Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Minecraft Bedrock»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 35: Línea 35:
|licencia =
|licencia =
|sitio web =
|sitio web =
Maincra es juego rata solamente para ratas nivel 100.
Maincra es juego rata solamente para ratas nivel 100. Niños rata. Viva Willyrex, Veggeta y SanCarJa


==Historia==
==Historia==

Revisión del 15:35 20 dic 2016

{{Ficha de videojuego |título original = Minecraft: Pocket Edition |título = Minecraft: Pocket Edition |imagen =
MinecraftPocketEdition |ancho = |pie = |mejor mundo = Magic World |desarrollador = Mojang AB |mejor mundo = Magic World |mejor jugador de Minecraft = Robytherob |independiente = |distribuidora = |director = |productor = Markus Persson
Jens Bergensten
Nathan Adams |diseñador = |programador = Tommaso Checchi
Shoggi Cervantes
Daniel Wustenhoff
Jason Major |artista = |escritor = |compositor = Daniel «C418» |versión =1.0.0.16 |versión fecha = 19 de diciembre de 2016 (7 años, 6 meses y 9 días) |versión desarrollo = 1.0 Beta |versión desarrollo fecha = finales del 2016 |motor = |plataforma = Minecraft Pocket Edition
IOS
Android
Sony Ericsson Xperia Play
Minecraft Windows 10 Edition
Windows 10
Windows Phone
Holo Lens
Minecraft Xbox Edition
Xbox 360
Xbox One
Minecraft Pi Edition
Raspberry Pi
Minecraft Gear VR Edition
Gear VR
Minecraft Education Edition
Windows 10
MacOS

|lanzamiento =

16 de agosto de 2011
Xperia Play
  • WW 16 de agosto de 2011
Android
  • WW 7 de octubre de 2011
iOS
  • WW 17 de noviembre de 2011

Windows 10

  • WW 29 de julio de 2015

|género = sandbox |modo = Un jugador, multijugador

|clasificación =

|formato = Apk (Android)
Appx (Windows 10)
Ipa (iOS) |requisitos = |entradas = |licencia = |sitio web = Maincra es juego rata solamente para ratas nivel 100. Niños rata. Viva Willyrex, Veggeta y SanCarJa

Historia

La primera versión de Minecraft Pocket Edition era exclusivamente para el Xperia Play, fue la alfa 0.1.1 lanzada el 16 de agosto de 2011 con un costo de $6.99 USD (89.00 MEX) junto con una versión demo gratuita. Más tarde fue lanzada para otros dispositivos Android, el 7 de octubre de 2011. Minecraft Pocket Edition para dispositivos iOS se publicó el 17 de noviembre de 2011 en la App Store, un día antes del lanzamiento de Minecraft 1.0 en la MINECON 2011. El 15 de septiembre del año 2014 la empresa fue adquirida por Microsoft por un valor de 2.500 millones USD, este suceso provocó el alejamiento de Markus Persson del proyecto y de la compañía. El 29 de julio de 2015, Microsoft lanzó Minecraft: Windows 10 Edition Beta, con la misma línea de desarrollo de Minecraft PE. La última versión estable es la 0.17.0.2 (1.0 beta), exclusivamente para usuarios Android, lanzada el 14 de noviembre del 2016, mientras que se espera su próxima actualización (1.0 Official). [1]

Jugabilidad

Minecraft Pocket Edition, al igual que Minecraft, es un juego tipo mundo abierto (sandbox), por lo que permite al jugador una libertad en su forma de jugar, el modo predeterminado es en primera persona, aunque puede ser cambiado a tres tipos de visión de cámara, al igual que el nivel de dificultad. Se comienza con los aspectos predeterminados (Steve, Alex) aunque se pueden elegir otros comprándolos o diseñándolos.

Los jugadores pueden realizar construcciones libres mediante cubos (bloques) con texturas tridimensionales, igualmente pueden explorar el entorno, recolectar recursos y crear objetos con distintas utilidades, combatir con criaturas o con otros jugadores, encontrar aldeas, etc.

La dificultad puede ser definida, siendo el modo más tranquilo el pacífico, que a diferencia de las demás dificultades, no permite que aparezcan monstruos en el juego que puedan dañar la "salud" del jugador, así como no se tiene la necesidad de alimentarse.

Terreno

Los mundos son generados por Algoritmos, lo que permite que no se genere otro igual a excepción del uso de semillas que permiten la creación de mundos en lugares específicos y estructuras generadas predeterminadas. El juego posee un ciclo de día y de noche, lo que un día de juego equivale a 20 minutos en la realidad.

Modos de juego

Supervivencia

El modo supervivencia se basa en la vida real a la vez con un poco de fantasía ya que trata de la supervivencia al ataque de las múltiples criaturas que surgen en la oscuridad o de noche y la recolección de recursos (en este modo de juego son limitados) para subsistir. El máximo aguante que tienen los personajes consta de 10 corazones, (20 puntos de salud).

Creativo

El modo creativo se centra enteramente en la construcción libre. Los jugadores poseen un suministro ilimitado de todos los bloques y objetos del juego, que pueden colocar y destruir de forma instantánea. Además, no son atacados por los monstruos, no pueden recibir daño (aunque pueden morir cayendo al vacío en algunos servidores locales o mundos remotos) y pueden volar libremente por el escenario. En este modo no se pueden romper bloques con una espada de cualquier material, (esto sirve para no destruir el entorno cuando el jugador golpea o ataca).

Dimensiones

Superficie

Es el mundo en el que se aparece y en el que se generan la mayor parte de las criaturas y estructuras. Además hay cambios climáticos y una gran cantidad de minas de minerales (carbón, lapislázuli, esmeralda, oro, redstone, hierro y diamante).

Mundo Inferior

Es una dimensión agregada en la versión 0.12.0 Alpha Build 1, la cual está principalmente constituida por lava, grava, arena de almas, menas de cuarzo del mundo inferior y bloques inferior (especiales de esta dimensión). Se pueden encontrar fortalezas del mundo inferior. Igualmente se pueden encontrar gran variedad de criaturas, como resplandores o Blaze, porqueros zombi u hombres cerdos zombi, Ghast o espectro, cubos de magma, esqueletos Wither (defensor de las fortalezas) y también se puede invocar al Wither, el jefe del mundo inferior. Se puede entrar al mundo inferior haciendo un marco de obsidiana (la dimensión del marco tiene que ser mínimo de 4x5 en orientación vertical), y con un mechero se prende fuego a la obsidiana dentro del marco.

El Fin

El Fin, añadido en la versión 0.17.0.1, contiene una isla flotante en el centro, rodeada de varias islas accesibles a través de portales naturales, distribuidos por la isla principal. El Fin carece de ciclo de día y noche, al igual que el mundo inferior; en su lugar hay una tenue luz continua. En esta dimensión se encuentra el Dragón Finalizador, al cual se debe derrotar para poder salir de la dimensión. El portal para entrar debe crearse con 4x3 portales de El Fin en posición horizontal, añadiendo encima de cada portal un ojo finalizador, creando el acceso a la dimensión. En esta dimensión se puede encontrar la Ciudad de El Fin donde se pueden consegir las alas elytras, roca de El Fin, bloques púrpura (con todos sus elementos), shulkers y las termitas finalizadoras. También se pueden encontrar los Barcos de El Fin; donde se pueden encontrar las mismas cosas que en la Ciudad de El Fin (guardianes de las mazmorras de la ciudad). También se añaden los árboles de El Fin y sus frutas.

Características exclusivas de Pocket Edition

  • Tintar las armaduras de cuero con el caldero.
  • La armadura de cuero para caballo (teñible).
  • Partículas de tinta al atacar a un calamar.
  • Poder escoger un aspecto (Sin acceso Premium).
  • Generador de esqueleto Wither, Generador de Errante, Generador de Pusilánime, de Caballos Zombi y Caballos Esqueleto, esto porque en la versión 0.15.1 de Minecraft Windows 10 Edition Beta (Pre-release 2 (0.15.1)) se quitaron.
  • Soporte de Packs de Textura diferentes los predeterminados (Ciudad y Plástico) (Agregado en la versión 0.15.1).
  • Soporte de Add-Ons que permiten modificar el juego a tu manera.
  • Conectarte en LAN-Wi-Fi con otros jugadores de manera local
  • Multijugador entre plataformas Android-iOS-Windows Phone-Windows 10

Véase también

Referencias

  1. «Versiones de Minecraft PE». Consultado el 10 de abril de 2016. 

Enlaces externos