Ir al contenido

Usuario discusión:Robert Laymont/Archivo 2013 2

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre


Acabo de revertir a la edición previa y ocultar las ediciones con el texto de la encíclica. Como la parte de ocultar ediciones requiere de permisos especiales (no así la parte de revertir, que esencialmente puede hacerla cualquier usuario con solo acceder al historial), si quieres solicitar una acción similar una forma de hacerlo es a través de WP:TAB. También se puede hacer la solicitud a un bibliotecario, claro. Sabbut (めーる) 22:34 5 jul 2013 (UTC)

Gracias...[editar]

...por esto. Excelente foto... Desde hace un par de días que te debía estas palabras. Te agradezco que la hayas traído a la Wiki. Merece estar en el artículo principal sobre el caballero. Supongo que en algún momento se escribirá allí una breve sección sobre su estilo de gobierno, y esta imagen resulta por demás mostrativa. Abrazo,--Gabriel (discusión) 08:27 27 jul 2013 (UTC)
Respuesta --Robert Laymont (disc.) 13:54 27 jul 2013 (UTC)
Muchas gracias, Robert. Ya en la jornada anterior en Madrid hubo estimaciones muy disímiles, según las fuentes. La de «más de dos millones» surgió del vocero Federico Lombardi, hombre de apreciaciones sobrias, e imagino que fue una estimación preliminar. ACI prensa señala lo mismo que tú comentas. Imagino también que el número creció con las horas. Evidentemente, el culmen se alcanza en la misa del día de hoy. Reformularé la redacción de forma de considerar todos los datos. Ahora me voy a escuchar la homilía... Gracias de nuevo y abrazo para tí, --Gabriel (discusión) 13:54 28 jul 2013 (UTC)
Hola Robert,
Como la Plantilla:No neutralidad afecta con cierta frecuencia los artículos de índole política o religiosa, creo que puede interesarte esta cuestión. Que estés bien, --Gabriel (discusión) 09:31 7 ago 2013 (UTC)

Jenna Jameson[editar]

Quería decirte que no debiste remover a Jenna Jameson de la Categoría:Católicos de Estados Unidos, porque ella sí es católica aunque no me creas. Este link lo comprueba: [1], y eso se muestra en los enlaces externos así que no hay nada más que explicar — El comentario anterior sin firmar es obra de André Martín Espinal Lavado (disc.contribsbloq). Robert Laymont (disc.) 12:50 25 ago 2013 (UTC)

Respuesta --Robert Laymont (disc.) 12:53 25 ago 2013 (UTC)

Lumen fidei[editar]

¡Hola Robert!
En respuesta a la pregunta sobre antecedentes, no dudo en sugerirte que consultes a Roy, especialista en temas relacionados con tu pregunta. Imagino que hay varios casos a lo largo de la Historia, aunque generalmente se los presenta como borradores utilizados por el siguiente pontífice, con grados de avance diversos. Busqué un caso relativamente cercano y conocido: la llamada encíclica escondida de Pío XI, Societatis Unio, nunca publicada y cuyo material fue usado parcialmente como borrador por parte de Pío XII para su Summi Pontificatus de 1939 (ver encíclica completa aquí) y para otros trabajos y discursos. Espero que te sea de utilidad, siquiera como aperitivo... Abrazo, --Gabriel (discusión) 22:35 25 ago 2013 (UTC) (PD: pienso que eres un caso especial en que nunca antes supe de un wikipedista que aplica la «plantilla cita requerida» para algo que él mismo escribió. Eso es profesionalismo...)
Respuesta --Robert Laymont (disc.) 06:39 26 ago 2013 (UTC)
Hola Robert,
Sobre el caso que comenté antes, encontré mucha más bibliografía que refiere el documento inédito de Pío XI bajo el nombre de Humani generis unitas (La unidad del género humano). Hay muchas publicaciones que tratan el tema, desde el trabajo:
hasta libros que puedes ver, por ejemplo, aquí. Abrazo, --Gabriel (discusión) 11:56 26 ago 2013 (UTC)
Respuesta --Robert Laymont (disc.) 12:27 26 ago 2013 (UTC)

Encíclicas[editar]

¡Hola! He vuelto a Roma y aunque en estos días me estoy cambiando de casa, intento responder a los mensajes pendientes. No tenía idea sobre lo que me dices. De hecho, recuerdo un caso justo al contrario: el documento condenatorio del fascismo que el papa Pío XI preparaba y que Pío XII no sólo no llevó a termino sino que además se encargó de hacer desaparecer todos los borradores que pudo (pero la historia es terca... y en 2000 creo que se descubrió uno en el Archivo Vaticano). Saludos, --Roy 08:02 12 sep 2013 (UTC)

Respuesta --Robert Laymont (disc.) 12:02 23 sep 2013 (UTC)

Nuevo parámetro "MantenerCajaDeArchivos"[editar]

Hola, tenemos disponible esta nueva funcionalidad, más detalles en el café ([Mira]). Saludos Hprmedina (¿cri cri?) 17:22 26 sep 2013 (UTC)

Jardinería del Barroco[editar]

Gracias. ;)--Canaan (discusión) 15:29 4 oct 2013 (UTC)

¡Saludos...[editar]

... Robert!
¡Espero que estés bien!
De mi parte, intentando avanzar —un poco cada día— con Foucauld para llevarlo hasta su conclusión hacia fin de año. En tu comentario, tenías razón. Modifiqué un poco el texto, pero puedes cambiarlo si no queda claro. Estoy además escribiendo una sección sobre Francisco y el tema de las llamadas reformas aunque camino lentamente para no errar, porque poco se sabe todavía... Abrazo, ¡que estés bien! --Gabriel (discusión) 15:40 25 oct 2013 (UTC)

Sobre historia Iglesia en España[editar]

Mensaje inicial. --Robert Laymont (disc.) 13:26 7 dic 2013 (UTC)

Un saludo. Sí, estoy interesado pero el tiempo... Hay mucho material (con fuentes) en la voz principal. Creo que se podría ver esa voz principal y resumirla poco a poco aquí, pero recordando que wikipedia no es fuente para sí misma... Si puedo, ayudo. Gracias.--Tenan (discusión) 08:17 7 dic 2013 (UTC)

IBI[editar]

Mensaje inicial --Robert Laymont (disc.) 14:51 8 dic 2013 (UTC)

Aprecio mucho que me hayas consultado primero. Lo que he hecho ha sido recuperar ediciones anteriores que fueron suprimidas hace tiempo y que las escribí en el momento álgido de la polémica. Tienes razón en cuanto a que su carácter enciclopédico es discutible, pero las he puesto porque me parecía interesante después de leer en el diario "El País" del viernes, 6 de diciembre, la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la cuestión —así se entendería mejor—. De todas formas me ha sorprendido que no haya habido reacciones inmediatas por parte de los partidos que impulsaron la ley foral de Navarra (si las hubiera pienso que deberían incluirse, así como alguna información más detallada sobre el contenido exacto de la sentencia). En conclusión, aquellos contenidos que creas que no son enciclopédicos puedes eliminarlos. Por mí no hay inconveniente. Lo dejo a tu criterio. Simplemente me pareció que valía la pena ampliar la información sobre la polémica tras haberse conocido la sentencia del Tribunal Constitucional, que considero de gran trascendencia para el tema que nos ocupa. Un saludo.--Libertad 17 (discusión) 14:48 8 dic 2013 (UTC)
Respuesta --Robert Laymont (disc.) 15:21 8 dic 2013 (UTC)

Un pequeño reconocimiento...[editar]

Premio a la excelencia católica
Al usuario Robert Laymont, por sus contribuciones en el
artículo Francisco (papa) y por el trato neutro de otros temas
relacionados con la Iglesia

Estimado Robert,
Cuando llevaba un año en Wikipedia, Tenan tuvo la amabilidad de darme este obsequio. Un gesto hermoso, del que antes habían sido destinatarios RoyFocker, Edmenb y el propio Tenan entre otros, y que me animó a seguir en el trabajo más allá de los pocos méritos que tenía. Pero dártelo a ti es justo, con particular consideración a tus —hasta ahora— 300 ediciones con que sudaste en pos de la neutralidad, y de las que el tiempo te dio sobradamente la razón. Te deseo muchas felicidades en esta Navidad. --Gabriel (discusión) 10:16 22 dic 2013 (UTC)

Respuesta --Robert Laymont (disc.) 16:08 22 dic 2013 (UTC)
Un saludo, Robert, y ¡felicidades! Estuve también pensando darte este reconocimiento pero ya lo hizo Gabriel. Cuando yo llevaba unos meses en Wikipedia lo recibí de R. Católico (antes, RubensCatholicus) y me motivó mucho a seguir en el trabajo. Aprovecho para desearte muy feliz navidad.--Tenan (discusión) 17:47 22 dic 2013 (UTC)
Respuesta --Robert Laymont (disc.) 18:22 22 dic 2013 (UTC)

Felices Fiestas[editar]

«La Navidad... no es un acontecimiento, sino una parte de su hogar que uno lleva siempre en su corazón» (Freya Stark). Felices Fiestas, y que estos reyes tan majos (perdón, magos) te traigan muchos regalitos.--Canaan (discusión) 17:01 23 dic 2013 (UTC)
También te deseo muy feliz Navidad. Un abrazo. --Hermann (discusión) 10:41 25 dic 2013 (UTC)