Ir al contenido

Rita Macedo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 03:51 24 feb 2015 por Rosa Schz (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Rita Macedo

Macedo en 1959
Información personal
Nombre de nacimiento María de la Concepción Macedo Guzmán[1]
Nacimiento 8 de diciembre de 1925 (otras fuentes 1926, 1928)[1]
México, Distrito Federal[1]
Fallecimiento 5 de diciembre de 1993 Ver y modificar los datos en Wikidata (68 años)
Ciudad de México (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Herida por arma de fuego Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad mexicana
Lengua materna Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge
Hijos Julissa
Luis de Llano Macedo
Cecilia Fuentes Macedo
Información profesional
Ocupación Actriz y modista Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activa 1942-1993
Seudónimo Rita Macedo Ver y modificar los datos en Wikidata
Premios artísticos
Premios Ariel Premio Ariel a Mejor Actriz 1971
Distinciones

María de la Concepción Macedo Guzmán, artísticamente conocida como Rita Macedo (Ciudad de México, 21 de abril de 1925 - ibídem, 5 de diciembre de 1993), fue una actriz mexicana.

Semblanza biográfica

Sus padres fueron Miguel Macedo Garmendia y la escritora Julia Guzmán Esparza. Vivió su infancia alejada de sus padres realizando sus estudios en diversos internados. Inició su carrera artística a los 15 años al conocer al director de cine Mauricio de la Serna, de esta forma debutó en la película Las cinco noches de Adán protagonizada por Mapy Cortés y Domingo Soler. Se dio a conocer inicialmente como Conchita Macedo, posteriormente tomó el nombre artístico de Rita. Fue ganadora del Ariel en 1972 y estuvo nominada al Premio TVyNovelas en 1991.

Se casó en tres ocasiones, la primera de ellas con el productor Luis de Llano Palmer, con quien tuvo dos hijos: el productor Luis de Llano Macedo y la actriz Julissa una de las primeras estrellas del rock en español en México, la segunda; que no duró mucho, con Pablo Palomino, y la tercera con el escritor Carlos Fuentes de quien tuvo una hija: Cecilia, productora de televisión. Octavio Paz fue quien le presentó a Carlos Fuentes en la época en que ella actuaba en el teatro Sullivan representando la obra Réquiem para una monja. Durante su tercer matrimonio vivió en París, Londres, Roma, Venecia y Barcelona, sin embargo, al regresar a México, decidió divorciarse debido a las infidelidades del escritor.

El 5 de diciembre de 1993, en el camino de regreso a su casa, se detuvo en Altavista para encontrarse con su hijo Luis, a quien le dijo: "vengo a despedirme de ti". Al llegar a su casa se suicidó, estando aún dentro de su automóvil se disparó en la boca.[3]

Películas

Protagonizó más de treinta películas, entre su filmografía se encuentran:[4]

Televisión

Participó en la televisión mexicana actuando en diversas telenovelas. Entre algunas de ellas:

Referencias

  1. a b c d Rita Macedo del portal Cine Mexicano. Consultado el 15-11-13.
  2. Rita Macedo del portal IMDb. Consultado el 15-11-13.
  3. Zuñiga, J.F. (26 de abril de 2009). «Su suicidio fue su único escándalo». El Universal. Consultado el 6 de junio de 2012. 
  4. «Rita Macedo». Estrellas del cine mexicano. Consultado el 6 de junio de 2012. 
  5. «Rosenda». Geocities. Consultado el 6 de junio de 2012. 

Otros vícnulos

Bibliografía

  • Agrasánchez Jr., Rogelio (2001) Bellezas del Cine Mexicano / Beauties of the Mexican Cinema, México, ed. Archivo fílmico Agrasánchez, ISBN 968-5077-11-8

Enlaces externos