Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Abuso sexual infantil»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
PaintBot (discusión · contribs.)
m Bot: arreglando parámetros de {{cita libro}}.
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
<div class="noprint" style="margin-left: 2em;">''Este artículo trata una [[relaciones sexuales|práctica sexual]]. Para la [[tendencia sexual]] véase [[pedofilia]].''</div><noinclude>
El '''abuso sexual infantil''' ('''ASI''') se refiere a todo [[acto sexual]] realizado por un adulto con un [[menor de edad]] sin [[Edad de consentimiento sexual|consentimiento]] del [[niño]], de manera [[violencia|violenta]], es decir, por medio de [[coerción]] física o psicológica o por medio de seducción.


La '''pederastia''' (del [[idioma griego|griego]] παιδεραστία)<ref name="drae"/> es la práctica sexual entre carlos salas [[adulto]] y un [[menor de edad]]. Mientras que la [[pederastia en la Antigua Grecia]] era la relación entre un adolescente y un adulto,<ref>[[El Banquete]], Platón {{cita|El otro, en cambio, procede de Urania, que, en primer lugar, no participa de hembra, sino únicamente de varón —y es éste el amor de los mancebos—, y, en segundo lugar, es más vieja y está libre de violencia. De aquí que los inspirados por este amor se dirijan precisamente a lo masculino, al amar lo que es más fuerte por naturaleza y posee más inteligencias. Incluso en la pederastia misma podría uno reconocer también a los auténticamente impulsados por este amor, ya que no aman a los muchachos, sino cuando empiezan ya a tener alguna inteligencia, y este hecho se produce aproximadamente cuando empieza a crecer la barba.|[[:s:Banquete (Platón)|El Banquete]]}}</ref> en la actualidad la palabra ''pederastia'' se emplea para designar el [[abuso sexual infantil|abuso sexual con niños]]<ref name="drae">[[Real Academia Española|RAE]] (2001), [http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=pederastia Pederastia] en ''Diccionario de la Real Academia Española''. 22ª ed.</ref><ref name="Moliner">{{cita libro | apellidos = Moliner | nombre = María | editor = Gredos | título = Diccionario de uso del Español | edición = 2ª edición | año = 1998 | isbn = 84-249-1973-4 | cita = 1. Práctica del pederasta (que comete abusos deshonestos con un niño. 2. Homosexualidad masculina)}}</ref><ref>[Cabrera, José (2008), [http://www.larazon.es/32378/noticia/Sociedad/Pederastas,_%BFpor_qu%E9%3F Pederastas ¿por qué?], [[La Razón (España)|La Razón]]</ref> y, por otra parte, al término bíblico [[sodomía]],<ref>[[Real Academia Española|RAE]] (2001), [http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=pederastia Pederastia] en ''Diccionario de la Real Academia Española''. 22ª ed.</ref> aunque a veces se extiende el concepto a ''homosexualidad masculina'', según Juan José Ortega Román, tal vez influido por el término francés ''pédé'' (homosexual).<ref>Ortega Román, Juan José (2007), [http://www.ucm.es/BUCM/revistas/ghi/02119803/articulos/AGUC0707110069A.PDF La jerga gay española]</ref> El término pederasta usado para designar homosexualidad masculina ha sido habitual en español, como muestra el diccionario de [[María Moliner]] (edición de 1998).<ref name="Moliner"/>
Es un acto considerado un [[delito]] por la [[legislación]] [[internacional]] y la mayoría de los [[país]]es modernos, sin embargo no existe consenso sobre los procesamientos jurídicos de los victimarios, y existen diversas interpretaciones sobre el abuso infantil en ciertos estados que evitan un consenso [[universal]].


No existe el delito de pederastia como tal, sino que se encuentra subsumido en el delito de abuso por falta de consentimiento, en los casos en los que el menor tenga una edad inferior a la [[edad de consentimiento sexual]].
Los abusos a menores de edad se pueden dar en todos los ámbitos sociales y pueden suceder tanto fuera como dentro del círculo [[familiar]] (dentro de este círculo es lo más frecuente).


== Causas ==
== Ontogénesis del abuso sexual infantil en el hogar ==
No existe una explicación determinante sobre las razones que llevan a una persona a ser un, o convertirse en, pederasta. La creencia generalizada de que el origen se encuentra en traumas o abusos sufridos en la infancia ha sido cuestionada recientemente por un estudio del Centro de Salud Mental de Estados Unidos, según el cual habría que buscar las razones en problemas cerebrales, lo cual, no obstante, y de acuerdo con este mismo estudio, no libra a los pederastas de ser responsables de sus actos.<ref name="informepederastia"/>


== Pederastia, homosexualidad y pedofilia ==
El tipo de abuso sexual infantil que ha sido objeto de mayor estudio es el que ocurre dentro del [[hogar]] del menor (por un familiar o cuidador cercano, como el padre), debido a su ocurrencia significativa, y al trastorno que implica en la dinámica [[Familia|familiar]].
El término «pederastia» se ha visto confundido con otros dos conceptos:
*[[Homosexualidad]] masculina: Por malinterpretación de los textos clásicos griegos, «pederasta» ha introducido el matiz semántico de la homosexualidad masculina.<ref>Díaz Rojo, Jose Antonio (2002), [http://www.ucm.es/info/especulo/cajetin/pedofil.html Pedofilia y pederastia], en ''El cajetín de la Lengua'', Universidad Complutense de Madrid, España</ref><ref name="DEA">[[Manuel Seco|Seco, M.]]; [[Olimpia Andrés|Andrés, O.]]; [[Gabino Ramos|Ramos, G.]] (1999), ''[[Diccionario del español actual]]. Madrid: Aguilar.</ref><ref name="Moliner"/>
*[[Paidofilia]] o [[pedofilia]]: A pesar de que etimológicamente significan lo mismo (ya que ambas se basan en ''paidós'': «niño» o «adolescente»), la [[pedofilia]] no se refiere al abuso sexual, sino a la mera [[tendencia sexual]] de atracción de un hombre adulto por un menor<ref>Díaz Rojo, Jose Antonio (2002), [http://www.ucm.es/info/especulo/cajetin/pedofil.html Pedofilia y pederastia], en ''El cajetín de la Lengua'', Universidad Complutense de Madrid, España


{{Cita|
El abuso sexual de un infante es un proceso que consta generalmente de varias etapas o fases:
Desde el punto de vista semántico, la distinción es clara: una cosa es sentir atracción erótica por los niños, y otra, abusar sexualmente de ellos. Similares diferencias de significado encontramos en el Diccionario de uso del español de [[María Moliner]], donde se define el término pedofilia -también incorporado recientemente, en la edición de 1999- como una «perversión» del adulto que se «siente atraído por niños», mientras que la pederastia se toma como una «práctica». Seco, Andrés y Ramos, en su Diccionario del español actual, definen la pedofilia como una «atracción», y reservan pederastia para la «relación homosexual de un hombre con niños», lo que introduce el matiz semántico de la homosexualidad, aunque dentro del campo de las prácticas sexuales, tal como hacen el diccionario académico y el diccionario de María Moliner.


Así pues, '''la distinción entre la tendencia sexual (pedofilia) y la práctica abusiva -y además delictiva- (pederastia), aunque infrautilizada en la lengua, está perfectamente registrada en los diccionarios'''.|Díaz Rojo, Jose Antonio (2002), [http://www.ucm.es/info/especulo/cajetin/pedofil.html Pedofilia y pederastia], en ''El cajetín de la Lengua'', Universidad Complutense de Madrid, España}}</ref><ref name="Moliner"/><ref name="DEA"/><ref>[[Real Academia Española|RAE]] (2001), [http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=pedofilia Pedofilia] en ''Diccionario de la Real Academia Española''. 22ª ed.</ref><ref>DEVOTO C, Enzo y ARAVENA C, Lucía. (diciembre de 2003), ''[http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872003001200017&lng=es&nrm=iso Pedofilia: Un punto de vista endocrinológico]. Revista médica de Chile, vol.131, n.º 12, p.1471-1472. ISSN 0034-9887.</ref> (en Grecia generalmente un ''[[erastés]]'' y un [[erómeno]]). Al primar en el mundo civilizado un [[derecho penal de acto]], y no un [[derecho penal de autor]], se castiga la pederastia pero no la pedofilia, es decir, el abuso sexual real y no la mera tendencia sexual.<ref name="Muñoz"/>
#'''Fase de seducción:''' en que el futuro abusador manipula la dependencia y la [[confianza]] del menor, y prepara el lugar y momento del abuso. Es en esta etapa donde el futuro abusador incita la participación del [[niño]] o [[adolescente]] por medio de [[regalo]]s o [[juego]]s.
#'''Fase de interacción sexual abusiva:''' es un proceso gradual y progresivo, que puede incluir: comportamientos [[Exhibicionismo|exhibicionistas]], [[voyeurismo]], caricias con intenciones [[Erótico|eróticas]], [[masturbación]], etc.
#'''Instauración del secreto:''' el abusador, generalmente por medio de [[Amenaza|amenazas]], impone el silencio en el menor, a quien no le queda más remedio que adaptarse. En esta fase la [[madre]] o [[hermano]]s suelen ser ausentes o [[cómplice]]s.
#'''Fase de divulgación:''' esta fase puede o no llegar (muchos abusos quedan por siempre en el [[silencio]] por cuestiones sociales), e implica un quiebre en el sistema familiar, hasta ahora en equilibrio. Puede ser accidental o premeditada, esta última a causa del dolor en niños pequeños o cuando llega la [[adolescencia]] del abusado.
#'''Fase represiva:''' Generalmente, después de la divulgación, la [[familia]] busca desesperadamente un reequilibrio para mantener a cualquier precio la cohesión familiar, por lo que tiende a negar, a restarle importancia o a justificar el abuso, en un intento por seguir "como si nada hubiese sucedido".


== Regulación jurídica ==
Muchas veces es necesario un gran número de intentos de divulgación para impedir que la familia vuelva a la fase represiva.
{{VT|Pederastia en España}}
[[Imagen:European age of male erotic emancipatio.jpg|thumb|right|320px|Edad mínima para relaciones pederastas legales en Europa y Turquía ([[2006]]).]]
Hoy día las relaciones sexuales consentidas entre un adulto y un muchacho pueden ser [[Derecho penal|legales penalmente]] en cualquier país donde la edad legal para mantener relaciones sexuales consentidas sea más baja que la [[mayoría de edad]] (dieciocho años). Sin embargo, si se carece este [[consentimiento]] se comete un [[abuso sexual]] [[pena|punible]]. Dado que este [[marco penal]] castiga la falta de consentimiento en la [[práctica sexual]] y además contempla agravantes y circunstancias modificativas específicas en los casos de minoría de edad, resulta innecesario la [[tipificación]] de un [[delito autonómo]] de pederastia, por lo que en la mayoría de [[código penal|códigos penales]] actuales no se recoge de forma autónoma aunque, tradicionalmente e históricamente, e incluso hoy por razones de [[política criminal]], se contempla dicha conceptualización.


Puede faltar el consentimiento por tres causas principales: la [[incapacidad]] del sujeto pasivo de dar consentimiento válido (en este sentido únicamente cabe contemplar la [[Edad de consentimiento sexual|falta de edad suficiente para otorgar dicho consentimiento]]), la falta de consentimiento por parte del [[sujeto pasivo]] y la emisión de un consentimiento que carezca de validez (generalmente por [[engaño]] [[dolo]]so suficiente e idóneo).
== Consecuencias de los abusos sexuales en los niños ==


La mera [[tendencia sexual]] ([[pedofilia]]), no se encuentra penada en la inmensa mayoría del [[derecho penal]] al ser un [[derecho penal de acto]] y no un [[derecho penal de autor]].<ref name="Muñoz"/> Sin embargo en algunas conductas determinadas, incluso los Códigos penales occidentales contemplan delitos que castigan la mera tendencia.<ref name="Muñoz2">[[Francisco Muñoz Conde]], ''[[Derecho penal]]. Parte Especial.'', 16º edición, [[Tirant lo Blanch]], [[Valencia]], [[2007]]. ISBN 978-84-8456-942-8. En referencia a los delitos del 189.2 y 189.7 del [[Código penal español]] que castiga la [[posesión]] ([[delito de tenencia]]) de [[pornografía infantil]] y la fabricación de [[pornografía infantil]] ''incluso cuando no se hubieran empleado menores'' (ejemplo: añadido digital de voces de menores a una película porno de adultos).
La principal consecuencia ocurre cuando el abuso es en interior del círculo familiar, ya que se distorsiona en el niño la concepción sobre el afecto y el cuidado, el que pasa a ser comprendido en la mente del menor como un [[afecto]] [[sexual]]izado. Por otra parte, debido a las amenazas, se genera la sensación de culpa en el menor (sentir que fue el causante y responsable del abuso). Esto genera:


{{Cita|
* '''Traumatización:''' En que, a lo largo de la vida, el abusado puede experimentar síntomas como flashbacks (Del Inglés, recuerdos traumáticos que se imponen vívidamente en contra de la voluntad), inestabilidad emocional, [[trastorno del sueño|trastornos del sueño]], hiperactividad y alerta constante. Por otra parte, también se pueden producir [[aislamiento]], insensibilidad afectiva (petrificación afectiva), trastornos de memoria y de la [[concentración]], [[fobia]]s, [[depresión]] y conductas autodestructivas.
*189.2. El que para su propio uso posea material pornográfico en cuya elaboración se hubieran utilizado menores de edad o incapaces, será castigado con la pena de tres meses a un año de prisión o con multa de seis meses a dos años.
*189.7. Será castigado con la pena de prisión de tres meses a un año o multa de seis meses a dos años el que produjere, vendiere, distribuyere, exhibiere o facilitare por cualquier medio material pornográfico en el que no habiendo sido utilizados directamente menores o incapaces, se emplee su voz o imagen alterada o modificada.|[[Código penal español]].}}</ref>


Pese a esto algunos periódicos y otros medios hacen un uso erróneo de los términos «acusado de pedofilia» o «pedófilo convicto» en referencia a individuos acusados o convictos por abuso sexual infantil e incluso otros términos como «pedófilo en serie». Sin embargo, pederastia se utiliza de forma preferente en el sentido de delito, y menos frecuentemente como enfermedad; en la prensa se habla de «delitos de pederastia», «condenado a 40 años por pederastia», «acusado de pederastia» y «red de pederastia». Esta preferencia de emplear [[pedofilia]] para referirse a la atracción sexual o la enfermedad, puede deberse al hecho de que este término es actualmente el más utilizado en psiquiatría para designar el transtorno mental y, por influencia médica, es la palabra escogida por los periodistas para hablar en términos psiquiátricos.<ref>[http://www.ucm.es/info/especulo/cajetin/pedofil.html Universidad Complutense de Madrid] José Antonio Rojo, Investigador Titular, CSIC.</ref>
* '''Vida sexual traumática:''' Debido a que el inicio en la vida sexual del menor fue traumático, experimenta sensaciones y conductas distorsionadas en el desarrollo de su sexualidad, como agresividad sexual, conductas inadecuadas de seducción hacia otros, masturbación compulsiva, [[juego sexual|juegos sexuales]], [[promiscuo|promiscuidad]] sexual, trastornos de la [[identidad sexual]], [[prostitución]], e incluso llegan a reexperimentar la situación abusiva siendo, posteriormente la pareja de un abusador.


=== Falta de la edad mínima para otorgar el consentimiento sexual ===
Es sumamente importante que el [[adulto]] sobreviviente de un [[abuso sexual|abuso]] en la [[infancia]] busque ayuda, para poder procesar lo ocurrido, compartirlo y dejar de cargar el secreto. Debe poder quebrar el silencio (aunque lleve tiempo) y contar con el apoyo de un buen terapeuta para que pueda devolver la esperanza perdida.
{{AP|Edad de consentimiento sexual}}
El elemento principal es el consentimiento, es por ello que se requiere que el adolescente presente una edad mínima exigida por la ley, a fin de poseer el elemento [[volitivo]] de que otorgue de [[validez]] a la [[voluntad]] del [[consentimiento]].<ref name="Muñoz">[[Francisco Muñoz Conde]], ''[[Derecho penal]]. Parte Especial.'', 16º edición, [[Tirant lo Blanch]], [[Valencia]], [[2007]]. ISBN 978-84-8456-942-8</ref>


Por ello, de no tener dicha edad mínima se consideraría automática pederastia y sería tratado como delito, que en la mayoría códigos penales no queda contemplado de forma expresa ya que se encuentra subsumido de forma tácita en los delitos de [[abuso sexual]] cualificado, [[agresión sexual]] cualificada y otros delitos sexuales de carácter heterogéneo como la exhibición obscena ante menores, la facilitación de pornografía a menores o la tenencia y fabricación de pornografía de menores.<ref name="Muñoz"/>
== Referencias ==


=== Falta de consentimiento o emisión de consentimiento inválido ===
* {{cita libro
De tener dicha edad únicamente sería penado si la práctica no fuera consentida o el consentimiento fuera [[nulo]] (generalmente por [[vicio]] o [[engaño]] [[dolo]]so suficiente e idóneo). Si así fuera, la pederastia comprendería los delitos sexuales tipificados por la ley con las [[circunstancia modificativa|circunstancias modificativas]] y [[cualificación|cualificaciones]] genéricas y específicas aplicables al caso concreto.<ref name="Muñoz"/>
| apellidos = Barudy
| nombre = Jorge
| título = El dolor invisible de la infancia
| año = 1998
| editorial = Madrid: Editorial Paidós
| id = ISBN 84-493-0494-6
}}


==Pederastia en los entornos religiosos==
{{VT|Casos de pederastia por miembros de la Iglesia católica}}
A finales de la [[década de 1990]] comenzaron a salir a la luz denuncias contra sacerdotes y religiosos [[católico]]s, principalmente en [[Estados Unidos]] y [[Australia]], acusados de abusos sexuales a menores, cometidos durante la segunda mitad del siglo pasado. Un informe de la [[BBC]], de [[2004]], señalaba que el 4% del clero católico de Estados Unidos ha estado implicado en prácticas sexuales con menores (unos 4.000 sacerdotes en 50 años). Más de un centenar de miembros de la Iglesia Católica australiana han sido condenados por abusar sexualmente de un millar de víctimas, según la organización [[Broken Rites]].<.<ref name="informepederastia"/>

El Papa [[Benedicto XVI]] ha condenado reiteradamente estas prácticas, subrayando que "sacerdocio y pederastia son incompatibles".<ref>[http://www.20minutos.es/noticia/166904/0/papa/pederastia/iglesia/ El Papa arremete contra los casos de pederastia en la Iglesia], 20minutos, 28 de octubre de 2006.</ref>

== Pederastia e internet ==

Los pederastas suelen intercambiar información sobre cómo engañar a los padres de un niño, cómo intercambiar pornografía de forma privada y cómo evitar ser descubiertos. Los foros en los que operan son cada vez más cerrados. Los que tienen conocimientos sobre seguridad en [[internet]] los comparten con los demás, de modo que cada vez son más difíciles de localizar, si bien los métodos de la policía son, también, cada vez más sofisticados.<ref name="informepederastia">[http://www.20minutos.es/noticia/417250/0/pederastas/niños/internet/ Pederastia, el peor de los virus], [[20minutos]], 4 de octubre de 2008.</ref>

Las imágenes que se suelen ven por internet proceden de lo que la Policía llama "intercambio altruista". Normalmente no son colocadas por organizaciones, sino por los propios pederastas, que muchas veces las obtienen de su entorno familiar (hijos, sobrinos, hijos de vecinos...).<ref name="informepederastia"/>

Los policías expertos en internet han explicado en reiteradas ocasiones que los pederastas se infiltran a menudo en chats de adolescentes, haciéndose pasar por personas de su misma edad y consiguiendo en algunos casos que lleguen a desnudarse frente a la webcam. También intentan obtener sus teléfonos para tratar de lograr un contacto real. Lo más usual es que el pederasta entre en un chat, se registre con un apodo y abra una sala de usuario en la que, en apenas media hora, puede intercambiar decenas de fotos y vídeos. Luego la sala desaparece.<ref name="informepederastia"/>

De acuerdo con diversos informes policiales, los pederastas empiezan con imágenes más suaves y van derivando hacia imágenes cada vez más duras y con víctimas más jóvenes, lo que les lleva a desear un contacto real que, en muchos casos, se acaba satisfaciendo en el denominado "[[turismo sexual]]".<ref name="informepederastia"/>

===Medidas de control de la pederastia por internet===
En junio de [[2008]], tres grandes proveedores de internet en Estados Unidos, [[Verizon]], [[Sprint]] y [[Time Warner]] Cable, llegaron a un acuerdo para bloquear los boletines on line y páginas web a través de las que se distribuyen imágenes de pornografía infantil. Por su parte, [[Microsoft]] desarrolló un sofisticado programa para rastrear pederastas en la red, que fue puesto en práctica por la policía de [[Toronto]] ([[Canadá]]).<ref name="informepederastia"/>

En [[Reino Unido]], la policía creó un portal trampa sobre pedofilia con la intención de cazar a los que busquen este tipo de contenidos en Internet. La página ofrecía indicios de contenido ilegal y luego almacenaba los datos de las personas que intentaban acceder a contenidos más escabrosos. En [[China]], con más de 90 millones de usuarios de internet, cerca del 50% de los cuales son menores de 24 años, se ha llegado a restringir el uso de contraseñas en para luchar contra las páginas de contenido pedófilo.<ref name="informepederastia"/>

En [[España]], en febrero de [[2005]], [[Terra]], MSN-Microsoft, [[Yahoo]] y [[Wanadoo]] se unieron en un proyecto para defender los derechos de los menores en la red, en colaboración con el [[Defensor del menor de la Comunidad de Madrid]], y varias asociaciones de protección de la infancia. Los proveedores de servicios y contenidos de internet se comprometieron a retirar las páginas, foros y comunidades virtuales en las que se haga apología de la pedofilia y el delito sexual, o se incite a la anorexia y la bulimia.<ref name="informepederastia"/>

== Referencias ==
{{listaref}}
== Véase también ==
== Véase también ==
*[[Abuso y maltrato infantil]]
* [[Estupro]]
*[[Casos de pederastia por miembros de la Iglesia católica]]
* [[Pedofilia]]
*[[Edad de consentimiento sexual]]
* [[Pederastia]]
* [[Efebofilia]]
*[[Grooming]]
*[[Pederastia en la Antigua Grecia]]
* [[Prostitución infantil]]
* [[Pornografía infantil]]
*[[Pedofilia]]
*[[Pornografía infantil]]
*[[Prostitución infantil]]
* [[Edad de consentimiento sexual]]
*[[Síndrome de alienación parental]]
*[[Violencia doméstica]]
*[[Prostitución y corrupción de menores]]


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
{{commons|pederasty}}
*[http://www.the-clitoris.com/spanish/html/s_abuse.htm Abuso sexual]
*[http://es.groups.yahoo.com/group/abusadora/ Punto de encuentro para víctimas de maltrato abuso sexual femenino en la infancia]
* [http://www.uniovi.es/eutsg/publicaciones.htm Conociendo la infancia que vive en la calle]
* [http://www.red.org.pe/explotacion_sexual_infantil.htm Explotación Sexual Infantil]


[[Categoría:Delitos sexuales]]
[[Categoría:Abuso y maltrato infantil]]
[[Categoría:Abuso y maltrato infantil]]
[[Categoría:Prácticas sexuales]]
[[Categoría:Delitos sexuales]]


[[bg:Педерастия]]
[[da:Seksuelt misbrug af børn]]
[[br:Pederastiezh]]
[[de:Sexueller Missbrauch von Kindern]]
[[cs:Pederastie]]
[[en:Child sexual abuse]]
[[da:Pæderasti]]
[[fi:Lapsen seksuaalinen hyväksikäyttö]]
[[de:Päderastie]]
[[fr:Abus sexuel sur mineur]]
[[en:Pederasty]]
[[ja:児童性的虐待]]
[[ko:아동 성학대]]
[[et:Pederastia]]
[[fi:Pederastia]]
[[ms:Penderaan seksual kanak-kanak]]
[[fr:Pédérastie]]
[[pl:Wykorzystywanie seksualne dzieci]]
[[it:Pederastia]]
[[pt:Abuso sexual de menor]]
[[ja:少年愛]]
[[ru:Сексуальное насилие над детьми]]
[[lt:Pederastija]]
[[simple:Child sexual abuse]]
[[nl:Pederastie]]
[[ta:சிறுவர் பாலியல் பலாத்காரம்]]
[[no:Pederasti]]
[[tr:Çocuk cinsel istismarı]]
[[pl:Pederastia]]
[[pt:Pederastia]]
[[ro:Pederastie]]
[[ru:Педерастия]]
[[scn:Jarrusu]]
[[sk:Pederastia]]
[[sv:Pederasti]]
[[zh:孌童戀]]

Revisión del 22:21 25 feb 2009

Este artículo trata una práctica sexual. Para la tendencia sexual véase pedofilia.

La pederastia (del griego παιδεραστία)[1]​ es la práctica sexual entre carlos salas adulto y un menor de edad. Mientras que la pederastia en la Antigua Grecia era la relación entre un adolescente y un adulto,[2]​ en la actualidad la palabra pederastia se emplea para designar el abuso sexual con niños[1][3][4]​ y, por otra parte, al término bíblico sodomía,[5]​ aunque a veces se extiende el concepto a homosexualidad masculina, según Juan José Ortega Román, tal vez influido por el término francés pédé (homosexual).[6]​ El término pederasta usado para designar homosexualidad masculina ha sido habitual en español, como muestra el diccionario de María Moliner (edición de 1998).[3]

No existe el delito de pederastia como tal, sino que se encuentra subsumido en el delito de abuso por falta de consentimiento, en los casos en los que el menor tenga una edad inferior a la edad de consentimiento sexual.

Causas

No existe una explicación determinante sobre las razones que llevan a una persona a ser un, o convertirse en, pederasta. La creencia generalizada de que el origen se encuentra en traumas o abusos sufridos en la infancia ha sido cuestionada recientemente por un estudio del Centro de Salud Mental de Estados Unidos, según el cual habría que buscar las razones en problemas cerebrales, lo cual, no obstante, y de acuerdo con este mismo estudio, no libra a los pederastas de ser responsables de sus actos.[7]

Pederastia, homosexualidad y pedofilia

El término «pederastia» se ha visto confundido con otros dos conceptos:

Regulación jurídica

Archivo:European age of male erotic emancipatio.jpg
Edad mínima para relaciones pederastas legales en Europa y Turquía (2006).

Hoy día las relaciones sexuales consentidas entre un adulto y un muchacho pueden ser legales penalmente en cualquier país donde la edad legal para mantener relaciones sexuales consentidas sea más baja que la mayoría de edad (dieciocho años). Sin embargo, si se carece este consentimiento se comete un abuso sexual punible. Dado que este marco penal castiga la falta de consentimiento en la práctica sexual y además contempla agravantes y circunstancias modificativas específicas en los casos de minoría de edad, resulta innecesario la tipificación de un delito autonómo de pederastia, por lo que en la mayoría de códigos penales actuales no se recoge de forma autónoma aunque, tradicionalmente e históricamente, e incluso hoy por razones de política criminal, se contempla dicha conceptualización.

Puede faltar el consentimiento por tres causas principales: la incapacidad del sujeto pasivo de dar consentimiento válido (en este sentido únicamente cabe contemplar la falta de edad suficiente para otorgar dicho consentimiento), la falta de consentimiento por parte del sujeto pasivo y la emisión de un consentimiento que carezca de validez (generalmente por engaño doloso suficiente e idóneo).

La mera tendencia sexual (pedofilia), no se encuentra penada en la inmensa mayoría del derecho penal al ser un derecho penal de acto y no un derecho penal de autor.[13]​ Sin embargo en algunas conductas determinadas, incluso los Códigos penales occidentales contemplan delitos que castigan la mera tendencia.[14]

Pese a esto algunos periódicos y otros medios hacen un uso erróneo de los términos «acusado de pedofilia» o «pedófilo convicto» en referencia a individuos acusados o convictos por abuso sexual infantil e incluso otros términos como «pedófilo en serie». Sin embargo, pederastia se utiliza de forma preferente en el sentido de delito, y menos frecuentemente como enfermedad; en la prensa se habla de «delitos de pederastia», «condenado a 40 años por pederastia», «acusado de pederastia» y «red de pederastia». Esta preferencia de emplear pedofilia para referirse a la atracción sexual o la enfermedad, puede deberse al hecho de que este término es actualmente el más utilizado en psiquiatría para designar el transtorno mental y, por influencia médica, es la palabra escogida por los periodistas para hablar en términos psiquiátricos.[15]

Falta de la edad mínima para otorgar el consentimiento sexual

El elemento principal es el consentimiento, es por ello que se requiere que el adolescente presente una edad mínima exigida por la ley, a fin de poseer el elemento volitivo de que otorgue de validez a la voluntad del consentimiento.[13]

Por ello, de no tener dicha edad mínima se consideraría automática pederastia y sería tratado como delito, que en la mayoría códigos penales no queda contemplado de forma expresa ya que se encuentra subsumido de forma tácita en los delitos de abuso sexual cualificado, agresión sexual cualificada y otros delitos sexuales de carácter heterogéneo como la exhibición obscena ante menores, la facilitación de pornografía a menores o la tenencia y fabricación de pornografía de menores.[13]

Falta de consentimiento o emisión de consentimiento inválido

De tener dicha edad únicamente sería penado si la práctica no fuera consentida o el consentimiento fuera nulo (generalmente por vicio o engaño doloso suficiente e idóneo). Si así fuera, la pederastia comprendería los delitos sexuales tipificados por la ley con las circunstancias modificativas y cualificaciones genéricas y específicas aplicables al caso concreto.[13]

Pederastia en los entornos religiosos

A finales de la década de 1990 comenzaron a salir a la luz denuncias contra sacerdotes y religiosos católicos, principalmente en Estados Unidos y Australia, acusados de abusos sexuales a menores, cometidos durante la segunda mitad del siglo pasado. Un informe de la BBC, de 2004, señalaba que el 4% del clero católico de Estados Unidos ha estado implicado en prácticas sexuales con menores (unos 4.000 sacerdotes en 50 años). Más de un centenar de miembros de la Iglesia Católica australiana han sido condenados por abusar sexualmente de un millar de víctimas, según la organización Broken Rites.<.[7]

El Papa Benedicto XVI ha condenado reiteradamente estas prácticas, subrayando que "sacerdocio y pederastia son incompatibles".[16]

Pederastia e internet

Los pederastas suelen intercambiar información sobre cómo engañar a los padres de un niño, cómo intercambiar pornografía de forma privada y cómo evitar ser descubiertos. Los foros en los que operan son cada vez más cerrados. Los que tienen conocimientos sobre seguridad en internet los comparten con los demás, de modo que cada vez son más difíciles de localizar, si bien los métodos de la policía son, también, cada vez más sofisticados.[7]

Las imágenes que se suelen ven por internet proceden de lo que la Policía llama "intercambio altruista". Normalmente no son colocadas por organizaciones, sino por los propios pederastas, que muchas veces las obtienen de su entorno familiar (hijos, sobrinos, hijos de vecinos...).[7]

Los policías expertos en internet han explicado en reiteradas ocasiones que los pederastas se infiltran a menudo en chats de adolescentes, haciéndose pasar por personas de su misma edad y consiguiendo en algunos casos que lleguen a desnudarse frente a la webcam. También intentan obtener sus teléfonos para tratar de lograr un contacto real. Lo más usual es que el pederasta entre en un chat, se registre con un apodo y abra una sala de usuario en la que, en apenas media hora, puede intercambiar decenas de fotos y vídeos. Luego la sala desaparece.[7]

De acuerdo con diversos informes policiales, los pederastas empiezan con imágenes más suaves y van derivando hacia imágenes cada vez más duras y con víctimas más jóvenes, lo que les lleva a desear un contacto real que, en muchos casos, se acaba satisfaciendo en el denominado "turismo sexual".[7]

Medidas de control de la pederastia por internet

En junio de 2008, tres grandes proveedores de internet en Estados Unidos, Verizon, Sprint y Time Warner Cable, llegaron a un acuerdo para bloquear los boletines on line y páginas web a través de las que se distribuyen imágenes de pornografía infantil. Por su parte, Microsoft desarrolló un sofisticado programa para rastrear pederastas en la red, que fue puesto en práctica por la policía de Toronto (Canadá).[7]

En Reino Unido, la policía creó un portal trampa sobre pedofilia con la intención de cazar a los que busquen este tipo de contenidos en Internet. La página ofrecía indicios de contenido ilegal y luego almacenaba los datos de las personas que intentaban acceder a contenidos más escabrosos. En China, con más de 90 millones de usuarios de internet, cerca del 50% de los cuales son menores de 24 años, se ha llegado a restringir el uso de contraseñas en para luchar contra las páginas de contenido pedófilo.[7]

En España, en febrero de 2005, Terra, MSN-Microsoft, Yahoo y Wanadoo se unieron en un proyecto para defender los derechos de los menores en la red, en colaboración con el Defensor del menor de la Comunidad de Madrid, y varias asociaciones de protección de la infancia. Los proveedores de servicios y contenidos de internet se comprometieron a retirar las páginas, foros y comunidades virtuales en las que se haga apología de la pedofilia y el delito sexual, o se incite a la anorexia y la bulimia.[7]

Referencias

  1. a b RAE (2001), Pederastia en Diccionario de la Real Academia Española. 22ª ed.
  2. El Banquete, Platón
    El otro, en cambio, procede de Urania, que, en primer lugar, no participa de hembra, sino únicamente de varón —y es éste el amor de los mancebos—, y, en segundo lugar, es más vieja y está libre de violencia. De aquí que los inspirados por este amor se dirijan precisamente a lo masculino, al amar lo que es más fuerte por naturaleza y posee más inteligencias. Incluso en la pederastia misma podría uno reconocer también a los auténticamente impulsados por este amor, ya que no aman a los muchachos, sino cuando empiezan ya a tener alguna inteligencia, y este hecho se produce aproximadamente cuando empieza a crecer la barba.
  3. a b c d Moliner, María (1998). Gredos, ed. Diccionario de uso del Español (2ª edición edición). ISBN 84-249-1973-4. «1. Práctica del pederasta (que comete abusos deshonestos con un niño. 2. Homosexualidad masculina)». 
  4. [Cabrera, José (2008), Pederastas ¿por qué?, La Razón
  5. RAE (2001), Pederastia en Diccionario de la Real Academia Española. 22ª ed.
  6. Ortega Román, Juan José (2007), La jerga gay española
  7. a b c d e f g h i Pederastia, el peor de los virus, 20minutos, 4 de octubre de 2008.
  8. Díaz Rojo, Jose Antonio (2002), Pedofilia y pederastia, en El cajetín de la Lengua, Universidad Complutense de Madrid, España
  9. a b Seco, M.; Andrés, O.; Ramos, G. (1999), Diccionario del español actual. Madrid: Aguilar.
  10. Díaz Rojo, Jose Antonio (2002), Pedofilia y pederastia, en El cajetín de la Lengua, Universidad Complutense de Madrid, España
    Desde el punto de vista semántico, la distinción es clara: una cosa es sentir atracción erótica por los niños, y otra, abusar sexualmente de ellos. Similares diferencias de significado encontramos en el Diccionario de uso del español de María Moliner, donde se define el término pedofilia -también incorporado recientemente, en la edición de 1999- como una «perversión» del adulto que se «siente atraído por niños», mientras que la pederastia se toma como una «práctica». Seco, Andrés y Ramos, en su Diccionario del español actual, definen la pedofilia como una «atracción», y reservan pederastia para la «relación homosexual de un hombre con niños», lo que introduce el matiz semántico de la homosexualidad, aunque dentro del campo de las prácticas sexuales, tal como hacen el diccionario académico y el diccionario de María Moliner. Así pues, la distinción entre la tendencia sexual (pedofilia) y la práctica abusiva -y además delictiva- (pederastia), aunque infrautilizada en la lengua, está perfectamente registrada en los diccionarios.
    Díaz Rojo, Jose Antonio (2002), Pedofilia y pederastia, en El cajetín de la Lengua, Universidad Complutense de Madrid, España
  11. RAE (2001), Pedofilia en Diccionario de la Real Academia Española. 22ª ed.
  12. DEVOTO C, Enzo y ARAVENA C, Lucía. (diciembre de 2003), Pedofilia: Un punto de vista endocrinológico. Revista médica de Chile, vol.131, n.º 12, p.1471-1472. ISSN 0034-9887.
  13. a b c d e Francisco Muñoz Conde, Derecho penal. Parte Especial., 16º edición, Tirant lo Blanch, Valencia, 2007. ISBN 978-84-8456-942-8
  14. Francisco Muñoz Conde, Derecho penal. Parte Especial., 16º edición, Tirant lo Blanch, Valencia, 2007. ISBN 978-84-8456-942-8. En referencia a los delitos del 189.2 y 189.7 del Código penal español que castiga la posesión (delito de tenencia) de pornografía infantil y la fabricación de pornografía infantil incluso cuando no se hubieran empleado menores (ejemplo: añadido digital de voces de menores a una película porno de adultos).
    • 189.2. El que para su propio uso posea material pornográfico en cuya elaboración se hubieran utilizado menores de edad o incapaces, será castigado con la pena de tres meses a un año de prisión o con multa de seis meses a dos años.
    • 189.7. Será castigado con la pena de prisión de tres meses a un año o multa de seis meses a dos años el que produjere, vendiere, distribuyere, exhibiere o facilitare por cualquier medio material pornográfico en el que no habiendo sido utilizados directamente menores o incapaces, se emplee su voz o imagen alterada o modificada.
  • Universidad Complutense de Madrid José Antonio Rojo, Investigador Titular, CSIC.
  • El Papa arremete contra los casos de pederastia en la Iglesia, 20minutos, 28 de octubre de 2006.
  • Véase también

    Enlaces externos