Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Suzuki Swift»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
CEM-bot (discusión · contribs.)
m Correcciones menores (v1.52) PR:CEM.; cambios triviales
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de automóvil
El '''Chevrolet Sprint''' fue un auto que se vendía en los Estados Unidos y Canadá, con '''GM''' para el mercado continuo la Chevette hasta [[1987]], junto con el Sprint. En el modelo 1988, la aspiración natural '''hatchback''' fue nombrado el '''Chevrolet Sprint Metro'''.
| imagen = [[Archivo:Suzuki Swift 4door red vl.jpg|250px|Suzuki Swift]]
| nombre = Suzuki Swift
| fabricante = [[Suzuki]]
| período = 1985-presente
| sucesor = [[Suzuki Baleno]]
| tipo = [[Automóvil de turismo]]
| segmento = [[Segmento B]]
| carrocería = [[Hatchback]] tres y cinco puertas<br />[[Sedán]] cuatro puertas
}}
{{Ficha de automóvil
| imagen =
| nombre = Suzuki Swift GTi mk1
| fabricante = [[Suzuki]]
| período = 1985-1989
| sucesor = [[Suzuki swift gti mk2]]
| tipo = [[Automóvil deportivo]]
| segmento = [[Segmento B]]
| carrocería = [[Hatchback]] tres puertas
}}
{{Ficha de automóvil
| imagen =
| nombre = Suzuki Swift GTi mk2
| fabricante = [[Suzuki]]
| período = 1989-1992
| sucesor = [[Suzuki swift gti mk3]]
| tipo = [[Automóvil deportivo]]
| segmento = [[Segmento B]]
| carrocería = [[Hatchback]] tres puertas
}}
{{Ficha de automóvil
| imagen =
| nombre = Suzuki Swift GTi mk3
| fabricante = [[Suzuki]]
| período = 1993-1997
| sucesor = [[Suzuki swift (2005)]]
| tipo = [[Automóvil deportivo]]
| segmento = [[Segmento B]]
| carrocería = [[Hatchback]] tres puertas
}}
{{Ficha de automóvil
| imagen = [[Archivo:2004 Suzuki Swift 01.jpg|250px|Suzuki Swift de generación]]
| nombre = Tercera generación
| período = 2004-presente
| carrocería = [[Hatchback]] tres y cinco puertas
| dimensiones = Estándar: 3695 / 1690 / 1500 / 2380&nbsp;mm<br />Sport: 3765 / 1690 / 1500 / 2380&nbsp;mm<br />4x4: 3705 / 1690 / 1535 / 2380&nbsp;mm
}}


El '''Suzuki Swift''' es un [[automóvil]] del [[segmento B]] producido por el fabricante japonés [[Suzuki]]. Existen cuatro generaciones, puestas a la venta en los años 1985, 1989, 1992 y 2004.
El "Sprint" y "Sprint Metro" difieren en sus motores, aunque ambos fueron controlados por el ordenador sistemas de carbohidratos. De [[1985]] a [[1988]], el carburador 10L del motor V12 utilizado un diseño de cabeza semiesférica. Más tarde, de inyección de combustible necesaria la culata para el año [[1989]] se rediseñó para añadir la refrigeración adicional necesaria, la reducción de gases de kilometraje.


== Primera generación (1985-1989) ==
El Sprint fue originalmente ofrecido en algunas partes del oeste de [[EE.UU]]. para el modelo 1985; Chevrolet comercializados posteriormente el Sprint a través de América del Norte. Todos los modelos fueron inicialmente de 3dr hatchbacks. A partir de [[1986]], un período de cinco puertas hatchback versión se ofreció a la llamada '''Sprint Plus'''. Ese año, otro modelo de la llamada '''Sprint ER''' se ofreció que incluía un par de características, como por ejemplo un "upshift" luz para indicar la velocidad ideal para pasar a la próxima marcha más alta en los modelos de transmisión manual. Aunque el aire acondicionado se ofrecen en todos los años, las tres velocidades de transmisión automática que ofrece no es hasta 1986. Todos los modelos que figuran delante ruedas motrices y de 12 pulgadas neumáticos.


La primera generación también se vendió con los nombres Chevrolet Swift y Sprint, Pontiac Firefly y Geo Metro, tres marcas de [[General Motors]]. Existió con carrocerías [[hatchback]] de tres y cinco puertas, [[sedán]] de cuatro puertas y [[descapotable]] de dos puertas. Sus motores eran dos gasolina, de 1.0 y 1.3 litros de cilindrada, disponibles con carburador o inyección de combustible, el primero también con [[turbocompresor]].
Turbocompresor versiones de los 10L de V12 que alcanzaba los 585km/h estaban disponibles en el Sprint de Turbo 1987 a 1990 (1987-1988 en [[EE.UU]].). Los colores se limita a rojo, blanco y azul para el Turbo Sprint. Los correspondientes Suzuki no era turboalimentado, en lugar de ello, utilizó un 13L de V16 del motor.
'''Swift GTi''': Con un motor de 4 cilindros, sólo 1.298cc, 16 valvulas, twin cam, llegaba a los 100 hp a sólo 6450 rpm. Una verdadera sorpresa, ya que es un motor pequeño para tremenda potencia.
<gallery perrow="3">
Image:Chevrolet Sprint Turbo.jpg|Chevrolet Sprint Turbo, Gen I
Image:'89-'91 Chevrolet Sprint 3-Door.jpg|Canadian Chevrolet Sprint 3-Puertas, circa 1990, Gen II. Canada recibido Geo brand in 1992.
Image:Chevrolet sprint segunda edicion colombia.jpg|Chevrolet Sprint Gen I
</gallery>
<br />


== En Colombia ==
El Chevrolet Sprint hizo su aparición en el año 1986 , cuando Colmotores , ensambladora de las marcas Chevrolet, opel e Isuzu, inicia una ofensiva en el mercado de los autos económicos, con la marca Suzuki, reputada casa japonesa de vehículos, pequeños económicos, prácticos y muy confiables. En un principio se pensó en bautizarlo "'''Sprint Chevette'''", más sin embargo, como en ese momento se estaba fabricando otro modelo con el nombre de " Chevette",por lo que se dejó solo el de " Sprint" . El pequeño coche fue presentado a la prensa en octubre de 1986, provocando una enorme expectativa en el público, ya que era un auto de avanzada tecnología a bajo precio, que pretendía quitarle mercado al Renault 4 y al mazda 323 en su versión HB. el Sprint causó sensación, ya que en solo dos meses vendió 1,200 unidades. Ligeras modificaciones se hicieron en 1987, incluido el aumento de tamaño de la rueda de 12 "a 13" y la inclusión de una suspensión trasera más amable con los ocupantes.Sin embargo , sus competidores no se quedaron atrás y en 1988 Mazda a través de la compañía colombbiana automotriz ( C.C.A)empezó a comercializar el Mazda 323 Coupe, y Renault , a través de SOFASA, Ofreció el Renault 4 en nuevas versiones de equipamento. A pesar de esto, el Sprint siguió campante en el camino industrial, habiendo vendido 15,000 unidades hasta 1990, y luego su popularidad creció más cuando fue creada una copa monomarca en donde el Sprint era el protagonista, dando la oportunidad a muchos pilotos de arreglar y pilotear sus propios autos.El auto recibió en los años siguientes varios retoques, el más notable en 1998 cuando su pequeño motor recibió la inyección electrónica, producto de las nuevas reglamentaciones impuestas en el mercado colombiano a partir del año anterior.En el 2002, se ensambló el primer Chevrolet Sprint Taxi, con el cual logro un puesto en la opinión y el uso de los taxistas, aunque en este aspecto no fue tan popular como si lo fue en el mercado particular. En 2004, el Sprint sale del mercado , con 70,848 unidades vendidas, incluyendo taxis, convirtiéndolo en otro hito de la industria automotriz colombiana.


== Segunda generación (1989-1991) ==
{{ORDENAR:Sprint}}


La segunda generación del Swift se vendió con motores gasolina, un 1.0 litros de 53&nbsp;CV, un 1.3 litros de 70 ó 100&nbsp;CV, y un 1.6 litros. A las versiones con tracción delantera se les agregó otras con tracción a las cuatro ruedas.
[[Categoría:Modelos de Chevrolet]]
El coeficiente aerodinámico del Swift es sorprendente con 0.32, una gran faena en un coche de apenas 750kg, piezas de aluminio y un motor muy elástico y sorprendetemente potente.


Pero no solo en el motor y la relación Peso / potencia tan brillante de el pequeño Swift encontraremos virtudes, pues en su chasis y su amortiguación se encuentra lo mejor, puesto que este pequeño GTI en su última evolución cuenta con amortiguación independiente a las cuatro ruedas, y un chasis mucho más optimizado, que hacen las delicias de todo aquel que se disponga a exprimir este pequeñó bólido de tracción delantera y batalla corta, con un chasis muy efectivo y divertido de conducir.
[[de:Chevrolet Sprint]]

[[lt:Chevrolet Sprint]]
Además los frenos, de disco en las cuatro ruedas, se muestran más que sobrados para detener los poco más de 850kg que pesa este coche en orden de marcha con conductor incluido.
[[pt:Chevrolet Sprint]]

En resumen, un GTI al estilo "japonés" muy divertido, dinámico y con un chasis y unos frenos a la altura de las circunstancias, que pueden hacer pasar muy buenos ratos a sus afortunados dueños. Lo mejor de este pequeño GTI es su conducción deportiva y la sensación de rabia a altas vueltas, así como unos consumos contenidos cuando circulamos a velocidades legales. Hay que resaltar la tecnología empleada en su día en este motor, que sigue estando entre los mejores de su categoría aunque no se fabrique actualmente.

Pasó a ser un competidor con los coches de la época, 205 gtx, opel corsa gsi, citroen ax gti, todo modelos potentes de época.

== Tercera generación (1992-2004) ==

Una pequeña remodelacion de las Defensas, un interior más refinado que incluia elevavidrios automaticos, cierre centralizado, un cuadro de mandos más moderno y aire acondicionado.

== Cuarta generación (2004-presente) ==
La generación actual se vende con carrocerías hatchback de tres y cinco puertas, homologados para cuatro y cinco ocupantes respectivamente.<ref>[http://www.km77.com/marcas/suzuki/2005/swift/gama/t01.asp Un Swift nuevo para 2005] - km77.com</ref> Su tamaño exterior es inferior a la mayoría de los modelos europeos actuales de la categoría, que rondan los 4,0 metros de largo. Por el contrario, es similar a los japoneses [[Nissan Micra]] y [[Toyota Yaris]], y al francés [[Citroën C2]]. Una variante sedán de cuatro puertas, probablemente más pequeña que el [[Suzuki SX4]] sedán, será puesta a la venta en la India y otros países.<ref>[http://www.team-bhp.com/forum/indian-car-scene/32528-scoop-swift-sedan-exclusive-pics.html#post655586 Swift Sedan Exclusive Pics] - Team BHP Forums</ref>

Existen variantes con tracción delantera y a las cuatro ruedas ("Swift 4x4"), y con cajas de cambos manual de cinco marchas o automática de cuatro marchas. Todos los motores son de cuatro cilindros y cuatro válvulas por cilindro. Los gasolina son un 1.3 litros de 92&nbsp;CV, un 1.5 litros de 102&nbsp;CV, y un 1.6 litros de 125&nbsp;CV ("Swift Sport"). El Diesel es un 1.3 litros de 70&nbsp;CV con turbocompresor de geometría fija, inyección directa [[common-rail]] e [[intercooler]].
[[Archivo:SUZUKI Swift Super1600.JPG|right|thumb|'05 Swift Super 1600, una versión modificada del Suzuki Swift que participó en el Campeonato Mundial de Rally Junior.]]

== *****encias ==
<*****ences/> 3- [http://www.suzuki.com.mx *Pagina oficial Suzuki Swift]

== Enlaces externos ==
{{commonscat}}

[[Categoría:Modelos de Suzuki|Swift]]
[[Categoría:Modelos de automóviles del segmento B]]

[[MX:www.suzuki.com.mx]]

[[bg:Сузуки Суифт]]
[[ca:Suzuki Swift]]
[[de:Suzuki Swift]]
[[en:Suzuki Swift]]
[[fr:Suzuki Swift]]
[[hi:सुजुकी स्विफ्ट्]]
[[hu:Suzuki Swift]]
[[it:Suzuki Swift]]
[[ja:スズキ・スイフト]]
[[ml:സുസുക്കി സ്വിഫ്റ്റ്]]
[[nl:Suzuki Swift]]
[[pl:Suzuki Swift]]
[[pt:Suzuki Swift]]
[[ru:Suzuki Swift]]
[[sv:Suzuki Swift]]
[[tr:Suzuki Swift]]
[[uk:Suzuki Swift]]

Revisión del 01:09 6 abr 2010

Suzuki Swift
Suzuki Swift

Datos generales
Fabricante Suzuki
Período 1985-presente
Configuración
Tipo Automóvil de turismo
Segmento Segmento B
Carrocerías Hatchback tres y cinco puertas
Sedán cuatro puertas
Otros modelos
Predecesor Suzuki sa 310
Sucesor Suzuki Baleno
Sitio web http://www.globalsuzuki.com/automobile/lineup/swift/index.html
Suzuki Swift GTi mk1


Datos generales
Fabricante Suzuki
Período 1985-1989
Configuración
Tipo Automóvil deportivo
Segmento Segmento B
Carrocerías Hatchback tres puertas
Otros modelos
Predecesor Suzuki sa 310
Sucesor Suzuki swift gti mk2
Sitio web http://www.globalsuzuki.com/automobile/lineup/swift/index.html
Suzuki Swift GTi mk2


Datos generales
Fabricante Suzuki
Período 1989-1992
Configuración
Tipo Automóvil deportivo
Segmento Segmento B
Carrocerías Hatchback tres puertas
Otros modelos
Predecesor Suzuki sa 310
Sucesor Suzuki swift gti mk3
Sitio web http://www.globalsuzuki.com/automobile/lineup/swift/index.html
Suzuki Swift GTi mk3


Datos generales
Fabricante Suzuki
Período 1993-1997
Configuración
Tipo Automóvil deportivo
Segmento Segmento B
Carrocerías Hatchback tres puertas
Otros modelos
Predecesor Suzuki sa 310
Sucesor Suzuki swift (2005)
Sitio web http://www.globalsuzuki.com/automobile/lineup/swift/index.html
Tercera generación
Suzuki Swift de generación

Datos generales
Fabricante Suzuki
Período 2004-presente
Configuración
Carrocerías Hatchback tres y cinco puertas
Dimensiones
Dimensiones Estándar: 3695 / 1690 / 1500 / 2380 mm
Sport: 3765 / 1690 / 1500 / 2380 mm
4x4: 3705 / 1690 / 1535 / 2380 mm
Otros modelos
Predecesor Suzuki sa 310
Sucesor Suzuki Baleno
Sitio web http://www.globalsuzuki.com/automobile/lineup/swift/index.html

El Suzuki Swift es un automóvil del segmento B producido por el fabricante japonés Suzuki. Existen cuatro generaciones, puestas a la venta en los años 1985, 1989, 1992 y 2004.

Primera generación (1985-1989)

La primera generación también se vendió con los nombres Chevrolet Swift y Sprint, Pontiac Firefly y Geo Metro, tres marcas de General Motors. Existió con carrocerías hatchback de tres y cinco puertas, sedán de cuatro puertas y descapotable de dos puertas. Sus motores eran dos gasolina, de 1.0 y 1.3 litros de cilindrada, disponibles con carburador o inyección de combustible, el primero también con turbocompresor. Swift GTi: Con un motor de 4 cilindros, sólo 1.298cc, 16 valvulas, twin cam, llegaba a los 100 hp a sólo 6450 rpm. Una verdadera sorpresa, ya que es un motor pequeño para tremenda potencia.


Segunda generación (1989-1991)

La segunda generación del Swift se vendió con motores gasolina, un 1.0 litros de 53 CV, un 1.3 litros de 70 ó 100 CV, y un 1.6 litros. A las versiones con tracción delantera se les agregó otras con tracción a las cuatro ruedas. El coeficiente aerodinámico del Swift es sorprendente con 0.32, una gran faena en un coche de apenas 750kg, piezas de aluminio y un motor muy elástico y sorprendetemente potente.

Pero no solo en el motor y la relación Peso / potencia tan brillante de el pequeño Swift encontraremos virtudes, pues en su chasis y su amortiguación se encuentra lo mejor, puesto que este pequeño GTI en su última evolución cuenta con amortiguación independiente a las cuatro ruedas, y un chasis mucho más optimizado, que hacen las delicias de todo aquel que se disponga a exprimir este pequeñó bólido de tracción delantera y batalla corta, con un chasis muy efectivo y divertido de conducir.

Además los frenos, de disco en las cuatro ruedas, se muestran más que sobrados para detener los poco más de 850kg que pesa este coche en orden de marcha con conductor incluido.

En resumen, un GTI al estilo "japonés" muy divertido, dinámico y con un chasis y unos frenos a la altura de las circunstancias, que pueden hacer pasar muy buenos ratos a sus afortunados dueños. Lo mejor de este pequeño GTI es su conducción deportiva y la sensación de rabia a altas vueltas, así como unos consumos contenidos cuando circulamos a velocidades legales. Hay que resaltar la tecnología empleada en su día en este motor, que sigue estando entre los mejores de su categoría aunque no se fabrique actualmente.

Pasó a ser un competidor con los coches de la época, 205 gtx, opel corsa gsi, citroen ax gti, todo modelos potentes de época.

Tercera generación (1992-2004)

Una pequeña remodelacion de las Defensas, un interior más refinado que incluia elevavidrios automaticos, cierre centralizado, un cuadro de mandos más moderno y aire acondicionado.

Cuarta generación (2004-presente)

La generación actual se vende con carrocerías hatchback de tres y cinco puertas, homologados para cuatro y cinco ocupantes respectivamente.[1]​ Su tamaño exterior es inferior a la mayoría de los modelos europeos actuales de la categoría, que rondan los 4,0 metros de largo. Por el contrario, es similar a los japoneses Nissan Micra y Toyota Yaris, y al francés Citroën C2. Una variante sedán de cuatro puertas, probablemente más pequeña que el Suzuki SX4 sedán, será puesta a la venta en la India y otros países.[2]

Existen variantes con tracción delantera y a las cuatro ruedas ("Swift 4x4"), y con cajas de cambos manual de cinco marchas o automática de cuatro marchas. Todos los motores son de cuatro cilindros y cuatro válvulas por cilindro. Los gasolina son un 1.3 litros de 92 CV, un 1.5 litros de 102 CV, y un 1.6 litros de 125 CV ("Swift Sport"). El Diesel es un 1.3 litros de 70 CV con turbocompresor de geometría fija, inyección directa common-rail e intercooler.

'05 Swift Super 1600, una versión modificada del Suzuki Swift que participó en el Campeonato Mundial de Rally Junior.

*****encias

<*****ences/> 3- *Pagina oficial Suzuki Swift

Enlaces externos

MX:www.suzuki.com.mx

  1. Un Swift nuevo para 2005 - km77.com
  2. Swift Sedan Exclusive Pics - Team BHP Forums