Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Franco Armani»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Equipo actual
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 14: Línea 14:
|equipo_debut = [[Club Ferro Carril Oeste]]
|equipo_debut = [[Club Ferro Carril Oeste]]
|posición = [[Guardameta (fútbol)|Arquero]]
|posición = [[Guardameta (fútbol)|Arquero]]
|club = {{bandera|Colombia}} [[Atlético Nacional]]
|club = {{bandera|Colombia}} [[Atlético bilbao]]
|liga = [[Categoría Primera A|Liga Águila]]
|liga = [[Categoría Primera A|Liga bbva]]
|dorsal = 34
|dorsal = 34
<!-- Sección de trayectoria -->
<!-- Sección de trayectoria -->

Revisión del 23:11 7 jul 2016

Franco Armani
Datos personales
Nacimiento Casilda, Argentina
16 de octubre de 1986 (37 años)
Nacionalidad(es) Argentina
Altura 1,89 metros
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 2007
(Club Ferro Carril Oeste)
Club Bandera de Colombia Atlético bilbao
Liga Liga bbva
Posición Arquero
Dorsal(es) 34
Trayectoria

Franco Armani (Casilda, provincia de Santa Fe, 16 de octubre de 1986)[1]​ es un futbolista argentino, juega como guardameta y su equipo actual es el Atlético Nacional de la Categoría Primera A de Colombia. Es el jugador de Atlético Nacional (junto con Sebastián Pérez) que más títulos ha ganado en la historia del club con un total de 9; Se caracteriza por ser un guardameta de grandes condiciones, que tiene en el juego aéreo una de sus principales virtudes y que a pesar de su estatura tiene excelente reflejos inclusive con remates rasantes. Tiene buen saque y lo utiliza para jugar bien al contragolpe.

Trayectoria

Divisiones menores y debut en Ferro Carril Oeste

Franco Armani surgió de las divisiones menores de Central Córdoba (R), pasó a Estudiantes de La Plata y en Ferro Carril Oeste hizo su debut profesional.[2]​ En Ferro jugó entre sus 2 temporadas con el club 45 partidos siendo más trascendental en la primera. Luego de ser una de las revelaciones con Ferro, fue transferido al Deportivo Merlo en 2008 cuando empezaba su tercera temporada como jugador del club de 'caballito'.

Deportivo Merlo

Para la temporada 2008-09, Armani fichó por el Deportivo Merlo en el cual en su primera temporada fue suplente disputando solamente 2 partidos y con opciones de salir del equipo. Durante ese año las lesiones y la poca confianza del cuerpo técnico en él hizo que estuviese a punto de ir cedido a Ferro (club de procedencia antes de llegar al Merlo), aunque finalmente se quedó en el equipo.

Temporada 2009-10: consolidación

Luego que su primer año en el club fuese con poco ritmo, en dicha temporada en la Primera B Nacional de Argentina, se consolidó jugando 37 partidos con el equipo y recibiendo ofertas para jugar en Primera División así como del fútbol del exterior. Luego de estar con grandes actuaciones con el equipo renueva su contrato por 1 año más (quedando ligado por 3 más al club) y asegurándose el club al portero. Para junio de 2010 fue traspasado al Atlético Nacional de Colombia firmando un contrato por 3 años.

Atlético Nacional

2010

En junio del 2010, el Atlético Nacional de Medellín se encontraba realizando una gira por el país gaucho y durante su pretemporada enfrentó al Deportivo Merlo. Su rendimiento fue tan sobresaliente que las directivas del club paisa iniciaron las negociaciones para ficharlo, con lo que se dio su traspaso al fútbol del exterior a los 23 años. El acuerdo se cerró con la compra definitiva de Armani a cambio de la transferencia del defensa Juan David Bravo y del delantero Oswaldo Blanco. Para los 6 meses restantes de la temporada en el fútbol colombiano Armani solo jugó 2 partidos.


2011: Primer título

En la temporada 2011, Franco tuvo opciones de salir del club colombiano para jugar en el fútbol venezolano y estadounidense, aun así siguió en el equipo y aun en el torneo Apertura soló jugó 3 partidos, resultó campeón con el club al ganar desde los penaltis el título frente a La Equidad de Bogotá. Durante ese semestre Armani fue el titular en la Copa Colombia jugando toda la fase de grupos (los 10 partidos) más las siguientes 3 rondas del torneo (Octavos, cuartos y semifinales) en el segundo semestre del 2011 llegando a disputar los 16 partidos del club en el certamen, también en el segundo semestre disputó 5 partidos de liga jugando en total 24 partidos en el 2011.

2012: Nuevos títulos y lesión

Durante el 2012 el Atlético Nacional disputó la Copa Libertadores donde Franco fue inscrito aunque no llegó a jugarla. Pese a ello, sus minutos en Liga fueron mucho menores debido a la poca rotación que realizó Santiago Escobar (el entonces técnico y campeón con Nacional) quién mantuvo a Pezzuti de titular en la liga y el certamen continental. En la Copa Colombia de ese año disputó 8 partidos de la fase de grupos con lo que tuvo 11 partidos en el primer semestre del 2012. Con la salida de Santiago Escobar y la llegada de Juan Carlos Osorio, Armani tuvo la misma situación al punto que se llegó a pensar en venderlo a la Argentina luego de la Superliga de Colombia y con la compra de Christian Bonilla. Luego que en el primer partido de la copa Colombia Pezzuti sufriera un desgarro, Franco entró para sustituirlo, no obstante en ese mismo partido sufrió una rotura de ligamentos cruzados que ocasionó que se perdiera el resto del semestre y lo que ocasionó que tanto Bonilla y Vargas fueran el primer y segundo portero del club (luego este último sería el tercer portero con la recuperación de Pezzuti). Luego de eso el club ganó la Superliga y, al finalizar el año, su primera Copa Colombia.

2013: Vuelta a los terrenos de juego y consolidación.

Para el 2013 el club fichó a Luis Enrique Martínez como primer portero para cubrir la baja de Pezzuti (quién regresó a jugar en Rosario Central) y siguió teniendo en cuenta a Bonilla y a Vargas, mientras él se recuperaba de su lesión. Luego de que el rendimiento de Martínez fuese muy irregular y de las convocatorias de Bonilla a la selección sub 20, Armani fue tenido más en cuenta jugando algunos partidos por la Copa Colombia y regresando a jugar por liga frente al Cúcuta Deportivo en la última fecha de la fase regular de la liga colombiana, siendo figura y atajando un penal que hubiese significado la caída del equipo verdolaga, luego de ello, Franco no volvió a perder la titularidad en todo el torneo jugando las 9 fechas restantes del Apertura 2013. Para la final su equipo jugó contra Santa Fe, en la Ida en Medellín donde dejó la portería en 0 y en Bogotá fue campeón con Atlético Nacional en el primer semestre del año 2013 cuando su equipo derrotó al Santa Fé de Bogotá, durante el transcurso de ese torneo su rendimiento fue tan sorprendente (porque venía de una lesión grave) que el club le renovó por 3 años más su contrato quedando ligado hasta junio de 2016.

Para el segundo semestre sus minutos en liga se redujeron por la rotación que usó Juan Carlos Osorio quién lo usó más para jugar la copa sudamericana (siendo este su primera presencia en un torneo internacional). El 2 de octubre de 2013 alcanzó un récord de 1046 minutos sin recibir gol sumando cuatro torneos diferentes, Apertura 2013) Finalización 2013, Copa Colombia 2013 y Copa Sudamericana 2013 (siendo escogido el mejor arquero del torneo) siendo el portero con el mayor invicto en el club paisa y en el fútbol colombiano y uno de los invictos más amplios de América. El 17 de noviembre de 2013, Armani se coronó campeón nuevamente con Atlético Nacional de la Copa Colombia aunque en dicha final fue suplente de Martínez. El 15 de diciembre de 2013, Armani se coronó nuevamente campeón con Atlético Nacional de la Primera A, cuando su equipo derrotó al Deportivo Cali por un global de 2 a 0 logrando un bicampeonato en la liga colombiana y un tricampeonato en el año sumando la Copa Colombia del 2013.

2014: El tricampeonato de liga

Para el inicio del 2014 el club perdió la Superliga contra el Cali, Franco jugó el partido de ida y recibió 2 goles por lo que no jugó el partido de vuelta. Durante el inicio del semestre Franco era tenido en cuenta para jugar sólo la liga mientras que Martínez era el titular en la libertadores 2014. Luego que el rendimiento de Martínez en la copa fuese muy irregular jugó en la libertadores frente al Gremio en Medellín por la cuarta fecha de la fase de grupos siendo su primer participación en dicho certamen. Durante el transcurso del torneo fue teniendo buenas actuaciones como las tenidas frente al Newell's Old Boys de Argentina en la última fecha de la fase de grupos, con lo que Atlético Nacional se clasificó a los octavos de final donde enfrentó al campeón defensor, el Atlético Mineiro. En dicha fase, Franco fue fundamental (más en el partido de vuelta en Brasil) donde ganaron la serie global 2 a 1 eliminando al campeón defensor. Ya en la siguiente fase fue eliminado por el Defensor Sporting de Uruguay, donde Nacional tuvo que jugar frente al Santa Fe por las semifinales de la liga colombiana y al día siguiente enfrentó al club uruguayo, perdiendo los dos partidos, remontando la serie frente a Santa Fe, pero perdiendo contra los uruguayos siendo eliminados de la copa libertadores con un global de 3 a 0.

El 21 de mayo de 2014 su equipo le ganó al Junior de Barranquilla en penales en la final del torneo aértura y Armani fue uno de los héroes de la victoria Verdolaga, su equipo, ahora es el primer tricampeón de Colombia en los torneos cortos (Apertura 2013, Finalización 2013 y Apertura 2014).[3]​ El día siguiente de la consagración expresó su deseo de obtener la nacionalidad colombiana en junio de 2015,[4]​ ya cuando cumple con las normas FIFA de vivir por lo menos 5 años para ganar la nacionalidad y poder ser seleccionable para la selección Colombia. El 16 de octubre de ese año frente al Vitoria de Brasil por la vuelta de los octavos de final de la copa sudamericana jugó su partido 100 con el Atlético Nacional. Por el mismo certamen continental, el 26 de noviembre, en las semifinales frente al Sao Paulo fue fundamental para la clasificación de su club al la final del certamen al impedir que el club brasileño anotará 2 lanzamientos de penaltis en la tanda de penaltis con lo que fue reconocido como el mejor jugador del partido.

2015: Campeón Torneo Finalización

El 20 de Diciembre se convierte en campeón del torneo finalización luego de atajar dos tiros de penal y salir como figura del partido, además con el logro de ser el arquero con menos goles en contra de todo el torneo. Debido a este titulo, Armani se convirtió en el portero con más títulos en el Atlético Nacional superando a jugadores como René Higuita.

2016

Para la temporada 2016 a finales del mes de enero, se consagró nuevamente como campeón de la superliga águila al vencer al Deportivo Cali 5 a 0 en el global. El 7 de febrero de ese año por la segunda fecha del torneo apertura 2016 juega su partido 150 con el club. El 9 de abril, por la fecha 12 de la liga colombiana frente al Atlético Junior, Franco jugó su partido 200 como jugador profesional. Por los cuartos de final de la copa libertadores, Franco fue decisivo para que su club pudiese pasar a la ronda de semifinales del torneo continental, nuevamente luego de 21 años sin llegar a dicha ronda del torneo, siendo fundamental en la derrota 1 a 0 de su club en Argentina, evitando perder por más goles de diferencia y siendo nuevamente fundamental el 19 de mayo en la vuelta en Medellín en la victoria 3 a 1 del Atlético Nacional, siendo importante debido a que su club inicio el partido por debajo del marcador además de evitar varias opciones de gol durante los primeros minutos del partido.

Luego de las especulaciones que rodeaban una posible salida del portero argentino Franco Armani de Nacional con rumbo a River Plate, éste decidió renovar su contrato por tres años con el conjunto verdolaga.

Clubes

Club País Año Partidos
Ferro Carril Oeste Bandera de Argentina Argentina 2006 - 2008 3
Deportivo Merlo Bandera de Argentina Argentina 2008 - 2010 36
Atlético Nacional ColombiaBandera de Colombia Colombia 2010 - Presente 174

Estadísticas

Club Temporada Liga Copa
Nacional
Copa
Internacional
Total
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
Ferro Carril Oeste
Bandera de Argentina Argentina
2007-08 1 0 0 0 0 0 1 0
2008-09 2 0 0 0 0 0 2 0
Total 3 0 0 0 0 0 3 0
Deportivo Merlo
Bandera de Argentina Argentina
2008-09 1 0 0 0 0 0 1 0
2009-10 35 0 0 0 0 0 35 0
Total 36 0 0 0 0 0 36 0
Atlético Nacional
ColombiaBandera de Colombia Colombia
2010 2 0 0 0 0 0 2 0
2011 8 0 16 0 0 0 24 0
2012 4 0 9 0 0 0 13 0
2013 14 0 6 0 8 0 28 0
2014 21 0 4 0 19 0 44 0
2015 29 0 4 0 3 0 36 0
2016 10 0 2 0 11 0 28 0
Total 88 0 41 0 41 0 170 0
Total en su carrera 127 0 41 0 41 0 209 0

Palmarés

Torneos nacionales

Título Club País Año
Torneo Apertura Atlético Nacional Bandera de Colombia Colombia 2011
Superliga de Colombia Atlético Nacional Bandera de Colombia Colombia 2012
Copa Colombia Atlético Nacional Bandera de Colombia Colombia 2012
Torneo Apertura Atlético Nacional Bandera de Colombia Colombia 2013
Copa Colombia Atlético Nacional ColombiaBandera de Colombia Colombia 2013
Torneo Finalización Atlético Nacional Bandera de Colombia Colombia 2013
Torneo Apertura Atlético Nacional Bandera de Colombia Colombia 2014
Torneo Finalización Atlético Nacional Bandera de Colombia Colombia 2015
Superliga de Colombia Atlético Nacional Bandera de Colombia Colombia 2016

Otros logros:

Resumen según posiciones obtenidas a nivel club


Temporada Torneo Apertura Torneo Finalizacion Copa Colombia Superliga Copa Libertadores Copa Sudamericana
2010 3.° 4.°
2011 1.° 11.° 3.°
2012 12.° 3.° 1.° 1.° 12.°
2013 1.° 1.° 1.° 8.°
2014 1.° 3.° 5.° 2.° 8.° 2.°
2015 7.° 1.° 15.° 2.° 11.°
2016 1.°

Referencias

http://m.futbolred.com/liga-aguila/nacional-campeon-franco-armani-volvio-a-ser-figura+16463589

Enlaces externos