Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México
Fiscalía General de Justicia | ||||
---|---|---|---|---|
![]() | ||||
Información general | ||||
Acrónimo | FGJ CDMX | |||
Tipo | Organismo Autónomo | |||
Fundación | 10 de enero de 2020 | |||
Jurisdicción | Ciudad de México | |||
País |
![]() | |||
Sede |
![]() Gral. Gabriel Hernández #56, Col. Doctores, Delegación Cuauhtémoc | |||
Organización | ||||
Fiscal | Ernestina Godoy | |||
Entidad superior | Congreso de la Ciudad de México | |||
Histórico | ||||
| ||||
Sitio web | ||||
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México es la dependencia administrativa del Gobierno de la Ciudad de México encargada de la procuración de justicia en la capital de México. Posee las funciones de ministerio público, investigador de los delitos y persecutor de los inculpados dentro del territorio de dicho distrito. Está al frente de la orientación de políticas públicas en materia de procuración de justicia.[1]
Funciones[editar]
El marco jurídico sobre las funciones de la Procuraduría se encuentra principalmente en tres ordenamientos: la Constitución Política de la Ciudad de México, la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Ley de Seguridad Pública de la Ciudad de México.
De esta manera como fiscal posee, entre otras, las siguientes funciones primordiales:[2]
- Investigar los delitos del orden común cometidos en la Ciudad de México y perseguir a los imputados con la Policía de Investigación y el auxilio de servicios periciales;
- Promover la procuración de justicia.
- Investigar las conductas tipificadas como delitos por las leyes penales atribuidas a los adolescentes;
- Proporcionar atención a los ofendidos y a las víctimas del delito.
- Auxiliar a otras autoridades en la investigación de los delitos de su competencia y en la persecución de los imputados.
- Realizar actividades en materia de seguridad pública señaladas por la Ley de Seguridad Pública del Distrito Federal.
- Realizar estudios y programas sobre prevención del delito.
Estructura orgánica[editar]
La estructura orgánica y los titulares de área de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México son:
- Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México
- Jefe General de la Policía de Investigación: pendiente de designación
- Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales: pendiente de designación
- Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Desconcentradas: pendiente de designación
- Subprocuraduría de Procesos: pendiente de designación
- Subprocuraduría Jurídica de Planeación, Coordinación Interinstitucional y de Derechos Humanos: pendiente de designación
- Subprocuraduría de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad: pendiente de designación
- Oficialía Mayor: pendiente de designación
Denominaciones anteriores[editar]
- Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y Territorios Federales (1924-1929)
- Procuraduría General de Justicia del Departamento del Distrito Federal (1929-1997)
- Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (1997-2016)
- Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (2016-2020)
- Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (2020 - Presente)
Procuradores propuestos por el Jefe de Gobierno[editar]
Procurador/a | Periodo | Jefe/a de Gobierno |
---|---|---|
Samuel del Villar Kretchmar | 5 de diciembre de 1997 - 4 de diciembre de 2000 | Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano (1997 - 1999) |
Rosario Robles Berlanga (1999 - 2000) | ||
Bernardo Bátiz Vázquez | 5 de diciembre de 2000 - 4 de diciembre de 2006 | Andrés Manuel López Obrador (2000 - 2005) |
Alejandro Encinas Rodríguez (2005 - 2006) | ||
Rodolfo Félix Cárdenas | 5 de diciembre de 2006 - 8 de julio de 2008 | Marcelo Ebrard Casaubón (2006 - 2012) |
Miguel Ángel Mancera Espinosa | 16 de julio de 2008 - 5 de enero de 2012 | |
Jesús Rodríguez Almeida | 15 de febrero de 2012 - 4 de diciembre de 2012 | |
Rodolfo Ríos Garza | 5 de diciembre de 2012 - 24 de junio de 2017 | Miguel Ángel Mancera Espinosa (2012 - 2018) |
Edmundo Garrido Osornio | 13 de julio de 2017 - 4 de diciembre de 2018 | |
José Ramón Amieva (2018) | ||
Ernestina Godoy | 5 de diciembre de 2018 - 9 de enero de 2020 | Claudia Sheinbaum Pardo (2018 - ) |
Fiscales Generales nombrados por el Congreso de la Ciudad de México[editar]
(10 de enero de 2020 - En el cargo): Ernestina Godoy
Véase también[editar]
- Gobierno de la Ciudad de México
- Jefe de Gobierno de Ciudad de México
- Asamblea Legislativa de la Ciudad de México
- Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México
- Gabinetes de jefes de Gobierno de Ciudad de México
Referencias[editar]
- ↑ PGJDF (25 de noviembre de 2012). «¿Qué hacemos?». Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2012. Consultado el 26 de noviembre de 2012.
- ↑ Artículo 2. Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. Conforme a su versión reformada al 20 de junio de 2012.