Segarra
Segarra | ||
---|---|---|
Comarca | ||
![]() Escudo |
||
![]() Ubicación de Segarra |
||
Coordenadas | 41°44′21″N 1°19′55″E / 41.739166666667, 1.3319444444444Coordenadas: 41°44′21″N 1°19′55″E / 41.739166666667, 1.3319444444444 | |
Capital | Cervera | |
Entidad | Comarca | |
• País | ![]() |
|
Subdivisiones | Municipios 21 | |
Superficie | Puesto 21.º | |
• Total | 722,8 km²(2,25%) | |
Población (2016) | Puesto 30.º | |
• Total | 22 688 hab.(0,3%) | |
• Densidad | 29 05 hab/km² | |
Gentilicio | segarrenc/a | |
Sitio web oficial | ||
[editar datos en Wikidata] |
La Segarra es una comarca del interior de Lérida, (Cataluña, España) y su capital es Cervera. Limita al noreste con el Solsonés, al este con Anoia, al sur con la Cuenca de Barberá, al oeste con la comarca del Urgel y al noroeste con la Noguera.
La comarca está situada en un altiplano y su extensión era históricamente más extensa que el territorio actual. El clima es continental con inviernos fríos y veranos calientes, las lluvias oscilan entre los 350 y 450 mm al año. La vegetación predominante la componen los campos de cereales con algunas áreas de bosques de pinos y encinas.
Lingüísticamente es una de las comarcas en donde más gente entiende el catalán (93%) y sabe hablarlo (75%) (según datos IDESCAT 2011)
Municipios[editar]
- Biosca
- Cervera
- Estarás
- Grañanella
- Grañena
- Guisona
- Iborra
- Masoteras
- Montolíu de Cervera
- Montornés de Segarra
- Olujas
- Plans d'El Sió
- Ribera del Dondara
- Sanahuja
- San Guim de Freixanet
- Sant Guim de la Plana
- San Ramón
- Talavera
- Tarroja
- Torá
- Torreflor
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Segarra.
- Web oficial del Consejo Comarcal de la Segarra
- Plan estratégico Segarra 2020
- Información de la Generalidad de Cataluña
- Información del Instituto de Estadística de Cataluña