Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Wikipedia discusión:Vandalismo/archivo»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Daniel ASA (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Nueva sección: →‎felicidad
Línea 195: Línea 195:


No se si concuerden con migo, pero me parece una grán pena y un gran desperdicio de tiempo lo de este ejemplo, ya que, la idea es buena, pero esta mal orientada (yo al leerlo no pude evitar reírme) por lo anterior me pongo a favor de un nuevo formato de crear un usuario o algo así me parece que si van a crear cuentas que al menos les cueste un poco mas de lo que actualmente es. Tal vez permitir la visita de usuarios no registrados pero no dejarlos editar páginas tal ves así se disminuiría bastante el vandalismo ya que la mayor parte (casi el 95%) de los reportes de vandalismo en [[WP:VEC]] son por parte de usuarios no registrados, tal vez sea una buena idea. Saludos --[[Usuario:Daniel ASA|El Chetos]] ([[Usuario Discusión:Daniel ASA|discusión]]) 23:24 28 oct 2009 (UTC)
No se si concuerden con migo, pero me parece una grán pena y un gran desperdicio de tiempo lo de este ejemplo, ya que, la idea es buena, pero esta mal orientada (yo al leerlo no pude evitar reírme) por lo anterior me pongo a favor de un nuevo formato de crear un usuario o algo así me parece que si van a crear cuentas que al menos les cueste un poco mas de lo que actualmente es. Tal vez permitir la visita de usuarios no registrados pero no dejarlos editar páginas tal ves así se disminuiría bastante el vandalismo ya que la mayor parte (casi el 95%) de los reportes de vandalismo en [[WP:VEC]] son por parte de usuarios no registrados, tal vez sea una buena idea. Saludos --[[Usuario:Daniel ASA|El Chetos]] ([[Usuario Discusión:Daniel ASA|discusión]]) 23:24 28 oct 2009 (UTC)

== felicidad ==

miren personas normales
a mi me llega lo que estan haciendo cada vez que hago una
página.
mierda

Revisión del 00:16 30 oct 2009

Basta de vandalismos (del Café)

Desactiven la edición de anónimos, estamos cansados de tener que invertir gran parte de nuestro tiempo en revertir a anónimos, (que son personas que no dicen su nombre) entre los pro-Castro, los peruanos que vandalizan páginas chilenas, y un sin fin, que al final el tiempo que podríamos dedicar a construir artículos, terminamos reviritiendo groserías, euferismos, etc.

Se que van a llover las negativas, pero por lo menos manifiesto mi disconformidad. --Antoine (Let's chuchadas begins) 08:40 4 dic 2005 (CET)

Antoine, también hay los ips buenos. Si estás cansado, descansa.--Orgullomoore - § 09:26 4 dic 2005 (CET)
Pfff...ahora que lo pienso, ¡qué estúpida la razón que te doy! Los bibliotecarios somos incapaces de hacer lo que pides, ésa es cosa de desarrolladores.--Orgullomoore - § 10:47 4 dic 2005 (CET)

Antoine, y eso que tú sólo te dedicas a un tema... fíjate nosotros , todos los demás, bibliotecarios y no bibliotecarios, que estamos continuamente haciendo ese trabajito en el tema que sea... Lourdes, mensajes aquí 12:23 4 dic 2005 (CET)

Yo creo que la cosa no es tan mala como la pinta Antoine, en el lapso de una hora, se encuentran como 5 ediciones que son vandalismo de un promedio de 150 ediciones, me parece que esta bien aguantar a unos pocos para recibir la colaboración de algunos muchos.Es cierto que de tiempo en tiempo entra algun testarudo, pues a esos lo bloquean y ya. Basta situarse en Especial:Recentchanges un rato para ver que es lo que entra. También hay un bot de Yrithinnd en el IRC irc://irc.freenode.net/wikipedia-es-cambios o #wikipedia-es-cambios en la red freenode.net que te da los cambios segundos después de que son ingresados :D Alhen ♐... 14:31 4 dic 2005 (CET)
Cof! ¿Segundos después? ¡Te enteras más rápido que acá!--Orgullomoore - § 16:39 4 dic 2005 (CET)
Pues sí, hace un par de semanas tuve ocasión de probar tanto el bot de cambios recientes como el de supuestos vandalismos (creo que estaba en el canal #wikipedia-es-vandalism ), y permitía ganar un tiempo precioso, amén de librar de pesadas recargas de página a la Wikipedia. Saludos. J (dime argo) 16:57 4 dic 2005 (CET)

Interesante. Es algo que he estado pensando últimamente. Si miras en el RecentChanges la mayoría de ediciones de usuarios anónimos son actos vandálicos (al menos esa es mi experiencia). ¿Qué beneficios y qué perjuicios nos trae que los usuarios anónimos puedan editar? Voy a intentar hacer una pequeña lista:

  • Beneficios:
    • Muchas ediciones anónimas son buenas.
    • Beneficia a la imagen de la wiki: da una sensación de mayor libertad.
    • Muchos usuarios las primeras veces editan de forma anónima. Es una forma genial de captar a nuevos usuarios.
  • Perjuicios:
    • Nos cargan de mucho trabajo evitable:
      • Solucionar vandalismos.
      • Revisar todas las ediciones anónimas por temor a vandalismos (dado el alto índice de ediciones vandálicas entre usuarios anónimos).
      • Discutir y bloquear a los trolls.

Sería interesante que todos valorásemos si pesan más los pros o los contras.

Por mi parte me gustaría destacar un hecho en el que me he fijado. Muchas ediciones vandálicas son resultado de usuarios que andan buscando un artículo y al no encontrarlo editan de forma arbitraria la página en blanco que encuentran. Quizás buscar una solución a esto nos descargaría bastante trabajo. --unf (discusión) 23:20 4 dic 2005 (CET)

Cada vez que veo una edición anónima en alguno de mis artículos vigilados pienso inmediatamente que tendré que revertir un vandalismo... cerca de una tercera parte de las veces me doy cuenta que estaba equivocado. Cuando reviso los cambios recientes o los nuevos artículos me pasa lo mismo. Dado que los usuarios registrados también cometen vandalismos bien por ignorancia, bien por agenda, o bien por mala fe, (partícularmente los vándalos con agenda suelen ser registrados, y estos suelen ser los más perniciosos) pienso que lo que se ganaría bloqueando a los anónimos es más de lo que nos ahorraríamos.
Carlos Th (M·C) 15:34 5 dic 2005 (CET)

¿Qué es un vandalismo por agenda? Lourdes, mensajes aquí 15:52 5 dic 2005 (CET)

Refiérome a aquel personaje (el vándalo) o sus actos (el vandalismo) que tiene una idea política, filosófica, religiosa o de cualquier otra índole, que está fija en su subconsciente y como tal sus actos parten de su buena fe. Su objetivo es arreglar la Wikipedia y no dañarla, pero su idea de arreglarla consiste en imponer su ideología o visión del mundo en contra de lo que la comunidad o las reglas fundamentales de wikipedia dictan.
Carlos Th (M·C) 16:51 5 dic 2005 (CET)
Estoy en general de acuerdo con las opiniones de quienes están a favor de no permitir a los usuarios no registrados crear artículos nuevos, es más, hasta me animaría a decir que estoy a favor de la eliminación de la posibilidad de que éstos siquiera puedan editar. Aún con todos los usuarios registrados las ediciones siguen siendo anónimas, supongo que casi ninguno de ustedes conoce mi nombre, por defecto los usuarios registrados son anónimos, está en ellos salir del anonimato. A mi parecer hay que separar el fondo de la forma, el fondo es que sólo permitiendo ediciones de usuarios registrados las contribuciones siguen siendo anónimas, la forma es que hay que registrarse. Cambia la forma, pero no lo importante, el fondo. Barcex 11:15 6 dic 2005 (CET)

Me parece exagerado lo que dice Antoine referente a los peruanos que vandalizan las páginas chilenas, es que acaso no se ha puesto a contabilizar las páginas peruanas que son vandalizadas por los chilenos? y llamo vandalismo a vandalismo, sin contar con las apropiaciones ilícitas de asuntos históricos, productos originarios del Perú, gastronomía y un sinfin de etcéteras.*1. Como dice su lema nacional : "Por la razón o la fuerza". Se ve y se siente Manuel González Olaechea y Franco 23:04 6 dic 2005 (CET)

Al margen de guerras localistas y patrióticas, los anónimos no son vandálicos por naturaleza. Cualquiera que revise las páginas nuevas y los cambios recientes puede comprobar que muchas ips crean artículos totalmente válidos, o hacen ediciones muy simples pero buenas. Gente que entra y ve en un artículo una falta de ortografía y la corrige. ¿Para eso tiene que registrarse? ¿No habíamos quedado en que cualquiera podía editar? Vale que registrarse son 3 segundos, pero quizá no le de la gana. O quizá no le convenga, por las razones que sea. ¿Y si no quiere por razones de seguridad? No sé, estoy totalmente en contra de restringir la libertad de edición de los anónimos. Para algo estamos los bibliotecarios y los usuarios vigilantes en general. --rsg (mensajes) 08:09 8 dic 2005 (CET)

A mí me parecería mal que la Wikipedia impidiese las ediciones de anónimos ya que perdería su esencia. El vandalismo es algo con lo que debemos convivir, debemos ser vigilantes y ya está. Si hay guerra de ediciones (La Coruña, Comunidad Valenciana, Federico Jiménez Losantos...) se debe bloquear el artículo excepto para los bibliotecarios un tiempo, dejándolo en la versión más neutral posible.

Veréis, participo en un foro de política a diario, y sé por experiencia que los trolls se acaban cansando si ven que sus actuaciones no sirven absolutamente para nada; pero si alguien les hace caso, si algien comenta sus actuaciones, sólo se conseguirá alimentar al troll, y eso no lo debemos permitir.

Siempre habrá vándalos, y eliminando las ediciones anónimas no se conseguirá lo contrario. La solución está en que cada uno vigile "sus" artículos, y en estar atento para tomar medidas lo más rápidamente posible, en no ser borde con nadie, y en dar ejemplo. Creo yo. --Jarlaxle - Drow_male (Si alguien me tiene algo que decir, pues que me lo diga aquí)


Me pregunto: ¿cuál es la razón por la cual los anónimos que contribuyen no se registran para contribuir?, es menor el trabajo de registrarse -y mayor los beneficios para el supuesto registrado-, que el aceptar y revertir vandalismos por anónimos.
---333---Los golpes aquí--- 04:21 27 feb 2006 (CET)


No estoy de acuerdo con bloquear la edición de los artículos para los usuarios anónimos. Muchos de ellos empiezan modificando o corrigiendo artículos y no se registran, porque les da flojera o porque simplemente no les da la gana. Sin embargo, el crear un nuevo artículo es otra cosa. En este caso, si debería ser necesario el registro, debido a que podría decirse que es una responsabilidad mayor. Saludos --Axxgreazz (?) 23:36 27 feb 2006 (CET)

Usuario:seccion31 - seccion31 ¿quien decide que es spam o un enlace interesante? no he encontrado ninguna politica sobre este tipo de decisiones, tambien deberia ser considerado vandalismo el que por criterio personal decide que debe estar en la wikipedia y que no.

IPs, bienvenidas a participar

Completamente en contra de no permitir a usuarios no registrados editar e incluso crear artículos nuevos.
  • Ser usuario nunca debe ser un requisito para dar conocimiento en una enciclopedia que tiene el honor de ofrecer conocimiento libre. En dicho caso el compartir conocimiento sería sin duda gratuito pero un poco menos libre.
  • Eliminar la estupidez momentánea de un tío aburrido que ha decidido poner Tal cosa es una mierda o Te amo pochilita es fácil, siempre (y así ha de ser) hay un usuario vigilando Especial:Recentchanges, si bien alguien que desee dar por culo de verdad siempre se registraría.
  • Estaríamos situando las posabilidades de compartir conocimiento de un usuario por delante de las de un anónimo. Si pensamos que aún hoy existe una gran mayoría de personas que puede participar en wikipedia corrigiendo errores (y muchos de ellos de los más temidos: los que falsean datos específicos) y no saben o desconfían al registrarse estaríamos perdiendo una gran fuente de ayuda.
  • Personalmente creo qu si bien al día de IPs anónimas puede haber 2000 ediciones vandálicamente bastas, las cuales son inmediatamente desechas, hay otras 2000 que son aportaciones interesantes, y esas sopesan a mi entender la balanza más que a favor.

Un saludo y ánimo contra el siempre exasperante vandalismo. Libertad y Saber 23:58 7 abr 2007 (CEST)

dudas

quisiera sabere quien y como puede bloquear un usuario por vandalismo?? si me pudieran responder en mi pagina de discusion plis o aqui mismo --naldo::::100%:::COLO-COLO 19:26 24 dic 2006 (CET)--

Eliminen los anónimos!!

Yo tambien tengo un problema con un usuario anonimo que pone continuamente su spam y borra mi sitio que es de donde se extrae gran parte del texto que está incluido en el artículo

Yo soy anonimo

Hola, me llamo mario y soy anonimo, pero no de actos Vandalicos. De hecho, he editado formalmente el articulo Soy Leyenda (pelicula). Tambien he hecho el articulo White Lies. SI quieren, dejen su opinion y yo lo corrijo no importa lo que sea. Gracias (:

Spam

me gustaría saber si se puede hacer una página de publicidad en la propia página de usuario, se puede?¿? Enano mackero 18:38 7 jun 2007 (CEST)

WP:PU#Material inadecuado Libertad y Saber 19:11 7 jun 2007 (CEST)

A que tipo de publicidad de refieres? Si te refieres a publicidad sobre alguna actividad fuera de wikipedia, eso no está permitido. Saludos Axxgreazz (discusión) 19:17 7 jun 2007 (CEST)

editores anonimos

Estimados miembros de la comunidad Wiki:

creo que nadie estará en desacuerdo conmigo que el procedimiento para convertirse en usuario registrado de wikipedia es muy sencillo. NO VEO OTRO SISTEMA PARA CONTROLAR LAS EDICIONES MALINTENCIONADAS, ya que el sistema de CONTROL POR IP ES OBSOLETO, porque la mayoria de los proveedores ASIGNA direcciones de IP ROTATIVAS POR LO QUE NO SE PUEDE HACER UN BLOQUEO EFECTIVO DE ESTAS PERSONAS QUE NO SABEN EN QUE MALGASTAR SU TIEMPO. Yo estimo que nuestra PRECIADA ENCICLOPEDIA se va a ir ARRUINANDO A MEDIDA QUE MAS DE ESTOS IDIOTAS APRENDAN A EDITAR ARTICULOS, ya que es una realidad que la popularidad de nuestra enciclopedia está creciendo a pasos agigantados.

¿esto es vandalismo?

alguien puede decirme si esta bien esta página http://es.wikipedia.org/wiki/Placa_base en la parte donde dice:

Formato de Placa AT

[editar]que no sean verbo no les recomiendo que saquen informacion de aqui

Es el empleado por... Ya esta revertido, no obstante recuerda que lo puedes hacer tu mismo se valiente editando paginas, toda la ayuda es bienvenida. Un saludo. Ensada ! ¿Digamelón? 21:20 15 sep 2007 (CEST)

Una pregunta

Tengo una pregunta. Ayer fui bloqueado por vandalismo porque probabemente me toco el IP del vandalo al que boquearon (debido a que no tengo IP estatico). Muy probablemente hoy le toco el IP del vandalo a otro lector de Wikipedia, y al vandalo le toco otro que no esta bloqueado. A mi (o mas bien al vandalo) me bloqueo Edmeb, decia que el era un bibliotecario y tenia el poder de hacer eso. ¿Esta bien hacer eso? no creo que terminen el vandalismo asi.

Se termina de forma temporal, ya que en el momento en el que se le bloquea, esa ip sí la tiene el vándalo. Normalmente sólo se le bloquea después de que haya realizado múltiples vandalismos, para evitar bloqueos innecesarios. Si tienes una forma mejor de eliminar el vandalismo, por favor, compártela con nosotros. ☆ Platonides ℂoпtcтaℛ 19:28 20 oct 2007 (CEST)

Protección

¿No les parecería una protección de la página?, porque habla de un tema "interno" de Wikipedia, ya que habla del vandalismo en Wikipedia, y no del vandalismo en general.--Fernando Carrazzoni Almost Alive. 03:16 26 ene 2008 (UTC)

Por favor, bloqueen YA este artículo, por favor, estamos hartos de vandalismo... --1 Zyder ~ Deje aquí su mensaje 19:58 4 feb 2008 (UTC)

Paginas sugeridas de semiproteccion para evitar vandalismos

Me permito, como usuario de Wikipedia, hacer esta sugerencia, que espero tengan a bien considerar y aprobar, para evitar los vandalismos en nuestros articulos. Estas son algunas paginas que yo sugiero sean semiprotegidas para que solo usuarios registrados las puedan editar, sin el riesgo de los vandalismos:

  • Las relativas a politicos y dictadores: un opositor de los dictadores Videla de Argentina y Pinochet de Chile podría incluir en sus articulos, dado el odio que a ambos se les tiene, informacion despectiva y destructiva sobre ellos, expresado en forma de insultos. De igual manera puede ocurrir con los articulos relacionados a los regimenes militares en dichos paises suramericanos, asi como en articulos de otros presidentes (como Hugo Chavez, Felipe Calderón, Fidel Castro, los gobernadores de las divisiones administrativas de los paises, etc).
  • Articulos relacionados con judíos: En Youtube me he dado cuenta de ello, que muchos dan opiniones despectivas acerca de ellos, demostrando una tendencia antisemita, pero, si asi piensan, la forma como lo expresan (con frecuencia insultos y palabras pedantes) daria una mala imagen de nuestra enciclopedia.
  • Barney y Chabelo: debido a que hay muchos a quienes les cae mal, pero aqui en Wikipedia no hay lugar para hablar despectivamente de ellos, menos con insultos, si asi lo quieren, para eso esta Inciclopedia.
  • Las paginas que, en el articulo Wikipedia: Vandalismo estan incluidas como ejemplos reales.
  • Los relacionados con acontecimientos atroces: por ejemplo, Conflicto Magisterial de Oaxaca, Matanza de Tlatelolco, Atentado a la AMIA, Atentado del 11 de septiembre, Masacre de Atenco, etc. Por mencionar algunos.

Por el momento no se me ocurre mas, pero seguimos en contacto. Espero haber dado buenas sugerencias.--Leonpolanco (discusión) 15:18 11 abr 2008 (UTC)

VANDALISMO RECURRENTE

En el artículo referido a la ciudad de Ciudad de Trujillo, tenemos el problema siguiente; el usuario identificado como Justiciaperuana, viene modificando un sub-título de dicho artículo pese a que este cuenta con la referencia correspondiente, únicamente porque al referido usuario no le agrada el mismo, y si bien esta actitud puede ser ùnicamente la violaciòn a la norma de punto de vista neutral, el hacerlo recurrentemente exede de lo que puede considerarse un simple punto de vista.

Pese a las advertencias que se le han hecho, no solo continúa con esta actitud prepotente, sino que en una demostración de total falta de respeto pòr el trabajo ajeno y de las normas que rigen wikipedia amenaza con modificarlo a su antojo, actitud que lo convierte en vándalo, pues existe abierta mala fe (WP:VN)si no se hace caso de lo que el dice (léase la zona de discusión del artículo Ciudad de Trujillo).

Solicito por esta razón la protección de dicho artículo y las sanciones correspondientes para el usuario en referencia.

Elmer 11:09 21 Abr 2008

Violación de derechos de autor.

Me pregunto si sería posible que se añadiese la violación continuada de derechos de autor como una forma de vandalismo. Creo que así debería serlo puesto que existe una política oficial al respecto y al violarla de manera continuada estamos incurriendo en vandalismo.

Toda opinión es bienvenida. --Dferg, ¿dígame? 15:38 2 ago 2008 (UTC)

Wikipedia: una enciclopedia viva no carece de parásitos.

Trabajo en educación y escribo guiones para videos educativos de ciencias naturales. En la oficina, por las condiciones burocráticas y la falta de recursos bibliográficos, tengo la necesidad de la Internet para cerciorarme si estoy empleando un término correcto asi como para asegurarme de la veracidad y exactitud de los datos que incluyo en un guión. En los últimos dos o tres años cada búsqueda arroja, casi siempre, un resultado que corresponde a un artículo de la Wikipedia. Cuando ignoras la manera como se construyen los contenidos de la Wikipedia no dudas de la información que encuentras en un artículo, excepto cuando es un error evidente para ti.

En mi práctica laboral suelo buscar un dato o un término varias veces hasta que tengo varias fuentes confiables que señalan la veracidad del dato o el término correcto o el uso apropiado de una palabra, etcétera, etcétera. Esa es mi responsabilidad al escribir un guión que divulga un conocimiento científico. La ciencia en su momento puede equivocarse en cifras, datos y cualquier otra información, pero al momento de construir el guión debo hacerlo con la información más aceptada por la comunidad científica y también la que resulte más actual.

Muchas veces he encontrado errores en los datos de la Wikipedia, datos como fechas de eventos o cifras de alguna variable (como temperatura, presión, profundidad, etcétera), como desconocía la forma acerca de editar un artículo o porque estaba ocupado en seguir investigando, sólo me daba cuenta y seguía adelante en mi trabajo. La contradicción entre fuentes distintas, errores e impresiciones en la información son un fenómeno natural de un medio como la Internet. Dudar de una fuente, indagar más o confiar con ciega fe en la veracidad de cierta información es responsabilidad de cada uno.

No confio al 100% en toda la información de un artículo de la Wikipedia por más bueno que sea. Es por ello que antes detenerme a colaborar en la Wikipedia no era parte de mi práctica. Pero esto cambió a raíz de que la Wikipedia se ha convertido en una referencia común y he visto a muchos de mis compañeros tomar información de los artículos sin cerciorarse de su veracidad. En mi opinión esta es una práctica equivocada. La propia Wikipedia, en el primero de sus cinco pilares, afirma que esto no es una fuente primaria, no genera la información y de origen ésta puede ser imprecisa -aunque en apariencia contenga fuentes verificables- y si a eso le sumas la actividad de los vándalos pues no es sensato tener una fe ciega hacia la información de los artículos.

No obstante, Wikipedia es una enciclopedia y para muchas personas que sólo leen los artículos y/o personas que aún no tienen la suficiente familiaridad con la Internet o con este proyecto, la información que encuentran aquí es digna de confianza. No podemos catalogarlos como ingenuos o perezosos pues desconocemos la situación que origina su forma de actuar y de manejar la información que reciben.

Tratar la información de una forma responsable, apegada a la veracidad de los hechos con el apoyo de la ciencia y la razón, es -por desgracia- el gusto y la prerrogativa de unos cuantos. El conocimiento y el lenguaje evolucionan como lo vivo y la evolución no puede existir en lo permanente, en la quietud, en la seguridad.

Los usuarios anónimos que leen pero no editan son como células que se nutren de la Wikipedia, pues servir es uno de los propósitos de este proyecto. Los usuarios anónimos que hacen ediciones son parte fundamental, proporcionan alimento y los usuarios registrados y los bibliotecarios son obreros y funcionan como células del sistema inmune además de otras tareas importantes en el mantenimiento.

Por otro lado, aquí los vándalos y los trolls son parásitos que no pueden existir sin la Wikipedia, o -si prefieren- como los virus que necesitan infectar otras células para que sea el sistema de éstas quien los replique. Pero hay que recordar que en la naturaleza muchos organismos empezaron como parásitos y acabaron por mantener una relación simbiótica donde también aportan beneficios a sus huéspedes.

No hay buenos ni malos. Sin usuarios anónimos que leen y/o editan artículos -de buena fé- no hay alimento ni propósito. Sin vándalos probablemente la necesidad de los Bibliotecarios sería menor. Si se vandalizara toda la Wikipedia ya no habría más que vandalizar pues la Wikipedia no sería confiable, no se leería y los vándalos se irían a otros sistemas. Yo he decidido colaborar y seguir los principios de los cinco pilares y estoy dispuesto a ser corregido cuando los incumpla. Pero cada quien es libre de decidir su relación con este proyecto colectivo y debe aceptar las responsabilidades y/o dificultades de esa relación. Eliminar y restringir las opciones que existen para relacionarse con la Wikipedia sería herirla de alguna forma porque la Wikipedia es una enciclopedia viva.


--WikipedistaOcasional 22:17 4 oct 2008 (UTC)

me podrian decir por que me bloquearon yo solo cree algo en dino rey y despues me bloquearon y la verdad no se por que --deccer (discusión) 23:12 11 nov 2008 (UTC)

Imagen

La imagen en el artículo esta cubriendo una parte del texto, ¿a quien se le puede pedir el favor para que modifique el artículo? --Yaakob7 (discusión) 03:59 14 dic 2008 (UTC)

En realidad no impide la lectura del texto. El artículo está bien y no se tapa nada del mismo. Un saludo.- 天使 BlackBeast Do you need something? 04:06 14 dic 2008 (UTC)

Sí, es verdad, seguramente mi navegador no cargó correctamente la página. Sin embargo, después de seguir andando un poco en wikipedia encontré un artículo que se relaciona con este y recomendaría agregarlo a la sección de "Véase También": "Wikipedia:No te metas esta llave por la nariz". De paso les agradecería que me informaran cómo es el proceso en que se modifican los artículos protegidos por vandalismo, gracias.

Definición de Vandalismo

Hay algunas cosas que no me quedan muy claras acerca de lo que es y no es vandalismo Si podemos hablar acerca de temas como la responsabilidad de Hitler en el Holocausto. ¿Por que no podemos hablar de políticos actuales de los cuales hay pruebas de actos de demagogia, o han realizado actos altamente cuestionables? Un buen ejemplo se encuentra en articulo Fidel Herrera Beltrán

No sean tan malos che

Que hacen los anonimos expliquenme--Tails35simmy (discusión) 23:18 15 jul 2009 (UTC)

Pitbull

Hola, soy Juan castillo R-M. Queria contarles que he encontrado un acto de vandalismo muy gordo, pero no he logrado hallar el autor del vandalismo en el historial. Por favor que algien lo intente o lo compruebe aquí <<(Pitbull)>>.Mepoh, (my discussion).

Ejemplo 2

No se si concuerden con migo, pero me parece una grán pena y un gran desperdicio de tiempo lo de este ejemplo, ya que, la idea es buena, pero esta mal orientada (yo al leerlo no pude evitar reírme) por lo anterior me pongo a favor de un nuevo formato de crear un usuario o algo así me parece que si van a crear cuentas que al menos les cueste un poco mas de lo que actualmente es. Tal vez permitir la visita de usuarios no registrados pero no dejarlos editar páginas tal ves así se disminuiría bastante el vandalismo ya que la mayor parte (casi el 95%) de los reportes de vandalismo en WP:VEC son por parte de usuarios no registrados, tal vez sea una buena idea. Saludos --El Chetos (discusión) 23:24 28 oct 2009 (UTC)

felicidad

miren personas normales a mi me llega lo que estan haciendo cada vez que hago una página. mierda