Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «María de Villota»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
BenjaBot (discusión · contribs.)
m (Bot) Normalización de fechas
Línea 70: Línea 70:
*Polideportivo María de Villota, del Colegio San Ignacio de Loyola ([[Torrelodones]])<ref>[http://www.sanignaciotorrelodones.com/index.php/centro/instalaciones CSIL.es]</ref>
*Polideportivo María de Villota, del Colegio San Ignacio de Loyola ([[Torrelodones]])<ref>[http://www.sanignaciotorrelodones.com/index.php/centro/instalaciones CSIL.es]</ref>
*Parque María de Villota, en el Soto de la Moraleja ([[Alcobendas]]).<ref>{{Cita web|url=http://formula1.autobild.es/noticias/ponen-nombre-maria-de-villota-parque-1976|título=Ponen el nombre de María de Villota a un parque - F1 Autobild.es|fechaacceso=26 de noviembre de 2016|sitioweb=formula1.autobild.es}}</ref>
*Parque María de Villota, en el Soto de la Moraleja ([[Alcobendas]]).<ref>{{Cita web|url=http://formula1.autobild.es/noticias/ponen-nombre-maria-de-villota-parque-1976|título=Ponen el nombre de María de Villota a un parque - F1 Autobild.es|fechaacceso=26 de noviembre de 2016|sitioweb=formula1.autobild.es}}</ref>
*Centro Deportivo Municipal María de Villota, del Ayuntamiento de Madrid, en el distrito de Villaverde.


== Trayectoria ==
== Trayectoria ==

Revisión del 15:29 9 jul 2017

María de Villota Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo

María de Villota en 2011.
Datos personales
Nombre María de Villota Comba
Nacionalidad Española
Nacimiento 13 de enero de 1980
Bandera de España Madrid, España
Fallecimiento 11 de octubre de 2013 (33 años)
Bandera de España Sevilla, España
Retiro 2012

María de Villota Comba (Madrid, 13 de enero de 1980 - Sevilla, 11 de octubre de 2013)[1]​ fue una piloto de automovilismo española, hija del expiloto de Emilio de Villota. Desde marzo de 2013 era encargada de la Categoría de Monoplazas de la Comisión de Pilotos de la FIA, junto a Karun Chandhok y Nigel Mansell.[2]

El 29 de octubre de 2013 y a título póstumo se le concedió la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo.[3]

Trayectoria

María empezó en el mundo del motor en 1996, con 16 años, en el karting. Prácticamente toda su vida estuvo influida por su padre Emilio de Villota e incluso por su hermano Emilio de Villota, jr., que le acompañó en sus primeros pasos en el mundo de los karts. Debutó en la categoría de monoplazas en el año 2000, en la Fórmula Castrol, gracias a Movistar. Después de pasar dos años en esa categoría se fue a competir al Campeonato de España de Fórmula 3, de la mano de su padre.

Al no conseguir grandes resultados y sí en los 1000 km Hyundai del Jarama, donde competía con otros tres compañeros de equipo, María decidió en 2005 centrarse en los Turismos, compitiendo en la Ferrari Challenge y el Maserati Trofeo, entre otras competiciones. Después de ser tercera en el ADAC en 2007, volvería a los monoplazas en 2008, disputando una carrera en la Euroseries 3000, y se mantendría representando a los colores del Atlético de Madrid hasta el 2011 en la Superleague Fórmula.

Ese mismo año, firmaba con Renault F1 Team para representarlos en algunos eventos.[4]​ Durante la temporada 2012 de Fórmula 1, María de Villota fue probadora del equipo ruso Marussia, tras adquirir su plaza en el equipo, aunque no disponía de la superlicencia necesaria para poder competir en la Fórmula 1, motivo por el cual Marussia solo corrió con un coche en Valencia por enfermedad de Timo Glock.[5]

Accidente de 2012

El 3 de julio de 2012 sufrió un grave accidente en el aeródromo de Duxford (Cambridgeshire, Reino Unido) mientras realizaba unas pruebas de aerodinámica para su equipo. Su vida llegó a correr serio peligro, pero tras una rápida intervención de los servicios de urgencia y varias intervenciones quirúrgicas su estado pasó de muy grave a grave. Aunque no hay motivo claro del accidente, según un comunicado de prensa de Marussia, se descartaron inicialmente motivos técnicos. Sobre el accidente en sí, solo se sabe que colisionó contra un tráiler aparcado a pie de pista y con la rampa a media altura, lo que hizo que el accidente fuera de mayor gravedad.[6]​ Como resultado sufrió la pérdida de su ojo derecho, según informó Marussia el 4 de julio de 2012. Al ver disminuida la capacidad de percibir distancias, le fue imposible volver a participar en la alta competición.

El 10 de octubre de 2012 reapareció públicamente en la revista "¡Hola!", dando su primera entrevista tras el accidente.[7]​ Al día siguiente, 11 de octubre de 2012, realizó una rueda de prensa en la que explicó su proceso de recuperación y en la que aprovechó para agradecer las muestras de apoyo y cariño que estaba recibiendo, tanto de personas públicas como anónimas.

Muerte

El 10 de octubre de 2013 su cuerpo apareció sin vida en un hotel de Sevilla. Según la autopsia posterior, el fallecimiento se produjo por "causas naturales" relacionadas con el accidente que había sufrido un año antes.[8]

Informe del accidente

En 2015 se hicieron públicos los resultados de un informe sobre el accidente realizado por Health and Safety Executive (HSE). En él se concluyó que la piloto no recibió información sobre cómo parar el coche en boxes así como de otros sistemas del vehículo. De este modo, tras completar dos vueltas en pista entró en boxes y debido al engranado de las marchas y el sistema anticalado de su coche, De Villota fue empujada contra el camión.[9]

Vida personal

Diseño del casco de María.

Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y Deporte, era responsable de la Escuela de Pilotos Emilio de Villota, representante y embajadora del día de la Mujer de la Comunidad de Madrid y embajadora contra la Violencia de Género. También fue galardonada con el Premio Honorífico de la Universidad Europea de Madrid.

El 28 de julio de 2013 María se casó con su novio, Rodrigo García Millán (nacido en agosto de 1983), en Santander.[10]

El 11 de octubre de 2013 falleció en el Hotel Sevilla Congresos situado en el barrio de Sevilla Este (Sevilla) donde iba a dar una conferencia, a causa de las secuelas del accidente del año anterior. Los servicios de emergencia recibieron la llamada a las 7:20.[1]​ Tenía previsto presentar su primer libro, La vida es un regalo, el 14 de octubre, publicado por Plataforma Editorial.[11][12]

Distinciones honoríficas

  • Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo [a título póstumo] (Reino de España, 29/10/2013).[3]
  • Premio a la Mujer Líder Española del International Women´s Fórum (IWF) (en la categoría Diversidad) [a título póstumo] (Reino de España, 06/02/2014).[13]
  • Polideportivo María de Villota, del Colegio San Ignacio de Loyola (Torrelodones)[14]
  • Parque María de Villota, en el Soto de la Moraleja (Alcobendas).[15]
  • Centro Deportivo Municipal María de Villota, del Ayuntamiento de Madrid, en el distrito de Villaverde.

Trayectoria

Año Competición Equipo Carreras Victorias Poles V/Rápidas Podiums Puntos Posición
2000 Fórmula Toyota Castrol 1300 Team MoviStar ? 0 ? ? 1 27,5
2001 Fórmula Toyota Castrol 1300 ? 2 ? ? ? 112
2002 F3 Española Meycom 8 0 0 0 0 77 10º
Mazda Cup Portugal ? ? 0 1 2 ? ? ?
1000km Hyundai ? - - - - - -
2003 F3 Española GTA Motor Competición 12 0 0 0 0 63 13º
2004 F3 Española Racing Engineering 12 0 0 0 0 13 12º
2005 F3 Española - Clase Copa Meycom 2 0 0 0 1 6 11º
Ferrari Challenge Europa Baron Team ? 0 1 0 ? 38
Maserati Trofeo ? ? 0 1 0 ? ?
1000km Hyundai ? - - - - - -
24 Horas de Daytona MasterCar Italia - - - - - - 24º (10º GT)
2006 WTCC Maurer Motorsport 2 0 0 0 0 0 NC
Ferrari Challenge Europa Baron Team ? 0 0 0 ? 45 11º
1000km Hyundai ? - - - - - -
2007 WTCC Maurer Motorsport 2 0 0 0 0 0 NC
ADAC Procar - Clase 1 Maurer Motorsport 15 1 1 ? 7 72
2008 Euroseries 3000 Emilio de Villota Motorsport 1 0 0 0 0 2 23º
2009 Superleague Fórmula Club Atlético de Madrid 6 0 0 0 0 202 15º
Fórmula Palmer Audi 8 0 0 0 0 46 22º
2010 Superleague Fórmula Club Atlético de Madrid 17 0 0 0 0 265 17º
2011 Superleague Fórmula Club Atlético de Madrid 2 0 0 0 0 28 15º
2012 Fórmula 1 Marussia F1 Team Piloto de pruebas[16]

Récords

María de Villota consiguió las siguientes marcas:

Referencias

  1. a b Redacción (11 de octubre de 2013). El País, ed. «Muere la piloto de F-1 María de Villota». Madrid: Grupo PRISA. Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  2. GPUpdate.net, ed. (11 de marzo de 2013). «Fittipaldi encabeza la Comisión de la FIA». Consultado el 6 de mayo de 2013. 
  3. a b Redacción www.autohebdosport.es, ed. (29 de octubre de 2013). «María de Villota, Medalla de Oro a título póstumo». Consultado el 29 de octubre de 2013. 
  4. Romojaro, Raúl (19 de agosto de 2011). AS, ed. «María de Villota una española rumbo a la F-1». Grupo PRISA. Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  5. «Glock ruled out of Valencia race on health grounds» (en inglés). Fórmula 1. 24 de junio de 2012. Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  6. Europa Press (4 de julio de 2012). rtve.es, ed. «Maria de Villota sufre un accidente». RTVE. Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  7. Redacción (10 de octubre de 2012). ¡Hola!, ed. «En ¡HOLA!, primera entrevista con María de Villota tras su grave accidente». Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  8. 20Minutos. «La expiloto de Fórmula 1 María de Villota fallece por las secuelas del accidente que sufrió en 2012 - 20minutos.es». 20minutos.es - Últimas Noticias. Consultado el 26 de noviembre de 2016. 
  9. Un informe de seguridad indica que a De Villota "se le empujó contra el camión"
  10. ¡Hola!, ed. (28 de julio de 2013). «María de Villota se ha casado por sorpresa: 'Estamos muy felices'». Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  11. Plataforma Editorial (ed.). La vida es un regalo. p. 192. ISBN 978-84-15880-39-4. Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  12. Fuentes, Esperanza (11 de octubre de 2013). Diario ABC, ed. ABC «María de Villota: «La vida es apasionante y espero que aún me queden muchas cosas por hacer»». Sevilla: Vocento. Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  13. El Economista
  14. CSIL.es
  15. «Ponen el nombre de María de Villota a un parque - F1 Autobild.es». formula1.autobild.es. Consultado el 26 de noviembre de 2016. 
  16. Payá, Rafa (8 de marzo de 2012). Diario AS, ed. «María de Villota es la probadora de Marussia». Grupo PRISA. Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  17. Carlos (17 de septiembre de 2006). motorpasion.com, ed. «María de Villota correrá con Chevrolet en el WTCC». Weblogs. Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  18. Redacción (24 de enero de 2005). autopista.es, ed. «De Villota, en las 24 horas de Daytona». Motor Press Ibérica. Consultado el 11 de octubre de 2013. 
  19. EFE (11 de octubre de 2013). terra.com.co, ed. «María de Villota, primera española en la Fórmula Uno». Consultado el 11 de noviembre de 2013. 

Enlaces externos