Nativa TV
Nativa TV | ||
---|---|---|
![]() | ||
Eslogan | ¡Nos Conecta! | |
Tipo de canal | Televisión digital terrestre | |
Programación | Generalista | |
Propietario | Central Digital Informativa S.A.C. | |
Operado por | Central Digital Informativa S.A.C | |
País |
![]() | |
Idioma | Español | |
Fundación | 2017 | |
Inicio de transmisiones |
2017 (como UCI TV) 2021 (como NativaTV) | |
Indicativo de señal |
6.3 TDT Arequipa ![]() | |
Formato de imagen |
1080i HDTV (reescalado a 16:9 480i para la señal en resolución estándar) | |
Área de transmisión |
![]() | |
Ubicación |
![]() | |
Nombre anterior | UCI TV | |
Sitio web | ntv.pe | |
Nativa TV o simplemente Nativa, anteriormente conocido como UCI TV, es un canal de televisión peruano, lanzado en 2017. Pertenece a Central Digital Informativa[1] y se transmite a través de televisión digital terrestre (TDT) y, además, está en diferentes cableoperadores a nivel nacional.[2]
Su sede de transmisiones se encuentran en la ciudad de Lima, en la Av. Prolongación Arenales, en el distrito de San Isidro.
Señales[editar]
TDT[editar]
Ciudad | Canal Virtual | Contenido |
---|---|---|
Lima | 18.1 (Subcanal SD) | Es la señal en resolución estándar del canal, lanzada en 2017. Emite en 480i a 60 bandas por segundo. La señal se emite en 16:9 al igual que la señal HD. |
20.3 (Subcanal HD) | Es la señal principal del canal. Emite en alta definición, fue lanzada en 2017 y transmite a 1080i a 60 bandas por segundo. | |
Arequipa | 6.3 (Subcanal HD) |
Cableoperador[editar]
Nativa televisión trabaja bajo dos modalidades con los cableoperadores: transmisión nacional y transmisión regional.
Transmisión nacional[editar]
Bajo esta modalidad, Nativa televisión es transmitida por dos cableoperadores, Claro TV y Qlobbi (vía streaming).
Transmisión regional[editar]
Dependiendo del departamento, Nativa televisión tiene contratos con diferentes cableoperadores. Entre los más conocidos se encuentran Best Cable (Lima, Callao, Lambayeque, Áncash),[3] Cablemas (Lima, Callao, Apurímac, Cusco, Madre de Dios, Puno, Tacna y Tumbes),[4] Súper Cable (Piura) y CablenorTV (Lambayeque, La Libertad, Junín, Huánuco y Ayacucho).
Programación[editar]
La programación del canal es generalista. Nativa TV trasmite tanto producciones propias como importadas, transmite series y telenovelas. Además, transmite las películas los fines de semana y también transmite algunos eventos deportivos en vivo.
Figuras más reconocidas[editar]
Entre las figuras más reconocidas que trabajan en Nativa TV se encuentran Rocío Miranda, exvoleibolista y Jean Paul Strauss, cantante y actor.
Referencias[editar]
- ↑ «PERÚ: Conoce todos los canales digitales (TDT) que puedes ver en HD y GRATIS». DenisTec. 30 de marzo de 2020. Consultado el 25 de enero de 2023.
- ↑ «Cobertura». NTV.pe. Consultado el 25 de enero de 2023.
- ↑ «Best Cable Peru». bestcableperu.com.pe. Consultado el 26 de enero de 2023.
- ↑ «TV digital Lima – Cablemas». Consultado el 26 de enero de 2023.