Ir al contenido

Usuario discusión:Julianmalo98

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre


Hola, Julianmalo98. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda)

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. MadriCR ¿Problem? 01:47 8 ago 2011 (UTC)[responder]


Hola Julianmalo98, el artículo Jesús Dávila Heredia en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, y la información ha de ser verificable). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. En este documento encontrarás más información al respecto. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema si lo desea. Si se trata de una traducción desde otra Wikipedia, este documento puede serte útil.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee estas políticas y trata de observar lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, también puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones. Technopat (discusión) 14:39 15 ago 2011 (UTC)[responder]

Tiempos verbales[editar]

Estimado Julián:

Es un gusto ver que haya gente que se preocupe por pulir en algo y mejorar los artículos referentes a la historia de Ecuador. ¡Gracias!

Este mensaje tiene, a la vez, el propósito de hacerte unas recomendaciones que pueden parecer de forma pero son de fondo en cuanto a sintaxis y redacción: el uso de formas verbales.

En cualquier relato, uno debe procurar que los tiempos que se usen no se contradigan de una línea a la otra o de un párrafo a otro, para que haya una consistencia. Además, en Wikipedia en particular se debe evitar el uso del presente histórico (v.gr. "nace en España en 1833" o "gana la Presidencia en 1911", etc.), sino que deben utilizarse ÚNICAMENTE las diferentes formas del pretérito en los distintos casos. Debe evitarse asimismo el uso exagerado del gerundio (adaptación inncesaria del inglés).

Por ejemplo (pongo en negrillas tanto los verbos debidamente utilizados como los que no, pero estos últimos se identifican por la corrección entre paréntesis y en cursiva):

Carlos Freile Zaldumbide (Quito, 18 de mayo de 1856 - París, 28 de agosto de 1928) fue un político ecuatoriano, quien sirvió dos términos como Presidente del Ecuador y un mandato como Vicepresidente del Ecuador.
Nació en Quito, el 18 de mayo de 1856, siendo (gerundio innecesario) el hijo de Juan José Aparicio Freile (1823-1877) y de Luz Zaldumbide y Gangotena (m. en 1904), ambos pertenecientes a la aristocracia quiteña.
En 1888, Carlos Freile Zaldumide contrae (contrajo) matrimonio con Rosa Elena Larrea (1859-1950), con quien tendrá (tuvo) cinco hijos varones:Juan, Luis, Carlos, Manuel y Gustavo.
Se edicaba (se dedicó) a la agricultura y era (fue) un importante terrateniente, pues fue el pionero en la cría de vacas de raza holstein en Ecuador. En 1895, fue designado Gobernador de la Provincia del Pichincha, en 1896 Ministro de Educación, en 1906 Presidente de la Asamblea Nacional.
Desempeñó el cargo de Rector de la Universidad Central del Ecuador. Desde 1899 hasta 1903, fue Vicepresidente de la República.

En este caso hago referencia sólo al uso de los tiempos verbales, pero en estos párrafos hay además uso exagerado de mayúsculas (no se usan en títulos ni cargos, por más importantes que estos sean) y varias comas mal colocadas.

Espero no incomodarte.

Saludos,

--San José de Urcuquí (discusión) 16:02 25 ago 2011 (UTC)[responder]

Revisión de artículos[editar]

Hola Julianmalo98. La falta de referencias no es motivo para marcar una página para su borrado rápido como has hecho aquí. Revisa la Política de borrado. Un saludo.-- Creosota (discusión) 23:20 7 ene 2014 (UTC)[responder]

Dudas sobre la relevancia enciclopédica[editar]

Hola, Julianmalo98, se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}} al artículo José Duran Maristany en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se presenten argumentos que justifiquen su relevancia enciclopédica, es muy posible que éste sea borrado. En caso de duda es posible que se realice una consulta a la comunidad para decidir si es borrado o no.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Alelapenya (discusión) 09:14 1 may 2016 (UTC)[responder]