Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Palo Santo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 45: Línea 45:


La apertura de la primera escuela secundaria con especialización en la industrialización de la madera, ha fortalecido, orientado y perfeccionado el tratamiento de la principal actividad económica.
La apertura de la primera escuela secundaria con especialización en la industrialización de la madera, ha fortalecido, orientado y perfeccionado el tratamiento de la principal actividad económica.

En los últimos años ha crecido el comercio minorista con varios supermercados y tiendas diversas dedicadas a artículos de electricidad, vestimentas y bares y heladerías, que en horario nocturno generan dinamismo a la ciudad. Asimismo sobre la avenida Saavedra (ruta 23) se está inaugurando en 2018 una concesionaria de vehículos.

Funciona una sucursal del Banco de Formosa sobre Ruta 81 y ruta 23.


== Toponimia ==
== Toponimia ==

Revisión del 05:56 28 dic 2017

Palo Santo
Localidad y municipio
Palo Santo ubicada en Provincia de Formosa
Palo Santo
Palo Santo
Localización de Palo Santo en Provincia de Formosa
Coordenadas 25°34′00″S 59°20′28″O / -25.5667, -59.3411
Entidad Localidad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Formosa Formosa
 • Departamento Pirané
Intendente Raúl D´zakich, PJ
Eventos históricos  
 • Fundación 3 de febrero de 1910
Altitud  
 • Media 90 m s. n. m.
Población (2010) Puesto 10.º
 • Total 6379 hab.
Gentilicio Palosanteño
Huso horario UTC−3
Código postal P3608
Prefijo telefónico 0370
Variación intercensal + 13,4 % (2001 - 2010)
Tipo de municipio Municipio de 3ª categoría

Palo Santo es una ciudad argentina, ubicada en el departamento Pirané de la provincia de Formosa. Está unida por la ruta provincial RP 23, actualmente asfaltada, y de la RN 81. Es una de las tantas poblaciones de la provincia surgidas en la línea del Ferrocarril General Belgrano, pero con una excelente ubicación por ser el primer poblado sobre de la Ruta Nacional mencionada anteriormente, que le dio dinamismo comercial ligada a la explotación forestal y a la producción agrícola-ganadera.

Geografía y Clima

Se ubica a 130 kms al oeste de Formosa Capital, en una zona boscosa con algunas lagunas y bañados. El clima predominante es el Subtropical sin estación seca, aunque dada su ubicación, comienza a disminuir las lluvias y concentrarse en los meses de otoño y primavera, donde se ven los máximos indices. Las temperaturas rondan entre los 5° C en el invierno hasta los 40° c en el verano. El viento norte sopla predominantemente desde agosto, con ráfagas incluso violentas. Se registraron eventos climáticos extremos, principalmente lluvias abundantes que en 2016 anegaron algunos barrios cercanos a las lagunas, como así también vientos fuertes y granizo.

Población

Cuenta con 6379 habitantes (Indec, 2010) lo que representa un incremento del 13,4% frente a los 5624 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior. Es la décima ciudad más grande a nivel provincial.

Gráfica de evolución demográfica de Palo Santo entre 1991 y 2010

Fuente de los Censos Nacionales del INDEC

Economía

En la zona se da un predominio del sector productivo forestal, de carpintería y de fabricación de muebles de algarrobo. La ciudad está asentada en las proximidades del Ferrocarril General Belgrano, factor que le dio vida a la actividad comercial en sus orígenes y le permite gozar en la actualidad de una estable situación económica gracias a la fabricación de muebles. Sin embargo, los dueños de grandes aserraderos, carpinterías, así como comerciantes que por la alta tasa de desempleo que presenta Palo Santo, pagan salarios muy bajos e incurriendo muchas veces en despidos injustificados.

El cierre del ramal ferroviario, ha condenado a los pueblos que nacieron en sus márgenes, a la pérdida de población y muchos de ellos tienden a desaparecer. La proximidad de la ruta nacional 81 ha permitido superar el aislamiento y falta de transporte, dando lugar a un nuevo crecimiento y desarrollo económico e industrial.

La apertura de la primera escuela secundaria con especialización en la industrialización de la madera, ha fortalecido, orientado y perfeccionado el tratamiento de la principal actividad económica.

En los últimos años ha crecido el comercio minorista con varios supermercados y tiendas diversas dedicadas a artículos de electricidad, vestimentas y bares y heladerías, que en horario nocturno generan dinamismo a la ciudad. Asimismo sobre la avenida Saavedra (ruta 23) se está inaugurando en 2018 una concesionaria de vehículos.

Funciona una sucursal del Banco de Formosa sobre Ruta 81 y ruta 23.

Toponimia

El nombre "Palo Santo" se atribuye al hallazgo de un ejemplar de este árbol de gran porte y aroma en las proximidades de los terrenos en donde se acondicionaban para el tendido de las vías férreas, que lucían magníficos y se apreciaban desde una gran distancia. Tiene un gran porte y madera dura, de color verdoso y peculiar aroma. Su explotación ya no está permitida porque es una especie en extinción debido al talado indiscriminado de tanto tiempo.

Casi el 80% de la población cuenta con agua potable, no así las zonas rurales; también existen proveedores locales de agua mineralizada. Cuenta con sólo una avenida con asfalto, la principal de ingreso a la localidad, aunque la ruta 23 que también está asfaltada la atraviesa en un tramo urbano. Están realizándose esfuerzos para pavimentar arterias céntricas, concretandose en 2017 la pavimentación de calles aledañas a la plaza principal.

FEDEMA, Feria Internacional del Mueble y de la Madera

Se realizaron las Ferias 2005 y 2006, las cuales han contado con seminarios, conferencias, talleres, rondas de negocios y la presentación del «Concurso del mueble de madera» y del «Concurso de diseño de juguetes de madera». [1]

Parroquias de las Iglesia católica en Palo Santo

Iglesia católica
Diócesis Formosa
Parroquia Inmaculada Concepción de María[1]

Referencias

Enlaces externos