Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Javier Bertucci»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible pruebas
Línea 65: Línea 65:
== Panama Papers ==
== Panama Papers ==


Con la filtración de los [[Panama Papers]] en 2016 su nombre fue vinculado en el escándalo. De acuerdo con una serie de correos electrónicos entregafos al diario alemán [[Süddeutsche Zeitung]] consultados para una investigación de la periodista Katherine Pennacchio, Bertucci contactó al bufete [[Mossack Fonseca]] para ser el presidente de Stockwin Enterprises Inc, una compañía creada en Panamá el 3 de enero de 2012 con un capital de cinco millones de dólares dedicada a la compra-venta de insumos, principalmente la importación de materias primas del sector alimenticio.<ref name=":0" /><ref name=NTN1>{{cita noticia|url=http://www.ntn24.com/noticia/el-mercado-de-la-fe-javier-bertucci-el-pastor-y-empresario-venezolano-resenado-en-los-papeles-de-95757|título=El mercado de la fe: Javier Bertucci, el pastor y empresario venezolano reseñado en Panama Papers|editorial=[[NTN24]]|fecha=4 de abril de 2016|fechaacceso=4 de marzo de 2018}}</ref> Desiré Obadia, cliente intermediario de la empresa y la persona encargada de negocia con Mossak Fonsecca, niega que la transacción se haya completado, indicando que para importar se necesita conseguir una licencia de importación y dólares de [[Cadivi]] (Comisión Nacional de Administración de Divisas), y que ninguna de las dos cosas de obtuvieron. Durante la investigación se intentó contactar a Javier Bertucci en diversas ocasiones, pero no se recibió respuesta hasta cinco días después de que el reportaje fuese publicado, cuando mediante un comunicado Bertucci explicó que la iniciativa no se concretó y que no tenía los recursos como para poseer cuentas en paraísos fiscales.<ref name=":0" /> Tanto la intermediaria de Mossack Fonseca<ref name="NTN12">{{cita noticia|título=El mercado de la fe: Javier Bertucci, el pastor y empresario venezolano reseñado en Panama Papers|url=http://www.ntn24.com/noticia/el-mercado-de-la-fe-javier-bertucci-el-pastor-y-empresario-venezolano-resenado-en-los-papeles-de-95757|fecha=4 de abril de 2016|fechaacceso=4 de marzo de 2018|editorial=[[NTN24]]}}</ref> como Bertucci negaron las acusaciones y rechazó el trabajo investigativo hecho por el [[Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación]].<ref>{{cita noticia|título=Habla el pastor Javier Bertucci tras ser mencionado en los Papeles de Panamá: “Se está lesionando la fe”|url=http://ntn24america.com/noticia/habla-el-pastor-javier-bertucci-tras-ser-mencionado-en-los-papeles-de-panama-se-esta-lesionando-la-96378|fecha=8 de abril de 2016|fechaacceso=4 de marzo de 2018|editorial=[[NTN24]]}}</ref> La periodista fue objeto de [[ciberacoso]] y ataques en redes sociales encabezados por el propio Bertucci.<ref>{{cita web|autor=Instituto Prensa y Sociedad Venezuela|url=https://ipysvenezuela.org/alerta/internet-periodista-fue-agredida-verbalmente-tras-investigacion-relacionada-con-los-papeles-de-panama/|título=Periodista fue agredida verbalmente tras investigación relacionada con los Papeles de Panamá|fecha=7 de abril de 2016|fechaacceso=4 de marzo de 2018}}</ref>
Con la filtración de los [[Panama Papers]] en 2016 su nombre fue vinculado en el escándalo. De acuerdo con una serie de correos electrónicos entregafos al diario alemán [[Süddeutsche Zeitung]] consultados para una investigación de la periodista Katherine Pennacchio, Bertucci contactó al bufete [[Mossack Fonseca]] para ser el presidente de Stockwin Enterprises Inc, una compañía creada en Panamá el 3 de enero de 2012 con un capital de cinco millones de dólares dedicada a la compra-venta de insumos, principalmente la importación de materias primas del sector alimenticio.<ref name=":0" /><ref name=NTN1>{{cita noticia|url=http://www.ntn24.com/noticia/el-mercado-de-la-fe-javier-bertucci-el-pastor-y-empresario-venezolano-resenado-en-los-papeles-de-95757|título=El mercado de la fe: Javier Bertucci, el pastor y empresario venezolano reseñado en Panama Papers|editorial=[[NTN24]]|fecha=4 de abril de 2016|fechaacceso=4 de marzo de 2018}}</ref> Desiré Obadia, cliente intermediario de la empresa y la persona encargada de negocia con Mossak Fonsecca, niega que la transacción se haya completado, indicando que para importar se necesita conseguir una licencia de importación y dólares de [[Cadivi]] (Comisión Nacional de Administración de Divisas), y que ninguna de las dos cosas de obtuvieron. Durante la investigación se intentó contactar a Javier Bertucci en diversas ocasiones, pero no se recibió respuesta hasta cinco días después de que el reportaje fuese publicado, cuando mediante un comunicado Bertucci explicó que la iniciativa no se concretó y que no tenía los recursos como para poseer cuentas en paraísos fiscales.<ref name=":0" /> Tanto la intermediaria de Mossack Fonseca<ref name="NTN12">{{cita noticia|título=El mercado de la fe: Javier Bertucci, el pastor y empresario venezolano reseñado en Panama Papers|url=http://www.ntn24.com/noticia/el-mercado-de-la-fe-javier-bertucci-el-pastor-y-empresario-venezolano-resenado-en-los-papeles-de-95757|fecha=4 de abril de 2016|fechaacceso=4 de marzo de 2018|editorial=[[NTN24]]}}</ref> como Bertucci negaron las acusaciones y rechazó el trabajo investigativo hecho por el [[Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación]].<ref>{{cita noticia|título=Habla el pastor Javier Bertucci tras ser mencionado en los Papeles de Panamá: “Se está lesionando la fe”|url=http://ntn24america.com/noticia/habla-el-pastor-javier-bertucci-tras-ser-mencionado-en-los-papeles-de-panama-se-esta-lesionando-la-96378|fecha=8 de abril de 2016|fechaacceso=4 de marzo de 2018|editorial=[[NTN24]]}}</ref>


== Carrera política==
== Carrera política==

Revisión del 04:49 6 mar 2018

Javier Bertucci
Información personal
Nombre completo Javier Alejandro Bertucci Carrero
Nacimiento 16 de noviembre de 1969 (54 años)
Guanare, Portuguesa, Venezuela Bandera de Venezuela
Nacionalidad Venezolana
Religión Cristianismo evangélico
Familia
Cónyuge Rebeca Barrios
Hijos Raquel Rebeca, Valeria Alejandra y Javier Abraham
Información profesional
Ocupación Empresario y político
Programas El Evangelio Cambia
Partido político Esperanza Por El Cambio (EEC)

Javier Alejandro Bertucci Carrero (Guanare, estado Portuguesa, Venezuela, 16 de noviembre de 1969) es un pastor evangélico retirado, filántropo y empresario venezolano. Actualmente es candidato en las elecciones presidenciales de Venezuela de 2018. En 2016 fue vinculado con la filtración de documentos de Panama Papers. Dirige la Iglesia Cristiana Maranatha, una congregación religiosa con más de 16 000 seguidores en Latinoamérica que expande labor social y evangelista a través de la Asociación Civil El Evangelio Cambia, de la cual es líder y fundador.[1][2]

Biografía

Javier Bertucci nació el 16 de noviembre de 1969 en Guanare estado Portuguesa, en el ceno de una familia de campesinos que subsistía de la siembra de plátano, banana y topocho. Bajo la tutoría de su tátara abuela, María de las Nieves, la familia Bertucci se levantó económicamente iniciando en un topochal (sembradío de topochos) en unas tierras pertenecientes a su familia ubicadas en el poblado de San Nicolás, Estado Portuguesa, Javier Bertucci cuenta que allí cortaban los topochos y se iban a la carretera a venderlos. Posteriormente la hacienda creció al diversificar su producción agrícola a baja escala dando mejores posibilidades económicas a su familia.[3]

Bertucci cursó las etapas de educación primaria y secundaria en el pueblo de Yagua (Carabobo al norte de Valencia). Fue allí donde conoció a Francisco Barrios, su amigo desde los 12 años y actual cuñado, y de su amistad con este tuvo sus primeros contactos con Rebeca Barrios, su esposa.

En el año 1994, a la edad de 24 años, Javier Bertucci contrajo matrimonio con Rebeca Barrios. De este matrimonio nacieron sus 3 hijos, Raquel Rebeca, Valeria Alejandra y Javier Abraham. En la familia se incluyó recientemente un hijo adoptivo. Todos participan de la obra en la congregación Maranatha y en la fundación el Evangelio Cambia.

Según se relata en una biografía, Javier Bertucci inicia vida como creyente en la iglesia cristiana evangélica en el año 1990, cuando impactado "con una experiencia con Dios a los 21 años".

Mencionada biografía indica que Javier Bertucci decide iniciar la carrera del pastorado un mes después de su matrimonio cuando recibe el "llamado por Dios" (expresión que indica cuando un creyente reconoce la tarea a seguir dentro de una iglesia o en u vida como cristiano). Así es como a partir de 1993, junto a su esposa Rebeca, Bertucci comienza a servir a Dios predicando en plazas, parques y casas. En la década de 1990 la familia Bertucci Barrios se traslada a Valencia, donde residían, y simultáneamente inicia en Tinaquillo (Cojedes, a 48 Km. al suroeste de Valencia) en una pequeña iglesia evangélica que se mantuvo allí durante cinco años. Su esposa Rebeca Barrios manifestó en una entrevista que se negaba a la labor evangelista en un pueblo tan alejado de su residencia, pero se apegó a la decisión de su esposo guiada por Dios.[4]

Arresto

EL 2 de julio de 2010 el empresario fue imputado por contrabando agravado y asociación para delinquir, y detenido durante tres días cuando intentó trasladar desde el muelle de Ocamar de Puerto Cabello al Puerto de Barahona, en República Dominicana, un barco tipo tanquero con 5.000 toneladas métricas de diesel, a través de su empresa Tecnopetrol, según quedó expresado en el expediente GP01-R-2010-000234.[5][6]

Durante la audiencia de presentación, los fiscales Armando Galindo, Yolanda Carrero y Francisco Leal solicitaron privativa de libertad para el pastor.[cita requerida] El juez primero en función de control del Circuito Judicial Penal, extensión Puerto Cabello, Henry Chirino, ordenó su arresto domiciliario el 4 de julio. El 20 de diciembre, seis meses después, Bertucci recibió una medida sustitutiva de libertad con régimen de presentación, pasó a juicio y fue condenado a seis años. Su defensa apeló y la corte anuló la sentencia, iniciándose un nuevo juicio que se mantiene hasta hoy y está a cargo de la juez N° 2 del Circuito Judicial Penal del estado Carabobo, Rosa Matute. Javier Bertucci no tiene prohibición de salida del país. El Tribunal Supremo de Justicia no tiene registro de una sentencia firma sobre el caso.[6][7]

Panama Papers

Con la filtración de los Panama Papers en 2016 su nombre fue vinculado en el escándalo. De acuerdo con una serie de correos electrónicos entregafos al diario alemán Süddeutsche Zeitung consultados para una investigación de la periodista Katherine Pennacchio, Bertucci contactó al bufete Mossack Fonseca para ser el presidente de Stockwin Enterprises Inc, una compañía creada en Panamá el 3 de enero de 2012 con un capital de cinco millones de dólares dedicada a la compra-venta de insumos, principalmente la importación de materias primas del sector alimenticio.[6][8]​ Desiré Obadia, cliente intermediario de la empresa y la persona encargada de negocia con Mossak Fonsecca, niega que la transacción se haya completado, indicando que para importar se necesita conseguir una licencia de importación y dólares de Cadivi (Comisión Nacional de Administración de Divisas), y que ninguna de las dos cosas de obtuvieron. Durante la investigación se intentó contactar a Javier Bertucci en diversas ocasiones, pero no se recibió respuesta hasta cinco días después de que el reportaje fuese publicado, cuando mediante un comunicado Bertucci explicó que la iniciativa no se concretó y que no tenía los recursos como para poseer cuentas en paraísos fiscales.[6]​ Tanto la intermediaria de Mossack Fonseca[9]​ como Bertucci negaron las acusaciones y rechazó el trabajo investigativo hecho por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación.[10]

Carrera política

En enero de 2018 anuncia su candidatura presidencial, en la cual afirma ser "la luz entre las tinieblas" para buscar derrotar en los comicios al mandatario venezolano Nicolás Maduro y conseguir un cambio en el país.[11]​ Posteriormente dejó su ocupación como pastor para poder postularse debido a que la Constitución establece como requerimiento ser una persona de estado seglar.[12]​ Entre sus propuestas como candidato están el levantamiento del control cambiario.[13]​ También ha declarado que no gobernaría con el chavismo o con la oposición,[14]​ de ganar implantaría cadenas dominicales de radio y televisión usando la Biblia y convertiría a los venezolanos en cristianos "devocionales", para implantar "valores cristianos".[15]​ Se ha posicionado en contra del matrimonio igualitario y es partidario del aborto, sólo en casos médicos o que comprometan la vida de la madre.[14]

Referencias

  1. [1]
  2. [2]
  3. [3]
  4. [4]
  5. [5]
  6. a b c d Pennacchio, Katherine (2016). «Javier Bertucci: el pastor que predica como importador». En Armando.info, ed. Panama Papers (El caso Venezuela). La Hoja del Norte. p. 93-97. ISBN 978-980-4250-00-2. 
  7. [6]
  8. «El mercado de la fe: Javier Bertucci, el pastor y empresario venezolano reseñado en Panama Papers». NTN24. 4 de abril de 2016. Consultado el 4 de marzo de 2018. 
  9. «El mercado de la fe: Javier Bertucci, el pastor y empresario venezolano reseñado en Panama Papers». NTN24. 4 de abril de 2016. Consultado el 4 de marzo de 2018. 
  10. «Habla el pastor Javier Bertucci tras ser mencionado en los Papeles de Panamá: “Se está lesionando la fe”». NTN24. 8 de abril de 2016. Consultado el 4 de marzo de 2018. 
  11. [7]
  12. [8]
  13. Panorama.com.ve (2 de marzo de 2018). «Javier Bertucci: Tendríamos que levantar el control cambiario porque es una camisa de fuerza». Consultado el 4 de marzo de 2018. 
  14. a b «Pastor Bertucci: No tengo ninguna vinculación con los 'Panama Papers'». Globovisión. 23 de febrero de 2018. Consultado el 4 de marzo de 2018. 
  15. «Pastor venezolano señalado en 'Panama Papers' aspirará a la Presidencia». El Comercio. 18 de febrero de 2018. Consultado el 4 de marzo de 2018.