Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Eduardo Verástegui»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 213.4.34.46 (disc.) a la última edición de Eduardosalg
Etiqueta: Reversión
Etiqueta: posible pruebas
Línea 24: Línea 24:


Actuó en varias telenovelas en México y también lo hizo en un capítulo de la serie estadounidense ''[[Charmed]]''. En 2010 participó en la filmación de la película ''Cristiada'' en [[Durango]], México.
Actuó en varias telenovelas en México y también lo hizo en un capítulo de la serie estadounidense ''[[Charmed]]''. En 2010 participó en la filmación de la película ''Cristiada'' en [[Durango]], México.
=== Vida privada ===
=== Vida privada ===pitoooooo
Eduardo reafirma su [[Iglesia Católica|catolicismo]] después de actuar en la película hollywoodense ''Chasing Papi'', en donde una profesora de inglés le hizo reflexionar sobre el vacío de su vida y al darse cuenta de esto, según sus palabras, se sintió «temblando por dentro».
Eduardo reafirma su [[Iglesia Católica|catolicismo]] después de actuar en la película hollywoodense ''Chasing Papi'', en donde una profesora de inglés le hizo reflexionar sobre el vacío de su vida y al darse cuenta de esto, según sus palabras, se sintió «temblando por dentro».
El padre mexicano Juan Rivas le empezó a ayudar y le ofreció unos libros que le fueron descubriendo la belleza de la vida cristiana. Comenzó a asistir a [[misa]] diaria y otro sacerdote, el padre Francisco, le propuso una confesión general. Tras una larga preparación, Verástegui hizo una confesión de tres horas de duración con el padre Justino. Es lo que el actor considera su segundo momento de conversión. «Comprendí que no había nacido para ser actor u otra cosa, sino para conocer, amar y servir a [[Jesucristo]].»<ref>[http://www.lavozlibre.com/noticias/ampliar/13804/eduardo-verastegui-actor-modelo-y-monje La voz libre "Eduardo Verástegui: actor, modelo y monje"] - actualizado octubre 2009</ref>
El padre mexicano Juan Rivas le empezó a ayudar y le ofreció unos libros que le fueron descubriendo la belleza de la vida cristiana. Comenzó a asistir a [[misa]] diaria y otro sacerdote, el padre Francisco, le propuso una confesión general. Tras una larga preparación, Verástegui hizo una confesión de tres horas de duración con el padre Justino. Es lo que el actor considera su segundo momento de conversión. «Comprendí que no había nacido para ser actor u otra cosa, sino para conocer, amar y servir a [[Jesucristo]].»<ref>[http://www.lavozlibre.com/noticias/ampliar/13804/eduardo-verastegui-actor-modelo-y-monje La voz libre "Eduardo Verástegui: actor, modelo y monje"] - actualizado octubre 2009</ref>

Revisión del 13:14 2 feb 2018

Eduardo Verástegui

Eduardo Verástegui en 2007
Información personal
Nombre de nacimiento José Eduardo Verástegui Córdoba
Nacimiento 21 de mayo de 1974 (50 años)
Bandera de México Xicoténcatl, Tamaulipas, México
Residencia Tamaulipas Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Mexicana
Religión Catolicismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Cantante, actor de cine, actor, filántropo, empresario, director de cine, actor de televisión y orador Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Voz Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web

José Eduardo Verástegui Córdoba (Xicoténcatl, Tamaulipas, 21 de mayo de 1974) es un productor, actor y cantante mexicano.

Biografía

Fue integrante del grupo musical Kairo y también logró ser conocido por modelar para marcas importantes de ropa como Calvin Klein Underwear.

Actuó en varias telenovelas en México y también lo hizo en un capítulo de la serie estadounidense Charmed. En 2010 participó en la filmación de la película Cristiada en Durango, México. === Vida privada ===pitoooooo Eduardo reafirma su catolicismo después de actuar en la película hollywoodense Chasing Papi, en donde una profesora de inglés le hizo reflexionar sobre el vacío de su vida y al darse cuenta de esto, según sus palabras, se sintió «temblando por dentro». El padre mexicano Juan Rivas le empezó a ayudar y le ofreció unos libros que le fueron descubriendo la belleza de la vida cristiana. Comenzó a asistir a misa diaria y otro sacerdote, el padre Francisco, le propuso una confesión general. Tras una larga preparación, Verástegui hizo una confesión de tres horas de duración con el padre Justino. Es lo que el actor considera su segundo momento de conversión. «Comprendí que no había nacido para ser actor u otra cosa, sino para conocer, amar y servir a Jesucristo[1]

Entonces, con la audacia del converso vendió todos sus bienes y decidió irse a Brasil como misionero; pero el padre Juan Rivas le hizo ver que donde debía estar era donde ya estaba, Hollywood; ahí Cristo era más necesario, si cabe, que en la jungla. Así, Verástegui creó con Leo Severino la Productora Metanoia Films para hacer películas al servicio de la esperanza y dignidad humanas. Bella es la primera cinta de esta compañía, que se ofreció a Nuestra Señora de Guadalupe y que ganó el Festival de Toronto contra todo pronóstico. Ha creado también un estudio bíblico para actores y directores, un lugar de encuentro en Hollywood para los que buscan algo más que la fama.

Eduardo vive en castidad, se siente libre, reza el rosario, asiste a misa, y se ha convertido en un referente contracultural en los corrillos de Hollywood. En mayo de 2015 mencionó en entrevista con el periodista Ismael Cala que llevaba trece años sin tener sexo, después de que tuviese varias conversaciones con su profesora de inglés a los 28 años de edad.[2][3]​ Sobre esto comentó:

«Yo crecí en un ambiente donde yo pensaba que el verdadero hombre era el donjuán, el latin lover, el mujeriego, el playboy... Y tú crees que para poder ser feliz tienes que convertirte en ese hombre. Yo necesitaba aprender inglés porque si no, no comía. Me estaban ofreciendo trabajos importantes y necesitaba aprender inglés. Ella me estaba enseñando y yo la veía como mi mentor, como mi gurú. Entonces ella me dice un día: '¿te gustaría casarte y tener familia y tener hijas?'. Gracias a estas conversaciones comprendí que el sexo es sagrado, es un regalo de Dios, hay que cuidarlo, hay que preservarlo, para compartirlo con la persona más importante de tu vida, en mi caso, la madre de mis hijos. A partir de ahí dije: 'Voy a serle fiel a esa persona que todavía no conozco. Y voy a hacer una promesa de castidad, una disciplina de abstinencia'. Me estoy preparando para ser un buen marido y un buen padre, si esa es mi vocación. Yo no vivo pensando en el futuro, el futuro es incierto».[4]

Por otro lado, Verástegui se ha involucrado de manera muy activa en la lucha contra el aborto, que considera un crimen contra la humanidad y la mujer. Para ello ha participado en numerosas campañas de oposición al aborto.

En los últimos tiempos se ha declarado contrario a la ampliación de la ley del aborto española promovida por la ministra de Igualdad Bibiana Aído. Para ello se ha unido a la plataforma Derecho a vivir, que tiene su base en la asociación española HazteOir.org.

Trayectoria

Verástegui en 2009.

Filmes

Cortometrajes

Televisión

Discografía

Con Kairo

Premios y nominaciones

Premios TVyNovelas

Año Categoría Telenovela Resultado
2000 Mejor actor joven Alma rebelde Nominado

Referencias

  1. La voz libre "Eduardo Verástegui: actor, modelo y monje" - actualizado octubre 2009
  2. «Eduardo Verástegui not tiene sexo desde hace 13 años.». eluniversal.com.mx. 8 de mayo de 2015. Consultado el 9 de mayo de 2015. 
  3. «Actor Eduardo Verástegui confesó por qué no tiene sexo desde hace 13 años.». eluniversal.com.co. 8 de mayo de 2015. Consultado el 9 de mayo de 2015. 
  4. «Eduardo Verástegui explica por qué lleva 13 años sin tener sexo.». Alexander Mabry-Paraiso. peopleenespanol.com. 8 de mayo de 2015. Consultado el 9 de mayo de 2015. 
  5. Entrevista con Eduardo Verastegui productor ejecutivo de la versión en español de "Son of God" (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). altar7.com - Consultado el 28-04-2014

Enlaces externos