Tudanca (Cantabria)
Tudanca | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
Ubicación de Tudanca en España. | ||
Ubicación de Tudanca en Cantabria. | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Saja-Nansa | |
• Partido judicial | San Vicente de la Barquera | |
• Capital | Santotís | |
Ubicación | 43°09′46″N 4°22′08″O / 43.162777777778, -4.3688888888889Coordenadas: 43°09′46″N 4°22′08″O / 43.162777777778, -4.3688888888889 | |
• Altitud |
450 msnm (mín: 244, máx: 1815) | |
Superficie | 52,44 km² | |
Población | 135 hab. (2020) | |
• Densidad | 2,77 hab./km² | |
Gentilicio | tudanco, -a | |
Código postal | 39... | |
Alcalde (2007) | Manuel Grande (PP) | |
Sitio web | www.aytotudanca.es | |
Término municipal de Tudanca. | ||
Tudanca es un municipio y localidad de la comunidad autónoma de Cantabria (España). Está situado en la zona occidental de la comunidad a 96 kilómetros de la capital, Santander. Tudanca se encuentra encajado en el valle del Nansa, por lo que pertenece a la comarca de Saja-Nansa. Su cota máxima es de 1815 metros y, su cota mínima, de 244 metros.
Tudanca es también uno de los núcleos de población que componen el municipio. Es el más poblado y se encuentra a 3,3 km al sur de Santotís. Su altitud es de 460 m s. n. m..43°9′12″N 4°22′18″O / 43.15333, -4.37167
Geografía[editar]
Localidades[editar]
Población | Habitantes 2000 | Habitantes 2010 | Habitantes 2016 |
---|---|---|---|
La Lastra | 63 | 51 | 39 |
Santotís (Capital) | 27 | 17 | 13 |
Sarceda | 54 | 40 | 35 |
Tudanca | 125 | 77 | 60 |
Total | 269 | 185 | 147 |
Municipios limítrofes[editar]
- Norte: Rionansa.
- Sur: Polaciones.
- Este: Cabuérniga y Mancomunidad Campoo-Cabuérniga (de norte a sur).
- Oeste: Rionansa y Polaciones (de norte a aur).
Economía[editar]
Un 38,2% de la población del municipio se dedica al sector primario, un 15,8% a la construcción, un 10,5% a la industria y un 35,5% al sector servicios. Cuenta con una tasa de actividad de 41,6% y una tasa de paro de 17,4%. Predomina por tanto el sector primario.
Patrimonio[editar]
Todo el casco del pueblo de Tudanca está declarado bien de interés cultural, con la categoría de conjunto histórico.
La Casona de Tudanca[editar]
Es un museo-biblioteca que se encuentra situado en la localidad. Este edificio fue la vivienda habitual de José María de Cossío hasta su muerte en 1977.
Personajes destacados[editar]
- José Patricio de la Cuesta y Velarde (La Lastra, 1714 - Medinaceli, 7 de junio de 1768), obispo de Ceuta y Sigüenza.
Demografía[editar]
1900 | 1910 | 1920 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1980 | 1990 | 2000 | 2010 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
756 | 792 | 766 | 1.044 | 932 | 1.188 | 832 | 646 | 430 | 357 | 269 | 185 |
Fuente: INE
Gráfica de evolución demográfica de Tudanca entre 1900 y 2010 |
![]() |
Administración[editar]
Manuel Grande Martínez (PP) es el actual alcalde del municipio. Las siguientes tablas muestran los resultados de las elecciones municipales celebradas en el año 2003, 2007 y 2011
|
|
|
Referencias[editar]
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Tudanca.
- Ayuntamiento de Tudanca