Minka

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:51 29 ene 2016 por Marcomogollon (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La minga (mink'a o minga en quechua «trabajo colectivo hecho en favor de la comunidad»; minca del quechua minccacuni «solicitar ayuda prometiendo algo»; o mingaco)[1][2]​ es una tradición precolombina de trabajo comunitario o colectivo voluntario con fines de utilidad social o de carácter recíproco[3][4][5]​ actualmente vigente en varios países latinoamericanos.[6]

Ésta puede tener diferentes finalidades de utilidad comunitaria como la construcción de edificios públicos o ir en beneficio de una persona o familia, como al hacerse una cosecha de papas u otro producto agrícola, entre otras, siempre con una retribución variables para quienes han ayudado. El modo de establecer la reciprocidad determina la singularidad de su práctica en diferentes regiones. Se ejerce principalmente en Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, Chile y Paraguay. En Europa hay un equivalente directo en el trabajo de los bienes comunales que conecta conceptos como procomún demarcado por el sesgo cultural.

Paraguay

En Paraguay el concepto de minga se asocia con la cultura indígena precolombina, y se sigue practicando en comunidades mestizas, donde la noción de reciprocidad (en guaraní "amingáta nendive") sigue organizando trabajos comunitarios. Un ejemplo de este tipo de trabajo de reciprocidad comunitaria es el desarrollo de actividades agrícolas entre una docena de vecinos en unidades productivas tradicionales.

Colombia

En Colombia es posible encontrar en ciertas localidades el uso del concepto minga para la realización de trabajos colaborativos, aunque también hay comunidades muy importantes en Colombia, que han trascendido el concepto a un plano político, al organizarse socialmente para la reinvindicación de sus derechos, la denuncia y la reflexión frente a su situación actual.[7][1]

Perú

Esta forma de trabajo colectivo toma su nombre de la palabra quechua minka, de idéntico significado, que es como todavía se le conoce en el Perú. Es una práctica muy arraigada en el hombre andino peruano y en el hombre selvático. Durante el Imperio inca era la forma básica en que se efectuaba el trabajo al interior de las comunidades (ayllu), pero también se practicaba para el beneficio de territorios mayores, como parte de los servicios que cada ayllu prestaba al conjunto de la sociedad. Las familias participaban en la construcción de locales, canales de riego, así como la ayuda en la chacra de las personas incapacitadas huérfanos y ancianos. Debido a la gran migración hacia las ciudades de la costa peruana, también se ha generalizado en esta zona del territorio peruano.

Aplicación gubernamental

La única experiencia de aplicación de la minka de un Estado moderno, como política de Estado, en Latinoamérica, la dio Perú, durante los dos gobiernos de Acción Popular con el presidente Fernando Belaúnde Terry (1963-1968 y 1980-1985), cuando se creó una institución estatal a la que se denominó Cooperación Popular y en el mundo entero junto a Perú, la República de Corea (Corea del Sur). Era ésta, una institución que personalizaba la antigua tradición de la minka (filosofía del trabajo comunal para lograr un bien común). Los resultados de la experiencia fueron espectaculares en esos casi diez años. Se logró realizar en el Perú, más infraestructura que en casi toda la época republicana (de 1821 hasta 1963). Esos resultados derivaron en cientos de kilómetros de carreteras, acueductos, obras comunales y municipales e infraestructura de otro tipo.

En 1964 el gobierno de la República de Corea, dados los resultados espectaculares logrados en el Perú, acreditó una misión de alto nivel ante el gobierno peruano, su misión era: estudiar la metodología y organización de la institución peruana y la factibilidad de aplicación a la República de Corea. Permanecieron algunos meses en el Perú, cumpliendo su cometido y a su regreso, aplicaron la versión moderna de la minka ancestral peruana, a sus sistemas de producción (incluyendo a la industria manufacturera). Los resultados obtenidos en Corea, son más espectaculares que los obtenidos en el Perú, debido a un enfoque de desarrollo distinto.

Cooperación Popular

Fue la institución gubernamental, que creó Acción Popular en sus gobiernos de 1963 a 1968 y de 1980 a 1985. El principio fue bastante simple: dado los escasos recursos económicos del Estado, las obras públicas que haría esta institución, debían contar con el "cofinanciamiento" de los beneficiarios, básicamente este cofinanciamiento, estaba dado en mano de obra.

En toda obra estatal, se calcula que entre el 60% y el 70%, corresponde a la adquisición de bienes (materiales) y la diferencia a servicios (mano de obra); aplicando el principio de la ancestral minka, el gobierno corría con los gastos de adquisición de bienes (60% a 70%) y los beneficiarios la correspondiente a servicios (30% a 40%); esto le permitía al Estado peruano un ahorro en efectivo de entre 30% y 40%, por obra pública, que era invertido en más bienes para otra obra; por otro lado, los beneficiarios, no aportaban dinero, sino su fuerza de trabajo comunal.

Con este sistema, se construyeron centenares de kilómetros de carreteras comunales, represamientos, canales de riego, se incorporaron nuevas hectáreas a la frontera agrícola, pequeñas centrales hidroeléctricas, infraestructura comunal y municipal. Gracias a la ancestral minka, Perú logró superar a bajo costo su falta de infraestructura y Corea logró superar el atraso en que estaba sumida, convirtiéndose hoy en un gigante del Asia.

Chile

El exponente emblemático de la minga en Chile se encuentra en Chiloé, donde predominan la pequeña propiedad y el minifundio con escaso capital monetario, por lo que en principio, la mano de obra disponible para las labores agrícolas se reduce a la familia. En esta situación, la minga es una de las posibles soluciones para conseguir más trabajadores y la que tiene más arraigo cultural. Previamente a la realización de la actividad el beneficiario va a suplicar a sus vecinos y amistades, es decir, les comunica su intención de realizar una "minga" y la necesidad que tiene de su ayuda. El día señalado, quienes concurren a ayudar son atendidos con comida y bebida por los dueños de casa que además contraen el deber de devolver el día trabajando a su vez cuando se inviertan los papeles.

Tiradura de casa

Consiste en trasladar una casa. Las razones que motivan el traslado pueden ser: la necesidad de acercarse a un camino o la adquisición de un terreno nuevo. La complejidad de la tarea demanda varios días de trabajo y la presencia de carpinteros experimentados. Para lograrlo se sacan los cimientos de la construcción y se colocan vigas de madera que cumplen la función de los patines de un trineo. Se sacan puertas y ventanas y el interior se refuerza con puntales para que no se deforme durante el trayecto. La casa se ata a yuntas de bueyes, toros o a tractores y se arrastra lo que sea necesario. En ocasiones también es necesario llevarla a través del mar.

Atrae la curiosidad de turistas y medios de comunicación. Por eso, casi todas las tiraduras de casa se hacen en presencia de extraños y llegan a convertirse en eventos sociales con venta de comida y números de música tradicional. Es frecuente que en el resto de Chile la palabra minga aluda sólo a este tipo particular.

Ecuador

Este es un término que hace referencia al trabajo no remunerado en beneficio de una comunidad o familia cuya «utilidad directa no redunda en bien del que lo realiza o al menos no es un beneficio particular».[8]​ A diferencia del cambiamanos, la minga es una de las formas más vigentes y extendidas de trabajo comunitario en este país.[9]

Véase también

Referencias

  1. a b Antonio José, Sarmiento (2005). «El derecho solidario: ¿una rama autónoma». En Katime Orcasita, Abraham A.; Sarmiento R., Antonio José, eds. Hacia la construcción del Derecho Solidario en Colombia. Universidad Cooperativa de Colombia. p. 202. ISBN 978-95-8820-570-0. 
  2. Real Academia Española. «minga». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Consultado el 8 de febrero de 2013. 
  3. Reeve, Mary-Elizabeth (1988). Los Quichua del Curaray: El Proceso de Formación de la Identidad. Editorial Abya Yala. p. 214. ISBN 978-99-7822-020-7. 
  4. Ramírez, Eduardo; Modrego, Félix; Macé, Julie Claire; Yáñez, Rodrigo (2009). «Dinámicas territoriales en Chiloé central: La fuerza de las coaliciones extra territoriales» (PDF). Documento de Trabajo N° 54, Programa Dinámicas Territoriales Rurales (Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural). 
  5. Durston, J.; Duhart, D.; Miranda, F.; Monzó, E. (2005). Comunidades campesinas, agencias públicas y clientelismos políticos en Chile. Santiago de Chile: Editorial LOM. 
  6. Klaufus, Christien; Mitzman, Lee K. (2012). Urban Residence: Housing and Social Transformations in Globalizing Ecuador (en inglés). Berghahn Books. p. 313. ISBN 978-08-5745-371-6. 
  7. Moreno Rodrguez, Carlos (2011). Estudios sobre la educación superior indígena en Colombia. Centre d'Etudes Sociales Sur Amérique Latine. ISBN 978-29-6008-807-6. 
  8. Montes del Castillo, Ángel (1989). Simbolismo y Poder: Un Estudio Antropológico sobre Compadrazgo y Priostazgo en una Comunidad Andina. Anthropos Editorial. p. 367. ISBN 978-84-7658-170-4. 
  9. Espinoza Apolo, Manuel (2000). Los mestizos ecuatorianos y las señas de identidad cultural. Eskeletra editorial. p. 292. ISBN 978-99-7841-406-4. 

Enlaces externos