Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Anexo:Terremotos de 2018»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía aplic. móvil
Línea 9: Línea 9:
|seccion1 = Peores terremotos
|seccion1 = Peores terremotos
|etiqueta1=|datos1=|datos2 = '''Más fuerte''': {{bandera2|Estados Unidos}} 7.9 [[Escala sismológica de magnitud de momento|M<sub>w</sub>]].
|etiqueta1=|datos1=|datos2 = '''Más fuerte''': {{bandera2|Estados Unidos}} 7.9 [[Escala sismológica de magnitud de momento|M<sub>w</sub>]].
|datos3 = '''Más mortífero''': 2 fallecidos (ambos) {{bandera2|Perú}}; 7.1 [[Escala sismológica de magnitud de momento|M<sub>w</sub>]] e {{bandera2|Indonesia}} 6.0 [[Escala sismológica de magnitud de momento|M<sub>w</sub>]]
|datos3 = '''Más mortífero''': 10 fallecidos {{bandera2|Afganistán}}; 6.2 [[Escala sismológica de magnitud de momento|M<sub>w</sub>]]
|seccion4 = Resumen anual
|seccion4 = Resumen anual
|etiqueta4 =
|etiqueta4 =
Línea 20: Línea 20:


|etiqueta5 = Total de víctimas
|etiqueta5 = Total de víctimas
|datos5 = 4
|datos5 = 14
|etiqueta6 = Magnitud 9+
|etiqueta6 = Magnitud 9+
|datos6 =
|datos6 =

Revisión del 23:23 31 ene 2018

Terremotos de 2018
Terremotos de 2018 está ubicado en Tierra
Epicentro aproximado de los terremotos de 2018
(6-6,9 en amarillo, 7–7,9 en naranja, 8-8,9 en rojo,
Peores terremotos
Más fuerte: Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 7.9 Mw.
Más mortífero: 10 fallecidos Bandera de Afganistán Afganistán; 6.2 Mw
Resumen anual
Total de víctimas 14
Magnitud 7 a 7,9 3
← 2017 Terremotos 2019 →

Esta es una lista de los terremotos que han ocurrido durante el transcurso del año 2018. Solamente se incluyen las magnitudes de servicios geológicos que tomen una recopilación de otros servicios geológicos (USGS, GEOFON, EMSC-CSEM, IGN, CCD, CENC, GA, JMA, CSN-GUC entre otros que solo tomen recopilación, o tomen las mediciones aceptables), aquellos cuya magnitud es igual o mayor a 6.0,(Mw, ML, Ms y Mb) únicamente, que hayan sido de VI en la escala de Mercalli, que hayan causado daños, muertes o hayan sido cubierto masivamente por los medios. Todas las fechas son en tiempo UTC (Tiempo Universal Coordinado).

Comparación con otros años

Números de terremotos mundialmente entre el 2007–2017 (10 años).[1]
  Rango de la magnitud    2008   2009   2010   2011   2012   2013   2014   2015   2016   2017   2018 
8,0–9,9 1 4 1 1 1 2 4 3 1 1 1
7,0–7,9 14 12 17 21 19 15 36 11 19 16 1
6,0–6,9 178 168 144 151 204 129 123 143 127 130 1
5,0–5,9 2074 1768 1896 1963 2271 1412 1402 1577 1413 1550 1
4,0–4,9 12080 12292 6805 10164 13303 10990 9795 14941 13239 13701 1
Total 14350 14240 8862 12300 15798 12548 11341 16674 14797 15397
  • Actualización: Por última vez el 21 de agosto de 2017 a las 03:50 UTC en base al USGS.
  • Dato: Un aumento en el número de terremotos detectados no representa necesariamente un aumento de sismos mayores. El aumento de la población, la propagación de las viviendas y los avances en la tecnología de detección de terremotos contribuyen a que se registren más números de terremotos a lo largo del tiempo.[2]

Resumen

Por número de fallecidos

Fallecidos Magnitud (MW) Región F-E MM Profundidad (km) Fecha (UTC)
&&&&&&&&&&&&&&01.&&&&&01 1 7.1 Bandera de Perú Arequipa, Perú VI "(Fuerte)" 36 14 de enero de 2018
  • Nota 1: un muerto en adelante.
  • Nota 2: para saber la región véase la web de USGS, sección origin (origen).

Por magnitud

Clasificación Magnitud (MW) Fallecidos Región F-E MM Profundidad (km) Fecha (UTC)
&&&&&&&&&&&&&&01.&&&&&01 7.9 0 Bandera de Estados Unidos Kodiak, Alaska, Estados Unidos VIII"(Severo)" 25 23 de enero de 2018
&&&&&&&&&&&&&&02.&&&&&02 7.6 0 Bandera de Honduras Costa Norte, Honduras VIII "(Severo)" 33 9 de enero de 2018
&&&&&&&&&&&&&&03.&&&&&03 7.1 1 Bandera de Perú Arequipa, Perú VI "(Fuerte)" 13 1 14 de enero de 2018
  • Nota 1: magnitud 7,0 en adelante.
  • Nota 2: el total de fallecidos de la sección Por magnitud no es la cifra oficial anual.
  • Nota 3: para saber la región véase la web de USGS, sección origin (origen).

Por mes

  • Nota 1: (Mw, Ms, ML, Ms y Mb). Sismos de 6,0 en adelante. Sismo de grado Mercalli VI en adelante (Solo si representa peligro para la zona). Sismos que dejen heridos o daños moderados. Sismos que sean raros o peligrosos para esas zonas. El sismo más fuerte para la zona, marcados los más fuertes del mes y el más fuerte del año
  • Nota 2: Cada sismo debe estar verificado con un link de algún centro sismológico mencionado arriba.
  • Nota 3: Para completar el mapa de los meses debe ponerse los colores ordenados por día y el color varía por magnitud, el color debe ir escrito en inglés (4-4,9 en cyan, 5-5,9 en verde, 6-6,9 en amarillo, 7-7,9 en naranja, 8-8,9 en rojo, ≥ 9 en púrpura).

Enero

Enero
Terremotos de 2018 está ubicado en Tierra
Más fuerte:
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 7,9 Mw.
Más mortífero:
Bandera de Perú Perú 1 fallecido; 7.1 Mw.
Resumen mensual
Total de fallecidos 1
Magnitud 9+ 0
Magnitud 8 a 8,9 0
Magnitud 7 a 7,9 2
Magnitud 6 a 6,9 1
Magnitud 5 a 5,9 2
Magnitud 4 a 4,9 1
  • Bandera de El Salvador El Salvador: Un sismo de magnitud 5.8 se registró el 3 de enero en el territorio salvadoreño a las 07:38 a.m (UTC). El sismo tuvo una magnitud de 5.8, su epicentro fue 25 kilómetros al sur del Puerto de La Libertad y tuvo una profundidad de 59 km.[3]
  • Bandera de Irán Irán: Un terremoto de magnitud 5.1 sacudió Kermanshah el 7 de enero de 2018 a las 18:55 (hora local). El terremoto produjo daños de diversa consideración y más de 50 heridos.
  • Bandera de Honduras Honduras: Un terremoto de 7.6 de magnitud se registró el 9 de enero en el mar, entre la isla de Cuba y las costas de Honduras, según muestran los mapas del Servicio Geológico de Estados Unidos, y afectó especialmente la costa norte de Honduras. Se produjo a 10 kilómetros de profundidad y se activó la alarma de Tsunami en el Caribe.
  • Bandera de Birmania Birmania: Un terremoto de magintud 6.0 se registró en Bago, Birmania a las 00:26 del 12 de enero a una profundidad de 10 km. No se reportaron víctimas o heridos pero si varios daños materiales de diversa magnitud.
  • Bandera de Perú Perú: Un fuerte terremoto de magnitud 7.1 sacudió Arequipa, Perú, el 14 de enero a las 4:18 (hora local), a una profundidad de 12 kilómetros. Por el momento se reportan 1 muerto y 61 heridos, además de 17 desaparecidos, aunque son cifras muy provisionales. El terremoto se sintió además en gran parte sur del país y en zonas de Bolivia y Chile. Se produjo desprendimientos de rocas.
  • Bandera de Nicaragua Nicaragua: Un temblor de magnitud 6.0 sacudió San Juan del sur, Nicaragua, el 16 de enero a las 9:54 (hora local), a una profundidad de 30 kilómetros. El temblor se sintió además en zonas del noroeste de Costa Rica.
  • Bandera de México México: Un fuerte sismo de magnitud 6.5 sacudió Baja California Sur, México, el 19 de enero a las 11:36 (hora local), a una profundidad de 16 kilómetros.
  • Bandera de Chile Chile: Un fuerte sismo de magnitud 6.3 sacudió Arica, Chile, el 20 de enero a las 22:07 (hora local), a una profundidad de 47 kilómetros. El terremoto se sintió además en el norte del país y en zonas del sur de Perú.
  • Bandera de Indonesia Indonesia: Un sismo de magnitud 6.1 sacudió Yakarta, Indonesia, el 23 de enero, tuvo una profundidad de 43 kilómetros. Se reportan 8 heridos y centenares de casas dañadas.
  • Bandera de Estados Unidos Estados Unidos: Un fuerte terremoto de magnitud 7.9 sacudió Kodiak, Alaska, el 23 de enero a las 01:30 (hora local), a una profundidad de 25 kilómetros.[4]​ Se emitió una alerta de Tsunami para Canadá y Estados Unidos que más tarde fue cancelada. No se reportaron ni daños materiales ni víctimas.
  • Bandera de Japón Japón: Un temblor de magnitud 6.2 sacudió Mutsu, el 24 de enero, a una profundidad de 39.8 kilómetros. No se reportaron ni daños materiales ni víctimas.
  • Bandera de Rusia Rusia: Un temblor de magnitud 6.2 sacudió, a 38 km al este de Kamchatka, el 25 de enero, a las 14:20 ( hora local ), a una profundidad de 10 kilómetros. se reporta sentido en escala de Mercalli VI.
  • Bandera de Panamá Panamá: Un fuerte temblor de magnitud 5.7 sacudió, a 43 km al sureste de Pedasí, el 27 de enero, a las 16:49 ( hora local ), a una profundidad de 10 kilómetros. se reporta sentido muy fuerte en la Ciudad de Panamá. No se reportan daños ni victimas.
  • Bandera de Panamá Panamá: Un temblor de magnitud 4.9 sacudió, a 62 km al sureste de Pedasí, el 29 de enero, a las 00:49 ( hora local ), a una profundidad de 10 kilómetros. Este sismo es réplica del sismo del 27 de enero de 5.7. No se reportan daños ni victimas.
  • Bandera de Afganistán Afganistán: un fuerte sismo de magnitud 6.1 sacudió a la región de Hindu Kush, el epicentro se ubicó a 35 km al sur de Jarm. Se reporta un menor fallecido y daños a viviendas de la región.
  • Bandera de Panamá Panamá: un nuevo sismo de magnitud 5.7 sacudió a Panamá con epicentro a 55 km al sureste de Pedasí. Se registró un nuevo sismo de magnitud 5.1 en la misma zona 4 minutos después.


Referencias