Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Uniforme de la selección de fútbol de Inglaterra»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 106: Línea 106:
|
|
{{Camisetas |
{{Camisetas |
| patrón_izq=_eng18h |patrón_cuerpo=_eng18h |patrón_der=_eng18h |patrón_pan= _nikeblack|patrón_med= _nikeblack
| patrón_izq=_england18h |patrón_cuerpo=_england18h |patrón_der=_england18h |patrón_pan= _nikeblack|patrón_med= _nikeblack
| izquierdo=fff|cuerpo=fff|derecho=fff|shorts=fff|medias=fff|título= 2018-act
| izquierdo=fff|cuerpo=fff|derecho=fff|shorts=fff|medias=fff|título= 2018-act
}}
}}

Revisión del 16:52 10 feb 2018

Instantánea del primer encuentro de la selección inglesa.

La selección de fútbol de Inglaterra es una de los pocos combinados que nunca ha modificado los colores principales de su camiseta. Desde su temprana creación en 1872, ha vestido siempre con el color blanco como tono principal y mayoritario. No así en el resto del uniforme, que ha variado entre el blanco y un azul marino, en el caso del calzón, siendo este último el más utilizado a lo largo de la historia inglesa,[1]​ a los que habría que añadir a los ya citados también el rojo y el negro en el caso de las medias.[2]

Colores

Inglaterra de rojo

Inglaterra de azul

El caso del color azul es especialmente llamativo en el caso de la selección inglesa, y en especial el azul marino. Dicho color es parte integral de la historia del patrimonio de Inglaterra.[1]​ De ser el color principal en sus calzones durante la mayoría de su historia, pasaría a ser el uniforme suplente en algunos de sus desplazamientos. En el año 1935, fue la primera vez que se usó, en un partido frente a Alemania, que portaba el mismo color blanco titular en la camiseta. Por tal motivo, se usó una camiseta azul marino a juego con las medias, y unos calzones blancos. No se usaría de nuevo hasta 1950, cuando por el mismo motivo de coincidencia en el color se enfrentó a Estados Unidos en el Mundial de 1950 de Brasil, en un partido de nefasto recuerdo para los ingleses,[nota 1]​ debido a la derrota sufrida. Aparecería de nuevo nueve años más tarde en un partido frente a Perú, de nuevo por la misma razón, con medias y calzón blanco. La siguiente vez que saldría a la luz sería en el Mundial de 1970 de México, con la variante de clarear el tono azul, como medida para mitigar el intenso calor del país norteamericano durante la cita. El hecho se repetiría en el Mundial de 1986 celebrado en el mismo país, pero no llegaría a usarse por completo. Sería en el famoso partido contra Argentina, pero solo se usaron los calzones, de un tono celeste.

Ya en la actualidad, formaría parte habitual del uniforme suplente de la selección, donde se alternaría con el color rojo.

Uniforme titular

1872-1879
1879-1914
1920-1930
1930-1934
1934
1946-1949
1949-1957
1957-1962
1962-1965
1965-1974
1980-1983
1984-1987
1987-1989
1990-1992
1995-1996
1997-1999
1999-2001
2001-2003
2003-2005
2006-2008
2009-2010
2011-2012
2012-2013
2014-2015
2016-2017

Uniforme alternativo

1952-1956
1962-1963
1964-1974
1982-1983
1984-1988
1989-1992
1993-1996
1997-1999
2000
2001-2004
2004-2006
2006-2008
2009-2011
2012-2013
2014-2015
2016
2017

Tercer uniforme y modelos especiales

Durante su historia, Inglaterra ha vestido también indumentarias especiales, usadas sólo una o pocas veces y de manera excepcional, en determinados partidos. Estas, por lo general, suelen ser combinaciones del uniforme titular con el alternativo, a fin de evitar coincidencias con los colores de los equipos rivales.

1946-1949
1949-1957
1950[nota 2]
1951[nota 3]
1957-1960
1957[nota 4]
1959[nota 5]
1960[nota 6]
1961[nota 7]
1961[nota 8]
1961[nota 9]
1962[nota 10]
1970[nota 11]
1986[nota 12]

Elenco de Provedores

Proveedores

Periodo de temporadas del acuerdo Proveedor deportivo oficial Origen
1878–1951 Ninguno
1951-1965 Bukta Bandera del Reino Unido
1965-1973
Umbro
Bandera del Reino Unido
1974-1983 Admiral Sportwear Bandera del Reino Unido
1983-2012
Umbro
Bandera del Reino Unido
2013-presente
Nike
Bandera de Estados Unidos

Véase también

Notas

  1. Motivo por el cual el hecho de vestir de azul en esta ocasión haya quedado casi en el olvido.
  2. Uniforme usado en el partido disputado ante Estados Unidos en la Copa Mundial de Fútbol de Brasil, el 29 de junio de 1950.
  3. Uniforme usado en partido amistoso disputado ante Argentina, el 9 de mayo de 1951. Fue la primera vez que Inglaterra usó camiseta de color rojo.
  4. Uniforme usado en partido amistoso disputado ante Francia, el 27 de noviembre de 1957.
  5. Uniforme usado en partido amistoso disputado ante Brasil, el 13 de mayo de 1959.
  6. Uniforme usado en partido amistoso disputado ante España, el 15 de mayo de 1960.
  7. Uniforme usado en partido amistoso disputado ante México, el 10 de mayo de 1961. Luego se usó como uniforme titular entre 1962 y 1965.
  8. Uniforme usado en partido amistoso disputado ante Austria, el 27 de mayo de 1961.
  9. Uniforme usado en partido amistoso disputado ante Gales, el 14 de octubre de 1961.
  10. Uniforme titular alternativo usado en en la Copa Mundial de Fútbol de Chile de 1962.
  11. Uniforme usado en el partido disputado ante Checoslovaquia en la Copa Mundial de Fútbol de México, el 11 de junio de 1970.
  12. Uniforme usado en el partido disputado ante Argentina en los cuartos de final de la Copa Mundial de Fútbol de México, el 22 de junio de 1986.

Referencias

  1. a b Umbro Chile. «Uniformes alternativos de la selección inglesa». Archivado desde el original el 13 de octubre de 2013. Consultado el 12 de septiembre de 2012. 
  2. England Football Online. «Uniformes de la selección inglesa» (en inglés). Consultado el 12 de septiembre de 2012. 

Bibliografía

Enlaces externos