Ir al contenido

Usuaria discusión:Gabyperio

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
For other languages, consider using Wikipedia:Babel
Hola, Gabyperio. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda entrar)
Taller
Taller
Taller
Un espacio personal, donde podrás practicar en la creación de páginas.
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Mediación informal.
Donde se trabaja en la resolución de conflictos de edición.
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejarle un mensaje a otro wikipedista debes escribirle en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Vercelas (quæstiones?) 18:37 20 mar 2019 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «Amneris Perusín»[editar]

Hola Gabriela, mucho gusto. Te notifico que he categorizado para borrado el artículo «Amneris Perusín», que iniciaste, ya que viola los derechos de autor. La página de la que copiaste la información se encuentra disponible bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0, no compatible con Wikipedia. Ahora, si tú eres dueña del material, puedes consultar el sistema OTRS. Saludos, —Vercelas (quæstiones?) 18:37 20 mar 2019 (UTC)[responder]

Amneris Perusín[editar]

Soy la autora del artículo que citas, los derechos son libres citando la fuente (cosa que hice) de los textos y la investigación que está basada en artículos libres de derechos. Gabyperio (discusión)

Hola, mucho gusto. Primero que nada: por favor, evitá en todo lo posible el uso de mayúsculas corridas; son desagradables de leer, innecesarias (leo perfectamente las palabras "mujer" y "autoritarismo" sin mayúsculas) y en internet equivalen a gritos.
En segundo lugar, ningún autoritarismo: si hay una violación a los derechos de autor, su borrado es obligatorio, y los bibliotecarios somos los encargados de hacerlo. Por cierto, no se entiende qué relación tiene un borrado por violación de derechos de autor con el mes de la mujer.
Quisiera que notes que no estoy obligado a responder todo esto: el procedimiento correcto es hacer una petición formal de revisión de mi acción en esta página, donde deberá responder otro bibliotecario. Si lo respondo es justamente porque quiero guiarte para la correcta redacción de artículos, ya que los nuevos editores son siempre bienvenidos (aunque a veces no se note).
Vamos entonces al asunto: la fuente que copiaste es esta, que vos afirmás que la escribiste vos misma. No obstante, no hay forma de que nos conste que sos Gabriela Riera, y en todo caso sería necesario que nos autorizaras a publicar tu texto a través del procedimiento indicado aquí para evitar futuros reclamos por violación de los derechos de autor. Otra opción es que la página web indique claramente que el texto se puede utilizar bajo las licencias Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported ("CC BY-SA"), Licencia de Documentación Libre de GNU ("GFDL"), u otra licencia compatible con éstas. La página web no contiene una indicación de copyright, pero tampoco se aclara que tenga licencias compatibles con las que utiliza Wikipedia.
Una última opción —y la que yo recomiendo— es que hagas lo que hemos hecho miles de editores de Wikipedia en un millón y medio de artículos, que es escribir un nuevo texto desde cero. Sí, probablemente te tome una hora de trabajo, pero eso siempre será menos que escribir a OTRS o a Wordpress y esperar una respuesta. Pero, aún en ese caso, leyendo nuestra política oficial sobre fuentes fiables notarás que no consideramos los blogs como fuentes fiables, de modo que deberás citar como referencia las fuentes que utilizaste para escribir esa nota, porque la nota misma seguramente será rechazada.
Resumiendo: por favor reescribí el artículo y respaldá cada afirmación que hagas con la fuente fiable de la que hayas obtenido la información. Saludos, --Marcelo (Mensajes aquí) 15:28 21 mar 2019 (UTC)[responder]
Sobre el blog, no podés utilizarlo como referencias. Su inclusión en "enlaces externos" no está clara: algunos bibliotecarios la permiten, otros no. SI agregás algo así como "biografía de Amneris Perusín de la historiadora Gabriela Riera", es más probable que te lo respeten.
Sobre el autoritarismo que mencionás, podés llamarlo como quieras, pero es algo inevitable: cada día se crean centenares de páginas en Wikipedia —de los cuales más de la mitad son artículos que están para borrado inmediato— y somos muy pocos bibliotecarios para atender ese cúmulo de basura. Tu artículo no era basura (me dio mucha lástima tener que borrar un artículo de una Madre de Plaza de Mayo), pero igualmente era para borrado inmediato. Por otro lado, no negociamos ni corremos riesgos con nada que sea o parezca una violación de derechos de autor ni plagio: en ese caso, siempre se borra inmediatamente. Saludos, --Marcelo (Mensajes aquí) 16:07 21 mar 2019 (UTC)[responder]

Hola Gaby, gracias por tus contribuciones. He colocado una propuesta de borrado a este artículo por las siguientes razones.

  • Lo veo relevante por los premios y posiciones que ocupó Ruiz, pero la redacción tiene un tono promocional, el cual merma el principio enciclopédico que debe regir en él. Lo primero es retirar todos los adjetivos calificativos ("Desempeñó destacados cargos en el Teatro Argentino de La Plata", y otros).
  • Hay que buscar referencias de acuerdo a la política de referencias vigente. Siendo Ruiz tan destacado en su ámbito no habrá problema en encontrarlas. No veo en las actuales los medios argentinos más reconocidos.

Estoy aquí para ayudar en caso de que sea necesario. Saludos, -- ProtoplasmaKid | Discusión 17:55 18 jun 2019 (UTC)[responder]

Gracias por tu comentario, voy a seguir editando el artículo, con mejoras, y tendré en cuenta tus comentarios.--Gabyperio (discusión) 18:14 18 jun 2019 (UTC)[responder]