Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Primera División de Bolivia 2016-17»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 34: Línea 34:
{| class="wikitable sortable"
{| class="wikitable sortable"
! Posición
! Posición
! width=300|Equipo ascendido del [[Nacional B 2015/16 (Bolivia)|Nacional B 2015/16]]
! width=300|[[Archivo:Green Arrow Up Darker.svg|17px|Ascendidos]] Equipo ascendido del [[Nacional B 2015/16 (Bolivia)|Nacional B 2015/16]]
|- style="background: #CCFFCC"
|- style="background: #CCFFCC"
|align=center|'''1º
|align=center|'''1º
Línea 43: Línea 43:
{| class="wikitable sortable"
{| class="wikitable sortable"
! Posición
! Posición
! width=300|[[Archivo:Green Arrow Up Darker.svg|17px|Ascendidos]] Equipo descendido en el [[Campeonato de Primera División 2015/16 (Bolivia)|Torneo 2015/16]]
! width=300|[[Archivo:Red Arrow Down.svg|17px|Descendidos]] Equipo descendido en el [[Campeonato de Primera División 2015/16 (Bolivia)|Torneo 2015/16]]
|- style="background: #FFCCCC"
|- style="background: #FFCCCC"
|align=center|'''12º
|align=center|'''12º

Revisión del 20:52 2 feb 2017

Primera División de Bolivia 2016/17
Datos generales
Sede Bolivia Bolivia
Categoría Primera División
Fecha Del 12 de agosto de 2016
al 19 de diciembre de 2017
Edición 40
Palmarés
Primero The Strongest (Apertura)
Segundo Bolívar (Apertura)
Datos estadísticos
Participantes 12
Goleador Apertura 16 Bandera de España Juanmi Callejón (15)
Goleador Apertura 17 - -
Cronología
Campeonato de Primera División 2015/16 Primera División de Bolivia 2016/17 Campeonato de Primera División 2018
Sitio oficial

La Temporada 2016/17 es la 40ma. edición de la Primera División de Bolivia. Inicialmente se dividió en 2 campeonatos oficiales, posteriormente y tras consenso entre la LFPB y ANF se modificó a 3 campeonatos, los cuales son: el Apertura en 2016, Apertura y Clausura en 2017. Los dos primeros bajo el sistema "Todos contra todos", quedando por definir la modalidad de disputa del último campeonato de la temporada.[1]

Se dio esta modificación de la Temporada tras las reformas de la CONMEBOL, tanto para Copa Libertadores y Copa Sudamericana que se disputarán en año calendario.

En esta temporada para definir los descensos se anuló el sistema del punto promedio, siendo reemplazado por la tabla acumulada de los tres torneos.[2]

Ascensos y descensos

Posición Ascendidos Equipo ascendido del Nacional B 2015/16
Guabirá
Posición Descendidos Equipo descendido en el Torneo 2015/16
12º Ciclón

Equipos

El número de equipos para la temporada 2016/17 sigue siendo el mismo que la temporada anterior. 10 equipos son administrados por Clubes o Entidades Deportivas, 1 equipo es administrado por la Universidad de Sucre y 1 equipo es administrado por una Sociedad de Responsabilidad Limitada.

Entidad Ciudad Estadio Capacidad
Bolívar Administración e Inversiones y Servicios Asociados S.R.L. La Paz Hernando Siles
Simón Bolívar
42 000[3]
5 000
Club Atlético Nacional Potosí Potosí Víctor Agustín Ugarte 30 000[4]
Club Deportivo Guabirá Montero Gilberto Parada 18 000[5]
Club Deportivo Jorge Wilstermann Cochabamba Félix Capriles
Mpal. de Sacaba
Mpal. de Quillacollo
32 000[6]
12 000
6 000
Club Deportivo Oriente Petrolero Santa Cruz de la Sierra Ramón Tahuichi Aguilera 38 500[7]
Club Deportivo Petrolero Yacuiba Federico Ibarra 7 000[8]
Club Deportivo San José Oruro Jesús Bermúdez
Manuel Flores
30 000[9]
8 000
Club Deportivo Universitario San Francisco Xavier Sucre Olímpico Patria 30 000[10]
Club Deportivo y Cultural Sport Boys Warnes Samuel Vaca
Edgar Peña
9 000[11]
20 000[12]
Club Real Potosí Potosí Víctor Agustín Ugarte 30 000[4]
Club Social, Cultural y Deportivo Blooming Santa Cruz de la Sierra Ramón Tahuichi Aguilera 38 500[7]
Club The Strongest La Paz Hernando Siles
Rafael Mendoza
42 000[3]
10 000[13]

Distribución geográfica de los equipos

Departamento Cantidad Equipo
 Santa Cruz 4 Oriente Petrolero
Blooming
Sport Boys
Guabirá
 La Paz 2 The Strongest
Bolívar
 Potosí 2 Real Potosí
Nacional Potosí
 Cochabamba 1 Jorge Wilstermann
 Chuquisaca 1 Universitario
 Oruro 1 San José
 Tarija 1 Petrolero

Sistema de disputa

En cada parte del campeonato se disputará un torneo independiente con su propio campeón, los torneos Apertura 2016 y Apertura 2017. Cada uno se desarrollará en dos rondas por el sistema de todos contra todos con igual fixture.[14]​ En tanto el Clausura se definirá a futuro la modalidad de disputa.

Clasificación a las copas

Los ganadores de los tres torneos y el mejor equipo no campeón en la tabla acumulada obtendrán la clasificación a la Copa Conmebol Libertadores 2018. A su vez, los cuatro equipos que obtengan mayor puntaje acumulado y no clasifiquen a la primera obtendrán un cupo en la Copa Sudamericana 2018.[2]

Descenso

El equipo con más bajo puntaje en la tabla acumulada de los tres torneos descenderá de categoría. A su vez, el penúltimo y antepenúltimo de la misma disputarán partidos por el descenso indirecto.[2]

Torneo Apertura 2016

El Torneo Apertura 2016 es el que inicia la temporada 2016-17 de la Primera División boliviana de fútbol.[14]​ Comenzó el 12 de agosto y terminó el 21 de diciembre.[14]​ Sin embargo, al concluir el cronograma del torneo, los equipos de The Strongest y Bolívar igualaron en puntos en la primera posición, por lo que definieron en un partido extra el campeonato.

Tabla de posiciones

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
01.º The Strongest 49 22 14 7 1 44 12 32
01.º Bolívar 49 22 15 4 3 46 21 25
03.º Oriente Petrolero 34 22 10 4 8 25 31 −6
04.º Real Potosí 31 22 9 4 9 33 30 3
05.º Blooming 29 22 8 5 9 24 25 −1
06.º Wilstermann 29 22 8 5 9 28 34 −6
07.º Nacional Potosí 28 22 8 4 10 41 47 −6
08.º Sport Boys 26 22 6 8 8 27 31 −4
09.º Universitario 25 22 6 7 9 27 37 −10
10.º San José 24 22 7 3 12 29 42 −13
11.º Petrolero 23 22 6 5 11 20 19 1
12.º Guabirá 20 22 6 2 14 27 42 −15
Clasificado para la definición del campeonato

Definición del Campeonato

The Strongest y Bolívar empataron en puntos en la primera posición, por lo que definieron en un partido extra el campeonato y el cupo Bolivia 1 para Copa Conmebol Libertadores 2018.

24 de diciembre de 2016, 12:00 (UTC-4) The Strongest
2:1 (1:0)
Bolívar Estadio Hernando Siles, La Paz
Pedrozo Anotado en el minuto 31 31'
Escobar Anotado en el minuto 74 74'
Reporte Callejón Anotado en el minuto 88 88' Asistencia: 34 237 espectadores
Árbitro: Gery Vargas
Archivo:Blason Tigre.jpg
Campeón
The Strongest

15º título de Primera División

Torneo Apertura

Comenzará el 29 de enero y finalizará el 2 de julio. El ganador obtendrá el cupo Bolivia 2 para la Copa Conmebol Libertadores 2018.

Tabla de posiciones

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Nacional Potosí 3 1 1 0 0 4 1 3
2.º Bolívar 3 1 1 0 0 4 1 3
3.º Guabirá 3 1 1 0 0 3 0 3
4.º Sport Boys 3 1 1 0 0 3 1 2
5.º Jorge Wilstermann 3 1 1 0 0 1 0 1
6.º Oriente Petrolero 3 1 1 0 0 1 0 1
7.º Universitario 0 1 0 0 1 0 1 −1
8.º Real Potosí 0 1 0 0 1 0 1 −1
9.º Blooming 0 1 0 0 1 1 3 −2
10.º San José 0 1 0 0 1 1 4 −3
11.º Petrolero 0 1 0 0 1 1 4 −3
12.º The Strongest 0 1 0 0 1 0 3 −3
Archivo:Mini Free Logo Conmebol Libertadores.png Clasificado para la Copa Conmebol Libertadores 2018

Torneo Clausura

Por definir modalidad de disputa. Solo se fijó el inicio para el 9 de agosto y su finalización el 19 de diciembre.

Tabla acumulada

Fecha de actualización: 31 de enero de 2017

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.
Archivo:Mini Free Logo Conmebol Libertadores.png Bolívar 23 16 4 3 50 22 +28 52
Archivo:Mini Free Logo Conmebol Libertadores.png The Strongest 23 14 7 2 44 15 +29 49
Archivo:Mini Free Logo Conmebol Libertadores.png Oriente Petrolero 23 11 4 8 26 31 -5 37
Archivo:Mini Free Logo Conmebol Libertadores.png Wilstermann 23 9 5 9 29 24 -5 32
Copa Sudamericana Real Potosí 23 9 4 10 33 31 +2 31
Copa Sudamericana Nacional Potosí 23 9 4 10 45 48 -3 31
Copa Sudamericana Sport Boys 23 7 8 8 30 32 -2 29
Copa Sudamericana Blooming 23 8 5 10 25 28 -3 29
Universitario 23 6 7 10 27 38 -11 25
10° San José 23 7 3 13 30 46 -16 24
11° Petrolero 23 6 5 12 21 23 -2 23
12° Guabirá 23 7 2 14 30 42 -12 23
Archivo:Mini Free Logo Conmebol Libertadores.png Clasificado a Copa Conmebol Libertadores 2018 como Campeón Apertura 2016.
Archivo:Mini Free Logo Conmebol Libertadores.png Clasificado a Copa Conmebol Libertadores 2018 como Campeón Apertura 2017.
Archivo:Mini Free Logo Conmebol Libertadores.png Clasificado a Copa Conmebol Libertadores 2018 como Campeón Clausura 2017.
Archivo:Mini Free Logo Conmebol Libertadores.png Clasificado a Copa Conmebol Libertadores 2018 como Mejor Puntaje.
Copa Sudamericana Clasificado a Copa Sudamericana 2018 como Mejor Puntaje.
En zona de descenso indirecto
En zona de descenso indirecto
En zona de descenso directo

En caso de paridad de puntos entre dos equipos en el último puesto se jugará un partido de desempate en sede neutral, en caso de igualdad de tres o más equipos se aplicará la diferencia de goles.

Clasificación a la Copa Conmebol Libertadores 2018

Bolivia tendrá 4 cupos en la Copa Conmebol Libertadores 2018, los 2 primeros a la fase de grupos y el tercero y cuarto a la fase preliminar, que serán:

  • Bolivia 1: El campeón del Torneo Apertura 2016.
  • Bolivia 2: El campeón del Torneo Apertura 2017.
  • Bolivia 3: El campeón del Torneo Clausura 2017.
  • Bolivia 4: El mejor ubicado en la Tabla Acumulada, sin contar a los mencionados anteriormente.

En caso de paridad de puntos entre dos equipos en el primer puesto se define al mejor en un partido extra. Si la igualdad se produce entre dos equipos que no sea para el primer puesto, se toma en cuenta la diferencia de goles.

Clasificación a la Copa Sudamericana 2018

Bolivia tendrá 4 cupos en la Copa Sudamericana 2018, que serán:

  • Bolivia 1: El mejor ubicado no clasificado a la Copa Libertadores.
  • Bolivia 2: El segundo mejor ubicado no clasificado a la Copa Libertadores.
  • Bolivia 3: El tercero mejor ubicado no clasificado a la Copa Libertadores.
  • Bolivia 4: El cuarto mejor ubicado no clasificado a la Copa Libertadores.

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
Temporada 2015/16
LFPB
Temporada 2016/17
Sucesor:
Temporada 2018