Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Censura en Chile»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 3: Línea 3:
Los niveles de '''censura en Chile''' han variado considerablemente a través del tiempo. La [[libertad de prensa]] en [[Chile]] se inició con su [[Acta de Independencia de Chile|Acta de Independencia]] en [[1818]], junto con las libertades de educación, de comercio y [[libertad de culto|culto]].
Los niveles de '''censura en Chile''' han variado considerablemente a través del tiempo. La [[libertad de prensa]] en [[Chile]] se inició con su [[Acta de Independencia de Chile|Acta de Independencia]] en [[1818]], junto con las libertades de educación, de comercio y [[libertad de culto|culto]].


Desde la segunda mitad del siglo XX, el mayor período de censura en el país se vivió durante el período del [[Régimen Militar (Chile)|Régimen Militar]], correspondiente a la [[dictadura militar]] de [[Augusto Pinochet]]. Sin embargo, luego de la [[Transición a la democracia (Chile)|transición a la democracia]], la censura en los medios se ha mantenido en varias ocasiones hasta la actualidad.
Desde la segunda mitad del siglo XX, el mayor período de censura en el país se vivió durante el período del [[Régimen Militar (Chile)|Régimen Militar]], correspondiente a la [[dictadura militar]] de [[Augusto Pinochet]]. Sin embargo, luego de la [[Transición a la democracia (Chile)|transición a la democracia]], la censura en los medios se ha mantenido en varias ocasiones hasta la actualidad aunque en menor medida.


== Historia ==
== Historia ==

Revisión del 18:43 20 jul 2016

Portada de la revista Cauce, burlándose de la censura durante la dictadura militar (1973-1990) de Augusto Pinochet.

Los niveles de censura en Chile han variado considerablemente a través del tiempo. La libertad de prensa en Chile se inició con su Acta de Independencia en 1818, junto con las libertades de educación, de comercio y culto.

Desde la segunda mitad del siglo XX, el mayor período de censura en el país se vivió durante el período del Régimen Militar, correspondiente a la dictadura militar de Augusto Pinochet. Sin embargo, luego de la transición a la democracia, la censura en los medios se ha mantenido en varias ocasiones hasta la actualidad aunque en menor medida.

Historia

Colonia

En las colonias americanas se establecieron sedes de la Inquisición, las cuales tuvieron a su cargo la fiscalización de la internación de libros por los puestos fronterizos y servicios aduaneros. Los comisarios allí apostados, funcionarios del tribunal, registraban las cargas y equipajes de los navíos que desembarcaban en busca de impresos. En su Historia del Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición de Lima (1596-1820), José Toribio Medina da cuenta de varios procesos por lectura y tenencia de libros prohibidos ejecutados durante el siglo XVIII, los cuales, sin embargo, no terminaron con condenas importantes.

La censura recayó incluso sobre algunos libros de temática religiosa. Uno de ellos fue la obra del jesuita Pedro de Torres Excelencias de San José, varón divino, patriarca grande, publicada en 1716. La prohibición que afectó a los escritos de la orden jesuita se endureció luego de su expulsión de los territorios de la Monarquía. Un caso emblemático es el de Manuel Lacunza y su obra Venida del Mesías en gloria y majestad, la cual fue vetada por su afiliación a la doctrina milenarista, según juzgó la Inquisición. Junto con impedir la circulación de impresos de los hermanos de la Orden, también se fomentó la divulgación de otros que impugnaban su obra y los principios de su espiritualidad.[1]

Algunas de las ideas que más circularon en Chile de forma clandestina —sobre todo desde mediados del siglo XVIII— fueron aquellas contenidas en el programa ilustrado. En sus viajes a Europa, un grupo de criollos tomaron contacto con este movimiento y regresaron a Chile trayendo consigo ejemplares de algunas de sus obras emblemáticas, como la Enciclopedia de Diderot, los escritos de Montesquieu, Rousseau, Voltaire, Linguet, Marmontel, Helvétius, Holbach y D'Alembert, además de una serie de tratados científicos, exponentes del saber experimental que florecía en el Viejo Mundo. El estallido de la Revolución Francesa provocó que las autoridades redoblaran la vigilancia aplicada a los libros, con el fin de evitar que el germen insurgente se desarrollara en la conciencia de los criollos. Con todo, el flujo de libros ingresados por contrabando nunca cesó y se volvió cada vez más recurrente en círculos intelectuales ávidos de nuevas ideas. Los mismos que, a la postre, se convertirían en protagonistas del movimiento independentista nacional.

Uno de los primeros condenados en Chile por la Inquisición fue el español Alonso de Escobar, denunciado por «palabra escandalosa y mal sonante contra nuestra religión cristiana y una de las opiniones de Martín Lutero y sus secuaces, y porque conviene saber la verdad y remediallo con justicia y castigar semejante herejía».[2]

Siglo XIX

La Constitución de 1833 aseguró la libertad de publicación sin censura previa y el derecho de juicio ante cualquier condena de abuso de esta libertad, conforme a la ley. En 1846 se promulgó una ley sobre la libertad de imprenta, reaccionaria a los principios liberales establecidos en la Constitución de 1828; su función fue reglamentar el uso de la imprenta, sancionando las publicaciones que contuvieran información inmoral, sediciosa o injuriosa. Las medidas contra estos abusos a la libertad, fueron penas de presidio, destierro o multas monetarias. Tales condenas recaían directamente en el impresor, quien por ley solicitaba la autorización del Gobierno para establecer una imprenta, y debía responsabilizarse por todo escrito publicado. En la práctica, estas medidas cohibieron la proliferación de prensa opositora, la cual en esta época fue casi nula. Su existencia se redujo a la actividad de pequeños periódicos clandestinos de muy corta duración, que surgían generalmente en el contexto de alguna elección presidencial o parlamentaria.

A comienzos de la década de 1830, el debate público se encendió respecto al tipo de libros censurados. Al asumir como Vicario de Santiago en 1830, Manuel Vicuña Larraín nombró a personas de su confianza como revisores de los libros que se importaban. Las críticas a las medidas por ellos adoptadas —como la prohibición del ingreso de la novela Delfina de Madame de Staël y del Tratado de gentes de Emerich de Vattel—, no tardaron en hacerse escuchar. Así lo demuestran las notas publicadas en El Correo Mercantil, e incluso en El Araucano —periódico oficialista de la época—, cuyo editor era Andrés Bello. Bajo la firma de «Unos amantes de la Ilustración», se denunciaron allí los continuos ataques a las ideas ilustradas por parte de la institucionalidad eclesiástica. El propio Andrés Bello, en el mismo número, reforzó estas críticas en su editorial, señalando que los libros censurados no merecían semejante sanción. Continuando con la discusión, en el siguiente número Bello reflexionó sobre la importancia de instruir al pueblo para que pudiera discernir por sí mismo la conveniencia de una lectura.[3]

El debate continuó el 23 de noviembre en el mismo periódico, donde prevaleció la opinión de que solo debían prohibirse los libros que hubieran «aniquilado todos los principios de la moral»,[4]​ la religión y la decencia, no así los escritos científicos. Además se solicitó que los censores no fueran designados exclusivamente por la Iglesia, sino «hombres de verdadera ilustración» nombrados por el Gobierno. Esta demanda finalmente se acogió a fines de 1832, conformándose juntas de censura laicas.

República presidencial

En el convulsionado ambiente del año 1925, con ocasión del golpe de estado que provocó la renuncia del mandatario Arturo Alessandri Palma (1888-1950), se puso en vigencia un decreto ley que otorgaba facultades al Presidente para fiscalizar o censurar "en caso de guerra o conmoción interna", todos los medios de publicidad, servicios de transmisión de noticias y correspondencia privada. A partir de ese momento, las décadas del veinte y el treinta estuvieron marcadas por las continuas prohibiciones impuestas a diversos medios de comunicación opositores a los gobiernos de turno.

Una vez que el coronel Carlos Ibáñez del Campo (1877-1960) subió al poder en el año 1927, comenzó a llevarse a cabo una política de represión sostenida a los partidos y organizaciones políticas y sindicales que mostraran una postura crítica al gobierno. Según Gonzalo Vial en su Historia de Chile, el régimen ibañista se sostuvo en el sometimiento de la prensa, el congreso y los partidos y en la aplicación de censura sobre correspondencia, cine, radioemisoras, teléfonos y reuniones gremiales. Una de las pocas declaraciones públicas al respecto señalaba que la prensa debía fiscalizar «con elevación y altura de miras los actos del Gobierno» y «no aprovechar esta libertad para hacer propaganda revolucionaria desquiciadora».[5]​ Con ese argumento y bajo un estilo claramente autoritario, se procedió al cierre de toda la prensa considerada por el Gobierno como revolucionaria. Asimismo, se procedió al cierre de órganos de difusión de sindicatos y federaciones de trabajadores, que componían una de las fuerzas periodísticas más populares de la época: los periódicos obreros. Uno de los casos más polémicos fue la clausura del diario Justicia, periódico oficial de la Federación Obrera de Chile (FOCH).

Aquellos periódicos que no fueron cerrados, quedaron sometidos a una vigilancia permanente. Para ello se estableció que toda casa editorial debía contar con una autorización oficial para la publicación de sus revistas y periódicos. Más aún, se designó un censor que revisara y aprobara la información emanada de los nuevos periódicos más importantes del periodismo moderno (1900-1920). El diario El Mercurio, de reconocida inclinación hacia el ibañismo, no experimentó mayor sobresalto en este período. Distinta suerte corrieron La Nación, diario que fue expropiado en 1929 y su dueño, Eliodoro Yáñez, obligado a salir del país, y El Diario Ilustrado, que fue intervenido.

Régimen militar

Quema de libros durante los primeros días del Régimen Militar.

A partir del golpe de Estado de 1973, que dio comienzo a la régimen militar de Augusto Pinochet, y con ello al período histórico conocido como el Régimen Militar, la nueva Junta Militar de Gobierno comenzó un proceso sistemático de censura de cualquier obra y pensamiento de corte izquierdista. Se inició una persecución política de los opositores del nuevo régimen y una represión militar. Durante este período se produjeron numerosas violaciones de los derechos humanos, las cuales se extendieron hasta 1990.[6]

Apenas comenzada la dictadura, se inició un proceso de destrucción sistemático de distintas obras artísticas y sociales creadas durante el gobierno de la Unidad Popular. Los militares iniciaron una quema masiva de libros de bibliotecas públicas y privadas, cuyos contenidos en varias ocasiones no estaban relacionados con política.[6]​ Se inició una fuerte censura en la literatura que desató un decaimiento en el mercado editorial. Varios creadores debieron optar por el tráfico clandestino de sus obras. Los medios de comunicación, universidades, periódicos, radios, televisión, fueron intervenidos;[7]​ en el caso de Televisión Nacional de Chile, los militares ingresaron y destruyeron parte de su archivo fílmico.[8]

Los medios de comunicación, controlados por el gobierno, también ejercieron «autocensura» de contenidos. Por ejemplo, la serie Holocausto fue adquirida por Televisión Nacional de Chile (TVN), sin embargo no fue emitida hasta el fin de la dictadura.[9]

Transición a la democracia

Durante la transición a la democracia ha existido censura establecida por el Poder Judicial. Como ejemplo está Impunidad diplomática, libro del periodista Francisco Martorell que aborda las escandalosas circunstancias que llevaron a la exoneración de Oscar Spinosa Melo, exembajador de la Argentina en Chile durante el gobierno de Carlos Menem. En Chile fue prohibido tras el acogimiento de un recurso de protección interpuesto por el empresario Andrónico Luksic Craig, aludido en el libro.[10][11]

Otro libro censurado ha sido El libro negro de la justicia chilena (1999), de la autora Alejandra Matus, en el que aborda la historia y malas prácticas del Poder Judicial de su país. El libro fue confiscado a un día de su lanzamiento, y su autora acusada por el ministro de la Corte Suprema, Servando Jordán, del delito de "desacato", tipificado en ese entonces en el artículo 6-B de la Ley de Seguridad del Estado.[12]​ Por ello, Matus decidió exiliarse en Estados Unidos, donde recibió asilo político. Este caso fue el antecedente para que el artículo del desacato fuese derogado con la Ley de Prensa, firmada el 25 de mayo de 2001, tras lo cual Alejandra Matus regresó a Chile.[13]​ A pesar de la dictación de la ley, la prohibición del libro continuó hasta octubre de 2001, cuando la Corte de Apelaciones levantó la restricción de su circulación.[14]

Organismos reguladores

Censura en la televisión

La regulación de contenidos en la televisión es llevada a cabo por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

Censura cinematográfica

El cine ha sido censurado desde sus inicios en Chile impulsado por el Episcopado y la Liga de Damas Chilenas. Los parlamentarios chilenos desde 1921 comenzaron debates para aplicar la censura cinematográfica, iniciando su censura en 1925. La primer película fue censurada en 1916, La baraja de la muerte de Salvador Giambastiani. En 1920 la revista Hoy criticó al consejo de Censura diciendo que aplicaba "una moral de tía solterona, anticientífica y caprichosa".[15]

Entre 1973 y 1996 fueron censuradas cientos de películas chilenas,[16]​ con contenido sexual, político y religioso o de humor militar.[17]

Acusaciones de censura recientes

La investigación llamada "La caja negra del Indap", de la periodista Alejandra Matus fue censurada por su el diario La Nación, en el que se demuestra el desvío del 60 % de US$ 1000 millones gastados por el INDAP, desviados a empresas intermediarias vinculadas al Partido Demócrata Cristiano (PDC), socio en ese entonces de la coalición de gobierno. Debido a esta censura la mayor parte de periodistas del noticiero matutino el medio decidió publicarla el martes 27 de 2003.[18]

El documental El diario de Agustín, de Ignacio Agüero y Fernando Villagrán, sobre el rol de El Mercurio de Agustín Edwards Eastman durante el Golpe de Estado y la dictadura de Augusto Pinochet, fue censurado en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos y en la televisión chilena, tanto en ARTV como en Televisión Nacional de Chile.[19]

Durante la grabación del documental Newen Mapuche ("La Fuerza de la Gente de la Tierra"), la documentalista chilena Elena Varela fue detenida el 7 de mayo de 2008 mientras realizaba la filmación del documental acusándola de robar dos bancos cargos, permaneciendo debido a esto dos años y cinco meses en prisión. Pena a la que se sumó la aplicación de reclusión interna de un año y medio más de arresto domiciliario. Posteriormente fue absuelta de esos cargos.[20]

En 2016, el gobierno decidió restringir la presencia de periodistas en los viajes que realice la presidenta Michelle Bachelet. Según Abraham Santibáñez, Premio Nacional de Periodismo 2015, la nueva normativa establecida por la Presidencia con los periodistas acreditados es «un error gravísimo y afecta la libertad de expresión».[21]

Neutralidad de la red

Chile fue el primer país donde se garantizó la neutralidad en la red, con lo que no hay limitaciones en cuanto a acceso de contenidos ni de servicios.

Véase también

Referencias

  1. Bestard, Juan Buena Ventura (1731). «Observaciones que Fr. Juan Buenaventura Bestard presenta al público, para precaverle de la seduccion que pudiera ocasionarle la obra intitulada "La venida del Mesias en gloria y magestad"». Consultado el 24 de octubre de 2015. 
  2. Medina, José Toribio (1952). «El primer hereje de Chile». Historia del Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición en Chile: 14. Consultado el 24 de octubre de 2015. 
  3. El Araucano, nº 84, 21 de abril de 1832.
  4. El Araucano, Nº 115, 23 de noviembre de 1832.
  5. Flores, Jorge. La dictadura de Ibañez y los sindicatos. p. 28
  6. a b «Represión y censura: Memorias sobre la quema de libros en Dictadura». Universidad de Chile. 8 de noviembre de 2013. Consultado el 18 de noviembre de 2014. 
  7. «Censura». Memoria Chilena. Consultado el 18 de noviembre de 2014. 
  8. «La heroína que salvó las imágenes de la dictadura». La Nación. 29 de noviembre de 2009. Consultado el 24 de octubre de 2015. 
  9. «Reprobados e interdictos». Pluma y pincel (4): 29. abril de 1983. Consultado el 24 de octubre de 2015. 
  10. «"Impunidad diplomática": revocada exoneración de Spinosa Melo». La Nación. 8 de septiembre de 2006. Consultado el 29 de enero de 2013. 
  11. Comisión Interamericana de Derechos Humanos (3 de mayo de 1996). «Martorell v. Chile». Consultado el 2 de febrero de 2013. 
  12. «ART. 6B DE LA LEY DE SEGURIDAD INTERIOR DEL ESTADO (LSIE)». Periodismo U. Chile. Consultado el 16 de octubre de 2010. 
  13. «Reseña del caso "El Libro Negro de la Justicia Chilena"». Periodismo U. Chile. 20 de mayo de 2005. Consultado el 16 de octubre de 2010. 
  14. «Levantan prohibición de circular al "Libro negro de la Justicia chilena"». Emol. 19 de octubre de 2001. Consultado el 24 de enero de 2013. 
  15. Scientific Electronic Library Online
  16. Emol
  17. Ballotage
  18. Censura en Chile: publican reportaje controversial luego de renuncia de periodistas
  19. El Tintan
  20. La pupila insomne.
  21. «Premio Nacional de Periodismo 2015: “Entiendo cada vez menos la actitud del gobierno frente a los medios”». El Líbero (Sociedad Periodística El Líbero S.A). 26 de enero de 2016. Consultado el 6 de marzo de 2016. 

Enlaces externos