Moraceae
Moráceas | ||
---|---|---|
![]() Ficus carica en Otto Wilhelm Thomé, Flora von Deutschland, Österreich und der Schweiz, 1885 |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Filo: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Moraceae (Dumort., 1829) Gaudich., in Trinius, Gen. Pl., 13, 1835, nom. cons.[1] |
|
Tribus | ||
Ver texto |
||
[editar datos en Wikidata] |
Moraceae es una familia del Orden Rosales. Pueden ser árboles o arbustos, tener la hoja caduca o perenne, y raramente son hierbas (Dorstenia, Humulus), monoicas o dioicas. Sus aproximadamente 1250 especies están distribuidos en unos 40 géneros aceptados divididos en 6 tribus,[1] en su mayoría tropicales y muchas de ellas con gran importancia económica.
Descripción[editar]
Su savia posee una sustancia llamada látex. Hojas simples dentadas y a veces de contorno lobado, alternas u opuestas, con estípulas caducas. Flores pequeñas, unisexuales, monoclamídeas, frecuentemente tetrámeras; cáliz con 4 - 6 sépalos; androceo con el mismo número de estambres que piezas tenga el cáliz; gineceos súperos (Artocarpus) a ínferos (Castilloa), bicarpelar sincárpico, suele abortar uno, pero permanecen los dos estilos; reunidas en inflorescencias cimosas. Frutos en núculas aquenios, drupáceos o que a menudo constituyen pseudocarpos o infrutescencias (tales como el sicono y el sorosis).
Tribus y géneros[editar]
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Moraceae.
Wikispecies tiene un artículo sobre Moraceae.