Ir al contenido

Usuario discusión:MarcoAurelio/Archivos/2015

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre


¡¡Dferg!![editar]

No sabía del cambio de nombre. Gracias por tu saludo, amigo, tanto como hemos colaborado. Me alegro muchísimo verte por aquí. Lourdes, mensajes aquí 15:55 28 ene 2015 (UTC)


Cambio de nombre Shinnee[editar]

Hola, no fui yo quien creé la cuenta Pilpil, había consultado que no estaba cogido el nombre y también es casualidad que justo ayer alguien lo eligiera... No es problema, puedo elegir algo similar, por ejemplo Apilpil.

La de commons sí soy yo, la de la wiki inglesa no. Gracias por tu ayuda!

00:00 10 ene 2015 (UTC)


Solo[editar]

:***** --Yeza (discusión) 09:11 30 jun 2015 (UTC)

Más :*, te esperaremos lo que haga falta.--Yeza (discusión) 15:33 11 jul 2015 (UTC)pd...grillitus no va...está por el café el tema pero no lo he seguido :(
Me acabo de dar cuenta... Confío en que regrese en algún momento. Seguiré por aquí, aunque intermitentemente y de modo preferente en Meta por razones obvias :-) Un saludo, -- M\A 15:40 11 jul 2015 (UTC)


Gracias[editar]

por la visita! Que alegría!!! :) No me extraña que salgas corriendo según por donde hayas pasado; yo de momento aguanto, creo, por no pasarme por varios sitios y solo concentrarme en artículos en los poquetes ratos que entro pero, ya veremos... Igual te pido tutoría en meta y me exilio allí :P. Un beso grande!--Yeza (discusión) 13:31 28 jul 2015 (UTC)

¿Cariñosa respuesta? ¿? Muchas gracias Don D. pero, tal cual como siempre, como me surge. Y ya en serio, tus disertaciones son las mías; ya en 2010 aproximadamente era un pensamiento recurrente que me venía a la cabeza y, ahora, tras haber estado tanto tiempo fuera totalmente de aquí y al volver ver [...], lo he pensado tantas veces en estos tiempos! Si, la «comunidad decidimos suprimirlo», pero individualmente cada cual votó de acuerdo a lo que pensaba ;)... Ahora bien, ¿como empezar? Yo no me veo con fuerzas, ni ánimos, ni tiempo :( de hacer y plantear una propuesta, ni tan siquiera lanzar la idea para que quien pudiera y quisiera, recogerla (que fuera coherente, estudiando bien lo pasado que fue mal para no repetirlo, pensando como.., en fin, todo, y no a lo loco). También parece que estén más de moda otras cosas y que, lo que yo creo, no es lo que la tendencia comunitaria cree ahora mismo (impresión mía, claro). Un placer la charla, como siempre, y un abrazo grande!--Yeza (discusión) 14:30 29 jul 2015 (UTC)

Re: Saludos[editar]

¡Me vas a hacer llorar! Te mando un abrazo enorme D. Sabes que se te aprecia mucho y espero verte más seguido. Saloca (ངའི་གླེང་མོལ།) 16:13 26 ago 2015 (UTC)

Re: Mi discusión[editar]

✓ Hecho, todavía sigo corriendo el bot de forma manual (tal vez por ello no haya archivado tu discusión), saludos Polsaker (discusión) 19:48 26 ago 2015 (UTC)

No, no se está ejecutando en un cron todavía ya que el script sigue en pruebas y lo corro manualmente para ir arreglando todos los bugs que surgen. Polsaker (discusión) 17:17 27 ago 2015 (UTC)

Re: Pedido[editar]

✓ Hecho, trasladado a la bibliolista. A ver si pronto tienes la opción de hacerlo por ti mismo como miembro :). Saludos, - José Emilio –jem– Tú dirás... 12:48 27 ago 2015 (UTC)

Hola MarcoAurelio/Archivos/2015. He visto que has puesto este artículo en desacuerdo pero, con mi mayor respeto, tendrás que anular tu voto negativo porque, según indica esta página, En la votación, el proponente del artículo, el redactor, el revisor original y el objetor no pueden votar. Disculpa las molestias ocasionadas y recibe un cordial saludo. El vigilante de los AB (si me quieres decir algo) 18:29 13 sep 2015 (UTC)

Hola El vigilante de los AB. Muchas gracias por tu aviso. En efecto, tienes razón y procedo a retirar mi voto del desacuerdo. Lamento las molestias. Un cordial saludo. —MarcoAurelio 18:45 13 sep 2015 (UTC)

Sobre bibliotecarios[editar]

Me pareces un buen candidato a bibliotecario. De hecho ya lo fuiste. Yo te daría el flag sin más, pero desde luego lo correcto es pasar por una CAB, al menos en la actualidad. No creo que necesites un proponente, pero si lo consideras, puedes o puedo abrir la página de votación. Desconozco las razones por las que en su tiempo renunciaste, pero visto lo que has escrito en el café, sugiero comenzar a paliar el problema de la falta de bibliotecarios con una candidatura de peso como la tuya. Un saludo, Jmvkrecords Intracorrespondencia 18:22 29 sep 2015 (UTC).

Estimado Jmvkrecords, te agradezco tus palabras y tu confianza, mas por ahora he de declinar. Uno ahora podría preguntarse con razón que porqué me estoy quejando en el café y luego no doy el paso. A pesar de no haber -creo- perdido facultades en lo que respecta al conocimiento y uso de los botones, creo que no he estado lo suficientemente activo recientemente como para necesitarlos y a mi no me gusta tener permisos de adorno o sin darles uso. De hecho me paso la mayor parte del tiempo en Meta, por lo que edito poco. Esas son, entre otras, las razones por las que en este momento no me atrevería a pasar por CAB. Varios han sido los que últimamente me han propuesto que regresase y lamento ser tan descortés en rechazar las propuestas. Espero de todas formas poder ser útil y que el hilo del café sirva para llamar la atención sobre esta situación y que aquellos que están activos en el mantenimiento diario y haciéndolo bien se animen a nominarse o ser nominados para bibliotecario. Muchas gracias nuevamente por tu consideración. Un saludo, —MarcoAurelio 18:44 29 sep 2015 (UTC)

Encuesta[editar]

Hola, no quiero modificar por mi cuenta la página de la encuesta, pero sí que quisiera que se añadiera como opción que NO cambie el porcentaje requerido para la aprobación, i.e., que se mantenga tal cual en un 75%. ¿Lo podrías cambiar directamente? Por otro lado, como comentario, ahora mismo hay una CAB en curso con poquísimos participantes. Saludos, --Maragm (discusión) 08:49 11 oct 2015 (UTC)

Hola. Si te refieres a la pregunta 1, si votas "no" ya manifiestas tu postura respecto a que no se modifique el sistema de elección en los términos propuestos. De todas formas si crees que está poco claro, acepto sugerencias. ¿Qué me sugieres? Gracias por el aviso de la CAB. Un saludo. —MarcoAurelio 08:53 11 oct 2015 (UTC)
Tal vez no me expliqué bien. Puedo estar de acuerdo en que se modifique el sistema, pero no estar de acuerdo con todas las propuestas. Es decir, podría votar que sí se modifique la política, pero no necesariamente estar a favor de una de las propuestas, por ejemplo, mantener el 75% pero acortar la duración de la votación, etc. Gracias y saludos, --Maragm (discusión) 08:58 11 oct 2015 (UTC)
Ah vale, ya entiendo. Procedo a modificar. Gracias por la sugerencia. Un saludo. —MarcoAurelio 08:58 11 oct 2015 (UTC)
@Maragm:: Espero haber acertado en tu propuesta. Un saludo. —MarcoAurelio 09:03 11 oct 2015 (UTC)

Hola, te quiero agradecer por poner en relieve el tema y por tu preocupación. Pero, considero que el problema no son los procesos, sino los individuos. Una comunidad es un componente vivo, a veces pienso que si este componente toma decisiones desacertadas, los procesos no serán óptimos. Es algo que he concluido hace años, pero no le doy tuerca a ello ya que será en vano. Igual, te doy una palmada por lidiar con el monstruo. Saludos. Taichi 22:54 11 oct 2015 (UTC)

Estimado Taichi. Muchas gracias por tu amable mensaje. Obviamente todo influye, tanto las personas como los procesos y ciertamente si las personas no toman decisiones adecuadas los procesos en efecto pueden ser erráticos en tanto que es la comunidad la que aprueba o deroga las políticas y convenciones. No sé si sacaremos algo en claro de esta encuesta, espero que sí; al menos identificar qué es lo que mueve a la comunidad a no postularse al puesto o rechazar a los candidatos. De momento saco en claro que la mayoría de los que comentaron tanto en el café como en la encuesta tienen problemas con el tema bloqueos y la resolución de conflictos; dos aspectos importantes en mi opinión. Si de todo esto podemos aunque sea trabajar en mejorar esos dos aspectos pues bienvenidos sean. Te agradezco la palmadita pues me he sentido algo solo en el impulso de esta investigación. A partir de mañana y por compromisos es posible que no me pueda conectar en unos días, lo cual dejo dicho por si alguien me requiere para algo. Un saludo. —MarcoAurelio 09:20 12 oct 2015 (UTC)
Al final te has lanzado lo que comentamos, y por ambos frentes, propuesta para el tema de biblios y el CRC. Que valiente, es de reconocer, a ver si sale de entre todo, algo que sea mínimamente positivo. Un abrazo--Yeza (discusión) 22:43 23 oct 2015 (UTC)

Toc toc[editar]

Buenas, señor. Pasaba por aquí a desempolvar un poco la escoba y quería aprovechar para saludarte. Hace mucho tiempo que no sé nada de ti. Espero que estés bien. Un abrazo, --Góngora ~ Dialoguemos 01:03 29 oct 2015 (UTC)

Re.: Creo...[editar]

Mil perdones, no me equivoqué, pretendí ser cercano y amistoso. No volverá a suceder.--DanielLZIraldo (discusión) 19:50 1 nov 2015 (UTC)

@DanielLZIraldo: Ninguna ofensa. No te preocupes. Un saludo. —MarcoAurelio 15:57 9 nov 2015 (UTC)

Hola MarcoAurelio. Sé que además de haber sido bibliotecario y ser Steward tienes alguna experiencia observando el funcionamiento de otras comunidades, y has impulsado la encuesta reciente sobre la escasez de bibliotecarios. También fuiste quien convocó a manos voluntarias para impulsar la política de bloqueos, dado que en esa encuesta pareció que era la idea más requerida. Me gustaría que le des una mirada a esa propuesta, porque yo no la había visto desde hace mucho ni con el detenimiento que merecía, pero creo entender que sería la clave para desenredar muchos problemas de los que han sido planteados recientemente: sobre todo introducir la distinción "suspensión/bloqueo", atendiendo que la primera palabra se refiere al retiro de derechos de edición, en manos de la comunidad, y la segunda a la facultad técnica ejecutada por biblios. ¿No sería esta política la que habría que impulsar, descomprimiendo la tensión en la añeja política de bloqueos -que sería un complemento de la otra-, y de paso descargar a los biblios de muchas de las decisiones controvertidas en cuanto a la resolución de conflictos mediante sanciones? Al respecto he dejado una reflexión en la discusión de la propuesta. Gracias desde ya. -- JJM -- mensajes. -- 23:57 18 nov 2015 (UTC)

Buenas tardes, IIM 78 (disc. · contr. · bloq.). Ante todo perdona la tardanza en contestar, he estado ausente. Recuerdo la propuesta de hace algunos años, y creo recordar que algún hilo en el TAB intentó aplicarla sin estar aprobada (tendría que bucear en los historiales). La propuesta, a mi entender, viene a diferenciar lo que los anglófonos llaman "ban", que lo distinguen del "block" en tanto que en el primero es la comunidad (o el ArbCom) el que lo impone. Los "ban" en la mayoría de los casos van acompañados del bloqueo permanente de la cuenta, aunque no tiene necesariamente que ser así, vetando a ciertos usuarios de participar en ciertos temas, páginas, etc. En la Wikipedia en inglés tiene el estatus de política y otros pocos proyectos también lo contemplan o como política o como propuesta. Adicionalmente la política global de suspensiones también existe. Creo que podría ser positivo, en efecto, resucitar la discusión sobre este tema y trabajar sobre el borrador ya existente o bien confeccionar una nueva propuesta. Un saludo, —MarcoAurelio 16:14 21 nov 2015 (UTC)
Buenas tardes. Efectivamente es algo similar a lo que dices. He realizado una primera aproximación al estudio comparado de los sistemas de sanciones en las Wikipedias en Ingles, Alemán, Francés, Italiano y Portugués, que es algo que habías sugerido. Y en todas se distingue el bloqueo administrativo o técnico (para casos evidentes de vandalismo o faltas de etiqueta y guerras de ediciones) de la privación de derechos de edición en casos complejos. Hay diferencias de procesos, y también son distintos los que toman las decisiones de privación de derechos de edición: a veces es una decisión de los administradores en conjunto, otras veces de los comités de arbitraje, y casi todos los casos tienen sistemas de consultas para que la comunidad decida. He dejado un resumen aquí. Es, como te digo, una primera aproximación y no sé si he entendido muy bien algunos de los sistemas, porque entiendo el inglés suficientemente, pero el resto de los idiomas no tanto. He propuesto una "agenda" de discusiones allí también y un proceso de elaboración, espero que de una vez por todas podamos sacar algo bueno adelante. Justo por una serie de casualidades tengo tiempo para dedicarme. Espero puedas participar en la medida de lo posible. -- JJM -- mensajes. -- 16:53 21 nov 2015 (UTC)

Felices Fiestas y próspero año nuevo 2016[editar]

Queridos amigos. Ante lo poco práctico que resultaría poder dirigirme a todas las personas que me gustaría, quisiera por este conducto dejar testimonio de mis saludos más cordiales a todos vosotros, desearos una muy Feliz Navidad y un próspero año nuevo 2016. De igual modo, agradezco las recientes felicitaciones que me habéis hecho llegar algunos a esta discusión y por correo electrónico. Muchas gracias. —MarcoAurelio 15:09 21 dic 2015 (UTC)

Felices fiestas[editar]

Hola Marco Aurelio (aunque nunca hablemos), felices fiestas! Espero que pases buenos momentos entre la navidad y un buen comienzo del 2016 :D. Siempre es bueno venir a saludar a wikipedistas, novatos, y grandes colaboradores como lo eres tú. Saludos! San [在这里找到答案] 02:57 22 dic 2015 (UTC).