Ir al contenido

Motor JTD

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:47 19 ago 2015 por SurfAst (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Alfa Romeo 156 JTD, primer automóvil del mundo con motor common-rail.

Motor JTD (Jet Turbo Diesel) es el nombre comercial que recibe la familia de motores diésel de Fiat Group. Son motores diésel turbo inyección directa con common rail. La denominación se estrenó en 1997 con la comercialización del primer automóvil diésel del mundo con common rail, el Alfa Romeo 156 con motor JTD y tecnología UniJet. Actualmente la mayoría de los automóviles diésel de las marcas Fiat, Fiat Professional, Alfa Romeo y Lancia equipan motores JTD. En 2003 se presentó para substituir a la inicial tecnología UniJet, una segunda generación del motor JTD con tecnología MultiJet, la cual es capaz de realizar varias inyecciones de combustible por ciclo del cilindro. Esta tecnología de inyecciones múltiples recibió en 2009 una nueva generación denominada Multijet II (Quedando esta última, reservada únicamente, para los modelos de Fiat Group Automobiles), la cual aporta una reducción de consumos y menores emisiones. La sinergía entre algunos modelos de vehículos, y, entre algunos grupos industriales es tal, que los mismos, montan propulsores UNIJET y MULTIJET. Compartida principalmente, ésta, con General Motors como resultado de la alianza industrial entre los dos conglomerados de automóviles en el año 2.003.Dicha alianza finalizó en fallida en el año 2.007, teniendo que abonar GM una indemnización de 1.500 millones de € como consecuencia de incorporar la mencionada tecnologia en sus vehículos.La finalización de la fabricación y el suministro de los mencionados Propulsores Fiat, a General Motors, finalizara, previsiblemente en el año 2.015, coincidiendo justamente con la fabricación del nuevo modelo Fiat, del segmento B, en el año 2.016. fabricado en la planta que Fiat Group Automobiles (F.C.A.)posee en Tichy,(Polonia), y, ya desvinculados por completo de las sinergias que comparte desde el año 2005 con el vehículo del mismo segmento de GM. Fiat Professional comercializa algunos vehículos comerciales con motores diésel bajo denominación JTD, aunque su origen es PSA.

Desarrollo

Un pequeño 1.3 L (1248 cc), versión (llamada SDE, pequeños motores diésel) se produce en Bielsko-Biala, Polonia. El Multijet de 75 CV fue elegido en 2005 como el motor del año de 1 litro a 1,4 litros.

Hay cuatro versiones de este motor: un 70 CV (51 kW), un 75 CV (55 kW) (utilizado en el Fiat Punto MK II FL, Panda II, Palio / Albea, Fiat Idea, Opel Corsa / Combo, Opel Meriva, Suzuki Swift y Chevrolet Spin), una geometría variable de 90 CV (66 kW) (utilizado en el nuevo Fiat Grande Punto, Fiat Linea, Opel Corsa y Opel Astra), y un 105 CV (77 kW) está disponible para los Lancia Ypsilon. En el momento de la puesta en marcha fue el más pequeño de cuatro cilindros de los motores diésel disponibles y tiene un consumo de combustible de 3,3 l/100 km en algunas aplicaciones. El motor es capaz de cumplir con Euro IV de contaminación, sin el uso de un filtro de partículas diésel.

En enero de 2008 Tata Motors presentó el nuevo Indica V3, que ofrece nuevos Quadra-Jet marca de versión de este motor.

Modelos en los que se usa

Variantes

Motor 1.6

El motor 1.6 L (1598 cc), con una potencia máxima de 120 CV (88 kW) se anunció para el año 2006. El nuevo diésel 1.6 JTD de (105 CV) fue presentado en diciembre de 2007, llegó en la primavera de 2008 como la versión 120 CV.

Modelos en los que se usa

1.9

El más común es el motor JTD 1.9 L (1910 cc), de 4 cilindros en línea se encuentra en el Fiat Punto, Doblò, Stilo y Croma.

El primer coche que utiliza este motor es Alfa Romeo 156 en 1997 (105 CV (77 kW ), por lo que es el primer vehículo con conducto común para turismos diésel. En 1999 se introdujo en el Fiat Punto MkII, Fiat Bravo, Fiat Brava y Fiat Marea. El bloque motor pesa aproximadamente 125 kg.

El Multijet de segunda generación cuenta con un diseño común, y está disponible con cuatro potencias. La versión de 8 válvulas tiene 100 CV (74 kW), 120 CV (88 kW) o 130 CV (96 kW), los dos últimos con geometría variable de entrada, y la versión de 16 válvulas dispone de 150 CV (110 kW).

Opel también utiliza una versión de este motor. CDTI su motor, fabricado en Pratola Serra, Italia y Kaiserslautern, Alemania, es el producto de la joint venture de mitad de la década entre GM y Fiat. Se utiliza en el Opel Vectra, Signum, Astra, Zafira, Cadillac BLS y Suzuki SX4, así como algunos Saabs marcado como TiD y TTiD (twinturbo versión).

Modelos en los que se usa

1.9 Twin Turbo

Motor del Lancia Delta 1.9 TT Multijet.

El motor 1.9 Twin Turbo de Fiat tendrá los nuevos turbo de fase doble (doble turbo) versión de este motor en el verano de 2007, el motor está disponible con dos niveles de potencia, en primer lugar es una producción de 180 CV (132 kW) y el segundo un 190 CV (140 kW), ambos tienen un par máximo de salida de 400 Nm a 2000 rpm. 180 CV la production empezó en verano de 2007. El motor de pesa aproximadamente 185 kilogramos. Este motor se venderá a varias marcas, pero la versión de 190 CV (140 kW) está reservada sólo para Fiat Group Automobiles.

Modelos en los que se usa

2.0

El nuevo motor de 2 litros (1956 cc) diésel Multijet se comercializa por primera vez en el verano de 2008 en el Lancia Delta (2008).

Modelos en los que se usa

2.0 y 2.2 PSA

El 2.0 JTD (1997 cc), utilizado en la Fiat Scudo, no es en realidad un motor de Fiat, sino el motor PSA (DW10).

El 2.2 M-JET (2179 cc) utilizadas en Lancia Phedra y Fiat Ulysse rebadged es la versión de PSA DW12 motor, que produce 130 CV (96 kW). En enero de 2008 se introdujo una nueva versión con 170 CV (125 kW).

MOdelos en los que se usa

2.3

El motor 2.3 Multijet (2287 cc) fue desarrollado por Iveco y está disponible en dos versiones Multijet 120 (Sofim FI AE048ID) y 130 Multijet (Sofim FI AE048IN 2287), estos motores produce 120 CV (88 kW) y 130 CV (96 kW).

Modelos en los que se usa

  • Fiat Ducato
  • Próximos Fiat de tamaño medio y una camioneta (pick-up).

2.4

Motor del Alfa Romeo 166 2.4 JTD.

El 2.4 L (2387 cc), de 5 cilindros en línea, la versión se basa en el 2,4 124 CV (91 kW) 5 TD cilindro del motor, tal como se utiliza en el Mk1 Fiat Marea. La versión JTD se beneficia de la sólida construcción del bloque, y con una mejora en el sistema de inyección. Hay 2 versiones de la 2.4JTD, la válvula 10-tal como se utiliza en el Fiat Marea 130 JTD y el anterior Alfa Romeo 156 diésel en el que se disponía de 136 CV (100 kW), 140 CV (103 kW), 150 CV (110 kW) y más tarde una versión de 20 [válvulas] 175 CV (129 kW] que el utilizado en la última (2003>) Alfa Romeo 156, así como en algunos Lancia. Fue diseñado para ser transversal de tracción delantera y se consideró el uso demasiado largo y de altura de uso generalizado en otros productos GM o Fiat. El Multijet variante de este motor, con capacidad para 200 CV (147 kW), se utiliza actualmente en el Alfa Romeo 159, Alfa Romeo Brera y Fiat Croma. La última versión de este motor produce 210 CV (154 kW) y 400 Nm a 1500 rpm, y se utiliza en los vehículos de Alfa Romeo.

Modelos en los que se usa

2.8 , 3.0 y 3.5

El 2.8 JTD (2798 cc) realizadas por Iveco (Sofim) se utilizó en la segunda generación de Fiat Ducato, que produce 127 CV (93 kW) o 146 CV (107 kW). Los 160 Multijet, introducida en 2007, se aumentó el desplazamiento a 3.0 L (2999 cc). Este motor produce 157 CV (115 kW) en los modelos de fiat. También esta disponible el motor con 3500c.c con 170 Cv el cual lo montan los vehículos industriales IVECO, y este mismo también es vendido a Mercedes Benz. Esta los monta en su gama de vehículos industrial Sprinter y Viano del 2012.

Modelo en el que se usa

Véase también

Referencias

Enlaces externos