Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Sarah Brightman»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deop (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 25247091 de 201.219.57.226 (disc.)
Sin resumen de edición
Línea 31: Línea 31:
'''Sarah Brightman''' ([[Hertfordshire]], [[Reino Unido]], [[14 de agosto]] de [[1960]]) es una [[soprano]], [[actriz]] y [[bailarina]] [[Reino Unido|británica]]. Ha cantado en [[Inglés]], [[Español]], [[Francés]], [[Latín]], [[Alemán]], [[Italiano]], [[Hindú]] y [[Mandarín]].
'''Sarah Brightman''' ([[Hertfordshire]], [[Reino Unido]], [[14 de agosto]] de [[1960]]) es una [[soprano]], [[actriz]] y [[bailarina]] [[Reino Unido|británica]]. Ha cantado en [[Inglés]], [[Español]], [[Francés]], [[Latín]], [[Alemán]], [[Italiano]], [[Hindú]] y [[Mandarín]].


Ha recibido 160 [[Certificación de ventas discográficas|discos de Oro y Platino]] en 34 países <ref name="videobio">{{cita web |url= http://www.sarah-brightman.com/ |título= Biografía Oficial en Video |fechaacceso= [[18 de agosto]]|añoacceso= 2008 |autor= Sarah Brightman |idioma=Ingles}}</ref> y es la única artista en el mundo que ha ocupado el puesto #1 en el ''[[Billboard]] Dance'' y el ''Billboard Classical Chart'' simultáneamente.<ref name="Youtube">{{cita web |url= http://es.youtube.com/watch?v=ZsDT-hdoxzY&feature=related |título= Her Name Is Sarah Brightman - The Documentary (Minuto 3:17) |fechaacceso= 11 de octubre |añoacceso= 2008 |autor= |idioma=Ingles}}</ref> En 1998, el [[Libro Guinness de los récords]] publicó que Sarah Brightman es la soprano más exitosa de todos los tiempos en cuanto a número de discos vendidos, estimando que sus ventas superan los 26 millones de álbumes en los últimos 11 años sola, <ref name="Live Journal">{{cita web |url= http://community.livejournal.com/ohnotheydidnt/30519804.html |título= World's best selling soprano soars with symphonic sensuality |fechaacceso= 18 de marzo |añoacceso= 2009 |autor= |idioma=Ingles}}</ref> y 50 millones incluyendo las ventas del soundtrack de ''El Fantásma de la Ópera'' en su etapa teatral. <ref name="Live Journal">{{cita web |url= http://community.livejournal.com/ohnotheydidnt/30519804.html |título= Los álbumes mas vendidos de todos los tiempos |fechaacceso= 31 de marzo |añoacceso= 2009 |autor= |idioma=Español}}</ref>
Ha recibido 160 [[Certificación de ventas discográficas|discos de Oro y Platino]] en 34 países <ref name="videobio">{{cita web |url= http://www.sarah-brightman.com/ |título= Biografía Oficial en Video |fechaacceso= [[18 de agosto]]|añoacceso= 2008 |autor= Sarah Brightman |idioma=Ingles}}</ref> y es la única artista en el mundo que ha ocupado el puesto #1 en el ''[[Billboard]] Dance'' y el ''Billboard Classical Chart'' simultáneamente.<ref name="Youtube">{{cita web |url= http://es.youtube.com/watch?v=ZsDT-hdoxzY&feature=related |título= Her Name Is Sarah Brightman - The Documentary (Minuto 3:17) |fechaacceso= 11 de octubre |añoacceso= 2008 |autor= |idioma=Ingles}}</ref> En 1998, el [[Libro Guinness de los récords]] publicó que Sarah Brightman es la soprano más exitosa de todos los tiebmpos en cuanto a número de discos vendidos, estimando que sus ventas superan los 26 millones de álumes en los últimos 17 años sola, <ref name="Live Journal">{{cita web |url= http://community.livejournal.com/ohnotheydidnt/30519804.html |título= World's best selling soprano soars with symphonic sensuality |fechaacceso= 18 de marzo |añoacceso= 2009 |autor= |idioma=Ingles}}</ref> y 50 millones incluyendo las ventas del soundtrack de ''El Fantásma de la Ópera'' en su etapa teatral. <ref name="Live Journal">{{cita web |url= http://community.livejournal.com/ohnotheydidnt/30519804.html |título= Los álbumes mas vendidos de todos los tiempos |fechaacceso= 31 de marzo |añoacceso= 2009 |autor= |idioma=Español}}</ref>


== Biografía y Años Tempranos==
== Biografía y Años Tempranos==

Revisión del 20:03 1 abr 2009

Sarah Brightman
Archivo:Sarah Brightman2008.jpg
Sarah Brightman en el Live Earth Shanghai 2007.
Datos generales
Origen Bandera del Reino Unido Hertfordshire, Reino Unido
Información artística
Otros nombres El Angel de la Música
Género(s) Classical Crossover, Pop, Rock, New Age y Ópera.
Instrumento(s) Voz, Piano
Tipo de voz Soprano
Período de actividad 1976 - presente
Discográfica(s) A&M Records (1993)
East West Records (1995-1997)
Angel Records/EMI (1998-2007)
Manhattan Records/EMI (2008-presente)
Artistas relacionados Andrew Lloyd Webber, Frank Peterson, Andrea Bocelli, Jose Cura y Chris Thompson.
Web
Sitio web Sarah-Brightman.com

Sarah Brightman (Hertfordshire, Reino Unido, 14 de agosto de 1960) es una soprano, actriz y bailarina británica. Ha cantado en Inglés, Español, Francés, Latín, Alemán, Italiano, Hindú y Mandarín.

Ha recibido 160 discos de Oro y Platino en 34 países [1]​ y es la única artista en el mundo que ha ocupado el puesto #1 en el Billboard Dance y el Billboard Classical Chart simultáneamente.[2]​ En 1998, el Libro Guinness de los récords publicó que Sarah Brightman es la soprano más exitosa de todos los tiebmpos en cuanto a número de discos vendidos, estimando que sus ventas superan los 26 millones de álumes en los últimos 17 años sola, [3]​ y 50 millones incluyendo las ventas del soundtrack de El Fantásma de la Ópera en su etapa teatral. [3]

Biografía y Años Tempranos

Sarah Brightman nació en Berkhamsted, Hertfordshire, Inglaterra, sus padres son Paula y Grenville Brightman, y es la mayor de seis hijos. A los tres, tomó clases de ballet en la Escuela Elmhurst y apareció en festivales locales. Más tarde audicionó para el Royal Ballet de Londres, pero fue rechazada.

Debutó teatralmente con 13 años en la producción I and Albert en el Piccadilly Theatre de Londres, en 1973. A los 16, se unió al grupo inglés Pan’s People y se presentó en el programa de televisión Top Of The Pops.

Poco después, la carrera de Brightman experimentó un crucial avance cuando la coreógrafa Arlene Phillips se percató de sus cualidades y la reclutó como vocalista del grupo musical Hot Gossip. Meses más tarde hicieron su entrada estelar en el Top 5 británico con el hit I lost my heart to a Starship Trooper.

Durante este tiempo conoció al que, cumplidos los 19, sería su primer esposo: Andrew Graham Stewart, que también ejercería de productor y manager por un tiempo.

1981-1989: Etapa de Carrera en Teatro

Tras varios triunfos junto a Hot Gossip, Sarah regresó a sus orígenes uniéndose al reparto de un atrevido musical que batiría récords: Cats. Le bastaron unas notas en la audición para ganarse una entrevista con el compositor del mismo, Andrew Lloyd Webber.

En 1982 protagonizó a su vez Nightingale, una ópera para niños de Charles Strauss que le propició críticas inmejorables. Era evidente que Sarah continuaba perfeccionado su destacada técnica lírica en el Trinity Music College.

Movido por las sorprendentes reseñas, Lloyd Webber asisitó a una de las funciones de Nightingale, deseando apreciar con detalle la voz que había sido parte de una de sus obras. El resultado de ese encuentro no se hizo esperar: Brightman grabó el Requiem Mass compuesto por el propio Webber junto a Plácido Domingo. Ambos cantantes lo presentaron con apabullante éxito en Londres y Nueva York, gracias a lo cual ella obtuvo la nominación al Grammy a Mejor nueva artista de música clásica y el papel principal en la opereta The merry widow en la New Sadler’s Wells Opera.

Ese mismo año, Sarah Brightman se separa de Andrew Graham y comienza un romance con Andrew Lloyd Webber. La nueva pareja contraerá nupcias en 1984: un matrimonio enormemente fructífero en el plano musical, pues marido y mujer se inspiran mutuamente. No obstante, su relación finalizará de forma muy amistosa en 1990, debido a lo exigente de la profesión de ambos y al acoso de la prensa. Pese a todo, de tal unión surgiría otra obra que marcaría un antes y un después en el West End y Broadway: mientras aún eran pareja, en 1986, Andrew compuso expresamente para la voz de Brightman el papel de Christine Daée en su mayor fenómeno teatral, The Phantom of the Opera.

Habiendo participado en otros aclamados musicales como Song and Dance y Aspects of Love, Sarah presentó en 1989 su primer disco como solista, The songs that got away. Y con su segundo álbum As I came of age dio el pistoletazo de salida a una nueva y definitiva etapa en su carrera.

1990's: Inicio de Carrera en Solitario

Los Juegos Olímpicos de 1992 en Barcelona fueron el escenario en que terminó por lanzarse a la fama mundial. Brightman interpreta aquí junto al tenor español José Carreras el tema de clausura de los Juegos, Amigos para siempre. La ceremonia fue seguida por 1,2 billones de espectadores.

Sarah emprende un viaje a Los Angeles para fichar por un nuevo sello discográfico. Especialmente interesada en el éxito del afamado grupo alemán Enigma, solicita trabajar con uno de los integrantes de la banda: el visionario Frank Peterson. Éste se convertiría en su productor y principal asesor creativo. El siguiente álbum, al que ambos dan forma, es Dive, inspirado en el universo marino y que incluye el single Captain Nemo (1993).

Fly (1995), un álbum pop rock y su segunda colaboración con Peterson, propulsó a Brightman a la fama en Europa con el hit "A Question of Honour". La canción se presentó en el Campeonato Mundial de Boxeo en Alemania.

"Time to Say Goodbye" ( "Con te partiro") fue la segunda canción que Brightman debutó en este evento. Este dúo con el tenor Andrea Bocelli, vendió más de 3 millones de copias sólo en Alemania, y se convirtió en éxito de ventas individuales, el álbum finalmente vendió más de 5 millones de copias en todo el mundo.

Timeless (publicado en 1997, con el título Time To Say Goodbye en los Estados Unidos) contenía "Time To Say Goodbye" y otros temas de inspiración clásica, como "Just Show Me How to Love You", a dueto con José Cura (originalmente cantado por Darío Baldambembo con el título "Tu Cosa Fai Stasera"), un cover del éxito de Queen "Who Wants to Live Forever", y "Tu Quieres Volver", (originalmente grabada por los Gipsy Kings).

Desde entonces hasta la fecha, Sarah Brightman y Frank Peterson han forjado un estilo propio en el que se fusionan la ópera, el pop, el rock, la new age y el dance. Han dado nombre al género ‘classical crossover’ (del que beben numerosos artistas como Il Divo, Emma Shapplin o Katherine Jenkins) y han elaborado discos de una impresionante riqueza musical.

2000-2003: Éxito Internacional

Los siguientes álbumes incluyeron Eden (1998) y La Luna (2000). Estos álbumes, a diferencia de Time to Say Goodbye, incorporaban más elementos de música pop. Los comentarios fueron mixtos - LAUNCHcast consideró a Eden "delirantemente tétrico", mientras que Allmusic lo describió como "una combinación ganadora".

Eden alcanzó #65 en el Billboard 200 chart (obteniendo certificados Oro por la venta de más de 500.000 ejemplares), y La Luna alcanzó el #17. Además, los dos álbumes alcánzaron el #1 en el Billboard Classical Crossover chart. A finales de 2001, la revista Billboard señaló a Brightman como uno de los tres artistas más importantes de Classical Crossover del mundo (los otros siendo Charlotte Church, Russell Watson y Andrea Bocelli) con álbumes despuntando en el Classical Crossover chart y Billboard 200 chart simultáneamente, un fenómeno que contribuyó a un resurgimiento de la música británica en los Estados Unidos después de "un bajón histórico" en 1999.

En 2001, Brightman lanzó Classics, un álbum que contenía de arias de ópera y otras piezas clásicas incluyendo una versión en solitario de "Time to Say Goodbye". Sus comentarios fueron poco mejor que para sus predecesores. El álbum alcanzó el número 1 tanto en el Top Classical Albums chart como en el Classical Crossover chart.

Inspirado en el Medio Oriente y con influencias de música dance, Harem (2003) representó un enorme éxito. A pesar de que su nombre causó polémica en los Estados Unidos el álbum alcanzó el #29 en el Billboard 200 chart (consiguiendo vender 333.000 copias, es decir, aproximadamente un tercio del total de ventas de La Luna), y alcanzó el puesto #1 en el Billboard Classical Crossover chart. Algún tiempo después, otro single del álbum (la canción "Free", co-escrita por Sophie B. Hawkins) se convirtió en un hit Top-10 de esta tabla. En Harem desctacan las colaboraciones de los iraquíes Ofra Haza y Kazem al-Saher. Nigel Kennedy también contribuyó con pistas de violín para las canciones "Free" y "The War is Over".

Los álbumes Eden, La Luna y Harem fueron acompañados por giras en directo que incorporaban la teatralidad de sus orígenes. En 2000 y 2001, Brightman fue uno de los 10 artistas británicos más populares en los EE.UU., recaudando $ 7,2 millones brutos en 34 espectáculos en 2000 y $ 5 millones en 21 espectáculos en 2001.

Recientemente, la gira Harem recaudó más de 60 millones de dólares netos y vendió más de 700.000 entradas, de las cuales 225.000 procedían de América del Norte.

Los especiales de PBS fueron producidos para casi todos los álbumes de Brightman en los Estados Unidos; un director de marketing ha descrito estos epeciales como la fuente de su éxito. De hecho, su concierto de Eden fue uno de los eventos trasmitidos que más recaudó.

2006-Presente

Sarah Brightman interpretando "The Journey Home" en el Macy's Thanksgiving Day Parade, 2007.

Brightman publicó una colección de DVD de sus videos musicales, el 3 de octubre de 2006 bajo el título de Diva: The Video Collection. Diva: The Singles Collection es la versión en CD, publicada en la misma fecha. El álbum entró a los grandes éxitos en los Estados Unidos, alcanzando el número 1 en el Billboard Classical Crossover chart.

Brightman también fue una de las artistas que participaron en el Show de la BBC Just the Two of Us transmitido en enero de 2007.

Posteriores apariciones incluyen el Concierto para Diana en julio de 2007, cuando cantó "All I ask of You" junto a Josh Groban; En China participa en el Live Earth de Shanghai el 7 de julio interpretando cuatro canciones: "Nessun Dorma", "La Luna", "Nella Fantasia" y "Time to Say Goodbye"; y estrenó su sencillo "Running" en el Campeonato Mundial de Atletismo en Osaka (IAAF Championship) el 25 de agosto. También participó en el Macy's Thanksgiving Day Parade en Nueva York interpretando "The Journey Home" en el barco pirata de Jolly Polly. Colaboró también con Anne Murray en el álbum Anne Murray Duets: Friends and Legends.

El 29 de enero de 2008, Brightman lanzó su primer álbum en cinco años: Symphony, influenciado por sonidos góticos. La canción "Symphony" es un cover de "Simphonie" por el grupo alemán Silbermond. En el álbum destacan las participaciones de los artistas Fernando Lima, Andrea Bocelli y el vocalista de KISS, Paul Stanley, que a dúo con Brightman interpretan "I Will Be With You", cuya versión del álbum fue el tema para la 10 ª película de Pocket Monters Dialga VS Palkia VS Darkrai. Para acompañar Symphony, Brightman se embarcó en una gira en otoño de 2008. También hizo varias apariciones en la televisión de los Estados Unidos para promover el álbum, incluyendo el Fashion on Ice de NBC el 12 de enero, The View el 30 de enero, Martha, el 31 de enero y Fox and Friends de Fox News Channel. El 25 de mayo de 2008 cantó "Pie Jesu" y "There You'll be" en el concierto del día memorial de los Estados Unidos que se celebró en el Capitolio de Washington DC. Brightman también protagonizó a Blind Mag en el filme musical Repo! The Gentetic Opera que fue estrenado el 7 de noviembre de 2008.

El 8 de agosto de 2008 Brightman y el cantante chino Liu Huan cantaron conjuntamente "You and Me" en mandarín e Inglés en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 en la ceremonia de apertura. El 4 de noviembre de 2008, Brightman lanzó su primer álbum de temporada, titulado A Winter Symphony que llega al número 2 de las listas estadounidenses.

En diciembre de 2008 Sarah cantó "Silent Night" en el Walt Disney World Very Merry Christmas parade, que fue transmitido por ABC la mañana de Navidad.

A principios de 2009 se convirtió en la embajadora oficial en Gran Bretaña de la exposición mundial de Shanghai que se prepara para 2010.

Música y Voz

El primer entrenamiento vocal de Brightman fue con Elizabeth Hawes, jefe de la Trinity Music College de Londres, y más tarde con Ellen Faull de Juilliard. Actualmente estudia con el internacionalmente conocido profesor David Romano. Ella tiene un rango vocal de tres octavas gama. Según Brightman, su voz a veces llega a un F6. Sin embargo, su nota más alta cantada en público y en el estudio es el E6 final de "El Fantasma de la Opera".

La música de Brightman es normalmente clasificada como Classical Crossover. Según registros de Manhattan Records, ella es responsable en gran medida de la popularidad del género. En una entrevista con la revista People, Brightman rechazó la etiqueta de Classical Crossover y la describió como "horrible", pero dijo que entiende la necesidad de la gente por categorizar la música.

Sus influencias incluyen música de los años 60 y 70 y artistas como David Bowie y Pink Floyd. Su trabajo es constantemente comparado al de Madonna, Cher, y Celine Dion. El material de sus discos va de versiones de arias de ópera de compositores como Puccini (en Harem, Eden, y Timeless), a canciones de pop ("Dust in the Wind" de Kansas), ("Here With Me" de Dido), y ("A Whiter Shade of Pale" de Procol Harum).

Premios y Reconocimientos

  • 1986 Nominación al Grammy: Mejor Artista Clásico, USA
  • 1996 Nominación al Echo Award: Mejor Artista Femenino, Alemania
  • 1996 RSH Gold: Mejor Artista Femenino, Alemania
  • 1997 Nominación al Echo Award: Mejor Artista Femenino
  • 1998 Echo Award: Mejor Canción (“Time To Say Goodbye”)
  • 1998 Golden Lion Award: Mejor Presentación en Vivo, Alemania
  • 1998 Goldene Europa Award: Mejor Artista Femenina, Alemania
  • 1998 Entrada Libro de Guinness: Best Selling Single of All Times, Alemania (“Time to Say Goodbye”)
  • 1998 Grammy Taiwan: Best Selling Álbum (Timeless)
  • 1998 Unesco Hand-in-Hand Award
  • 1999 Czechoslovakian Grammy: Cantante del Año
  • 1999 Nomicación al Echo Award: Mejor Artista Femenino, Alemania
  • 1999 The Point Trophy, Dublin-Irlanda: Concierto Más Vendido (One Night in Eden)
  • 2000 IFPI Award, Europa: Ventas Álbum excede un millón de copias vendidas en Europa (Timeless)
  • 2001 New Age Voice Music Award, USA: Mejor Álbum Vocal
  • 2003 Media Control Award, GAS: Biggest Hit of All Time (“Time To Say Goodbye”),
  • 2004 Arabian Music Award: Mejor Colaboración (“The War Is Over” con Kazim Al Saher)
  • 2004 Arabian Music Award: Mejor Artista Femenina
  • 2005 New York Film Festival: Primer Premio, Documental Musical (A Desert Fantasy)
  • 2005 New York Film Festival: Tercer Premio, Video Musical (“Time to Say Goodbye”)
  • Llave de Oro de la Ciudad de Chicago
  • Llave de Oro de la Ciudad de Estambul

Producciones

  • Dive (1993) Album inspirado en el mundo marino. Incluye canciones como "Captain Nemo" en conjunto con uno de los cantantes de la banda Enigma, "La Mer" entre otros.
  • Timeless (1997) Comparte créditos con la Sinfónica de Londres, un cover del grupo Queen "Who Wants to Live Forever" e incluye "Just Show Me How to Love You" con José Cura así como "Tú Quieres Volver". y de vuelta con "Time to say Goodbye" a dueto con Andrea Bocelli, que fue tema de despedida para el campeón de boxeo Henry Mask.
  • Eden (1998) Incluye "Tú" y otos sencillos clásicos como "Nella Fantasia", "Lascia Ch'Io Pianga", "Anytime, Anywhere", "Bailerò", "Nessun Dorma", entre otros.
  • La Luna (2000) Un álbum dedicado a la luna incluye canciones como "Hijo de la luna" (de Mecano), "Here With Me" (Dido Amstrong), "A Whiter Shade of Pale" y muchos otros.
  • Classics (2001) Una recopilación temas incluidos también inéditos como Ave Maria, Winter Light, Dans La Nuit, una versión sola de "Time to Say Goodbye", una versión en estudio de Pie Jesu, entre otros.
  • Harem (2003) Inspirado en el Medio Oriente y con canciones adaptadas por Sarah y Frank como "Its a Beautiful Day", adaptación del aria "Un Bel di Vedremo" de la opera "Madame Butterfly", "Beautiful", "Arabian Nights", "Stranger in Paradise", entre otros, en un álbum lleno de color y contraste de voz.
  • Classics: The Best Of Sarah Brightman (2006) Es un compendio de canciones que Sarah califica como sus favoritas. Es lanzado de forma simultanea con "Diva" (en sus dos versiones) y únicamente está disponible en Europa.
  • Symphony Live in Vienna (2008) DVD y CD del especial de "Symphony" su más reciente producción, en la imponente Catedral de San Esteban en Vienna. Canciones como "Fleurs Du Mal", "Attesa", "Pie Jesu", "Canto Della Terra" y "Sarai Qui" a dueto con Alessandro Safina, "The Phantom of the Opera" y "I Will Be With You" a dueto con Chris Thompson, "Running", "Pasión" a dueto con Fernando Lima, etc. conforman este concierto.
  • A Winter Symphony (2008) Su primer CD navideño como solista, muestra una selección de canciones como "Colder Than Winter", "Jesu, Joy Of Man's Desiring", la re-edición de "Ave Maria (Gounod)" y "In The Bleak Midwinter". Incluye las versiones en estudio de "Child in a Manager", "Silent Night" y "Happy Christmas" que también fueron parte del especial navideño "A Gala Christmas in Vienna" al lado de Plácido Domingo, Helmut Lotti y Riccardo Cocciante en Vienna. Y además de la colaboración del tenor Mario Frangoulis en "Carpe Diem" y nuevamente del contratenor Fernando Lima en "Ave Maria".

Créditos de Musicales

Créditos de Ópera, Opereta y Música Sacra

Créditos de Filmes

Créditos de Filmes (Soundtracks)

Apariciones en Televisión Mundial y Eventos Especiales

Participaciones en Televisión

(con Act. 1 Song & Finale)

(con Make Believe)

  • TV Serie Charmed Episodio "The Box Of Horrors" (con Free [Swiss American Federation Club])

(con Weather With You, Let's Face The Music and Dance, Music of the Night, Ain't No Sunshine, The Rose, Moon River, etc..)

  • TV Novela Pasión Televisa©, 2007 Sarah Brightman & Fernando Lima (con Pasión)

Créditos Banda Sonora (Videojuegos)

Giras

Colaboraciones

Por mencionar algunos artistas con los que ha colaborado, y algunos ejemplos:

Referencias

  1. Sarah Brightman. «Biografía Oficial en Video» (en ingles). Consultado el 18 de agosto de 2008. 
  2. «Her Name Is Sarah Brightman - The Documentary (Minuto 3:17)» (en ingles). Consultado el 11 de octubre de 2008. 
  3. a b «World's best selling soprano soars with symphonic sensuality» (en ingles). Consultado el 18 de marzo de 2009.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «Live Journal» está definido varias veces con contenidos diferentes

Enlaces externos