Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Diócesis de Solsona»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
HALAL FET PER HAMZA
Etiquetas: posible pruebas Edición visual
Línea 1: Línea 1:
HALAL FET PER HAMZA
{{Ficha de diócesis

|Nombre= Diócesis de Solsona

|Latín_diócesis= Celsonensis

|Escudo=[[Archivo:Catedral i portal del Pont a Solsona.jpg|250px]]

|Metropolitano= [[Jaume Pujol Balcells]] (Arzobispo de Tarragona)

|Obispo= [[Xavier Novell i Gomà]]

|ObispoEmerito=[[Jaume Traserra Cunillera]]

|País= {{ESP}}

|Ciudad= [[Solsona]]

|Catedral= [[Catedral de Solsona| Santa María de Solsona ]]
çstica de Tarragona|Tarragona]]
|Ereccion= 19 de julio de 1593
|Provincia= [[Provincia Eclesiástica de Tarragona|Tarragona]]
|Sufragánea=[[Archidiócesis de Tarragona]]
|Sufragánea=[[Archidiócesis de Tarragona]]
|Rito=
|Rito=

Revisión del 11:02 12 dic 2017

HALAL FET PER HAMZA





çstica de Tarragona|Tarragona]] |Sufragánea=Archidiócesis de Tarragona |Rito= |Área= 3.536 km² |Region= Cataluña |Poblacion= 142.261 habitantes |Website= Web oficial de la diócesis |mapa = |mapa_subtitulo = Mapa de las diócesis de España. }}

La diócesis de Solsona (provincia de Lérida, España) es una demarcación territorial católica, sufragánea de la archidiócesis de Tarragona, que se extiende por las comarcas catalanas del Pla de Urgell, el Urgell, la Segarra, el Solsonés, el Bages y el Bergadá.[1]​ Su sede es el salam aleikum hamza youssef leandro

Arciprestazgos

La diócesis está compuesta por 174 parroquias y siete arciprestazgos:

  • Berguedá norte, veintinueve parroquias.[2]
  • Cardener, diecisiete parroquias.[3]
  • Llobregat, dieciocho parroquias.[4]
  • Plana de Urgel, doce parroquias.[5]
  • Segarra, cincuenta y tres parroquias.[6]
  • Solsona - Morunys, treinta y nueve parroquias.[7]
  • Tárrega, seis parroquias.[8]

Historia

La diócesis de Solsona fue establecida el 19 de julio de 1593,[9]​ a petición de Felipe II, a fin de que fuese mejor gobernada «aquella tierra tan áspera y frontera de herejes». Era una alusión a los hugonotes, que desde Francia irrumpían a menudo por el Pirineo leridano.[10]​ El papa Clemente VIII accedió a la petición del rey y, ese mismo año, el papa comisionó al arzobispo de Tarragona, Joan Terès i Borrull, al obispo de Urgel, Andreu Capella, y al nuncio apostólico en el Reino de España, Camillo Caetani, para erigir la nueva diócesis.[11]

Plaça del Palau de Solsona. A la derecha, adosado a la catedral, el edificio del Palacio Episcopal, donde se ubica la sede de la curia diocesana y el Museo Diocesano y Comarcal de la ciudad.

Para su creación se desmembraron 258 parroquias de la diócesis de Urgel, y los decanatos de Cervera y Tárrega de la diócesis de Vich. Finalmente, debido a la oposición del obispo de Urgel, se alcanzó un acuerdo en 1623 por el cual solo se integraron en Solsona 114 parroquias.[12]

El primer obispo fue Luis Sans y Códol (1594-1612). Entre sus sucesores cabe mencionar a Pedro Anglada Sánchez (1640-1644), al insigne Rafael Lasala y Locela (1773-1792)[13]​ autor del Catecismo mayor de la doctrina christiana[14]​ y a Vicente Enrique y Tarancón (1945-1964), conocido por el papel conciliador que desempeñó durante la transición española.

Desde 1838 a 1890 la diócesis fue gobernada por vicarios capitulares. Se hicieron gestiones cerca de Madrid y Roma para que Solsona volviera a tener obispos. Mientras tanto, su iglesia estuvo bajo la administración de la diócesis de Vich hasta que en 1895 se creó la administración apostólica de Solsona, con carácter episcopal e independiente de aquella Iglesia. Por fin, el 10 de noviembre de 1933, gracias a las gestiones del arzobispo-cardenal de Tarragona, Francisco de Asís Vidal y Barraquer, que desde 1913 a 1919 había sido administrador apostólico de Solsona, el papa Pío XI restableció la diócesis en la plenitud de sus derechos episcopales.[10]

Episcopologio

En la actualidad, la diócesis cuenta con monseñor Xavier Novell i Gomá al frente de la diócesis. Nombrado obispo de Solsona por el papa Benedicto XVI 3 de noviembre de 2010. Recibió la consagración episcopal el 12 de diciembre de 2010. Actualmente es el obispo más joven de España, habiendo nacido en 1969.[15]

La diócesis solsonina también cuenta con un obispo emérito: monseñor Jaume Traserra i Cunillera, a quien la Santa Sede aceptó la renuncia en 2009.[16]

Estadísticas

Según el Anuario Pontificio de 2015, la diócesis contaba con:[17]

Además, según cifras oficiales, en el curso 2015-2016 se ordenó un nuevo sacerdote y en el curso 2016-17 se formó un seminarista en el Seminario Mayor.[18]

Véase también

Notas y referencias

  1. Bisbat de Solsona. «La diócesis». Consultado el 28 de junio de 2013. 
  2. Bisbat de Solsona. «Arciprestazgo del Berguedà norte». Consultado el 28 de junio de 2013. 
  3. Bisbat de Solsona. «Arciprestazgo del Cardener». Consultado el 28 de junio de 2013. 
  4. Bisbat de Solsona. «Arciprestazgo del Llobregat». Consultado el 28 de junio de 2013. 
  5. Bisbat de Solsona. «Arciprestazgo del Pla de Urgell». Consultado el 28 de junio de 2013. 
  6. Bisbat de Solsona. «Arciprestazgo de la Segarra». Consultado el 28 de junio de 2013. 
  7. Bisbat de Solsona. «Arciprestazgo de Solsona - Morunys». Archivado desde el original el 4 de agosto de 2013. Consultado el 28 de junio de 2013. 
  8. Bisbat de Solsona. «Arciprestazgo de Tàrrega». Consultado el 28 de junio de 2013. 
  9. «Solsona (Diocese) Catholic-Hierarchy». Consultado el 30 de agosto de 2011. 
  10. a b «Lérida III. Historia de la Iglesia. 3. Diócesis de Solsona». Consultado el 30 de agosto de 2011. 
  11. Boleda i Cases, Ramon (1982). Joan Terès i Borrull: arquebisbe i virrei. Solsona: Publicacions de la Delegació Diocesana de Mitjans de Comunicació Social. 
  12. Kamen, Henry (1993). The Phoenix and the Flame: Catalonia and the Counter Reformation (en inglés). New Haven: Yale University Press. p. 74. ISBN 0300054165. OCLC 27150266. Consultado el 13 de marzo de 2012. 
  13. Rafael Lazcano, Episcopologio agustiniano. Agustiniana, Guadarrama (Madrid) 2014, vol. I, p. 403-412,
  14. Lasala y Locela, Rafael (1791). «Catecismo mayor de la doctrina christiana, en que se comprehende el menor y se da una instrucción más cumplida de las verdades de nuestra santa religión católica». Cervera: Imprenta de la Pontificia y Real Universidad. Consultado el 12 de enero de 2012. 
  15. País, Ediciones El (16 de enero de 2011). «Entrevista | "Soy hijo de la libertad: invito a todo, no obligo a nada"». EL PAÍS. Consultado el 19 de abril de 2017. 
  16. «Biografía de los Obispos». www.conferenciaepiscopal.nom.es. Consultado el 19 de abril de 2017. 
  17. Cheney, David M. «Solsona (Diocese) [Catholic-Hierarchy]». www.catholic-hierarchy.org. Consultado el 19 de abril de 2017. 
  18. «Estadísticas de seminarios | CEE». www.conferenciaepiscopal.es. Consultado el 19 de abril de 2017. 
  • El contenido de este artículo incorpora material de la Gran Enciclopedia Rialp que mediante una autorización permitió agregar contenidos y publicarlos bajo licencia GFDL. La autorización fue revocada en abril de 2008, así que no se debe añadir más contenido de esta enciclopedia.

Enlaces externos