Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Dark Souls III»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
RovertoG (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 61: Línea 61:


Ahora en Dark Souls 3, tambien en la hoguera hay un modo de juego llamado "partida de no muertos" donde el vs es más personalizado.
Ahora en Dark Souls 3, tambien en la hoguera hay un modo de juego llamado "partida de no muertos" donde el vs es más personalizado.
En resumen está muy Chido. Jueguen lo les va a encantar.


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 23:02 19 jul 2017

Dark Souls III
Información general
Desarrollador From Software
Distribuidor
Diseñador Shigeto Hirai
Yuya Kimijima
Hiroshi Yoshida
Junya Ishizaki
Director Hidetaka Miyazaki
Isamu Okano
Yui Tanimura
Programador Takeshi Suzuki
Compositor Yuka Kitamura
Motoi Sakuraba
Datos del juego
Género Rol de acción
Idiomas inglés, francés, italiano, alemán, español, polaco, ruso, portugués brasileño, chino simplificado, chino tradicional, japonés y coreano Ver y modificar los datos en Wikidata
Modos de juego Un jugador, multijugador
Clasificaciones
Datos del software
Motor Havok
Plataformas PlayStation 4
Xbox One
Microsoft Windows
Datos del la mesa
Unidades comercializadas 3 000 000
Datos del hardware
Formato disco óptico y distribución digital Ver y modificar los datos en Wikidata
Dispositivos de entrada teclado, mando de videojuegos y mouse Ver y modificar los datos en Wikidata
Desarrollo
Lanzamiento
  • JP 24 marzo 2016
  • WW 12 abril 2016
Serie Souls
Dark Souls 2
Dark Souls III
Enlaces

Dark Souls III (ダークソウルIII, Dāku Souru Surī) es un videojuego de rol de acción desarrollado por FromSoftware y publicado por Bandai Namco Entertainment para  PlayStation 4, Xbox One y Microsoft Windows. Es la tercera entrega en la Saga Souls,[1]​ Dark Souls III fue lanzado en Japón en marzo de 2016, y de manera mundial en abril del mismo año.[2]

Dark Souls III fue un éxito tanto de critica como de ventas, con la critica nombrando a este más un digno y adecuado final para la saga. Es el juego de Namco Bandai que más rápido se ha vendido en su historia, vendiendo más de tres millones de copias en todo el mundo en menos de dos meses tras su lanzamiento.

En total el juego ha recibido 2 DLC's:

-The Ringed City (La Ciudad Anillada)

-Ashes of Ariandel (Cenizas de Ariandel)

Jugabilidad

Aunque el juego respeta las mecánicas del Dark Souls 2, se nota a primeros minutos una diferencia aunque mínimas, muy notables, cómo por ejemplo: ahora al tomar los frascos estus podremos movernos despacio, la patada vuelve, la búsqueda de fragmentos estus, polvo de hueso, anillos, armas, armaduras, escudos, pergaminos mágicos, tomos de piromancias, milagros se mantiene y la barra de magia vuelve (PC).

Los gráficos y diseño artístico es notablemente mejor que sus antesesores y ahora cada jefe tiene una melodía de fondo diferente.

Historia

Dark souls 3 es el final de la saga y presenta un mundo al borde del apocalipsis por culpa de "la maldición de los no muertos", y la única manera de que el mundo no ha sido consumido por la oscuridad es por el sacrificio que muchos héroes e incluso dioses dieron al re-avivar la llama original, la cuál se encarga de mantener la "Era del fuego".

Al empezar un "Ser de la ceniza" (El protagonista), será el que decidirá el destino del mundo, nuestro protagonista es despetrificado después un largo tiempo y se encamina hacía el santuario enlace de fuego donde nos espera la guardiana del fuego, la cual nos ayudara en nuestra travecía y la que nos ayudara a obtener un mayor poder.

Ella nos pedirá que viajemos a distintos lugares en busca de las almas de "Los señores de la Ceniza", los cuales son: "Yhorm el gigante", "Los vigilantes del abismo","Aldrich el devorador de dioses" y al "Princípe Lothric", para ello tendra que enfrentarlos y vencerlos para conseguir sus cenizas.

Con esto podra viajar al horno de la primera llama, donde después de su aventura podrá decidir el futuro del mundo, ya sea: ser sacrificado para mantener la llama un poco más y mantener la era del fuego, viajar a "Las tumbas olvidadas" para conseguir ojos para la guardiana del fuego y así poder invocarla en el horno donde ella podrá agarrar la poca fuerza de la llama y así dar inicio a la era de la oscuridad ó matarla en el acto para que el poder de la llama sea solo tuyo, ó podrías aliarte con Yuria de London para convertirte en él señor de la oscuridad con el propósito de salvar London, pero aceptando la llegada de la oscuridad.

Durante el viaje el protagonista se enfrentará a muchos enemigos y "jefes" muy poderosos, aunque tambien conoceremos a personas las cuales nos ayudaran y se convertiran en nuestros amigos, el viaje presenta muchos puntos de vista diferentes y morales las cuales nos ayudaran a tomar la desición para el destino que escojamos.

Multijugador

A pesar de que la experiencia se sentirá mejor si el jugador lo hace solo, hay un modo multijugador cooperativo, donde el jugador es ayudado por otras personas a vencer "jefes" ó zonas muy difíciles, aunque habrá un pequeño aumento de difícultad por el aumento de jugadores.

Sin embargo, tambien hay un modo pvp, donde tradicionalmente un jugador podría invadir a otro para intentar matarlo, exeptuando durante la batalla de jefes.

Ahora en Dark Souls 3, tambien en la hoguera hay un modo de juego llamado "partida de no muertos" donde el vs es más personalizado. En resumen está muy Chido. Jueguen lo les va a encantar.

Referencias

  1. «Can Dark Souls 3 Best These Incredible Gameplay Moments From the Souls Series?» (en inglés estadounidense). 27 de octubre de 2015. Consultado el 2 de julio de 2016. 
  2. «Fecha de lanzamiento de Dark Souls III para PS4». Consultado el 2 de julio de 2016. 

Enlaces externos