedras pequeñas, los muros también eran de paja en las ciudades más cercanas al agua. Los Tayronas planificaban el crecimiento de sus ciudades, construyendo terrazas que primero servían para la tala organizada de árboles, luego la agricultura y posteriormente viviendas, y así sucesivamente, además las ciudades contaban con canalizaciones de agua de montaña para llevar organizadamente el recurso vital a las viviendas, estas canalizaciones, las ciudades en sí y las terrazas de cultivo fueron diseñadas de forma tal que evitaba la erosión y cualquier rompimiento con el normal curso de la naturaleza. Los Tayronas fueron realmente una cultura ambientalista. Respecto al tamaño de las viviendas a medida que era más grande, mayor la importancia del morador. Habían también casas especiales, o casas sagradas, donde se reunían todos los hombres y niños a la llegada de los sabios ermitaños; que frecuentemente bajaban de sus viviendas en los páramos, para llegar a las ciudades y transmitir las palabras de los dioses y enseñar a los niños las tradiciones de la nación.

Técnicamente, los Tayronas no contaban con un ejército nacional organizado, pero cada ciudad aportaba sus mejores hombres, para ser entrenados como guerreros, esto estaba a cargo de consejos conformados por representantes de los caciques de cada ciudad. Al terminar su entrenamiento, los hombres se transformaban en Manicatos, los Manicatos eran los guerreros de la nación Tayrona.

La estructura político-administrativa de los Tayrona no es muy clara, pero las investigaciones han concluido que concentraba aspectos federales con otros radicalmente centrales. Cada ciudad grande (unos 1000 habitantes) generalmente contaba con un Cacique, figura más bien administrativa, con pocas atribuciones divinas, a diferencia del resto de culturas de la América Prehispánica, que semi-deificaban a los líderes de las tribus o ciudades. El cacique, dentro de los límites de su ciudad, cumplía funciones ceremoniales, ejecutivas, y judiciales. Los caciques podían tener opiniones divergentes, pero las instituciones inermes e uniformes de la Nación Tayrona eran los sacerdotes; respetados e incluso venerados, ellos, a pesar de carecer de autoridad ejecutiva, influenciaban notablemente en las decisiones de los consejos y regían la vida de los habitantes bajo los preceptos de los dioses.

La lengua de los Tayronas, el Tayrona, pertenecía a la familia lingüística Chibcha, de la cual también eran miembros los Muiscas y las incontables variaciones dialectales de cada conurbanado de la Confederación Muisca. Por eso, entre los muiscas y los tayronas existían ciertos lazos culturales, haciendo las relaciones entre ellos más fluidas que en comparación con otras como la Quimbaya.

En el área de la Orfebrería, los Tayronas gozaban de un papel principal dentro de este oficio. Pues desarrollaron bastante técnicas como la cera perdida, que consistía en hacer moldes de barro rodeando una figura de cera, que se derretía después de calentar el empaque de barro. Luego de sacar la cera derretida, el orfebre vertía el oro líquido en el espacio dejado por la figura de cera, posteriormente esperaba a que se solidificara y rompía el molde resultando la figura deseada. El uso de la tumbaga, una aleación de cobre y oro permitieron ahorrar recursos y derretir más fácil el oro. Los tratamientos para mejorar la calidad del oro, como calentarlo hasta la oxidación del cobre y luego sumergirlo en agua helada para que permaneciera una pátina permanente de oro y evitar que la pieza se cuartee. Finalmente el proceso terminaba con lijar la pieza hasta que llegara a la perfección. Se cree que varias de estas técnicas fueron desarrolladas por los Muiscas y exportadas a la cultura Tayrona. Aunque los Tayronas, también se les considera exportadores de técnicas de orfebrería e hilados. Eso se ve en que la mayoría de las obras muiscas parecen ser toscas y mal terminadas aunque la calidad del oro era superior, y las Tayrona técnicamente perfectas, los Muiscas al aprender la técnica de la cera perdida mejoraron la estética de sus obras, prácticamente abandonaron el método del repujado directo, que además de inexacto le restaba vida útil a la pieza pues esta cogía más riesgo de cuartearse y también restringía las obras a solamente láminas, ya que repujar sobre el oro bruto es casi imposible. A su vez, los Tayronas al aprender métodos como la inmersión de la pieza en agua mejoraron sustancialmente la calidad del material y la belleza misma del ornamento.

La economía Tayrona, era poco dependiente del comercio, es más, es posible afirmar que era autosuficiente, pues los territorios tayronas comprendían todos los pisos térmicos, desde zonas al nivel del mar, donde tenían acceso a la pesca, pasando por áreas templadas hasta llegar a áreas cultivables paramunas, Todas profusamente recorridas por ríos de todos los tamaños. En lo referido a su alimentación, los Tayronas fueron los inventores de los bollos, pues el maíz producido en la Sierra Nevada era demasiado duro para comer, y amasándolos eran más fáciles de cocer. La técnica del bollo fue posteriormente mejorada por la Cultura Zenú, cuyos territorios eran mejores para el cultivo del maíz, hasta que actualmente se considera que los departamentos de Córdoba y Sucre (Zona de infliencia Zenú) son los creadores de esta receta. Además de bollos, los Tayronas eran consumidores de chicha y arepas en grandes cantidades. Para endulzar las bebidas, usaban la miel, que producían en colmenas hechas por ellos. En el ámbito frutal, sobresale la producción de hortalizas, las guanábanas, piñas, aguacates y guayabas. Su principal fuente proteica era el pescado obtenido de las costas, que mediante técnicas de conservación lograban almacenar y transportar a las zonas más altas de la Sierra.

Los Tayronas, desarrollaron sobremanera la habilidad de usar las plumas para decorar tocados y vestidos. Hasta llegar al punto que tenían la tradición anual de pelar las guacamayas y otras aves para el festival del maíz (Solsticio de Verano). En lo referente a sus mitos y tradiciones, los Tayronas contaban con incontables dioses, aunque poco se sabe de ellos, ya que no tenían lengua escrita y los cronistas de la colonia no se adentraron en la sierra para contarnos esto como ocurrió con otras culturas como la Muisca. Pero si nos han llegado de los Kogui y las otras tribus que hoy sobreviven en la Sierra, los mitos cosmogónicos (creación del mundo) de la Cultura Tayrona. Se dice que antes que todo existiera, el Mundo estaba cubierto por tinieblas, y todo estaba oscuro. En aquel tiempo, ya vivía una mujer, llamada la Madre del Universo, que nunca dijo como exactamente surgió, al nacer de ella el primer hombre, por fin llegó la luz, y ese fue el primer día. El recién nacido, llamado Sintana, se volvió un héroe cuando creció, y organizó el primer ejército de Manicatos. Pero el mundo aún no tenía forma, y Sintana vivía solo, entonces la Madre del Universo, que sabía hilar, hizo un gran huso, que clavó en el pico más alto de la Sierra, del jaló y jaló, sacando mucho hilo, que dispuso como un círculo alrededor de la sierra. Mientras hacía el redondel, ella decía "Esta será la tierra de mis hijos". Y así el mundo tomó forma.

Los Tayronas fueron una de las más avanzadas culturas de la América Prehispánica, pues sus niveles de civilización, comparables con otras más investigadas y aparentemente más gloriosas, como la Inca, la Maya y la Azteca.

muisca

HOLI Habitantes de la zona central de Colombia, específicamente el Altiplano Cundiboyacense, fueron la cultura que más llegó a evolucionar en lo que se refiere a la administración y la estructura político-administrativa hasta llegar a la conformación oficial de una confederación de cacicazgos, conocida en la actualidad como Confederación Muisca con un sistema uniforme de caminos, lengua, impuestos, religión y leyes. La palabra "muisca" viene del muyskkubun (idioma muisca) muyska, que significa persona o gente.[2]

Existen otros mitos como el de Bachué, la madre de los muiscas. Un día salío de la laguna de Iguaque una mujer esbelta y bella, acompañada de un niño pequeño. Ella era Bachué, quien se sentó a la orilla de la laguna y esperó hasta que el niño creciera. Cuando alcanzó la edad suficiente, se casó con él y tuvieron muchos hijos; esos hijos son los muiscas. Bachué les enseñó a cazar, cultivar, respetar las leyes y adorar a los dioses. Bachué fue tan buena, que los mismos muiscas se referían a ella también como Furachoque ("mujer buena" en lengua muisca). Cuando ya eran ancianos, Bachué y su esposo decidieron volver a Iguaque y se convirtieron en serpientes. Esas serpientes se sumergieron en el lago. Ese día los muiscas estuvieron muy tristes, pero sabían que Bachué, su madre, era feliz.

De los muiscas nos han llegado muchos mitos, debido a que Bogotá se instituyó como capital del Nuevo Reino de Granada, y muchos cronistas se asentaron allí. Según los muiscas, había muchos dioses, pero los más importantes eran Sua (El Sol), a quien erigieron el templo de Sugamuxi o Suamox (Sogamoso). Chía (La Luna), y su templo en el pueblo que hoy lleva ese mismo nombre, el segundo en orden de importancia. Otros personajes como Bochica, que no eran dioses, eran recordados por todos con respeto y afecto.

La contribución de los Muiscas a la cultura nacional colombiana es quizás la más importante. Se destacan juegos como el tejo (turmequé), que fue inventado por los muiscas, y al que los españoles le agregaron el detalle de la pólvora. Entre los muiscas, se celebraban torneos de lucha, y el ganador era premiado por el cacique con una manta fina de algodón y se convertía en guerrero (güecha).

Quizás la razón por la cual los muiscas han permanecido en la memora es por ser la nación que dio origen a la leyenda de "El Dorado", que se originó porque cada cierto tiempo, en la laguna de Guatavita, a unos 50 km de Bogotá, el zipa de Bacatá se subía a una balza, cubierto de oro en polvo que se adhería con una resina especial. Sin que sus ojos dignaran verle, los súbditos iban tirando ofrendas de oro a la laguna, y el zipa se sumergía en ella mientras los bálsamos dorados se desprendían y teñían el agua de color dorado.

El sistema político-administrativo de los muiscas, es el más avanzado entre las culturas asentadas en Colombia. Este es el de Confederación de Cacicazgos. Dentro de la nación muisca, había dos grandes confederaciones: la del zipa de Bacatá (Bogotá) y la del zaque de Hunza, siendo Funza la capital de la confederación de Bacatá. El funcionamiento de estas confederaciones consistía en que cada poblado miembro de la Confederación, le debía tribto al zipa o zaque, dándole tributos y recursos de su zona; a cambio de protección y mercado para sus productos. Por su parte, el gobierno central, a cargo del Zipa o del Zaque creaba las reglas de convivencia. También era trabajo del Zipa o Zaque la formación de los guerreros o güechas, que en la cultura muisca estaban organizados en forma de ejército, pues dependían directamente de los grandes señores. Todos los bosques y lagunas eran públicos, la caza estaba organizada y usualmente hombres de todas las posiciones sociales iban a ellos a pescar y cazar libremente. En tiempos de guerra todos los huzaques, o señores menores, se reunían con zipa o el zaque y tomaban las decisiones. Esto también pasaba cuando había hambrunas o sequías. Cuando finalizaba la reunión, los caciques comunicaban su decisión a los Tiuquines, fuertes mensajeros que corrían por todo el altiplano llevando el mensaje de la decisión tomada.

Los muiscas estaban ubicados en el Altiplano Cundiboyacense, desde el río Chicamocha, Hasta el Páramo de Sumapaz, y desde los declives de la cordillera Oriental, en Cundinamarca hasta Santa Rosa y Sogamoso, limitando con los pijaos y los panches.

Eran los únicos productores de esmeraldas, monopolizaron la minería del cobre, el carbón tanto vegetal como mineral, y contaban con las enormes minas de sal de Nemocón, Zipaquirá y Tausa. Las esmeraldas, la sal y el cobre, necesarios para fabricar joyas, eran canjeadas con los pijaos y los panches, que habitaban el sur; en cambio, estos les daban oro, que tenían en abundancia.

Los bosques eran públicos, al igual que las lagunas, los páramos y las riveras de los ríos, haciendo la producción alimenticia acorde a las necesidades de cada habitante. En Bacatá, Chocontá y Hunza, se establecieron los tres grandes mercados donde la gente se reunía a cambiar sus mercancías. Las fuentes saladas estaban rodeadas de hornos, que podían ser usados por todos para evaporar el agua y obtener sal gema. En los mercados se cambiaban productos de primera necesidad, como el maíz, la sal, miel, frutas y granos, hasta los de lujo, entre los cuales se encontraban las plumas, el oro, el cobre, algodón, coca y caracoles marinos importados desde la tierra de los tayronas.

El calendario de los muiscas era bastante impreciso. Sabían que durante el solsticio de verano el sol duraba más tiempo, y el 21 de junio (Calendario Gregoriano), se iban todos a Suamox o Sugamuxi, donde estaba el Templo de Sua, el Sol a ver la procesión de los más importantes miembros de la corte del zaque Esa era una ocasión muy festiva y especial, donde todos, hombres, mujeres y niños se pintaban con índigo y achiote mientras cantaban y saltaban, embriagados con chicha. Al día siguiente, todos asistían a la ceremonia de entrega de ofrendas, pidiendo por un buen año y mejores cosechas.

La casta sacerdotal era instruida desde la infancia y al crecer, éstos se volvían jeques, o sacerdotes, que dirigían las ceremonias religiosas y enterraban a los muertos. Sólo ellos entraban a los recintos interiores de los templos, y en sus mochilas cargaban coca que mascaban con cal, revuelta en sus poporos para celebrar sus ritos en trance. Cada familia alguna vez tuvo que ofrecer a uno de sus hijos en moxas, jóvenes que eran instruidos por los jeques hasta los 15 años, posteriormente los sacrificaban y le ofrecían su sangre al Sua. Esto era considerado un gran honor, pero con el tiempo esa tradición fue siendo relegada por ofrendas de oro o de loros importados de las tierras cálidas a los que se les enseñaba a hablar antes de ser sacrificados. Para 1300 la tradición de sacrificios humanos pudo haber desaparecido.

El idioma muisca pertenecía a familia lingüística de lenguas chibchas, lo que les permitió mantener fluidas relaciones con los pances, los motilones, los tayronas y los opitas, miembros dialectales de ese mismo grupo lingüístico.

Para 1537, año de la llegada de los españoles al altiplano cundiboyacence, se estima que los muiscas eran un poco más de 1 millón, organizados en 56 tribus, adscritas o al zipazgo o al zacazgo, que casi siempre convivían en paz.

En la actualidad los descendientes directos de los muiscas están organizados en torno al Cabildo Mayor del Pueblo Muisca, en Bogotá, al que están adscritos cabildos como el de Suba y el de Bosa. En 2010 se fundaron dos jardines infantiles para que los niños de los cabildos muiscas aprendan tradiciones como el tejido y la orfebrería, además de la lengua muisca, que se pretende revitalizar.

Los Quimbayas

Rodeados por eternos guaduales y yarumos, los Quimbayas son famosos por su habilidad de construcción con la guadua, su exquisita orfebrería y sus valientes guerreros. Estos habitaron la región del actual Eje Cafetero, sobre todo en el actual Depto del Quindío. Los Quimbayas, son los creadores de quizás la más famosa pieza de oro precolombino del Mundo: el Poporo Quimbaya (Museo del Oro), y una de las más deslumbrantes colecciones de Arte Prehispánico: El Tesoro de los Quimbayas (Museo de América - Madrid).

Los Quimbayas, se calcula que eran casi 100.000, vivían en chozas redondas de guadua y techos de palma. Los fogones eran públicos, y eran compartidos por tres o cuatro familias cada uno y estaban aparte en una choza cercana a las tres casas. Los poblados eran bastante compactos, y era común que cada poblado Quimbaya no superara tres familias diferentes, haciendo el trato dentro de los poblados muy cordial y familiar.

La producción agrícola de los Quimbayas, no era tan eficiente como en otras culturas, pero conocían y practicaban la rotación de cultivos. Ellos cultivaban en una tierra y la dejaban descansar, mientras el año siguiente se tomaba otra, y así sucesivamente. , otro método era quemar la tierra, talar lo que quedaba en pie para sembrar, lentamente agotando los nutrientes de la tierra. Eran expertos en hacer terrazas en las zonas más pendientes, de esa forma evitaban la erosión. Pero esos métodos de quema eran compensados con la siembra de guaduales, que además de ser fuente de madera, conservaban mucha agua y restablecían los nutrientes de la tierra. Los cultivos más comunes, eran los de maíz , arracacha, fríjol, fique y yuca.

Los Quimbayas desarrollaron sobremanera la recolección sistematizada de frutas y bayas, especialmente las de guamas, pithayas, guayabas, aguacates y caimitos. Pero el árbol que más usaron, era la guadua. La guadua, es un árbol abundante en la región del actual Eje cafetero, y fue usada por los Quimbayas para elaborar desde juguetes hasta armas y casas. Los Quimbayas aún no construían las colmenas, acostumbrándose a recoger los panales que se formaban en los árboles. De estas colmenas, extraían miel, la cual consumían virgen y también sacaban cera, que usaban para hacer las piezas de oro bajo la técnica de la cera perdida.

La sal fue una de las razones por la cual los Quimbayas no fueron conquistados por pueblos belicosos como los Muzos y los Panzes, las fuentes saladas de Consota, Cori, Coinza y Caramanta fueron monopolizadas por los Quimbayas, que controlaban el comercio del mineral en la zona al occidente de la cord. Central. En estas fuentes saladas, el ingenio Quimbaya dividía las aguas saladas de las dulces y la salada llevada por tubos de guadua a los hornos. donde era evaporada y extraída. Los Quimbayas guardaban toda la sal en depósitos especiales propiedad de cada familia. La sal era usada para pagar tributo al cacique y a tribus vecinas.

Los Quimbayas eran hábiles cazadores. Era usual que padres e hijos fueran a la selva por la noche a cazar y llegar al día siguiente con dantas, zarigüeyas, osos hormigueros y las muy preciadas guartinajas y venados. La carne de estos la salaban para consumirla más tarde. En estas también perseguían guacamayas, a las cuales pelaban, para usar sus plumas como decoración y consumir su carne azul.

El oro Quimbaya del valle de Orlando no provenía de minas como ocurría con los Tayronas o los Calimas y Pances, ni del comercio, como los Muiscas, sino de los ríos. Los Quimbayas iban a los ríos con frecuencia y con macanas recolectaban oro. Cuando eran demasiado caudalosos, o crecían esperaban las sequías para recoger el oro de la arena, junto con el limo, muy bueno para cultivar. El oro bruto era llevado a casas de orfebrería, donde era molido con grandes piedras, cuando era casi polvo, era mezclado con cobre para hacer tumbaga que era más fácil de fundir. Los Quimbayas obtenías figuras en tumbaga con la técnica de la cera perdida y posteriormente les practicaban el templado: calentarlas y sumergirlas en agua helada, luego martillarlas, para sacar las impurezas y darle resistencia. Los Quimbayas fueron los que mejor practicaban el templado, pues martillaban y repetían el proceso varias veces. Por ello las figuras Quimbayas que vemos en los museos brillan más y no han sufrido tanto el paso del tiempo. Además de la cera perdida, que era más usual en los elementos decorativos y las piezas ceremoniales sacerdotales o civiles, se usaba también el repujado o martilleo delicado de hojas de oro. Esta técnica era más usada en las armas, cascos y pectorales de los guerreros, pues se hacía con láminas que eran más livianas en el combate.

Los Zenúes

En los actuales departamentos de Sucre y Córdoba, existió un pueblo conocido como los Zenúes. Los Zenúes fueron la única cultura que estableció un gobierno centralizado, pues los tres grandes caciques, El cacique de Panzenú, el de Zenufana y la gran Cacica de Finzenú. La estructura se le puede llamar centralizada, pues los caciques de los tres territorios eran hermanos y los de Panzenú y Zenufana le debían tributo a la Gran Cacica de Finzenú, quien era su hermana mayor. El sistema centralizado, causó la concentración de los Zenúes en grandes ciudades, y no en pequeños poblados independientes. Estas ciudades son: Yapel (Hoy Ayapel, Córdoba), Mexión (Tuchín, Córdoba), Faraquiel (Al Sur de Montería) y la gran capital de Finzenú (Montería, Córdoba).

No hay registro de los mitos de los Zenúes pero se sabe que contaban la historia de hydju θun gran diluvio que inundó todo. Desde ese diluvio los Zenúes aprovechaban el tiempo seco para cavar canales que drenaran el agua, pues además de las frecuentes lluvias, la tierra de los Zenúes era regada por caudalosos ríos: el río Sinú y su cuenca así como el Cauca y sus tributarios. Los Zenúes se dedicaron a construir canales hasta dejar una red intrincada que unía las cuatro ciudades y los pequeños pueblos. Se sabe que los zenues construyeron una red secundaria de caminos que bordeaban las montañas y en las zonas altas de las planicies para mantener conectadas las ciudades y el campo durante las sequías y las inundaciones. Estos grandes canales fueron en su mayoría enterrados por los españoles al colonizar Córdoba a mediados del S. XVII. Aun así, en la zona de la depresión momposina, poco explorada por los españoles, se puede admirar esta magnífica obra de ingeniería.

Las grandes ciudades eran interdependientes: Mexión, que rondaba los 25 000 habitantes, en su mayoría tejían canastos, sombreros, viseras, mochilas, taparrabos, mantas, hamacas y otros utensilios. Las mochilas y taparrabos eran de algodón que recogían, hilaban, tejían y teñían. Yapel, un poco más grande que Mexión, con unos 30 000 habitantes, era la ciudad de la alfarería, allí se fabricaban casi todos los artículos de barro del País Zenú. Finzenú era la capital del país, y aunque Yapel era la capital de Panzenú, y Zenufana tenía también la suya, los caciques de estas, relegaban su posición a la de regiones de la nación Zenú. Finzenú tenía alrededor de 70000 habitantes, y era la ciudad más grande. Además de ser el centro de la vida administrativa y la residencia de la gran Cacica de los Zenúes, era el centro productor del oro Zenú, pues el río Sinú le daba el mineral. Por último, estaba Faraquiel, la ciudad espiritual de los Zenúes, no lejos de Finzenú. Al templo de Faraquiel, todo buen Zenú debía ir, siquiera una vez en la vida. La interdependencia de las ciudades era que entre ellas se exportaban e importaban los productos de cada una, ninguna era autosuficiente, esto garantizó la estabilidad territorial Zenú. Aun así, cada región tenía sus espacios de agricultura que explotaba independientemente.

Cultura Calima

La Cultura Calima es la manera como los arqueólogos han denominado al asentamiento humano que pobló la zona de influencia de los ríos Dagua, Calima y San Juan en el Departamento del Valle del Cauca y que habitaron según los estudios entre el Holoceno y el siglo XV.[3]​ De las excavaciones practicadas en el lugar se han encontrado utensilios, cerámicas, orfebrería y tumbas que denotan una gran actividad de un pueblo que se ubica dentro de la familia lingüística Caribe. Los restos arqueológicos que quedan de este pueblo extinto se cuentan entre las piezas más preciadas del arte precolombino.

Cultura Yotoco

Máscara Funeraria Ilama, técnica oro martillado, de la cultura Yotoco. Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.

La cultura Yotoco es una antigua cultura indígena colombiana que habitó los valles del Calima y Dorado en el actual departamento del Valle del Cauca. Los Yotoco se puden considerar como la evolución de la más antigua cultura Ilama que hábito la misma región geográfica entre los siglos XVI a. C. y I a. C. Se ha encontrado material arqueológico Yotoco en las actuales poblaciones de Bitaco, Tragedias, Dagua, Bolívar y Buga. La cultura Yotoco existió desde el siglo I hasta el siglo XII d. C.

La acidez del suelo de la región ha evitado que se hallen restos óseos de los antiguos habitantes Ilamas o Yotocos. Todo conocimiento se debe de obtener de los restos arqueológicos cerámicos, textiles y metalúrgicos.

Las gentes Yotoco vivieron concentrados en poblados o aldeas. Los habitantes de la cordillera habitaron los antiguos asentamientos Ilamas, y vivían de manera similar en casas construidas sobre terrazas artificiales que se establecían sobre colinas.

La sociedad Yotoco empieza a declinar hacia el siglo VI d. C. ante la llegada de nuevas tribus a la región y para el siglo XIII d. C. la cultura Yotoco ya ha sido desplazada por la Cultura Sonso Temprano hacia la zona baja del Valle del río Cauca donde fueron posteriormente asimilados por las culturas tardías de la región.

Cultura Nariño

Habitaron el Macizo Colombiano en su Zona Occidental, un altiplano accidentado, situado a más de 3.000 m s.n.m., próximo a la frontera con el Ecuador, fueron exterminados por la expedición de Sebastián de Belalcázar, su orfebrería era cercana a los patrones artísticos de los Incas.

El altiplano en esta parte de la cordillera se caracteriza por tener suelos muy fértiles, formados a partir de cenizas volcánicas. En la zona se encuentran los volcanes: Chiles, Cumbal, Azufral, Galeras, Doña Juana, Patascoy. El paisaje es ondulado y está constituido por lomas bajas alternadas con hondonadas.

Se han definido dos complejos cerámicos distintos.[4]Capulí se encuentra tentativamente datado, a partir del siglo XII d. C., y Piartal-Tuza, fechado entre el siglo VII y XVI d. C.

El Complejo Capulí

Los hallazgos se sitúan en el municipio de Ipiales. Los entierros son muy profundos, de 22 a 40 m de pozo vertical redondo y cámaras laterales, individuales o colectivas. Los cuerpos se disponen en forma extendida sobre esteras tejidas con fibras vegetales.

La cerámica. Los recipientes funerarios difieren notoriamente de las vasijas de cerámicas de uso cotidiano, pues son trabajados finamente y están decorados con pinturas negativas negro/rojo. Predominan los motivos geométricos. Las piezas más comunes son copas de pedestal alto de gran cantidad de formas, existiendo ejemplos de copas dobles y triples. También son comunes las vasijas globulares decorados con figuras de animales en los bordes.

En las tumbas del complejo Capulí se encuentran también hachas de piedra pulida, con un acabado muy cuidadoso, sin trazas de uso. Es frecuente encontrar también grandes caracoles marinos provenientes de la costa del Pacífico.

El Complejo Piartal-Tuza

El conocimiento del que se dispone de este complejo es mucho más completo que en el caso del Complejo Capulí. El territorio donde se tiene conocimiento de restos de esta época es muy amplio, y en él se han desarrollado investigaciones formales.

Los vestigiós encontrados permiten establecer dos períodos en su desarrollo: la fase más antigua, llamada Piartal, de una duración de 4 siglos, seguida de la fase Tuza, a partir del siglo XV.

Estatuilla de oro de la cultura Tumaco.
Localización de la cultura Tumaco.

Cultura Tumaco

En el siglo XVIII el monje fray Juan de Santa Gertrudis identificó las primeras piezas de lo que sería llamado la Cultura Tumaco.[5]​ El área de influencia se extiende también, además del departamento de Nariño, a las provincias de Esmeraldas y Manabí en Ecuador.

Vecinos de la Cultura Nariño, presenta sin embargo importantes diferencias, se especializaron en alfarería, ricamente decorada. La cultura Tumaco fue definida inicialmente con base en hallazgos de algunos conjuntos cerámicos sacados de su contexto y sin una evidente asociación. En realidad representan un conjunto de diversas culturas en un período de 2500 años. En realidad la costa del Océano Pacífico de Colombia es aún, a comienzos del siglo XXI casi inexplorada.[6]

La zona cubierta por selvas tropicales y tupidos manglares, baja y anegadiza, se sitúan en el borde de lo que se ha dado en llamar el "tapón de Darien", una de las zonas con mayores precipitaciones en el mundo.las estatuas eran construidas por las mujeres ,y eran construidas en arcilla moldeada Este espacio complejo ha posibilitado su ocupación en una u otra zona, por diferentes grupos humanos en el período que va desde aproximadamente los 500 a. C.

Las carácterísticas del paisaje, y la aparente unidad de los hallazgos arqueológicos, indujeron a hablar de una Cultura Tumaco, con base en el gran número de figurillas y materiales cerámicos que se fueron obteniendo, ya sea por excavaciones ilícitas o por hallazgos ocasionales. Estas primeras concepciones contrastan con los resultados arrojados por las investigaciones formales adelantadas en la costa del Departamento de Nariño y Valle del Cauca.

Otras culturas y tribus

Los pueblos Calamarí, Carrex, Bahaire, Cospique, Mocaná, que habitaban la zona que hoy ocupa Cartagena de Indias, vivían en el actual centro histórico, en la isla de Tierra Bomba, la Isla de Barú, y la actual zona industrial de Mamonal, respectivamente. Exterminadas después de la batalla de Yurbaco (Turbaco), también llamada de Guazabara, por el conquistador Pedro de Heredia.

Véase también

Referencias

  1. Suárez, Carlos Alberto (2004). Clara Inés Quintín M, ed. Colombia Andina. Colombia: Norma. pp. 3-4. ISBN 9580468060. 
  2. [1], definición de muyska.
  3. Colombia Cultura, Arqueología Valle del Cauca, Sinic
  4. María Victoria Uribe. La Arqueología del altiplano nariñense. Colección Arte de la Tierra - Nariño. Colección Tesoros Precolombinos. Bogotá. 1992
  5. Lucia Rojas de Perdomo. Manual de arqueología colombiana. Bogotá 1985. ISBN 958-9044-09-3
  6. Santiago Mora Camargo. La costa Pacífico Meridional. Arte de la Tierra. Cultura Tumaco. Colección Tesoros Precolombinos. Bogotá 1988.

Bibliografía

  • Correal, Gonzalo 1990 Evidencias culturales durante el Pleistoceno y Holoceno en Colombia; Revista de Arqueología Americana, 1: 69-89.
  • Reichel-Dolmatoff, Gerardo, 1985 Arqueología de Colombia. Un texto introductorio.
  • ARGUELLO G., Pedro María. Historia de la investigación del arte rupestre en Colombia. En Rupestreweb.
  • ANCIZAR, M. 1984 [1853]. Peregrinación de Alpha. Biblioteca Banco Popular Tomos 7 y 9. Banco Popular: Bogotá.
  • ARDILA, G. 1984. Chía, un sitio precerámico en la Sabana de Bogotá. Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales: Bogotá.
  • BREZZI, Andreal. 2003. "TULATO, Ventana a la Prehistoria de Améerica, Cultura Tumaco-La Tulita. Villegas editores, Bogotà, Colombia.
  • CARDENAS-ARROYO, F. 1998. Tierras Altas y Tierras Bajas: Un paralelo Arqueológico y Etnográfico sobre el consumo de alucinógenos en el suroccidente de Colombia. En F. Cardenas-Arroyo y T. Bray (Eds). Intercambio y comercio entre costa, andes y selva. Universidad de los Andes: Bogotá.
  • CORREAL, G. y VAN DER HAMMEN, T. 1977. Investigaciones arqueológicas en los abrigos rocosos del Tequendama. Biblioteca Banco Popular, Premios de Arqueología No. 1. Banco Popular: Bogotá.
  • LANGEBAEK, Carl Henrik. 1992 Noticias de caciques muy mayores. Medellín: Universidad de Antioquia-Universidad de los Andes.
  • LANGEBAEK, Carl Henrik. 2009. Los Herederos del pasado. Indígenas y pensamiento criollo en Colombia y Venezuela. Bogotá: Universidad de los Andes
  • TRIANA, M. 1984 [1922]. La civilización Chibcha. Biblioteca Banco Popular Tomo 4. Banco Popular Bogotá.
  • MUÑOZ, Guillermo. Rescatan 1.000 Dibujos Chibchas. Rev. Cromos 1980.
  • Historia de la Investigación del Arte Rupestre en Colombia (Altiplano Cundíboyacense 1a. versión), Congreso de Americanistas, Bogotá, 1985.
  • GIPRI y la Investigación del Arte Rupestre (Propuesta Metodológica), Congreso de Americanistas, Bogotá, 1985.
  • El Petroglifo en el Altiplano Cundíboyacense 46 Congreso Internacional de Americanistas, Holanda Amsterdam, 1988.
  • Estado Actual de las Investigaciones en el Altiplano Cundíboyacense. Simposio Administración del Patrimonio Arqueológico, Tema V. WAC 2, Venezuela, 1990
  • Estructura Cultural de Conservación del Arte Rupestre en el Altiplano Cundíboyacense. Tercer Simposio Internacional de Arte Rupestre. Santa Cruz de la Sierra Bolivia, 1991.
  • La Piedra de la Risa, la fiesta y las ofrendas. Rupestre, Arte Rupestre en Colombia, No. 2, agosto, 1998.
  • Covadonga: Primera Expedición Colombo-Francesa. Revista Rupestre, Arte Rupestre en Colombia, No. 3, julio, 2000.
  • ARCILA VÉLEZ, Graciliano. Estudio Preliminar de la Cultura Rupestre en Antioquia: Támesis. En: Boletín de Instituto de Antropología. Universidad de Antioquia. Medellín, Vol 2, No 5, p 5-23, Septiembre de 1956.
  • Introducción al estudio arqueológico de los Titiribies y Sinufanas. En: Boletín de Antropología, Vol. III, No 11, 1969, Medellín. Págs. 13 — 42.
  • Valparaíso y sus aspectos étnicos. Repertorio Histórico de la Academia Antioqueña de Historia. Vol. XIX, No 175 — 177, Junio 1953, Medellín. Págs. 573 – 579
  • La silla del cacique en el santuario del Cerro Tusa. En: Revista Universidad de Antioquia. Tomo II, No 8, abril 1936.
  • "El coloso de Cerro Tusa". En: Revista Universidad de Antioquia. Tomo II, No 7. Marzo de 1936.Página 57 de 59 arte rupestre petroglifos Támesis Antioquia Colombia
  • El ara o altar de los sacrificios en Cerro Tusa. En: Revista Universidad de Antioquia, No 5 — 6. Octubre — Noviembre de 1935.
  • BECERRA, José Virgilio, 1990. Arte rupestre precolombino. Pinturas rupestres del departamento de Boyacá, Colombia. Municipios de Turmequé, Ventaquemada, Samacá y Nuevo Colón. Fundación de investigaciones arqueológicas del banco de la república. Bogotá.
  • BISCHLER, Helena & PINTO, Polidoro, 1959, “Pinturas y grabados rupestres en la Serranía de la Macarena”, en Revista Lámpara, vol. VI, #31, Págs. 14-15, Esso Colombiana, Bogotá.
  • CABRERA ORTIZ, Wenceslao. Monumentos Rupestres de Colombia. Cuaderno Primero: Generalidades. Algunos Conjuntos Pictóricos de Cundinamarca. Bogotá, Revista Colombiana de Antropología. Imprenta Nacional. Vol. 14.
  • Pictógrafos y Petroglifos. Tomo II. Boletín de Arqueología. Bogotá, 1946.
  • CASTAÑO, Carlos y VAN Der HAMMEN, Thomas. Parque Nacional: Chiribiquete, La peregrinación de los jaguares. Ministerio del Medio Ambiente, Bogotá, 1998.
  • CHONTO (Lleras y Vargas), 1976. Las piedras pintadas de Facatativa: Estudio detallado de dos zonas. Museo arqueológico del banco popular: Casa del marques de San Jorge. Concurso público para estudio sobre arqueología colombiana. Sin publicar. Bogotá.
  • GIPRI, Grupo de Investigación de la Pintura Rupestre Indígena:
  • GONZÁLEZ, Yaneth. Zona del Tequendama. Transición entre pictografías y petroglifos. Avances de la investigación. Revista Rupestre, Arte Rupestre en Colombia, No. 3, julio, 2000.
  • RODRIGUEZ, Carlos. -Los Petroglifos Del Municipio Del Colegio: Modelo Sistemático De Registro. Rupestre, Arte Rupestre en Colombia, No. 2, agosto, 1998.
  • TRUJILLO, Judith. Aportes De La Tradición Oral En El Estudio Del Arte Rupestre Del Altiplano Cundiboyacense Colombianos. Rupestre, Arte Rupestre en Colombia, No. 2, agosto, 1998.
  • MARRINER, Harry. Rock Artistas and skywatchers in ancient Colombia. Bogotá, septiembre 1998.
  • Petroglifos: Una Breve Comparación De Tres Sitios. Revista Rupestre, Arte Rupestre en Colombia, Año 2, No 2, agosto, 1998.
  • Sitios con arte rupestre en el Valle de Subachoque. Revista Rupestre, Arte Rupestre en Colombia, No. 3, julio, 2000.
  • GIRÓN, Lázaro Maria. Las piedras grabadas de Chinauta y Anacutá. Informe del Auxiliar de la Subcomisión 3a de las Exposiciones de Madrid y Chicago, Imprenta de Antonio Silvestre, Bogotá, 1892.
  • ISAACS, Jorge. Las Tribus Indígenas del Magdalena. Sol y Luna, Bogotá, 1967.
  • KOCH-GRÜNBERG, Theodor. Anfänge der Kunst im Urwald (Comienzos del arte en la selva), Berlín. 1905.
  • 1907, Südamerikanische Feizeichnungen (Petroglifos suramericanos), Berlín.
  • 1995, Dos años entre los indios, 2 vols., Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
  • MASON J. Alden: Archaeology of Santa Marta Colombia The Tairona Culture. Part I and II. Field Museum of Natural History de Chicago U.S.A, 1931.
  • MONTOYA, Inés Elvira. El Arte Rupestre en la Zona de Suacha y su relación con la Cerámica y la Orfebrería Muisca. Tesis .Uniandes, Bogotá, 1974.
  • MUÑOZ, Guillermo. Rescatan 1.000 Dibujos Chibchas. Rev. Cromos 1980.
  • Historia de la Investigación del Arte Rupestre en Colombia (Altiplano Cundíboyacense 1a. versión), Congreso de Americanistas, Bogotá, 1985.
  • GIPRI y la Investigación del Arte Rupestre (Propuesta Metodológica), Congreso de Americanistas, Bogotá, 1985.
  • El Petroglifo en el Altiplano Cundíboyacense 46 Congreso Internacional de Americanistas, Holanda Amsterdam, 1988.
  • Estado Actual de las Investigaciones en el Altiplano Cundíboyacense. Simposio Administración del Patrimonio Arqueológico, Tema V. WAC 2, Venezuela, 1990
  • Estructura Cultural de Conservación del Arte Rupestre en el Altiplano Cundíboyacense. Tercer Simposio Internacional de Arte Rupestre. Santa Cruz de la Sierra Bolivia, 1991.
  • La Piedra de la Risa, la fiesta y las ofrendas. Rupestre, Arte Rupestre en Colombia, No. 2, agosto, 1998.
  • Covadonga: Primera Expedición Colombo-Francesa. Revista Rupestre, Arte Rupestre en Colombia, No. 3, julio, 2000.
  • MURIEL, Carlos. "Zona arqueológica y zona antropológica del río Vides", en |Revista Putumayo, No 1, pp. 50-3, Ed. Gobernación Departamental, Mocoa. 1993.
  • OÆNEIL, Mary Sills Alice. The Cultural Context of Prehistoric Rock Art in Western. Cundinamarca Colombia. Tesis California University, E.U. 1973.
  • ORTIZ, Francisco. Rocas y petroglifos del guainía. Revista Rupestre, Arte Rupestre en Colombia, No. 3, julio, 2000.
  • PRADILLA, Helena. Moyas y Piedras Pintadas Tras del Alto, Tunja Boyacá. Proyecto Arte Rupestre en Boyacá: Río la Vega-Farfacá- Sectorización e inventario de 62 pictografías y moyas, 1995; Registro Gráfico, 1997; Registro Gráfico y fotográfico del sector E, 1998. Revista Rupestre, Arte Rupestre en Colombia, No. 3, julio, 2000.
  • PÉREZ de BARRADAS José. -El Arte Rupestre en Colombia. Instituto Bernardino de Sahagún, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 1941.
  • PINTO T, Héctor; ACEVEDO T, Álvaro y PINTO M. Oscar. Arte rupestre Guane en la mesa de los Santos. Alcaldía Municipal de Floridablanca, Bucaramanga, 1994.
  • REICHEL, Elizabeth, 1977, “Levantamiento de los petroglifos del río Caquetá entre La Pedrera y Araracuara, en Revista Colombiana de Antropología, Vol. XIX, Instituto Colombiano de Antropología, Bogotá.
  • REICHEL-DOLMATOFF, Gerardo. "Rock-Paintings of the Vaupes: An Essay of Interpretation", en Folklore Americas, Separata, Vol. XX VIII, No. 2, junio, Los Ángeles. 1967.
  • Desana. Simbolismo de los Indios Tukano del Vaupés, Ed. Universidad de. los Andes, Bogotá1968.
  • Beyont the milky way. Hallucinalory Imagery of tite Tukano indians, Ed. University of California, Los Angeles. 1978a.
  • Orfebrería y Chamanismo. Museo del Oro. Editorial Colina, Primera edición, Medellín, 1988.
  • RENDÓN, Guillermo, GELEMUR DE RENDÓN. Anielka. Tunebia, Reserva Ecológica y Cultural. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 1972.
  • Samoga. Enigma y desciframiento. Centro Editorial Universidad de Caldas, julio, 1998.
  • RIVET PAUL. Petroglyphes et Antiquites Colombiens. Journal de la Société des Americanistes Tome XXI París, 1929.
  • SCHINDLER, HELMUT, “Petroglifos en el río Apaporis, Colombia”, Actas del Congreso Internacional de Americanistas, 42 (IXB): 271-275. 1976
  • SILVA CELIS, Eliécer. Pintura Rupestre Precolombina de Sáchica. Valle del Leiva. Bogotá, Revista Colombiana de Antropología, Vol. 10, 1961.

Arqueología y Prehistoria de Colombia, Ed. Prensas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja. 1968.

  • SOTOMAYOR CAMACHO, María Lucia; URIBE ALARCON, María Victoria 1987 Estatuaria del macizo colombiano. Bogotá. Instituto Colombiano de Antropología. ARQUEOLOGIA. ESTATUARIA GRUPO PREHISPANICO. MACIZO
  • TASTELVIN. Les petroglyphes de la Pedrera, Río Caquetá, Colombia. Journal de la Societe des Americanistes Tome XV, Paris, 1923.
  • TOVAR Arnold. Et al. Petroglifos del Huila. En Opa. Instituto Huilense de Cultura. Neiva 1994.
  • TRIANA, Miguel. La Civilización Chibcha. Escuela Tipográfica. Primera edición, Bogotá. 1922.
  • EL Jeroglífico Chibcha., Banco. Popular Bogotá, 1970.
  • URBINA RANGEL Fernando. |Amazonia: naturaleza y cultura, Ed. Banco de Occidente, Bogotá. 1986.
  • La serpiente y el hombre. Mitos y petroglifos en el río Caquetá, en |Arte indígena en Colombia, pp. 124-45, Bitzoc, Palma de Mallorca. 1992.
  • Mitos y petroglifos en el río Caquetá. en |Boletín del Museo del Oro No. 30, pp. 2-40, Banco de la República, Bogotá, 1993.
  • Mito, Rito y Petroglifo a propósito del arte rupestre en el río Caquetá, Amazonía Colombiana. Revista Rupestre, Arte Rupestre en Colombia, No. 3, julio, 2000.
  • Arte rupestre en Colombia. Exposición itinerante, Banco de la República, Seccional Pereira. 1992
  • URBINA Rafael A. y DUARTE Herminia. Las mesitas del Colegio de nuestra Señora del Rosario de Calandaima. Fotomecánica industrial Ltda. 1989.