Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Anexo:Esqueleto humano»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: posibles pruebas
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
El [[esqueleto humano]] adulto está constituido por al menos 206 [[hueso]]s <ref group="lower-alpha">Excluyendo a los huesos supernumerarios, suturales y sesamoideos o accesorios por ser de naturaleza incostante y muy variable según sea la [[raza]] o etnia. </ref>, pudiendo llegar su número en algunas personas, incluyendo los [[huesos wormianos]], típicamente a los 240.<ref group="lower-alpha">Sin contar las [[diente|piezas dentales]], que no se consideran huesos.</ref> En el lactante y el niño hay que sumar además 3 o 4 vértebras sacras, que posteriormente se funden en el [[Hueso sacro|sacro]], de 3 a 5 vértebras coxígeas, que luego se funden en el [[coxis]], y el [[ilion]], [[isquion]] y [[pubis]], que en el adulto están fusionados en el [[coxal]]<ref>{{cita web|apellidos1=saludalia.com|título=El esqueleto humano|url=http://www.saludalia.com/atlas/esqueleto-humano|fecha=2015|fechaacceso=18 de noviembre de 2015}}</ref>. La mayoría de los huesos son pares, con un miembro de cada par en cada lado del cuerpo. Los huesos impares son: las [[vértebra]]s, el [[esternón]], el [[Hueso frontal|frontal]], el [[Hueso occipital|occipital]], la [[mandíbula]], el [[esfenoides]], el [[etmoides]], el [[vómer]] y el [[hioides]]<ref>{{cita web|apellidos1=DrTango, Inc.|título=El esqueleto|url=https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/esp_imagepages/1115.htm|fecha=5 de octubre de 2015|fechaacceso=18 de noviembre de 2015}}</ref>.
El [[esqueleto humano]] adulto está constituido por al menos 206 [[hueso]]s <ref group="lower-alpha">Excluyendo a los huesos supernumerarios, suturales y sesamoideos o accesorios por ser de naturaleza incostante y muy variable según sea la [[raza]] o etnia. </ref>, pudiendo llegar su número en algunas personas, incluyendo los [[huesos wormianos]], típicamente a los 240.<ref group="lower-alpha">Sin contar las [[diente|piezas dentales]], que no se consideran huesos.</ref> En el lactante y el niño hay que sumar además 3 o 4 vértebras sacras, que posteriormente se funden en el [[Hueso sacro|sacro]], de 3 a 5 vértebras coxígeas, que luego se funden en el [[coxis]], y el [[ilion]], [[isquion]] y [[pubis]], que en el adulto están fusionados en el [[coxal]]<ref>{{cita web|apellidos1=saludalia.com|título=El esqueleto humano|url=http://www.saludalia.com/atlas/esqueleto-humano|fecha=2015|fechaacceso=18 de noviembre de 2015}}</ref>. La mayoría de los huesos son pares, con un miembro de cada par en cada lado del cuerpo. Los huesos impares son: las [[vértebra]]s, el [[esternón]], el [[Hueso frontal|frontal]], el [[Hueso occipital|occipital]], la [[mandíbula]], el [[esfenoides]], el [[etmoides]], el [[vómer]] y el [[hioides]]<ref>{{cita web|apellidos1=DrTango, Inc.|título=El esqueleto|url=https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/esp_imagepages/1115.htm|fecha=5 de octubre de 2015|fechaacceso=18 de noviembre de 2015}}</ref>.
POR EJEMPLO EL HUESO DE LA ENROMEFASILIS Y EL GRTIMITO Y LASANTONTO LE SALINIDADA ALA SAL POR EJEMPLO EL AZUFRE YIENE AZUFREMAIDINA EL CUAL LE DA POTACIO POTACIUDO Y LE LLEGA POR MEIO DE EL EXPOSITUVO
POR EJEMPLO EL HUESO DE LA ENROMEFASILIS Y EL GRTIMITO Y LASANTONTO LE SALINIDADA ALA SAL POR EJEMPLO EL AZUFRE YIENE AZUFREMAIDINA EL CUAL LE DA POTACIO POTACIUDO Y LE LLEGA POR MEIO DE EL EXPOSITUVO
el cual llega la salledebelliana y es producida por el endomando de Chava, maicol leiner por llegar al peña verdiano y camelo sufre un azzufrido

Entre paréntesis y en '''negrita''' se muestra el número total de huesos de cada tipo en el esqueleto humano.
Entre paréntesis y en '''negrita''' se muestra el número total de huesos de cada tipo en el esqueleto humano.



Revisión del 20:01 3 mar 2018

El esqueleto humano adulto está constituido por al menos 206 huesos [a]​, pudiendo llegar su número en algunas personas, incluyendo los huesos wormianos, típicamente a los 240.[b]​ En el lactante y el niño hay que sumar además 3 o 4 vértebras sacras, que posteriormente se funden en el sacro, de 3 a 5 vértebras coxígeas, que luego se funden en el coxis, y el ilion, isquion y pubis, que en el adulto están fusionados en el coxal[1]​. La mayoría de los huesos son pares, con un miembro de cada par en cada lado del cuerpo. Los huesos impares son: las vértebras, el esternón, el frontal, el occipital, la mandíbula, el esfenoides, el etmoides, el vómer y el hioides[2]​. POR EJEMPLO EL HUESO DE LA ENROMEFASILIS Y EL GRTIMITO Y LASANTONTO LE SALINIDADA ALA SAL POR EJEMPLO EL AZUFRE YIENE AZUFREMAIDINA EL CUAL LE DA POTACIO POTACIUDO Y LE LLEGA POR MEIO DE EL EXPOSITUVO el cual llega la salledebelliana y es producida por el endomando de Chava, maicol leiner por llegar al peña verdiano y camelo sufre un azzufrido Entre paréntesis y en negrita se muestra el número total de huesos de cada tipo en el esqueleto humano.

Cabeza (29)

Cráneo: neurocráneo[c] Cráneo: esplacnocráneo[d] Oído medio Cuello
Os frontale - hueso frontal
Os parietale - hueso parietal
Os temporale - hueso temporal
Os occipitale - hueso occipital
Os sphenoidale - hueso esfenoides
Os ethmoidale - hueso etmoides
Os suturale - huesos suturales (variable)
Os nasale - hueso nasal
Os lacrimale - hueso lacrimal
Os palatinum - hueso palatino
Vomer - vómer
Concha nasalis inferior - cornete nasal inferior
Maxilla - maxilar superior o maxila
Os zygomaticum - hueso cigomático o malar
Mandibula - maxilar inferior o mandíbula
Malleus - martillo
Incus - yunque
Stapes - estribo
Os hyoideum - hueso hioides

Tronco y cuello (51)

Columna vertebral (26)

Columna cervical
Vértebras cervicales
Columna dorsal
Vértebras dorsales[e]
Columna lumbar
Vértebras lumbares
Columna sacra y coxis Columna vertebral vista desde el lado izquierdo
Atlas
Axis
Tercera vértebra cervical
Cuarta vértebra cervical
Quinta vértebra cervical
Sexta vértebra cervical
Séptima vértebra cervical o prominente
Primera vértebra torácica
Segunda vértebra torácica
Tercera vértebra torácica
Cuarta vértebra torácica
Quinta vértebra torácica
Sexta vértebra torácica
Séptima vértebra torácica
Octava vértebra torácica
Novena vértebra torácica
Décima vértebra torácica
Undécima vértebra torácica
Duodécima vértebra torácica
Primera vértebra lumbar
Segunda vértebra lumbar
Tercera vértebra lumbar
Cuarta vértebra lumbar
Quinta vértebra lumbar
Os sacrum - hueso sacro )
Os coccygis - coxis o cóccix
     Vértebras cervicales      Vértebras dorsales      Vértebras lumbares      Sacro      Coxis

Huesos del tórax (25)

Tórax: esternón (impar) y costillas (pares). Está cerrado posteriormente por la columna dorsal.

Esqueleto apendicular (126)

Miembro o extremidad superior

[f]

Huesos del miembro superior Cintura escapular Brazo Antebrazo
Visión anterior Scapulae - escápula u omóplato[g]
Clavicula - clavícula
Humerus - húmero (2) Ulna - cúbito o ulna[h]​ (2)
Radius - radio
Huesos del miembro superior.

Mano: carpo y metacarpo

[3]

Carpo[i] Metacarpo[j] Imagen
Os trapecium - trapecio

Os trapezoideum - trapezoide

Os capitatum - hueso grande

Os hamatum - ganchoso[k]
Os pisiforme - pisiforme
Os triquetrum - piramidal
Os lunatum - semilunar
Os scaphoideum - escafoides

Primer metacarpiano
Segundo metacarpiano
Tercer metacarpiano
Cuarto metacarpiano
Quinto metacarpiano

Mano: dedos (falanges) (28)

Falanges proximales o primarias Falanges medias o secundarias Falanges distales o terciarias
Falange proximal I de la mano
Falange proximal II de la mano
Falange proximal III de la mano
Falange proximal IV de la mano
Falange proximal V de la mano
Falange media II de la mano
Falange media III de la mano
Falange media IV de la mano
Falange media V de la mano
Falange distal I de la mano
Falange distal II de la mano
Falange distal III de la mano
Falange distal IV de la mano
Falange distal V de la mano

Miembro o extremidad inferior

[l][m]

Cintura pelviana Muslo Pierna
Os coxae - coxal Os femoris - fémur Patella - rótula
Tibia
Fibula)- peroné

Pie: tarso y metatarso (24)

Tarso[n] Metatarso[o] Imagen
Talus - astrágalo
Calcaneum - calcáneo
Os naviculare - navicular[p]
Os cuboideum - cuboides
Os cuneiforme - cuneiformes[q]​:
Primer cuneiforme o medial
Segundo cuneiforme o intermedio
Tercer cuneiforme o lateral
Primer metatarsiano
Segundo metatarsiano
Tercer metatarsiano
Cuarto metatarsiano
Quinto metatarsiano

Pie: dedos (falanges) (28)

[4]

Falanges proximales o primarias Falanges medias o secundarias Falanges distales o terciarias
Falange proximal I del pie
Falange proximal II del pie
Falange proximal III del pie
Falange proximal IV del pie
Falange proximal V del pie
Falange media II del pie
Falange media III del pie
Falange media IV del pie
Falange media V del pie
Falange distal I del pie
Falange distal II del pie
Falange distal III del pie
Falange distal IV del pie
Falange distal V del pie

En manos y pies existen también en número variable los huesos sesamoideos. Las rótulas son huesos sesamoideos.

Esqueleto en niños

Los niños tienen algunos huesos más, que se van fusionando:

  1. Vértebras sacras (4 ó 5), que se fusionan en el adulto para formar el sacro.
  2. Vértebras coxígeas (de 3 a 5), que se fusionan en el adulto para formar el coxis.
  3. Ilion, isquion y pubis, que se fusionan en el adulto para formar el coxal.

El número total de huesos del esqueleto humano es ligeramente variable debido a la existencia de los wormianos de la cabeza, y los sesamoideos de manos y pies.

Notas

  1. Excluyendo a los huesos supernumerarios, suturales y sesamoideos o accesorios por ser de naturaleza incostante y muy variable según sea la raza o etnia.
  2. Sin contar las piezas dentales, que no se consideran huesos.
  3. Al neurocráneo también se le conoce como bóveda craneal
  4. Al esplacnocráneo también se le conoce como macizo facial o huesos de la cara
  5. A la columna dorsal y vértebras dorsales se las conoce también como columna torácica y vértebras torácicas..
  6. La TA actual recoge el término miembro superior (también conocido como miembro torácico), aunque tradicionalmente se ha usado extremidad superior.
  7. La escápula (término preferente para la TA) también suele recibir el nombre de omóplato.
  8. La TA actual recoge preferentemente el término ulna, aunque por tradición el uso mayoritario es el de cúbito.
  9. Los carpianos se conocen también con el nombre de carpos.
  10. Los metacarpianos se conocen también con el nombre de metacarpos.
  11. El ganchoso se conocen también con el nombre de ganchudo o hamato.
  12. La TA actual recoge el término miembro inferior (también conocido como miembro pelviano), aunque tradicionalmente se ha usado el término extremidad inferior.
  13. Este número incluye los huesos de la cintura pelviana.
  14. Los tarsianos se conocen también por el nombre de tarsos.
  15. Los metatarsianos se conocen también por el nombre de metatarsos.
  16. Al navicular se le suele llamar también escafoides, aunque no hay que confundirlo que el hueso homónimo de los carpos.
  17. Los cuneiformes se suelen llamar también cuñas.

Referencias

  1. saludalia.com (2015). «El esqueleto humano». Consultado el 18 de noviembre de 2015. 
  2. DrTango, Inc. (5 de octubre de 2015). «El esqueleto». Consultado el 18 de noviembre de 2015. 
  3. saberespractico.com (26 de febrero de 2015). «¿Cuántos huesos hay en la mano y cuáles son?». Consultado el 18 de noviembre de 2015. 
  4. Guillermo Rodríguez (22 de julio de 2011). «¿Cuántos huesos tiene el pie?». Consultado el 18 de noviembre de 2015. 

Bibliografía

  • Anatomía Humana. Testut, L. y Latarjet, A. Salvat Editores (1986) ISBN 84-345-1144-4
  • Anatomía humana, descriptiva, topográfica y funcional. Ed. Masson H.Rouvière, A.Delmas..
  • Estructura del cuerpo humano Sobotta. Posel P. y Schulte, E. Ed. Marbán (2000). ISBN 84-7101-294-4
  • Anatomía del aparato locomotor. Tomo III (Cabeza y Tronco). Michel Dufour. Ed. Masson (2004). ISBN : 84-458-1282-3
  • Atlas de Anatomía Humana Sobotta. Volumen I. Ferner, H. y Staubesand, J. Ed. Médica Panamericana. (1982) ISBN 84-85320-25-5

Véase también

Enlaces externos