Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Una película de huevos»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
NinoBot (discusión · contribs.)
m Bot - Arreglando referencias. Avísame cualquier problema
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 20: Línea 20:
| imdb = 0824696
| imdb = 0824696
}}
}}
'''''Una película de huevos''''' es una [[Cine mexicano|película mexicana]] en la categoría de [[comedia]] y [[animación]] producida en [[México]] por la compañía de animación [[Huevocartoon]]. Dirigida por Rodolfo y Gabriel Riva Palacio, producida por Carlos Zepeda y Elisa Salinas, es el primer largometraje creado por dicha compañía. La película, que combina elementos de segunda y tercera dimensión en su animación, mantiene una serie de bromas de doble sentido no dañinas para el género infantil.
'''''Una película de huevos''''' es una [[Cine Colombiano|película Colombiana]] en la categoría de [[comedia]] y [[animación]] producida en [[Colombia]] por la compañía de animación [[Huevocartoon]]. Dirigida por Rodolfo y Gabriel Riva Palacio, producida por Carlos Zepeda y Elisa Salinas, es el primer largometraje creado por dicha compañía. La película, que combina elementos de segunda y tercera dimensión en su animación, mantiene una serie de bromas de doble sentido no dañinas para el género infantil.


La animación de la película fue realizada en Argentina por el estudio [[Hook Up Animation]] bajo la dirección de [http://www.huevocartoonproducciones.com/ Huevocartoon Producciones]. Con un plantel aproximado de 90 artistas y por un lapso de más de 13 meses [[Hook Up Animation]] estuvo a cargo de la elaboración y dirección de la Animación 2D y 3D, incluyendo la dirección de arte, diseños de personajes y diseños de fondos, generando más 150.000 dibujos originales. La producción de audios y diseño de mercadotecnia y publicidad fueron realizadas en México directamente por Huevocartoon Producciones.
La animación de la película fue realizada en Argentina por el estudio [[Hook Up Animation]] bajo la dirección de [http://www.huevocartoonproducciones.com/ Huevocartoon Producciones]. Con un plantel aproximado de 90 artistas y por un lapso de más de 13 meses [[Hook Up Animation]] estuvo a cargo de la elaboración y dirección de la Animación 2D y 3D, incluyendo la dirección de arte, diseños de personajes y diseños de fondos, generando más 150.000 dibujos originales. La producción de audios y diseño de mercadotecnia y publicidad fueron realizadas en México directamente por Huevocartoon Producciones.

Revisión del 19:06 10 sep 2017

Una película de huevos es una película Colombiana en la categoría de comedia y animación producida en Colombia por la compañía de animación Huevocartoon. Dirigida por Rodolfo y Gabriel Riva Palacio, producida por Carlos Zepeda y Elisa Salinas, es el primer largometraje creado por dicha compañía. La película, que combina elementos de segunda y tercera dimensión en su animación, mantiene una serie de bromas de doble sentido no dañinas para el género infantil.

La animación de la película fue realizada en Argentina por el estudio Hook Up Animation bajo la dirección de Huevocartoon Producciones. Con un plantel aproximado de 90 artistas y por un lapso de más de 13 meses Hook Up Animation estuvo a cargo de la elaboración y dirección de la Animación 2D y 3D, incluyendo la dirección de arte, diseños de personajes y diseños de fondos, generando más 150.000 dibujos originales. La producción de audios y diseño de mercadotecnia y publicidad fueron realizadas en México directamente por Huevocartoon Producciones.

La película fue premiada en 2007 por el PECIME (Periodistas de Cine) con la Diosa de Plata[1]​ y por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de México con el Premio Ariel.

Se resalta la participación de las bandas Coldplay y Yellowcard con sus canciones "Speed of Sound" y "Lights and Sounds" en la película.

Historia

Comienza con el nacimiento de un pequeño huevo llamado Toto. Su madre añora con que Toto sea un gran pollo por lo que lo quiere mucho. Todo es un acontecimiento hermoso hasta que Toto es separado de su madre debido a las comercialización de huevos y es puesto con otros huevos para ser entregados a un supermercado.

En eso, es comprado por una mujer quien alimenta a toda su familia a base de huevos. En lo que termina en la huevera; conoce a Willy, un huevo vigía que trata de huir de la cocina. Como Toto es el recién llegado, Willy le cuenta que el desayuno de la familia es un sitio de torturas para los huevos por lo que se planea una fuga colectiva entre los huevos. Tras una breve organización, todos los huevos huyen a excepción de Toto y Willy, quienes fueron capturados por el gato mascota de la familia quien intenta devorárselos pero falla debido a que hace escombros dentro de la casa mientras trata de comerse a los huevos y es castigado por su dueña.

A la mañana siguiente, Toto mantiene su sueño de no ser el desayuno de alguien y convertirse en un pollo y se va, según él, a la granja donde nació. Pero Willy no quiere que Toto lo deje solo y se inventa una mentira de cómo llegar a las "Granjas: El Pollón", lugar donde se crían los mejores pollos. Toto acepta que Willy lo siga y juntos inician su gran "aventura". Primero, después de encontrarse con Tocino, recorren la ciudad entera dentro de una lonchera para terminar en un alcantarillado y escapando de Tlacua y Cuache, dos tlacuaches desafortunados que sólo buscan algo de comer.

Tras huir de los tlacuaches, Toto y Willy van a la feria de la ciudad donde se quedan a observar el espectáculo de Bibi, la huevita acróbata. Willy se enamora de ella a primera vista. Después de esto, entran por un ducto el cual, los lleva al criadero de reptiles donde un cocodrilo los tiene aprisionados junto a sus secuaces e hijos pero son rescatados por Bibi y sus hermanos quienes lo llevan al sitio de los huevos de confeti donde su líder Confi accede a que se queden a pasar la noche. Tras hablar con Bibi, Willy le dice a Toto toda la verdad: no sabe cómo llegar a las "Granjas: el Pollón". Toto se enfada mucho, lo insulta y se va de la feria indignado. En lo que Toto abandona la feria, llegan los huevos de reptil y capturan a Willy, a Bibi y a sus hermanos, pero Tocino logra escapar.

Al día siguiente, Tocino encuentra a Toto y por medio de señas, le cuenta a éste que Willy y los demás están en peligro, pero a Toto no le importa, pero luego piensa sobre una situación en donde Willy lo salvó por lo que acompaña a Tocino hacia la feria. De pronto ven que Willy y Bibi van a ser "arrollados" en el carril de vías de la montaña rusa mientras que Bebe y Bubi van a ser comidos. Libera a bebe y Bubi pero es impedido por los huevos de reptil. Pero luego, Confi se presenta junto al Huevo Líder y los huevos que fueron liberados gracias a Toto y Willy por lo que, se desata una guerra campal entre los amigos de Toto y Willy contra los huevos de reptil.

Al final, los huevos de reptil hacen las paces con los demás, Serp es atrapado por Confi y, Coco decide confrontarlo y lo arroja con tanta fuerza que, se pierde en el cielo. Willy decide llevar a Toto a cumplir su sueño de ser pollo junto con Tocino. Al llegar a las granjas, se reúne con su madre (quien llegó a las granjas para buscar a su hijo) para cumplir el sueño de ser pollo. Luego de un tiempo, Toto se convirtió en pollo por lo que, Willy, Bibi y todos sus amigos organizan una fiesta en honor a Toto.

Antes de los créditos, aparecen Tlacua y Cuache conversando sobre su desdicha de no poder comer pero es cuando aparece Serp cayendo del cielo (después de ser lanzado por Coco) por lo que Tlacua y Cuache lo persiguen para comérselo.

Personajes

Personajes principales

  • Toto: Es un huevo sagaz y simpático, aunque serio, que fue tristemente separado de su madre e importado a una tienda. Tiene la esperanza de encontrar a su madre y convertirse en un pollo de granja. Es muy serio en cuanto a su sueño y odia que retrasen sus planes. Durante la organización de la fuga, Toto es nombrado "Huevo corredor" (huevo que distraería al gato mientras los demás huían). El Huevo Líder se refiere a él como "Soldado Pompis" (debido a que no escuha muy bien). Tiene la costumbre de vomitar cuando sufre emociones fuertes.
  • Willy: Es un huevo osado y presumido. Frecuenta los chistes de doble sentido y es demasiado bromista, pero con gran miedo a la soledad. Es muy hablador y presumido, haciendo que Toto no lo soporte. Tiene el rango de "Sargento". Se enamora a primera vista de Bibi, al igual que ella.
  • Tocino: Es un pedazo de tocino de mucha resistencia, pero con poca inteligencia. Es mudo, por lo que usa señas para comunicarse. De alguna forma, es quien más de involucra en los hechos entre Toto y Willy.
  • Bibi: Es una huevita acróbata cuyo hogar es un escenario en un parque de diversiones. Es la hermana menor de Bebe y Bubi. Se enamora de Willy a primera vista, al mismo tiempo que él. Tiene dos hermanos: Bebe y Bubi; quienes, al igual que Bibi, son acróbatas y el show lo hacen los tres.
  • Coco: Es un huevo de cocodrilo que sueña con ser una gran actor de teatro, pero con la misión de destruir huevos de gallina por obligación de su padre. Quiere a la vez honrar a su malvado padre y a no avergonzarlo entre los demás reptiles. Es el líder de la pandilla de Huevos de reptil. El Huevo Líder se refiere a él como "Cabo Socorro". Aunque no lo comenta, le desagrada el sonido de cascabel de Serp.
  • Serp: Es un huevo de serpiente. Es cruel y manipulador, de temperamento corto. Es amigo de Coco, pero aprovecha la ingenuidad de éste para beneficiarse a sí mismo. De alguna forma, es la mente criminal de los Huevos de reptil, superando la autoridad de Coco. Frecuentemente suena el cascabel de su cola y adora romper huevos de gallina, siendo algo impaciente cuando lo hace. Es el antagónico principal de la película junto con el padre de Coco.

Personajes secundarios

  • Bebe y Bubi: Son los hermanos de Bibi. Aunque su hermana es acróbata, ellos son escapistas. Bubi es el hermano mayor, y se viste con prendas azules. Por otra parte, Bebe es el segundo hermano, es fornido y usa prendas rojas.
  • Iguano: Es un huevo de iguana, y es el más grande de todos los Huevos de reptil. Además, es la mano derecha de Coco. Su inteligencia es muy baja y es el "conejillo de indias" de los Huevos de reptil. Tiene una actitud "cavernaria" y ataca con un gran mazo.
  • Lagartijo: Es un huevo de lagartija. Es algo neurótico de personalidad poco conocida y sufre delirio de persecución.
  • Torti: Es un huevo de tortuga al que le resulta muy difícil hablar por su lentitud. Sus dientes son como fuertes pinzas y es el único cuadrúpedo de los Huevos de reptil.
  • Huevo Líder: Es el general y jefe de los Huevos Militares. No escucha muy bien y habla en acento alemán. Su apariencia
  • Huevay II: Es un huevo de chocolate (parodia a las personas de color). Se dice que viene de Brasil por su aspecto pero tiene un acento caribeño, y su forma de hablar se asemeja por los Huevos-Bongo, personajes de Huevocartoon.com.
  • Confi: Es el líder de los Huevos de confeti. Debido a que su nombre es igual a la de los demás huevos de confeti, se diferencia por el papel azul que lleva en su cabeza. Es muy alocado, bromista y despistado.
  • Tlacua y Cuache: Son dos tlacuaches que simplemente desean algo de comer. Se dice que creen en el destino. Su personalidad y acento se basan en los Huevos Rancheros, personajes de Huevocartoon.com.

Grupos

  • Huevos militares: Es un conjunto de huevos que forman parte de un ejército. Es liderizada por el Huevo Líder como "general", seguido de la "mayor" Clara, los "tenientes" gemelos Gogo y Pepe, Willy como Sargento, y al final son añadidos Coco como "cabo" y Toto como "soldado".
  • Huevos de reptil: Es una pandilla de huevos provenientes del pozo de los reptiles donde Coco es el líder. Tienden a ser algo tontos, despistados pero muy fuertes.
  • Huevos de confeti: Es un grupo de huevos rellenados con confeti. Pos su ideología, hacen una parodia de los Hare krisnas y del movimiento hippie.

Reparto Principal

Videojuego

En el año 2010 se lanzó el primer videojuego de Huevocartoon basado en Una Película de Huevos con todos los personajes de la película y se llama "Un Juego de Huevos". El videojuego fue lanzado y adquirido en el estreno de lanzamiento de la consola Zeebo en México y también el juego se estrenó tanto en México como en Brasil con el nombre "Um Jogo de Ovos", El videojuego estuvo disponible solo para la consola Zeebo cual se promocionó con el juego.

Secuela

Otra película de huevos y un pollo es el título de esta segunda parte cuyo estreno fue el 20 de marzo de 2009, Rodolfo, Gabriel Rivapalacio, Carlos Zepeda y su co-producción. La cinta cuenta con las voces de Bruno Bichir, Angélica Vale y Carlos Espejel, además de Darío T. Pie y Lucila Mariscal. El presupuesto de Otra película de huevos y un pollo duplica la cifra destinada a su predecesora, lo que permitió que en esta ocasión se incrementaran las herramientas tecnológicas que dan forma a la película.

También, tiene una tercera parte llamada Un gallo con muchos huevos que fue estrenada el 20 de agosto de 2015 cual esta después seria la película animada más taquillera y exitosa del cine mexicano.

Curiosidades

  • Confi dice un dicho: "Quien a huevo mata, a huevo muere", alusión al dicho clásico "Quien a hierro mata, a hierro muere".
  • En la escena donde Willy y Bibi se enamoran, suena la canción "Hazme una señal" de Roberto Jordán.
  • Durante los créditos, aparece una versión huevo de James Bond el cual, se llama Hue Bond (leído como Hue-vón).
  • Durante los créditos, se introduce un segmento con los huevos poetas de Huevocartoon.com como invitados de la fiesta de Toto pero al finalizar, los poetas terminan ebrios como en cada sketch de Huevocartoon. En dicho segmento, aparecen Toto (como pollo), Willy, Bibi, Tocino, Coco y Serp (quien se supone, no debería haber aparecido).
  • Al finalizar la película, aparece una escena donde Torti llega al lugar donde los huevos de gallina pelearon contra los huevos de reptil. Pero al llegar allí, no hay nadie (debido a que es lento y el conflicto había terminado hace horas).

Referencias

  1. Notimex (marzo de 2007). «Arrasa con las Diosas de Plata» (html). El siglo de Torreón. Consultado el 4 de abril de 2008. 

Véase también

Enlaces externos