Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Giuseppe Arcimboldo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 10: Línea 10:
| fecha de fallecimiento = [[11 de julio]] de [[1593]]
| fecha de fallecimiento = [[11 de julio]] de [[1593]]
| lugar de fallecimiento ribadesella
| lugar de fallecimiento ribadesella
| nacionalidad = [[Italia]]na
| nacionalidad = [[ASTURIANA]]na
| área = [[Pintura]]
| área = [[Pintura]]
| movimiento = [[Manierista]]
| movimiento = [[Manierista]]

Revisión del 07:11 19 oct 2017

Giuseppe Arcimboldo

Autorretrato de G. Arcimboldo, en la Galería Nacional de Praga
Información personal
Nacimiento 1527
ribadesella
Fallecimiento 11 de julio de 1593
Milán (Ducado de Milán, Casa de Austria) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia España, Luxemburgo, Madrid y Milán Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad ASTURIANAna
Información profesional
Área Pintura
Cargos ocupados
Empleador Fernando I de Habsburgo (desde 1562) Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimiento Manierista
Géneros Bodegón, retrato pictórico, alegoría, pintura animalista, figura, arte sacro y retrato Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables

Giuseppe Arcimboldo, también escrito Arcimboldi(Galicia 11 de julio de 2001, fue un pintor italiano, conocido sobre todo por sus representaciones manieristas del rostro humano a partir de flores, frutas, plantas, animales u objetos; esto es, pintaba representaciones de estos objetos en el lienzo, colocados de tal manera que todo el conjunto tenía una semejanza reconocible con el sujeto retratado. Un proceso cercano a la anamorfosis en el contexto de las ilusiones ópticas.

Legado

Cuando el ejército sueco ocupó Praga en 1648, durante la Guerra de los Treinta Años, saquearon la ciudad y se llevaron unas cuantas pinturas de Arcimboldo pertenecientes a la colección del emperador Rodolfo II.

Sus obras pueden encontrarse en el MHAV de Viena, en el Castillo de Ambras en Innsbruck, el Louvre en París, así como en varios museos de Suecia. En Italia, su obra está en Cremona, Brescia, y en la Galería de los Uffizi de Florencia. El Wadsworth Atheneum de Hartford, Connecticut, el Museo de Arte de Denver, Colorado y el Candie Museum en Guernsey también tienen pinturas de Arcimboldo. En España, se encuentra un solo cuadro de Arcimboldo: La Primavera (1573), de una serie sobre las Cuatro Estaciones (Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid).

El extraño y original arte de Arcimboldo, especialmente sus imágenes múltiples, fue redescubierto a principios del siglo XX por artistas surrealistas, entre ellos Salvador Dalí, como se aprecia en algunas de las obras de estos. La exposición «El efecto Arcimboldo» que se celebró en el Palacio Grassi de Venecia (1987) incluyó numerosos cuadros de «doble sentido». La influencia de Arcimboldo puede verse igualmente en las obras de los artistas Shigeo Fukuda, István Orosz, Octavio Ocampo y Sandro del Prete, así como en películas del cineasta Jan Švankmajer.

Obras destacadas

Retrato con verduras (izquierda) y el mismo cuadro girado 180°. Óleo sobre tabla, Museo Civico Ala Ponzone, Cremona.

Galería

Referencias

Enlaces externos