Raúl Amundaray
Raúl Amundaray | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Raúl José Amundaray Castro | |
Nacimiento |
18 de mayo de 1937 (82 años)![]() | |
Familia | ||
Cónyuge | Keyla Díaz de Amundaray | |
Información profesional | ||
Ocupación |
Actor Locutor | |
Raúl José Amundaray Castro, más conocido como Raúl Amundaray, (18 de mayo de 1937, Caracas, Venezuela) es un primer actor de televisión venezolano. También es locutor, declamador y profesor de actuación a nivel profesional, es fundador del Teatro de Cámara de Caracas.
Biografía[editar]
Apenas supo valerse por sí mismo en la ciudad, por los años cincuenta, se jubilaba del liceo y deambulaba por Radio Libertador, Radio Cultura, Radiodifusora Venezuela, Radio Rumbos y Radio Continente.
Cuando él ya había obtenido su primer rol de categoría, ya figuraba en los créditos de la radionovela Para ti, mujer. Se realizó con el teatro y pronto los ejecutivos de la naciente plataforma lo buscaban con fervor. Hizo Noche de gala y debutó en Radio Caracas con Amalia Pérez Díaz, en una obra de Jean Cocteau. Luego vinieron otros teleteatros, hasta que se le ofreció Historia de tres hermanas, donde era un héroe romántico de la Independencia, que le abrió camino para participar en numerosos dramáticos venezolanos.
En 1965, cuando aún no existía el videotape y las telenovelas se hacían en vivo de lunes a viernes, obtuvo papel de Albertico Limonta en El derecho de nacer causó tanta excitación que hubo que extender las emisiones hasta los sábados, durante dos años. Siendo apenas su segundo estelar, resultó arrollador y le abrió las puertas para participar en más de una veintena de dramáticos y en películas locales, aztecas y de Hollywood.[1]
En 2010 logró estar fuera de peligro después que en el mes de mayo del mismo año se le diagnosticara una bacteria intestinal.[2]
Entre sus últimos trabajo destaca su participación en la telenovela de Venevisión ¿Vieja yo? donde interpretó a José Martínez "Don Pipo". Actualmente, desde hace un tiempo, abrió una escuela de actuación.[3]
Telenovelas[editar]
Cine[editar]
Año | Título | País | |
---|---|---|---|
1956 | Llamas contra el viento[4] | México | |
1967 | OK Cleopatra | México | |
1971 | Sacrificio | Venezuela |
Referencias[editar]
- ↑ «60 años de la tele venezolana». revistadominical.com.ve. Consultado el 29 de noviembre de 2015.
- ↑ «Actor Raúl Amundaray está fuera de peligro». eluniversal.com. Consultado el 29 de noviembre de 2015.
- ↑ «Raúl Amundaray: "No me retiro"». ultimasnoticias.com.ve. Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2015. Consultado el 29 de noviembre de 2015.
- ↑ «Estrelllas - Raúl Amundaray». Venevisión. Archivado desde el original el 15 de junio de 2008. Consultado el 5 de septiembre de 2017.