Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Totalplay Telecomunicaciones»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 94: Línea 94:
1. No se puede usar un servicio de dyndns para accesar a su red de ubicaciones externos
1. No se puede usar un servicio de dyndns para accesar a su red de ubicaciones externos
2. El cliente no tiene su línea a la red si no lo comparte con sus vecinos atrás de nodo de concentración.
2. El cliente no tiene su línea a la red si no lo comparte con sus vecinos atrás de nodo de concentración.
Sobre todo el punto 2 tiene como consecuencia que la velocidad baja de lo contratado si el nudo será saturado. Este no es fácil de darse cuenta debido de que si se usa el servicio speedtest.net, cual su servicio al cliente propone demuestra la velocidad correcta (se reconoce la página de medición de velocidad y dar al cliente temporalmente la velocidad contratada). Sin embargo casi es imposible llegar a la velocidad contratada a bajar cualquier archivo del internet. Si se usa una speedtest diferente se demuestre la velocidad correcta y coincide con la velocidad de bajada de archivos.
Sobre todo el punto 2 tiene como consecuencia que la velocidad baja de lo contratado si el nudo será saturado. Este no es fácil de darse cuenta debido de que si se usa el servicio speedtest.net, cual su servicio al cliente propone demuestra la velocidad correcta (se reconoce la página de medición de velocidad y dar al cliente temporalmente la velocidad contratada). Sin embargo casi es imposible llegar a la velocidad contratada a bajar cualquier archivo del internet. Si se usa una speedtest diferente se demuestre la velocidad correcta y coincide con la velocidad de bajada de archivos. Asi es.


=== Tecnologías FTTH ===
=== Tecnologías FTTH ===

Revisión del 23:10 6 ene 2018

TotalPlay
Totalplay
Tipo compañía de telecomunicaciones, proveedor de servicios de Internet y negocio
Industria Televisión por cable
Fundación 2010
Sede central Ciudad de México
Área de operación Ciudad de México
Estado de México
Marcas HiTV
Productos Televisión por cable; Internet; Teléfono; Telefonía celular
Servicios Triple play
Propietario Ricardo Salinas Pliego, TV Azteca
Miembro de Grupo Salinas
Filiales HiTV
Sitio web http://www.totalplay.com.mx/

Totalplay (Totalplay Telecomunicaciones, S.A. de C.V.) es una empresa que tiene su sede en la Ciudad de México, ofreciendo servicios como televisión por suscripción, Internet y telefonía fija para hogar, a través de fibra óptica.

Es una empresa mexicana de telecomunicaciones, que a partir de noviembre del 2014 fue adquirida en su totalidad por Grupo Salinas, ofrece una gran variedad de servicios Triple y Doble Play sobre una red de fibra óptica administrada directamente al hogar (FTTH). Inició operaciones de prueba en septiembre de 2010 y fue lanzada comercialmente en mayo de 2011. Presta servicios en las principales ciudades de México.

Historia

En el año 2004, la compañía de telefonía móvil Iusacell, construye su red de fibra óptica a nivel nacional, realizando una fuerte inversión en infraestructura y tecnología para interconectar las empresas que conforman a Grupo Salinas.[1]

Como parte de la estrategia y plan de inversión para el despliegue de una red de fibra óptica administrada por parte de Grupo Iusacell, se concibe la idea de proporcionar servicios adicionales a la banda ancha (Internet) y a la voz sobre IP (VoIP).

Es así como se logró proporcionar servicios de TV de paga bajo la arquitectura IPTV, poniendo a disposición un esquema interactivo.

Totalplay inició operaciones de prueba en septiembre del 2010. Los primeros servicios desplegados fueron TV Lineal (Live TV) y Video Bajo Demanda (VOD). Durante este periodo de prueba se conformó un grupo de usuarios beta.

Totalplay se dio a conocer al mercado mexicano y a los medios en el mes de mayo del 2011 con los siguientes servicios: Fibra directa al hogar (FTTH), Conexión de banda ancha de alta velocidad, TV Interactiva, y una oferta de contenido HD.

En el 2011 Totalplay fue la primera empresa en Latinoamérica en transmitir un reality show en 3D.[2]

También, en el 2016, fueron los primeros en Latinoamérica en realizar un transmisión en vivo con la Resolución 4K y ofrecer servicios de televisión con esa calidad.

Cobertura

Servicios

  • Internet con hasta 500 Mbps de velocidad de descarga.
  • Televisión interactiva con canales en alta definición (HDTV) y la posibilidad de ofrecer hasta Resolución 4K.
  • Cuando Sea, un servicio que permite regresar el tiempo de la programación.
  • Aplicaciones interactivas en la televisión como: Clima, Mi Horóscopo, Soccer Total, TuneIn, Media Center y Netflix, Fox Play, CBeebies, GameFly.
  • On Demand, para rentar películas, series, telenovelas o programas.
  • Totalplay, con funcionalidad Softphone para utilizar la línea telefónica en cualquier lugar.

Televisión

El servicio de televisión de Totalplay fue el primero en proporcionar un servicio interactivo, con el cual se ofrecen aplicaciones que requieren acceso a internet desde un televisor como YouTube y Netflix, entre otros servicios.

Telefonía

El servicio de voz de Totalplay está basado en telefonía sobre IP, el cual se realiza con tecnología VoIP.

Modo de operación

Totalplay utiliza la fibra óptica como medio de transporte para el envío y recepción digital de voz y datos, usando la tecnología Fiber To The Home (FTTH), donde la fibra llega hasta el domicilio del cliente.

Esto se logra utilizando tecnología PON (Passive Optical Network), que en palabras prácticas es una red punto-multipunto, que permite dividir la fibra en varios niveles.

Tomando en cuenta que los enlaces son ópticos, Totalplay utiliza tecnología inalámbrica óptica para llegar a sitios en donde no se pueda instalar o construir fibra óptica a través de un enlace de láser.

Limitaciones

Debido de la infraestructura de Totalplay, hay ciertas limitaciones en el servicio internet. Por ejemplo el NAT tiene varias limitaciones como: 1. No se puede usar un servicio de dyndns para accesar a su red de ubicaciones externos 2. El cliente no tiene su línea a la red si no lo comparte con sus vecinos atrás de nodo de concentración. Sobre todo el punto 2 tiene como consecuencia que la velocidad baja de lo contratado si el nudo será saturado. Este no es fácil de darse cuenta debido de que si se usa el servicio speedtest.net, cual su servicio al cliente propone demuestra la velocidad correcta (se reconoce la página de medición de velocidad y dar al cliente temporalmente la velocidad contratada). Sin embargo casi es imposible llegar a la velocidad contratada a bajar cualquier archivo del internet. Si se usa una speedtest diferente se demuestre la velocidad correcta y coincide con la velocidad de bajada de archivos. Asi es.

Tecnologías FTTH

  • Tecnología de enlace: Red óptica pasiva con capacidad de un gigabit (GPON).
  • Conectividad física: Fibra Óptica pasiva (de la base al domicilio).

Véase también


Referencias

  1. Rocha Díaz, Salvador (1 de junio de 2009). «Con Hi-TV, ¿Azteca viola la ley?». En Etcétera México, ed. Noticia. Consultado el 17 de abril de 2012. 
  2. Sosa, Gabriel (6 de mayo de 2011). «Totalplay y la fibra óptica». Columna de opinión. Consultado el 17 de abril de 2012.