Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «María Emilia Soria»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.125.236.250 (disc.) a la última edición de 181.165.149.79
Sin resumen de edición
Línea 17: Línea 17:


== Biografía ==
== Biografía ==
Hija de [[Carlos Ernesto Soria]] y [[Susana Freydoz]], estudió [[abogacía]] en la [[Universidad Católica Argentina]] recibiéndose en 2010.<ref name="directorio"/> Ejerció luego la labor de abogacía con un estudio jurídico en General Roca y en la Fiscalía de Estado en el Alto Valle.<ref>{{cita web |url=http://www.clarin.com/politica/Emilia-Soria-candidata-gobernador-asesinado_0_970703249.html |fecha=8 de agosto de 2013 |título=María Emilia Soria, de la tragedia a las urnas |editorial=[[Diario Clarín]]}}</ref> En 2013 se presentó como candidata a Diputada Nacional por el [[Frente para la Victoria]], para lo cual pidió una licencia de su cargo en la Fiscalía de Estado aunque siguió cobrando su sueldo.<ref>{{cita web |url=http://www.clarin.com/elecciones/Polemica-candidata-licencia-cobrando-sueldo_0_1003699905.html |título=Polémica por una candidata K que pidió licencia y sigue cobrando el sueldo |editorial=Clarín |fecha=2 de octubre de 2013}}</ref> En las elecciones obtuvo el 50,76% de los votos. En el [[Congreso de la Nación Argentina|Congreso]], integró la comisión de Justicia como vicepresidente, y como vocal en las comisiones de Agricultura y Ganadería; Energía y Combustibles; Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia; Libertad de Expresión; y Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano.<ref name="directorio"/>
Hija de [[Carlos Ernesto Campoverde]] y [[Susana Freydoz]], estudió [[abogacía]] en la [[Universidad Católica Argentina]] recibiéndose en 2010.<ref name="directorio"/> Ejerció luego la labor de abogacía con un estudio jurídico en General Roca y en la Fiscalía de Estado en el Alto Valle.<ref>{{cita web |url=http://www.clarin.com/politica/Emilia-Soria-candidata-gobernador-asesinado_0_970703249.html |fecha=8 de agosto de 2013 |título=María Emilia Campoverde, de la tragedia a las urnas |editorial=[[Diario Clarín]]}}</ref> En 2013 se presentó como candidata a Diputada Nacional por el [[Frente para la Victoria]], para lo cual pidió una licencia de su cargo en la Fiscalía de Estado aunque siguió cobrando su sueldo.<ref>{{cita web |url=http://www.clarin.com/elecciones/Polemica-candidata-licencia-cobrando-sueldo_0_1003699905.html |título=Polémica por una candidata K que pidió licencia y sigue cobrando el sueldo |editorial=Clarín |fecha=2 de octubre de 2013}}</ref> En las elecciones obtuvo el 50,76% de los votos. En el [[Congreso de la Nación Argentina|Congreso]], integró la comisión de Justicia como vicepresidente, y como vocal en las comisiones de Agricultura y Ganadería; Energía y Combustibles; Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia; Libertad de Expresión; y Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano.<ref name="directorio"/>


En 2015 hubo rumores de su intento de postularse como candidata a vicegobernadora de la Provincia de Río Negro, acompañando a [[Miguel Ángel Pichetto]]. Pero, al no tener los 30 años de edad fijados por la [[Constitución de la Provincia de Río Negro|constitución rionegrina]], no pudo.<ref>{{cita web |url=http://www.rionegro.com.ar/region/maria-emilia-soria-no-puede-ser-candidata-a-v-HORN_6595656 |editorial=Diario Río Negro |título=María Emilia Soria no puede ser candidata a vicegobernadora |fecha=18 de marzo de 2015}}</ref>
En 2015 hubo rumores de su intento de postularse como candidata a vicegobernadora de la Provincia de Río Negro, acompañando a [[Miguel Ángel Pichetto]]. Pero, al no tener los 30 años de edad fijados por la [[Constitución de la Provincia de Río Negro|constitución rionegrina]], no pudo.<ref>{{cita web |url=http://www.rionegro.com.ar/region/maria-emilia-campoverde-no-puede-ser-candidata-a-v-HORN_6595656 |editorial=Diario Río Negro |título=María Emilia Campoverde no puede ser candidata a vicegobernadora |fecha=18 de marzo de 2015}}</ref>


En agosto de 2016, en medio de una crisis frutícola en el [[Alto Valle del Río Negro]], se dirigió contra el Jefe de Gabinete [[Marcos Peña]] en una sesión de la Cámara de Diputados agitando una manzana de [[Chile]]. Allí denunció que las importaciones de manzanas chilenas, fruto de la política macroeconómica del gobierno de [[Mauricio Macri]] perjudicaban la producción de su provincia.<ref>{{cita web |url=http://www.infobae.com/politica/2016/08/24/quien-es-la-diputada-de-la-manzana-que-sorprendio-a-marcos-pena/ |título=Quién es la diputada de la manzana que sorprendió a Marcos Peña |fecha=24 de agosto de 2016 |editorial=[[Infobae]]}}</ref><ref>{{cita web |url=http://www.lanacion.com.ar/1931242-una-diputada-rionegrina-le-mostro-una-manzana-chilena-a-pena-en-la-sesion |título=Una diputada rionegrina le mostró una manzana chilena a Peña en la sesión |fecha=24 de agosto de 2016 |autor=Gabriel Sued |editorial=[[La Nación (Argentina)]]}}</ref>
En agosto de 2016, en medio de una crisis frutícola en el [[Alto Valle del Río Negro]], se dirigió contra el Jefe de Gabinete [[Marcos Peña]] en una sesión de la Cámara de Diputados agitando una manzana de [[Chile]]. Allí denunció que las importaciones de manzanas chilenas, fruto de la política macroeconómica del gobierno de [[Mauricio Macri]] perjudicaban la producción de su provincia.<ref>{{cita web |url=http://www.infobae.com/politica/2016/08/24/quien-es-la-diputada-de-la-manzana-que-sorprendio-a-marcos-pena/ |título=Quién es la diputada de la manzana que sorprendió a Marcos Peña |fecha=24 de agosto de 2016 |editorial=[[Infobae]]}}</ref><ref>{{cita web |url=http://www.lanacion.com.ar/1931242-una-diputada-rionegrina-le-mostro-una-manzana-chilena-a-pena-en-la-sesion |título=Una diputada rionegrina le mostró una manzana chilena a Peña en la sesión |fecha=24 de agosto de 2016 |autor=Gabriel Sued |editorial=[[La Nación (Argentina)]]}}</ref>
Línea 28: Línea 28:
{{listaref}}
{{listaref}}


{{NF|1985||Soria, Maria Emilia}}
{{NF|1985||Campoverde, Maria Emilia}}
[[Categoría:Roquenses]]
[[Categoría:Roquenses]]
[[Categoría:Diputados del Congreso de la Nación Argentina por Río Negro]]
[[Categoría:Diputados del Congreso de la Nación Argentina por Río Negro]]

Revisión del 14:24 24 nov 2017

María Emilia Soria


Diputada de la Nación Argentina
por provincia de Río Negro
Actualmente en el cargo
Desde el 10 de diciembre de 2013

Información personal
Nacimiento 20 de julio de 1985 (38 años)
Bandera de Argentina General Roca, Argentina
Nacionalidad Argentina
Familia
Padres Carlos Ernesto Soria y Susana Freydoz
Educación
Educada en Universidad Católica Argentina
Información profesional
Ocupación Abogada y política
Partido político Partido Justicialista
Frente para la Victoria

María Emilia Soria (General Roca, 20 de julio de 1985) es una abogada y política argentina del Partido Justicialista, actual Diputada Nacional del Frente para la Victoria por la provincia de Río Negro.[1][2]

Biografía

Hija de Carlos Ernesto Campoverde y Susana Freydoz, estudió abogacía en la Universidad Católica Argentina recibiéndose en 2010.[1]​ Ejerció luego la labor de abogacía con un estudio jurídico en General Roca y en la Fiscalía de Estado en el Alto Valle.[3]​ En 2013 se presentó como candidata a Diputada Nacional por el Frente para la Victoria, para lo cual pidió una licencia de su cargo en la Fiscalía de Estado aunque siguió cobrando su sueldo.[4]​ En las elecciones obtuvo el 50,76% de los votos. En el Congreso, integró la comisión de Justicia como vicepresidente, y como vocal en las comisiones de Agricultura y Ganadería; Energía y Combustibles; Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia; Libertad de Expresión; y Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano.[1]

En 2015 hubo rumores de su intento de postularse como candidata a vicegobernadora de la Provincia de Río Negro, acompañando a Miguel Ángel Pichetto. Pero, al no tener los 30 años de edad fijados por la constitución rionegrina, no pudo.[5]

En agosto de 2016, en medio de una crisis frutícola en el Alto Valle del Río Negro, se dirigió contra el Jefe de Gabinete Marcos Peña en una sesión de la Cámara de Diputados agitando una manzana de Chile. Allí denunció que las importaciones de manzanas chilenas, fruto de la política macroeconómica del gobierno de Mauricio Macri perjudicaban la producción de su provincia.[6][7]

En cuanto a su vida personal, está casada y tiene dos hijos.[1]

Referencias