Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «N-525»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Prolactino (discusión · contribs.)
revirtiendo
Línea 82: Línea 82:
{{Final columnas}}
{{Final columnas}}


nombres de lumnos curto b mario jose maria candela y jose
== Puertos y elevaciones importantes ==
* Portilla del Padornelo ([[Zamora]]) (1.360 m)
* Portilla de La Canda ([[Zamora]] - [[Orense]]) (1.262 m)
* Alto do Carrizo ([[Orense]]) (1.067 m)
* Alto do Mesón de Erosa ([[Orense]]) (908 m)
* Alto de Fumaces ([[Orense]]) (855 m)
* Alto de penaverde([[Orense]]) (848 m)
* Alto de Santo Domingo ([[Pontevedra]]) (741 m)


== Mejora de la carretera en la provincia de Zamora ==
== Mejora de la carretera en la provincia de Zamora ==

Revisión del 21:03 22 may 2014

Carretera Nacional N−525
EspañaBandera de España España
Datos de la ruta
Identificador  N-525 
Tipo Carretera
Longitud 341 km
Administración
Administración
Otros datos
Velocidad
genérica
Orientación
 •  N-VI  Benavente
 •  N-550  Santiago de Compostela
Cruces ZA-104, ZA-125 y N-631

La N-525 es una carretera nacional que va desde la localidad zamorana de Benavente hasta Santiago de Compostela. En su recorrido atraviesa poblaciones como Puebla de Sanabria, Ginzo de Limia, Verín, Orense, Lalín, etc. En su tramo entre Benavente y Orense, se encuentra desdoblada por la A-52 (Autovía de las Rías Bajas). A partir de Orense y hasta Santiago de Compostela, se encuentra desdoblada por la AP-53 (Autopista Central Gallega), que intenta descongestionar el trafico en ese tramo.

Nomenclatura

La nomenclatura de la carretera N-525 se encontraba normalizada de acuerdo a la regla establecida en el cuarto Plan General de Carreteras de 1939-41 (Plan Peña):

  • La primera cifra corresponde al sector entre carreteras nacionales radiales donde nace. En el sentido de las agujas del reloj, esa cifra es la de la carretera radial. Las N-525 tiene un 5, porque nace entre la N-V y la N-VI, correspondientes a las actuales autovías denominadas A-5 y A-6.
  • La segunda cifra indica la distancia de Madrid en el que se encuentre el origen de la carretera, en kilómetros y dividida entre 100. En este caso de 200 a 299 km = 2.
  • La tercera el número de orden, teniendo en cuenta que si es par, es una nacional transversal, es decir, no tiene dirección hacia Madrid, y si es impar, es radial (dirección Madrid). Ésta carretera es radial, ya que su tercera cifra es un 5.

Originalmente enlazaba Zamora y Santiago; sin embargo, un cambio en la nomenclatura de carreteras trasladó su km 0 a Benavente. El tramo que enlaza Zamora con "El Empalme" fue renombrado como N-631.

Poblaciones de paso

nombres de lumnos curto b mario jose maria candela y jose

Mejora de la carretera en la provincia de Zamora

A lo largo de 2010, la N-525 está siendo mejorada en la provincia de Zamora a través de diversas actuaciones. Entre ellas se han llevadoa a cabo la sustitución de todos los elementos de seguridad, tales como los guardarrailes, las vallas de los puentes y el vallado de las aceras en las localidades de paso, y la reparación del pavimento de la calzada el cual se comenzó con el asfaltado de las zonas más desgastadas. Después de esto se procederá al asfaltado completo de la vía para uniformar las reparaciones realizadas y concluirá con un segundo reasfaltado para otorgar de gran duración al pavimento. En 2012, se había efectuado el asfaltado de los tramos Benavente-Junquera de Tera, Palacios de Sanabria-Padornelo y Lubián-Límite C.A. de Galicia. A comienzos de 2013, finalizaron todos los trabajos relacionados con la mejora de la carretera.

Véase también