Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Gustavo Alfaro»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 181.131.74.28 (disc.) a la última edición de 181.44.233.123
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 10: Línea 10:
|ciudadfallecimiento =
|ciudadfallecimiento =
|paisfallecimiento =
|paisfallecimiento =
|minibandera = {{bandera|Argentina}}
|minibandera = {{bandera|Colombia}}
|estatura =
|estatura =
|club = [[Club Atlético Huracán]]
|club = [[Deportivo Cali]]
|clubesanteriores = <small>[[Asociación Mutual Social y Deportiva Atlético de Rafaela|Atlético de Rafaela]]<br />[[Club Atlético Patronato de la Juventud Católica|Patronato de Paraná]]<br />[[Quilmes Atlético Club|Quilmes]]<br />[[Asociación Mutual Social y Deportiva Atlético de Rafaela|Atlético de Rafaela]]<br />[[Club Atlético Belgrano|Belgrano]]<br />[[Club Olimpo|Olimpo]]<br />[[Quilmes Atlético Club|Quilmes]]<br />[[Club Atlético San Lorenzo de Almagro|San Lorenzo de Almagro]]<br />[[Arsenal Fútbol Club|Arsenal]]<br />[[Club Atlético Rosario Central|Rosario Central]]<br />[[Arsenal Fútbol Club|Arsenal]]<br />[[Club Atlético Tigre]]<br />[[Gimnasia y Esgrima La Plata]]
|clubesanteriores = <small>[[Asociación Mutual Social y Deportiva Atlético de Rafaela|Atlético de Rafaela]]<br />[[Club Atlético Patronato de la Juventud Católica|Patronato de Paraná]]<br />[[Quilmes Atlético Club|Quilmes]]<br />[[Asociación Mutual Social y Deportiva Atlético de Rafaela|Atlético de Rafaela]]<br />[[Club Atlético Belgrano|Belgrano]]<br />[[Club Olimpo|Olimpo]]<br />[[Quilmes Atlético Club|Quilmes]]<br />[[Club Atlético San Lorenzo de Almagro|San Lorenzo de Almagro]]<br />[[Arsenal Fútbol Club|Arsenal]]<br />[[Club Atlético Rosario Central|Rosario Central]]<br />[[Arsenal Fútbol Club|Arsenal]]<br />[[Club Atlético Tigre]]<br />[[Gimnasia y Esgrima La Plata]]
|seleccion =
|seleccion =

Revisión del 21:23 4 nov 2017

Gustavo Alfaro
Datos personales
Nombre completo Gustavo Julio Alfaro
Apodo(s) Lechuga
Nacimiento Rafaela, provincia de Santa Fe
14 de agosto de 1962 (61 años)
País Argentina
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Equipo Deportivo Cali
Debut como entrenador 1992
(Atlético de Rafaela)
Carrera como jugador
Posición Mediocampista
Debut como jugador 1989
(Atlético de Rafaela)
Retirada deportiva 1992
(Atlético de Rafaela)

Gustavo Julio Alfaro (Rafaela, provincia de Santa Fe, Argentina, 14 de agosto de 1962) es un exfutbolista, entrenador y comentarista de fútbol.

Trayectoria

Futbolista

Desarrolló su corta carrera futbolística en su ciudad natal, siendo jugador de Atlético de Rafaela donde se desempeñó como mediocampista entre los años 1988 y 1992. Allí llegó a disputar una promoción de ascenso a la Primera División de Argentina en 1989. Jugo un Torneo Regional con el Club Atlético Villa Alvear, equipo de Resistencia, Chaco.

Entrenador

Luego de su retiro como jugador en Atlético de Rafaela, pasó a dirigirlo en 1992. También dirigió a Belgrano, Olimpo, Quilmes, y hasta la mitad del año 2008 a Arsenal, de Sarandí. A partir del 10 de octubre de 2008, se hizo cargo, hasta junio de 2009, de la conducción técnica de Rosario Central. Volvió luego, en 2010, a Arsenal, tras un paso por los Emiratos Árabes Unidos.

Entre sus logros se destacan el ascenso en 2002 a la Primera División de Argentina de Olimpo, con el que salió campeón de la Primera B Nacional en el 2001. También logró el ascenso en el 2003 con Quilmes, equipo con el que en la temporada siguiente realizó la mejor campaña de un equipo recién ascendido en la historia de los torneos cortos, fue tal la campaña que lo clasificó a la Copa Sudamericana y a la Copa Libertadores.

A mediados de 2005 llegó su primera y hasta ahora única oportunidad de comandar a uno de los cinco grandes del fútbol argentino, el Club Atlético San Lorenzo de Almagro, logrando ganar los últimos dos partidos del Torneo Clausura. Como preparación para el Apertura de ese año, y tras amenazar con renunciar -a los pocos días de asumir- de no llegar al menos dos incorporaciones de peso, los dirigentes le traerían ocho jugadores, y entre ellos los refuerzos más resonantes de aquel mercado de pases: José Saturnino Cardozo y Paolo Montero. También se destacó el esfuerzo económico realizado para asegurar la continuidad de Ezequiel Lavezzi, adquiriendo su pase. Así las cosas, se crearon grandes expectativas, pero luego de un comienzo muy prometedor la campaña terminaría siendo mediocre, alcanzando apenas 28 puntos y sufriendo goleadas históricas ante River (1-5), Banfield (0-5) y Colón (1-4). Esta última caída sería especialmente significativa, ya que fue la primera victoria de Colón en el Estadio Pedro Bidegain y su primer triunfo ante San Lorenzo fuera de casa en 27 años. Durante ese certamen, además, el elenco de Alfaro rompió el récord del club en derrotas como visitante y de goles en contra en torneos cortos, sufriendo 39 (por lejos el conjunto más goleado). Es de destacar que en el campeonato siguiente, en el que Alfaro sólo dirigiría las primeras tres fechas (recibiendo en ellas casi un tercio del total final de goles), San Lorenzo acabaría con la valla menos vencida (14 goles, al igual que el campeón Boca Juniors). A pesar de los cada vez más efusivos pedidos de los simpatizantes azulgranas para que se lo despida, sería sostenido únicamente por el apoyo del presidente de entonces, Rafael Savino, para continuar hasta el año siguiente. De todas formas no duraría mucho más, ya que, producto de un arranque muy pobre en el Torneo Clausura 2006, Savino se vería prácticamente obligado a despedirlo por los hinchas y el resto de la comisión directiva. Y si bien durante el torneo anterior el entrenador había manifestado que su renuncia estaba a disposición, en una actitud muy poco usual en el fútbol argentino, se negó a cualquier arreglo intermedio y exigió al club el cobro íntegro de su contrato.

Poco tiempo después de ser echado del club porteño, llegó a acordar de palabra su llegada a Rosario Central, pero a último momento desistió de hacerse cargo de la dirección técnica, aduciendo "compromisos ineludibles" de índole personal.

En el 2006 fue contratado por Arsenal de Sarandí con quien realizó la mejor campaña en la historia del club en primera, clasificándolo a la Copa Sudamericana y por primera vez en la historia de Arsenal de Sarandí a la Copa Libertadores. En esa participación de la Copa Sudamericana 2007 salió campeón. Fue la primera copa internacional del club de Sarandí. Al final de la temporada no renovó contrato con el club, y se alejó por unos años de él.

El jueves 9 de octubre, tras el despido de "Vitamina" Sánchez de Rosario Central; y luego de no ir a dirigir la selección nacional de Colombia, Gustavo llegó a un acuerdo con el presidente del club de Arroyito, Horacio Usandizaga, y tomó el puesto de director técnico de Central. Si bien fue presentado como "el técnico que será campeón con Central"[1]​, luego de 14 partidos, con 10 derrotas, 2 empates y 2 triunfos, presentó la renuncia el 28 de febrero de 2009, en lo que resultó ser un fracaso rotundo.

El miércoles 16 de junio de 2010 regresa como director técnico a Arsenal de Sarandí iniciando así una nueva etapa en el club celeste y rojo. En el primer campeonato de su segunda etapa logra dejar a Arsenal de Sarandí 3.º en el Torneo Apertura 2010 (Argentina), y el 24 de junio de 2012 logra salir campeón del Torneo Clausura la Primera División, con este mismo club, ganándole por 1 a 0 a Belgrano de Córdoba. Pero los logros de Alfaro en el club de Sarandí no iban a terminar ahí, poco tiempo después, y producto de haber ganado el Torneo Clausura 2012, los dirigidos por Alfaro disputaron ese mismo año la final de la Supercopa Argentina contra el ganador de la edición de ese año de la Copa Argentina, el Club Atlético Boca Juniors, en dicho partido el conjunto de Sarandí se coronó campeón tras vencer al conjunto de la ribera en la tanda de penales por un marcador de 5 a 4. Al año siguiente, Arsenal se iba a encontrar una vez más jugando una final, esta vez de la Copa Argentina 2013 contra el Club Atlético San Lorenzo de Almagro, donde el equipo rojiceleste ganaría por un abultado marcador de 3 a 0, consiguiendo así el quinto título de su historia, todos al mando de Alfaro.

A mitad del semestre siguiente, en abril de 2014, y tras pésimos resultados en el certamen local (que dejaban a Arsenal en el último puesto) Alfaro anunció que abandonaría la institución de Sarandí al finalizar su contrato, en el mes de junio. Sin embargo, días más tarde -con su equipo clasificado a Octavos de final en la Copa Libertadores pero habiendo cosechado sólo 10 unidades en 13 fechas del Torneo Final- la dirigencia de Arsenal decidió echarlo y, en menos de 12 horas, acordó la llegada de su sucesor, Martín Palermo.[2]

En septiembre de 2014 se acuerda su llegada al Club Atlético Tigre, que dirige hasta 2016.

En 2016 es contratado como entrenador de Gimnasia y Esgrima La Plata.

En el año 2017 es contratado como entrenador de Huracán.

Comentarista

Desde el 2006 aparece como colaborador y director técnico invitado en el Canal Caracol en Colombia cuando juega la selección nacional de Colombia. También hizo de comentarista para el Canal Caracol en los Mundiales de:

Las Copas Américas de:

Las Eliminatorias Sudamericanas de:

y también hizo de comentarista con Caracol Televisión los partidos de la Liga de Campeones de la UEFA, Liga Europa de la UEFA y los partidos Amistosos de las Selecciones.

Clubes

Como futbolista

Club País Año PJ Goles
Atlético de Rafaela Bandera de Argentina Argentina 1988-1992 126 6
Villa Alvear Bandera de Argentina Argentina ? ? ?

Como entrenador

Club País Año
Atlético de Rafaela Argentina 1992-1995
Patronato de Paraná 1995
Quilmes 1996-1997
Atlético de Rafaela 1998-2000
Belgrano de Córdoba 2001
Olimpo 2001-2002
Quilmes 2003-2004
San Lorenzo de Almagro 2005-2006
Arsenal de Sarandí 2006- 2008
Rosario Central 2008- 2009
Arsenal de Sarandí 2010-2014
Tigre 2014-2015
Gimnasia 2016 - 2017
Club Atlético Huracán 2017 - Actualidad

Estadísticas como entrenador

Equipo Torneo Estadísticas
PJ  G  E  P  GF  GC  Efectividad
Quilmes
Bandera de Argentina Argentina
2003/04 38 15 15 8 41 29 63%
2004/05 33 11 7 15 28 37 40%
Total 71 26 22 23 69 66 46,96%
San Lorenzo
Bandera de Argentina Argentina
2005/06 22 8 5 9 35 43 43,93%
Total 22 8 5 9 35 43 43,93%
Arsenal
Bandera de Argentina Argentina
2006/07 38 17 11 10 57 46 54,38%
2007/08 38 14 9 15 41 49 44,73%
Sudamericana 2007 10 4 5 1 15 9 56%
Libertadores 2008 8 4 0 4 9 16 50%
Total 94 39 25 30 122 120 50,35%
Rosario Central
Bandera de Argentina Argentina
2008/09 14 2 2 10 12 19 19%
Total 14 2 2 10 12 19 19%
Arsenal
Bandera de Argentina Argentina
2010/11 38 15 12 11 47 41 50%
2011/12 38 17 11 10 51 35 54,38%
Sudamericana 2011 6 2 1 3 6 8 38%
Libertadores 2012 8 3 1 4 10 8 41,66%
CA 2011/12 2 1 0 1 3 3 50%
2012/13 38 17 9 12 44 44 52,63%
SC 2012 1 0 1 0 0 0 33%
Libertadores 2013 6 2 1 3 10 15 38%
CA 2012/13 6 5 1 0 11 2 88%
2013/14 38 12 12 14 41 47 31,57%
SC 2013 1 0 0 1 0 1 0%
Libertadores 2014 6 4 0 2 11 4 66%
Total 187 78 49 60 234 207 50,44%
Total en Arsenal 281 117 74 90 356 327 50,41%
Tigre
Bandera de Argentina Argentina
2014 13 7 1 5 25 20 56,41%
CA 2013/14 1 0 0 1 0 1 0%
2015 30 12 10 8 32 25 51%
CA 2014/15 2 1 0 1 2 2 50%
Sudamericana 2015 2 0 0 2 2 6 0%
Pre-Sudamericana 2015 1 0 0 1 1 4 0%
Total 49 20 11 18 62 58 48,29%
Gimnasia LP
Bandera de Argentina Argentina
2016 8 3 3 2 10 9 50%
CA 2015/16 5 3 1 1 7 5 66%
2016-17 24 9 7 8 20 17 51,51%
Sudamericana 2017 2 0 2 0 1 1 33,33%
Total 39 15 13 11 38 32 55,88%
Huracán

Bandera de Argentina Argentina

2017-18 7 4 2 1 11 4 66%
Sudamericana 2017 1 0 0 1 0 2 0%
Copa Argentina 2016-17 2 1 1 0 1 0 66%
Total 10 5 3 2 12 6 60%
Total en sus equipos 486 193 130 163 583 550 48,62%

Actualizado el 28 de octubre de 2017.

Títulos como entrenador

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Torneo Clausura Bandera de Argentina Arsenal de Sarandí Bandera de Argentina Argentina 2012
Supercopa Argentina Bandera de Argentina Arsenal de Sarandí Bandera de Argentina Argentina 2012
Copa Argentina Bandera de Argentina Arsenal de Sarandí Bandera de Argentina Argentina 2013

Copas internacionales

Título Club País Año
Copa Sudamericana Bandera de Argentina Arsenal de Sarandí Bandera de Argentina Argentina 2007
Copa Suruga Bank Bandera de Argentina Arsenal de Sarandi Bandera de Argentina Argentina 2008

Referencias

Enlaces externos

Predecesor:
Bandera de México Enrique Meza
Entrenadores campeones de la Copa Sudamericana
2007
Sucesor:
Bandera de Brasil Tite