Ir al contenido

Usuario discusión:Whpeigprensa

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
For other languages, consider using Wikipedia:Babel
Hola, Whpeigprensa. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda entrar)
Taller
Taller
Taller
Un espacio personal, donde podrás practicar en la creación de páginas.
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejarle un mensaje a otro wikipedista debes escribirle en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. — El comentario anterior sin firmar es obra de Tiberioclaudio99 (disc.contribsbloq). --Edslov (discusión) 18:52 4 dic 2017 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «FIHRM Latinoamérica»[editar]

Hola, Whpeigprensa. Se ha revisado la página «FIHRM Latinoamérica» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El motivo es el siguiente:

Por favor, revisa la política de borrado y sólo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

Gracias por tu comprensión. Edslov (discusión) 18:52 4 dic 2017 (UTC)[responder]

Hola Edslov Muchas Gracias por revisar el artículo. Es una cuenta novata y creí que el texto carecía de tono publicitario. FIRHM es una organización mundial sin fines de lucro que agrupa los Museos sobre Derechos Humanos de todo el mundo. Me podrías orientar en qué modificar sobre el artículo para evitar que sea borrado. Muchas Gracias.

(Whpeigprensa (discusión) 19:32 4 dic 2017 (UTC))[responder]

Hola, Whpeigprensa. Primeramente, me parecería necesario crear un artículo sobre la FIRHM antes de crear uno sobre el «foro regional latinoamericano». No obstante, centrándonos en este artículo, lo marqué debido a que su redacción parece tratar de promocionar la federación (por ejemplo, consideraría de poca utilidad agregar la misión y la visión, al menos de forma literal y con esa redacción propia) o tiene un tono propio de las páginas oficiales. Las políticas de la enciclopedia obligan a mantener un punto de vista neutral. De tal forma que frases como «es una red en la que los museos aprenden los unos de los otros, intercambian conocimientos y, mediante la discusión y el debate, desarrollan nuevas formas de pensamiento para promover la armonía social, defender los derechos humanos y combatir los prejuicios a través de la labor que desempeñan los museos» no tienen un tono «enciclopédico» y sería preferible evitarlas.
Debes emplear fuentes fiables, independientes y publicadas que traten sobre la federación. Son también fundamentales para demostrar la relevancia enciclopédica. Aunque se pueden utilizar para algunas cosas, en general es preferible evitar las páginas oficiales y evitar también trasladar ese tono promocional. Revistas especializadas, medios de comunicación con cierto prestigio y libros de editoriales son algunas fuentes preferibles. Aunque muy mejorable, puedes tomar en cuenta este ejemplo. Se puede mencionar brevemente su función, su misión, pero no debe ser la constante en el artículo.
Falta también agregar información sobre su historia, su organización, quién o quiénes la dirigen y qué ha hecho esta organización. Quizá mencionar algunos de los museos que la integran, no un listado. Todo lo anterior con tus palabras, basado en las fuentes ya mencionadas. Puedes trabajar el artículo de manera provisional en un taller. Lee los enlaces de este mensaje y de la bienvenida que te han dejado arriba para comprender más sobre el funcionamiento de Wikipedia. Para cualquier duda puedes acudir a mi página de discusión. Un saludo, Edslov (discusión) 19:56 4 dic 2017 (UTC)[responder]

Muchas gracias Edslov . Entiendo los puntos que señalas y hemos realizado una nueva entrada. Esperamos cumpla con los requerimientos necesarios. Desde ya, muchas gracias por tu tiempo y amabilidad.