Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Claudia Sheinbaum»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
Etiquetas: posible pruebas Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: posible pruebas Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 37: Línea 37:
Claudia Sheinbaum Pardo nació el [[24 de junio]] de [[1962]] en la [[Ciudad de México]]. Es la segunda hija del matrimonio del [[químico]]<ref name="La Razon">{{cita web |url=https://www.razon.com.mx/me-separe-de-carlos-imaz-de-comun-acuerdo-hace-un-ano/ |urltrad= |título=“Me separé de Carlos Ímaz de común acuerdo hace un año” |títulotrad= |fechaacceso=4 de enero de 2018 | suscripción= |autor= |apellido=Belsasso |nombre=Bibiana |enlaceautor= |fecha=8 de mayo de 2017 |año= |formato= |sitioweb= |editor= |editorial=La Razón de México|ubicación= |página= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita=}}</ref> Carlos Sheinbaum Yoselevitz y la [[Biólogo|Dra.]] Annie Pardo Cemo.
Claudia Sheinbaum Pardo nació el [[24 de junio]] de [[1962]] en la [[Ciudad de México]]. Es la segunda hija del matrimonio del [[químico]]<ref name="La Razon">{{cita web |url=https://www.razon.com.mx/me-separe-de-carlos-imaz-de-comun-acuerdo-hace-un-ano/ |urltrad= |título=“Me separé de Carlos Ímaz de común acuerdo hace un año” |títulotrad= |fechaacceso=4 de enero de 2018 | suscripción= |autor= |apellido=Belsasso |nombre=Bibiana |enlaceautor= |fecha=8 de mayo de 2017 |año= |formato= |sitioweb= |editor= |editorial=La Razón de México|ubicación= |página= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita=}}</ref> Carlos Sheinbaum Yoselevitz y la [[Biólogo|Dra.]] Annie Pardo Cemo.


En [[1986]] conoce a [[Carlos Imaz Gispert]] con quien mantuvo una relación desde [[1987]] hasta [[2016]].<ref name="La Razon"/>
En [[1986]] conoce a [[Carlos Imaz Gispert]] con quien mantuvo una relación desde [[1987]]<ref>{{cita web |url=http://www.cronica.com.mx/notas/2004/115379.html |urltrad= |título='Yo le creo a Carlos', afirma seis veces Sheinbaum en una conferencia; la esposa de Imaz admite que sabía del apoyo de Ahumada al PRD |títulotrad= |fechaacceso=4 de enero de 2018 | suscripción= |autor= |apellido=Sanchez |nombre=Raymundo |enlaceautor= |fecha=19 de marzo de 2004 |año= |formato= |sitioweb= |editor= |editorial=La Crónica |ubicación= |página= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= es un hombre íntegro, me consta porque vivo con él desde hace 17 años; las propiedades que tenemos, han sido ganadas de manera honesta }}</ref> hasta [[2016]].<ref name="La Razon"/>


=== Vida académica ===
=== Vida académica ===

Revisión del 06:27 7 ene 2018

Claudia Sheinbaum Pardo

Claudia Sheinbaum Pardo en 2024


Jefa Delegacional de Tlalpan, Ciudad de México
1 de octubre de 2015-6 de diciembre de 2017
Predecesor Héctor Hugo Hernández Rodríguez
Sucesor Fernando Hernández Palacios

Información personal
Nacimiento 24 de junio de 1962 (55 años)
Ciudad de México, México México
Residencia Ciudad de México Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Mexicana
Religión Irreligión Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Carlos Sheinbaum Yoselevitz y Annie Pardo Cemo
Cónyuge
Hijos Mariana Imaz Sheinbaum
Educación
Educación Doctor en Ingeniería Ver y modificar los datos en Wikidata
Educada en Universidad Nacional Autónoma de México
Supervisor doctoral Manuel Martínez Fernández Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Científica y política
Área Energía y medio ambiente
Empleador
Partido político Movimiento Regeneración Nacional
Miembro de Sistema Nacional de Investigadores
Academia Mexicana de Ciencias
Distinciones
Firma

Claudia Sheinbaum Pardo (n. Ciudad de México, 24 de junio de 1962) es una política, académica y activista mexicana. Licenciada en física, maestra y doctora en ingeniería energética por la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue Secretaría de Medio Ambiente del Distrito Federal en la administración encabezada por Andrés Manuel López Obrador.[1]​ Fue jefa delegacional en Tlalpan, de 2015 a diciembre de 2017, es miembro del partido Movimiento de Regeneración Nacional y actualmente es precandidata a Jefe de Gobierno de la Ciudad de México

Biografía

Familia y educación

Claudia Sheinbaum Pardo nació el 24 de junio de 1962 en la Ciudad de México. Es la segunda hija del matrimonio del químico[2]​ Carlos Sheinbaum Yoselevitz y la Dra. Annie Pardo Cemo.

En 1986 conoce a Carlos Imaz Gispert con quien mantuvo una relación desde 1987 hasta 2016.[2]

Vida académica

Sus estudios universitarios los cursó en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde obtuvo en 1989 la licenciatura en Física según cédula profesional 1427852 con su tesis Estudio termodinámico de una estufa domestica de leña para uso rural, posteriormente en 1994 obtiene el grado de Maestría en Ingeniería Energética con la tesis Economía del uso eficiente de la energía eléctrica en la iluminación y en 1995 el grado de Doctor en Ingeniería Ambiental con la tesis Tendencias y Perspectivas de la Energía Residencial en México.

Realizó su trabajo de investigación para su doctorado en el Lawrence Berkeley Laboratory becada por la Universidad Nacional Autónoma de México. Egresada del Programa de Estudios Avanzados en Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente (LEAD-México) del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales; asimismo es miembro del Sistema Nacional de Investigadores y de la Academia Mexicana de Ciencias.

Es investigadora titular del Instituto de Ingeniería de la UNAM. En el año 2007 se incorpora al Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU en el tema de energía e industria, como autora por contribución para el tema Mitigación del cambio climático del Cuarto Informe de Evaluación[3]​, en el año 2013 participa, junto con otros 11 expertos como autores líderes, del tema industria del Quinto Informe de Evaluación del IPCC.[4]

Claudia Sheinbaum fue galardonada con el Premio Jesús Silva Herzog en versión Problemas del Desarrollo. También obtuvo el prestigiado premio Joven Investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México en innovación tecnológica. Autora de cientos de publicaciones académicas en los temas de energía y medio ambiente.

Es editora asociada de las revisas Energy y Energy for Sustainable Development.

Vida Cultural

Sheinbaum participó en el jurado del Encuentro Hispanoamericano del Milenio de Video Documental Independiente celebrado en el Distrito Federal del 25 al 30 de junio de 2000. [5]

Carrera política

Durante su formación universitaria fue integrante del CEU de la UNAM[2]​, grupo de estudiantes que posteriormente se convertiría en el brazo juvenil fundador del Partido de la Revolución Democrática.[6]

El 20 de noviembre de 2000 fue presentada su inclusión en el gabinete del candidato ganador Andrés Manuel López Obrador [7]​, asumiendo el 5 de diciembre de 2000 la Secretaria de Medio Ambiente del Distrito Federal. Durante su gestión fue responsable de la construcción del segundo piso del Periférico, de la primera línea del Metrobús y de una central de computo para controlar los verificentros del Distrito Federal.[8]​ Renunció a su cargo en mayo de 2006, para integrarse al equipo de campaña de Andrés Manuel López Obrador como su vocera para las elecciones presidenciales de 2006, posteriormente fue encargada de la Secretaría de Defensa del Patrimonio Nacional del llamado Gobierno Legítimo, encabezado por López Obrador.

En abril de 2008, Junto con otras dirigentes, coordinó el Movimiento en Defensa del Petróleo, formando brigadas de mujeres a las que se les llamó "Adelitas", en clara referencia a las mujeres que participaron en la Revolución mexicana, que realizaron intensas movilizaciones de resistencia civil pacífica al exterior del senado de la república, en protesta por el corto tiempo planteado para legislar y debatir la reforma energética y en contra del presunto intento de privatización de PEMEX.

Andrés Manuel López Obrador, como candidato a la presidencia mexicana en las elecciones de 2012, la incluyó en su propuesta de gabinete para ocupar el puesto de Secretaria de Medio Ambiente..[9]​ Desde finales de 2015 se desempeña como Jefa Delegacional en Tlalpan y tras ganar la consulta interna es precandidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por el Movimiento de Regeneración Nacional para las Elecciones de la Ciudad de México de 2018 dejando su cargo de delegada el 6 de diciembre de 2017.

Publicaciones académicas selectas

  • Problemática ambiental de la Ciudad de México. Sheinbaum C. Limusa-Instituto de Ingeniería, UNAM. 2008. ISBN 978-607-5-00049-7.
  • Ávila-Solís JC, Sheinbaum-Pardo C. 2016. Consumo de energía y emisiones de CO2 del autotransporte en México y Escenarios de Mitigación.
  • Huesca-Pérez ME, Sheinbaum-Pardo C, Köppel J. 2016. Social implications of siting wind energy in a disadvantaged region – the case of the Isthmus of Tehuantepec, Mexico Renewable and Sustainable Energy Review 58: 952-965
  • Sheinbaum-Pardo C. 2016. Decomposition analysis from demand services to material production: The case of CO2 emissions from steel produced for automobiles in Mexico, Applied Energy, 174: 245-255
  • Martínez-Montejo S.A., Sheinbaum-Pardo C. 2016. The impact of energy efficiency standards on residential electricity consumption in Mexico, Energy for Sustainable Development, 32:50-61
  • Imaz M. Sheinbaum C. 2017. Science and Technology in the framework of the Sustainable Development Goals, World Journal of Science, Technology and Sustainable Development, 14:2 - 17.
  • Chatellier D, Sheinbaum C. 2017. Assessing the Impacts of Final Demand on CO2-eq Emissions in the Mexican Economy: An Input-Output Analysis, Energy and Power Engineering 9:40-54
  • Rojas-Cardenas JC, Hasanbeigi A, Sheinbaum-Pardo C, Price L. 2017. Energy efficiency in Mexican iron and steel industry from an international perspective. Aceptado con correcciones a Journal of Cleaner Production 158: 335-348
  • “The structure of household energy consumption and related CO2 emissions by income group in Mexico. Energy for Sustainable Development”. Rosas J., Sheinbaum C., Morillón, D. 2010. Energy for Sustainable Development, 2010.
  • “Electricity sector reforms in four Latin-American countries and their impact on carbon dioxide emissions and renewable energy”. Ruíz- Mendoza BJ., Sheinbaum-Pardo C. Energy Policy, 2010
  • “Energy consumption and related CO2 emissions in five Latin American countries: Changes from 1990 to 2006 and perspectives”. Sheinbaum C., Ruíz BJ., Ozawa L. Energy, 2010.
  • “Mitigating Carbon Emissions while Advancing National DevelopmentPriorities: The Case of Mexico”, C Sheinbaum, O Masera - Climatic Change, 2000 - Springer
  • Energy use and CO 2 emissions for Mexico’s cement industry’, C Sheinbaum, L Ozawa - Energy, 1998 - Elsevier Science
  • “Energy use and CO2 emissions in Mexico's iron and steel industry”, L Ozawa, C Sheinbaum, N Martin, E Worrell, L Price - Energy, 2002 - Elsevier
  • “New trends in industrial energy efficiency in the Mexico iron and steel industry”, L Ozawa, N Martin, E Worrell, L Price, C Sheinbaum - 1999 - osti.gov
  • “Mexican Electric end-use Efficiency: Experiences to Date”, R Friedmann, C Sheinbaum - Annual Review of Energy and the Environment, 1998 -
  • “Transportation energy use in Mexico”, C Sheinbaum, S Meyers, J Sathaye - 1994 - osti.gov
  • “Incorporating Sustainable Development Concerns into Climate Change Mitigation: A Case Study”, OR Masera, C Sheinbaum - Climate Change and Development, 2000 - udlap.mx

Referencias

  1. José Luis Flores (21 de noviembre de 2000). «Presenta AMLO su gabinete». El Universal. Consultado el 10 de agosto de 2017. 
  2. a b c Belsasso, Bibiana (8 de mayo de 2017). «“Me separé de Carlos Ímaz de común acuerdo hace un año”». La Razón de México. Consultado el 4 de enero de 2018. 
  3. «Climate Change 2007 - Mitigation of Climate Change: Working Group III». IPCC. Consultado el 5 de enero de 2018. 
  4. «Industry». IPCC. Consultado el 5 de enero de 2018. 
  5. Hérnandez, Edgar Alejandro (19 de junio de 2000). «Buscan videoastas un foro de expresión documental». El Universal (México, D.F.). Consultado el 6 de enero de 2018. 
  6. Robles de la Sierra, Leticia (12 de septiembre de 2016). «CEU: semillero de políticos; el movimiento estudiantil del 86». Excelsior. Consultado el 4 de enero de 2018. 
  7. Flores, Jose Luis (21 de noviembre de 2000). «Presenta AMLO su gabinete». El Universal (México, D.F.). Consultado el 6 de enero de 2018. 
  8. Cardoso, Laura (27 de diciembre de 2000). «Crearán central de verificentros». El Universal (México, D.F.). Consultado el 6 de enero de 2018. 
  9. «Propuesta de gabinete de Andrés Manuel López Obrador». Consultado el 4 de febrero de 2012.