Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Mozoncillo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 5.40.172.78 (disc.) a la última edición de Megavit
Etiqueta: Reversión
Línea 36: Línea 36:


<!-- A lo largo del siglo XX y al igual que en muchos otros lugares de Castilla y España, muchos habitantes tuvieron que emigrar a otros lugares del país, destacando el País Vasco (sobre todo Bilbao) y Madrid como principales destinos, en la época de la posguerra. -->
<!-- A lo largo del siglo XX y al igual que en muchos otros lugares de Castilla y España, muchos habitantes tuvieron que emigrar a otros lugares del país, destacando el País Vasco (sobre todo Bilbao) y Madrid como principales destinos, en la época de la posguerra. -->
Hugo Balllesteros Del Pozo y Sergio Garcia tuvieron un lio


== Demografía ==
== Demografía ==

Revisión del 16:24 8 mar 2018

Mozoncillo
municipio de España




Mozoncillo ubicada en España
Mozoncillo
Mozoncillo
Ubicación de Mozoncillo en España
Mozoncillo ubicada en Provincia de Segovia
Mozoncillo
Mozoncillo
Ubicación de Mozoncillo en la provincia de Segovia
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  Segovia
• Partido judicial Segovia
Ubicación 41°08′52″N 4°11′10″O / 41.147777777778, -4.1861111111111
• Altitud 857 m
Superficie 42,74 km²
Población 880 hab. (2023)
• Densidad 21,39 hab./km²
Gentilicio piñonero/a
Código postal 40250
Alcalde (2015) Jesús Martín Herranz (PSOE)
Sitio web Ayuntamiento de Mozoncillo

Mozoncillo es un municipio de España, en la provincia de Segovia en el territorio de la Campiña Segoviana, comunidad autónoma de Castilla y León. Riega sus tierras el río Pirón.

Símbolos

Escudo de Mozoncillo
Escudo de Mozoncillo

El escudo heráldico y la bandera que representan al municipio fueron aprobados oficialmente el 29 de septiembre de 2006. El escudo se blasona de la siguiente manera:

«Escudo partido y medio cortado. 1.º de gules, acueducto de plata, de dos órdenes, fabricado de sable. Sobre el mismo cabeza humana de plata. 2.º de oro, con cuatro pinos arrancados de sinople puestos en dos palos de dos. 3.º de plata banda ondada de azur. Al timbre Corona Real cerrada.»
Boletín Oficial de Castilla y León nº 40/2007 de 26 de febrero de 2007[1]

La descripción textual de la bandera es la siguiente:

«Bandera rectangular, de proporciones 2:3, formada por tres franjas horizontales iguales, siendo verde la superior, blanca la central y azul la inferior, pudiendo llevar el escudo municipal en el centro de la bandera.»
Boletín Oficial de Castilla y León nº 40/2007 de 26 de febrero de 2007[1]

Historia

Casa consistorial

Englobada en la Comunidad de Villa y Tierra de Segovia dentro del El Sexmo de Cabezas, que además de Mozoncillo englobaba a Aldea Real, Bernuy de Porreros, Cantimpalos, Cabañas, Carbonero el Mayor, Encinillas, Escalona, Escarabajosa, Mata de Quintanar, Otones de Benjumea, Parral de Villovela, Pinarnegrillo, Pinillos de Polendos, Escobar de Polendos, Roda, Sauquillo, Tabanera, Valseca y Villovela.

Hugo Balllesteros Del Pozo y Sergio Garcia tuvieron un lio

Demografía

Evolución demográfica de Mozoncillo
1991199620012004200620082010201220142016
9931052102910141051107010871064956918
(Fuente: INE)

Administración

Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Vicente Rincón Casado Partido Socialista Obrero Español PSOE
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007
2007-2011 Ángel Fernández Casado Partido Socialista Obrero Español PSOE
2011-2015 Ana Rosa Bravo Cristóbal PP PP
2015-2019 Jesús Martín Herranz Partido Socialista Obrero Español PSOE
2019-2023 n/d n/d
2023-act. n/d n/d

Monumentos y lugares de interés

Iglesia de San Juan Bautista
Ermita de Nuestra Señora de Rodelga.

Flora y Fauna

Cultura y Deportes

Mozoncillo dispone de una plaza de toros por la que han pasado grandes toreros del panorama español, y donde acaban los conocidos encierros camperos de sus fiestas patronales. En esta plaza se celebra la habitual Feria del Caballo en el mes de abril.[cita requerida] Cuenta con diferentes asociaciones culturales y de jubilados, así como con la Fundación "Las Heras", que trabajan por el desarrollo del pueblo. El C.P. Mozoncillo cuenta con un equipo de fútbol, que juega en el campo del Arevalillo y otro de fútbol sala en la 1º División Provincial.[cita requerida]

Véase también

Referencias

Enlaces externos