Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Glutaraldehído»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 26: Línea 26:
El '''glutaraldehído''' es un compuesto químico de la familia de los [[aldehído]]s que se usa principalmente como [[desinfectante]] de equipos [[médico]]s, [[odontología|odontológicos]] y de laboratorio.
El '''glutaraldehído''' es un compuesto químico de la familia de los [[aldehído]]s que se usa principalmente como [[desinfectante]] de equipos [[médico]]s, [[odontología|odontológicos]] y de laboratorio.


== Características ==
== arriba españa caraho ==


El glutaraldehído es un líquido oleaginoso generalmente sin color o ligeramente amarillento y con un olor acre. Es un compuesto estable sin riesgo de tener kk de mono [[polimerización]].
El glutaraldehído es un líquido oleaginoso generalmente sin color o ligeramente amarillento y con un olor acre. Es un compuesto estable sin riesgo de tener kk de mono [[polimerización]].

Revisión del 08:55 1 feb 2018

 
Glutaraldehído
Nombre IUPAC
1,5-Pentanodial
General
Otros nombres glutaral, aldehído glutárico. Los nombres comerciales incluyen Alkacide®, Cidex®, Sonacide®, Sporicidin®, Hospex®, Omnicide®, Metricide®, Surgibac G® Gy Wavicide® Fenomix-Gt®
Fórmula semidesarrollada C5H8O2
Fórmula estructural Imagen de la estructura
Fórmula molecular OHC(CH2)3CHO
Identificadores
Número CAS 111-30-8[1]
Número RTECS MA2450000
ChEBI 64276
ChEMBL CHEMBL1235482
ChemSpider 3365
DrugBank 03266
PubChem 3485
UNII T3C89M417N
KEGG C12518 D01120, C12518
Propiedades físicas
Apariencia Incoloro
Densidad 1,06 kg/; 0,00106 g/cm³
Masa molar 10 011 g/mol
Punto de fusión 259 K (−14 °C)
Punto de ebullición 460 K (187 °C)
Propiedades químicas
Solubilidad en agua 100% a 20 °C
Valores en el SI y en condiciones estándar
(25 y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.

El glutaraldehído es un compuesto químico de la familia de los aldehídos que se usa principalmente como desinfectante de equipos médicos, odontológicos y de laboratorio.

arriba españa caraho

El glutaraldehído es un líquido oleaginoso generalmente sin color o ligeramente amarillento y con un olor acre. Es un compuesto estable sin riesgo de tener kk de mono polimerización.

Usos

El glutaraldehído es un potente bactericida y en su forma alcalina, en forma diluida mezclada con agua en concentraciones del 0.1% al 1.0%, se usa como desinfectante en frío de equipo médico y científico que es sensible al calor, incluyendo los instrumentos de diálisis y de cirugía, los frascos de succión, broncoscopias, endoscopias, y el instrumental de oído, nariz, y garganta. Su efectividad es más limitada frente a algas y hongos.

También se usa como un agente fijador de tejidos en los laboratorios de histología y patología y como un agente de endurecimiento en el revelado de los rayos X.[2]

También se usa en el tratamiento del agua y como preservante químico. En la industria del cuero se usa como agente curtidor y es un componente de líquidos de embalsamamiento.

Toxicidad

Se trata de un producto que, por contacto directo o exposición a sus vapores, puede ocasionar sensibilización e irritación de la piel y las mucosas. Se han informado varios casos de colitis por glutaraldehído en la literatura mundial después de la realización de colonoscopias, probablemente causados por restos de glutaraldehído en los endoscopios.[3]

Es agente causal de enfermedad ocupacional entre los trabajadores sanitarios, particularmente de dermatitis, alergia respiratoria y asma.[2][4]

Referencias

  1. Número CAS
  2. a b EL glutaraldehído. Los peligros ocupacionales en los hospitales. Folleto del Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH) Cincinnati, OH. DHHS (NIOSH) Número de publicación 2001-115
  3. ESPINEL, J. et al. Colitis por glutaraldehído. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2006, vol.98, n.2, pp. 149-150. ISSN 1130-0108. doi: 10.4321/S1130-01082006000200014
  4. Piédrola Gil, Gonzalo. Medicina preventiva y salud pública. 10 edición. Editorial Elsevier España, 2000. ISBN 8445810243, 9788445810248

Enlaces externos

  • Ficha del Glutaraldehído en el sistema de información del departamento de química de la universidad de Akron (Ohio)[1]