Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «TV Brasil Internacional»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Programación: ME LLEGA AL PINCHO LO QYUE ESCRIBEN AQUI
Línea 83: Línea 83:


*'''Imágenes en Movimiento''' - Franja especial de [[fin de semana]] que exhibe [[película]]s, [[documental]]es y animaciones: una muestra que revela la [[riqueza]] de producciones independientes y de emisoras de [[América del Sur]]. Programas: Noticiero del Sur (Vive TV/[[Venezuela]]), Brasil Interior (TV Nacional/[[Brasil]]) Bahia Singular e Plural (TVE Bahia/[[Brasil]]).
*'''Imágenes en Movimiento''' - Franja especial de [[fin de semana]] que exhibe [[película]]s, [[documental]]es y animaciones: una muestra que revela la [[riqueza]] de producciones independientes y de emisoras de [[América del Sur]]. Programas: Noticiero del Sur (Vive TV/[[Venezuela]]), Brasil Interior (TV Nacional/[[Brasil]]) Bahia Singular e Plural (TVE Bahia/[[Brasil]]).

*'''ME LLEGA AL PINCHO LO QYUE ESCRIBEN AQUI *'''


== Periodismo ==
== Periodismo ==

Revisión del 22:41 9 feb 2009

Plantilla:Infobox Canal de TV


TV Brasil - Canal Integración fue creada en 2004 por decreto presidencial para ser la televisión pública internacional del Brasil. Inició su transmisión permanente, en carácter experimental, el 30 de septiembre de 2005, en el marco de la “Primera Reunión de Jefes de Estado de la Comunidad Sudamericana de Naciones”. El canal hizo la cobertura informativa del evento, que incluyó la transmisión en vivo de las reuniones y la producción de entrevistas y reportajes especiales. La segunda etapa empieza en 2006 con la distribución gratuita de la programación para los países sudamericanos. Más de 200 operadores tienen actualmente autorización de redistribuir la señal del Canal Integración, que llega a 19 países de las Américas a través de los operadores de cable o antena parabólica. Su señal alcanza, además del continente americano, Europa y el norte de África. El proyecto de TV Brasil incluye también un canal para la comunidad de lengua portuguesa, un canal internacional en inglés y un canal para los brasileños residentes en el exterior, siendo el Canal Integración el primero a actuar, especializado en Sudamérica y destinado a acercar sus culturas. La TV Brasil - Canal Integración es una iniciativa de los tres poderes del Estado brasileño, que reunió representantes de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, para trabajar en la creación de servicios televisivos para el exterior. Su gestión administrativa y editorial es gestionada por un comité gestor, creado del decreto presidencial, integrado por la Radiobrás - Empresa Brasileña de Comunicación S.A. -, la Subsecretaría de Comunicación Institucional de Secretaria General de la Presidencia de la República de Brasil (Secom), el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Senado del Brasil, la Cámara de Diputados de y el Supremo Tribunal Federal brasileños. El comité gestor cuenta con el aporte técnico y profesional de los canales TV Senado, TV Câmara, TV Justiça y de las emisoras Radiobrás. Esta última es responsable por la operación técnica y administrativa del Canal Integración. El decreto que creó TV Brasil establece que los recursos de su presupuesto serán proporcionados por los Tres Poderes de la República de Brasil: el 50% del Ejecutivo, el 20% del Senado, el 20% de la Cámara de Diputados, el 10% del Tribunal Supremo de Justicia. El Canal Integración ganó el primer lugar del Premio Brasileño de la Comunicación y de la Justicia, en la categoría “Innovación”. El pionerismo, la originalidad y la calidad habían sido algunos de los criterios analizados.

Programación

TV Brasil - Canal Integración coordina y estimula diariamente una dinámica red de cooperación e intercambio que abarca a cerca de cincuenta socios del sectoraudiovisual brasileño y sudamericano, reuniendo diversos formatos, lenguajes y acentos. Producciones de emisoras públicas y privadas, fundaciones, institutos y centros culturales, cinematecas, universidades y productores independientes hacen parte del acervo audiovisual que TV Brasil invita a conocer, durante las 24 horas del día. Una programación plural es compuesta por producciones brasileñas y de los demás países sudamericanos: arte, turismo, biografías, música, ciudadanía, debates y cine son los temas que componen la parrilla de programación. Además de eso, la emisora produce noticias con enfoque en América del Sur para atender al ciudadano sudamericano en su derecho a la información, presentando una agenda que privilegia temas relacionados a la ciudadanía, cultura, políticas públicas y relaciones internacionales. En portugués o español, el Canal Integración exhibe un retrato de la diversidad cultural de América del Sur.

Parrilla de Programación

El acervo multinacional de TV Brasil - Canal Integración es estructurado en cultura y información. Son exhibidos programas de socios brasileños y de los demás países sudamericanos. Para organizar la diversidad de idiomas, formatos y temas de las producciones que forman este acervo, la parrilla de programación se presenta en siete franjas:

  • ME LLEGA AL PINCHO LO QYUE ESCRIBEN AQUI *

Periodismo

TV Brasil – Canal Integración también emite productos periodísticos, como boletines diarios, entrevistas exclusivas y coberturas temáticas de eventos importantes para la integración sudamericana. Dos noticiarios semanales ofrecen al telespectador un resumen de los principales hechos en Brasil y en América del Sur:

Estos dos noticiarios que componen la parrilla del Canal Integración también se ofrecen gratuitamente a las emisoras socias.

Distribuición

La emisora distribuye su señal gratuito según con los principios de un canal público que tenga como objetivo estimular y fortalecer el intercambio informativo entre los países sudamericanos. La distribución de TV Brasil – Canal Integración se puede hacer de dos modos: señal integral, 24 horas, para los operadores de cable; y por franjas de programación, para complementar la parrilla de las emisoras socias.

Cómo captar la señal de TV Brasil - Canal Integración

TV Brasil distribuye su señal abierta por medio del satélite digital NSS - 806. Para la captación, es necesario un receptor digital programado con los siguientes parámetros técnicos:

- Satélite: NSS 806 
- Frecuencia: 3977 L 
- Symbol Rate: 3.978 Ms/s 
- FEC: ¾ 
- Vídeo PID: 1120 Hex 
- Audio: 1121 Hex 
- PCR PID: 1123 Hex