Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ferran Mascarell»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Ortografía corregida
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía aplic. móvil
Línea 15: Línea 15:
| partido = [[Partido de los Socialistas de Cataluña|PSC-PSOE]] <small>(hasta 2010)</small><br />Independiente <small>(desde 2010)</small>
| partido = [[Partido de los Socialistas de Cataluña|PSC-PSOE]] <small>(hasta 2010)</small><br />Independiente <small>(desde 2010)</small>
|imagen = Ferran Mascarell.jpg|final = [[14 de enero]] de [[2016]]|sucesor = [[Santi Vila]]}}
|imagen = Ferran Mascarell.jpg|final = [[14 de enero]] de [[2016]]|sucesor = [[Santi Vila]]}}
'''Ferran Mascarell i Canalda''' ([[San Justo Desvern]], [[10 de julio]] de [[1951]]) es un [[historiador]] y político independentista de [[Cataluña]] que se autodefine como "socialdemócrata, catalanista e independentista".<ref name="epdiciembre2010">[http://www.elpais.com/articulo/espana/soy/socialdemocrata/catalanista/nadie/ha/pedido/cambie/elpepiesp/20101231elpepinac_7/Tes "Aún soy socialdemócrata y catalanista, y nadie me ha pedido que cambie"], El País, 31 de diciembre de 2010, consultado el mismo día.</ref> En enero de 2016 fue nombrado delegado de la Generalidad de Cataluña en Madrid.<ref name=":0">{{Cita web|título = Ferran Mascarell acepta ser el nuevo delegado del Govern en Madrid|url = http://www.elperiodico.com/es/noticias/politica/mascarell-acepta-ser-nuevo-delegado-del-govern-madrid-4844068|sitioweb = El Periódico|fechaacceso = 25 de enero de 2016|nombre = Fidel|apellido = Masreal}}</ref>
'''Ferran Mascarell i Canalda''' ([[Sant Just Desvern]], [[10 de julio]] de [[1951]]) es un [[historiador]] y político independentista de [[Cataluña]] que se autodefine como "socialdemócrata, catalanista e independentista".<ref name="epdiciembre2010">[http://www.elpais.com/articulo/espana/soy/socialdemocrata/catalanista/nadie/ha/pedido/cambie/elpepiesp/20101231elpepinac_7/Tes "Aún soy socialdemócrata y catalanista, y nadie me ha pedido que cambie"], El País, 31 de diciembre de 2010, consultado el mismo día.</ref> En enero de 2016 fue nombrado delegado de la Generalidad de Cataluña en Madrid.<ref name=":0">{{Cita web|título = Ferran Mascarell acepta ser el nuevo delegado del Govern en Madrid|url = http://www.elperiodico.com/es/noticias/politica/mascarell-acepta-ser-nuevo-delegado-del-govern-madrid-4844068|sitioweb = El Periódico|fechaacceso = 25 de enero de 2016|nombre = Fidel|apellido = Masreal}}</ref>


Su trayectoria ha estado vinculada a la gestión cultural, primero como concejal de Cultura del [[Ayuntamiento de Barcelona]] (1999-2006) y posteriormente como consejero de Cultura de la [[Generalidad de Cataluña]]<ref>[http://www.upf.edu/bibtic/dret/sintesi/2006/da80.html DECRET 80/2006, de 20 d'abril, pel qual es nomena el senyor Ferran Mascarell i Canalda conseller de Cultura DOGC núm. 4618, 21.04.06]</ref> en dos ocasiones, en 2006 con el tripartito presidido por el socialista [[Pasqual Maragall|Pascual Maragall]] y de 2010 a 2016 en el gobierno de [[Artur Mas]] como independiente.
Su trayectoria ha estado vinculada a la gestión cultural, primero como concejal de Cultura del [[Ayuntamiento de Barcelona]] (1999-2006) y posteriormente como consejero de Cultura de la [[Generalidad de Cataluña]]<ref>[http://www.upf.edu/bibtic/dret/sintesi/2006/da80.html DECRET 80/2006, de 20 d'abril, pel qual es nomena el senyor Ferran Mascarell i Canalda conseller de Cultura DOGC núm. 4618, 21.04.06]</ref> en dos ocasiones, en 2006 con el tripartito presidido por el socialista [[Pasqual Maragall|Pascual Maragall]] y de 2010 a 2016 en el gobierno de [[Artur Mas]] como independiente.

Revisión del 22:50 11 nov 2017

Ferran Mascarell


Consejero de Cultura de la Generalidad de Cataluña
18 de diciembre de 2010-14 de enero de 2016
Presidente Artur Mas
Predecesor Joan Manuel Tresserras
Sucesor Santi Vila

21 de abril de 2006-29 de noviembre de 2006
Presidente Pasqual Maragall
Predecesor Caterina Mieras
Sucesor Joan Manuel Tresserras

Información personal
Nacimiento 1951 Ver y modificar los datos en Wikidata
San Justo Desvern (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad española
Educación
Educado en Universidad de Barcelona Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Historiador
Empleador Universidad Pompeu Fabra Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político PSC-PSOE (hasta 2010)
Independiente (desde 2010)
Miembro de Crida Nacional per la República (2018-2020) Ver y modificar los datos en Wikidata

Ferran Mascarell i Canalda (Sant Just Desvern, 10 de julio de 1951) es un historiador y político independentista de Cataluña que se autodefine como "socialdemócrata, catalanista e independentista".[1]​ En enero de 2016 fue nombrado delegado de la Generalidad de Cataluña en Madrid.[2]

Su trayectoria ha estado vinculada a la gestión cultural, primero como concejal de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona (1999-2006) y posteriormente como consejero de Cultura de la Generalidad de Cataluña[3]​ en dos ocasiones, en 2006 con el tripartito presidido por el socialista Pascual Maragall y de 2010 a 2016 en el gobierno de Artur Mas como independiente.

Perteneció al PSC hasta 2010 que se incorporó al gobierno de Artur Mas como independiente.[2]

Biografía

En 1976 se licenció en Historia en la Universidad de Barcelona. Vinculado desde siempre, como profesional o político, a la gestión cultural. Fue editor y director de la revista de historia L'Avenç entre 1977 y 1984 y coeditor y director de la revista Saber entre 1980 y 1983 . Es autor del libro La cultura en l'època de la incertesa (2006).

En 1982 fue promotor y primer presidente de la Asociación de Publicaciones Periódicas en Lengua Catalana. En 1983 fue nombrado director de Publicaciones de la Diputación de Barcelona. Desarrolló el proyecto inicial del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) y entre 1987 y 1991 fue coordinador del Área de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona. Posteriormente fue delegado general en Cataluña de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y director gerente del Instituto de Cultura de Barcelona entre 1996 y 1999. Desde esta institución impulsó y promovió iniciativas culturales como la Fiesta de Santa Eulalia, la Fiesta Mayor de Barcelona, el Festival Grec, el Festival Internacional de Poesía, y propuso remodelaciones al Palacio de la Virreina y en el Espacio Miserachs, entre otros. Desde noviembre de 2007 es vicepresidente primero del Ateneo de Barcelona.[4]

En la vertiente docente, desde 1998 dirige cursos de postgrado en gestión de plataformas culturales de la IDEC-Universidad Pompeu Fabra.[5]​ También colabora habitualmente con el diario Ara.

Trayectoria política

Miembro del Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC), en 1999 fue nombrado concejal de Cultura y concejal del distrito de Gràcia del Ayuntamiento de Barcelona. Desde esta responsabilidad municipal promovió e implementó el Plan de Bibliotecas y el Plan de Equipamientos Culturales de la ciudad. También ha sido representante o miembro del patronato de múltiples instituciones y fundaciones como Barcelona TV, Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, Fundación Mies Van der Rohe, Fundación de la Ciudad del Teatro, Museo Nacional de Arte de Cataluña, Gran Teatro del Liceo y de la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña, entre otros.

En septiembre de 2001 fue el representante del Ayuntamiento de Barcelona en el Consejo de Administración del Fórum Universal de las Culturas 2004, primero como consejero delegado tras la dimisión repentina de Josep Caminal y posteriormente como vicepresidente.

En la primera remodelación del gobierno del socialista Pasqual Maragall, Presidente de la Generalidad de Cataluña, realizada el 20 de abril de 2006, fue nombrado Consejero de Cultura de la Generalidad de Cataluña en sustitución de Caterina Mieras. Ocupó el cargo hasta las elecciones al Parlamento de Cataluña de 2006 en que fue elegido diputado. A principios de 2007 abandonó su escaño para incorporarse como productor audiovisual y consejero delegado de RBA Audiovisual[6]​ del sector privado.

Pertenecía al sector federalista y catalanista del Partido de los Socialistas Catalanes y fue evolucionando hacia posiciones independentistas.[2]

En diciembre de 2010 aceptó el cargo de Consejero de Cultura en el gobierno de Artur Mas,[7]​ tras lo cual abandonó el PSC.[8]

En enero del 2016 aceptó la propuesta de ser el delegado de la Generalidad de Cataluña en Madrid, cargo que dejó vacante Josep Maria Bosch, nombrado en su día a propuesta de Unió y que dimitió tras la ruptura entre los democristianos y CDC.[2]​ Fue cesado por real decreto de 27 de octubre de 2017.[9]

Obras

También ha colaborado en la edición de estudios o libros com El temps de la Imaginació, El contracte de Barcelona amb l'Europa de la cultura, La cultura en el món que veu y El llibre blanc de la cultura a Catalunya (1999).[5]

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
Caterina Mieras
Consejero de Cultura de la Generalidad de Cataluña
2006
Sucesor:
Joan Manuel Tresserras

Predecesor:
Joan Manuel Tresserras
Consejero de Cultura de la Generalidad de Cataluña
2010-2016
Sucesor:
Santi Vila

Predecesor:
Josep Maria Bosch
Delegado del Gobierno de la Generalidad de Cataluña en Madrid
2016-2017
Sucesor:
-