Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Luis Videgaray»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m BOT - Posible vandalismo de 148.240.114.20, revirtiendo hasta la edición 74431238 de Marcelo. ¿Hubo un error?
Línea 54: Línea 54:


== Orígenes y estudios ==
== Orígenes y estudios ==
Oriundo del Distrito Federal, hijo de Luis Videgaray Alzada, realizó estudios de Economía en el [[Instituto Tecnológico Autónomo de México]] (ITAM), en donde presidió el Consejo de Alumnos. Se graduó en 1994 con la tesis de licenciatura ''Fallas del mercado, regulación e incentivos: el caso de la privatización de los puertos mexicanos'', por la que obtuvo el Premio Banamex de Economía en 1995.<ref>{{cita web|url=http://departamentodeeconomia.itam.mx/licenciatura/premios1995.html|título=Departamento Académico de Economía. Premios y Distinciones |editorial=ITAM |año= 2003|fechaacceso=2 de mayo 2013}}</ref> Obtuvo el doctorado en Economía, con especialidad en Finanzas Públicas, por el [[Massachusetts Institute of Technology]] (MIT),<ref>{{cita web|url=http://siteresources.worldbank.org/INTMEXICOINSPANISH/Resources/6-5Bio&FotoLuisVidegaray.pdf|título=Ficha curricular de Luis Videgaray|editorial=World Bank|fechaacceso=2 de mayo de 2013}}</ref> donde defendió la tesis ''«The Fiscal Response to Oil Shocks»'' («La respuesta fiscal a los choques petroleros») en 1998.<ref>{{cita web|url=http://www.intersecciones.mx/Los-doctores-detras-de-EPN.html|título=Los doctores detrás de EPN |editorial=Intersecciones |fecha=21 de septiembre de 2012 |fechaacceso=2 de mayo de 2013}}</ref> Posteriormente ejerció la docencia en el propio ITAM y la Universidad Iberoamericana.
Oriundo del Distrito Federal, hijo de un pedófilo y asesino serial Luis "paja eterna" Videgaray Alzada, realizó estudios de Economía en el [[Instituto Tecnológico Autónomo de México]] (ITAM), en donde presidió el Consejo de Alumnos menores de edad. Su lema "Las desiciones se toman con cautela, en consenso y rodeado de menores" se encuentra inscrita en el ala izquierda de la catedral de la ciudad de México. Se graduó en 1994 con la tesis de licenciatura ''Fallas de mi ano, regulación e incentivos: el caso de la privatización de los culos mexicanos'', por la que obtuvo el Premio Bandamax a mejor cumbia en 1995.<ref>{{cita web|url=http://departamentodeeconomia.itam.mx/licenciatura/premios1995.html|título=Departamento Académico de Economía. Premios y Distinciones |editorial=ITAM |año= 2003|fechaacceso=2 de mayo 2013}}</ref> Obtuvo el doctorado en Economía, con especialidad en Finanzas Públicas, por el [[Massachusetts Institute of Technology]] (MIT),<ref>{{cita web|url=http://siteresources.worldbank.org/INTMEXICOINSPANISH/Resources/6-5Bio&FotoLuisVidegaray.pdf|título=Ficha curricular de Luis Videgaray|editorial=World Bank|fechaacceso=2 de mayo de 2013}}</ref> donde defendió la tesis ''«The Fiscal Response to Oil Shocks»'' («La respuesta fiscal a los choques petroleros») en 1998.<ref>{{cita web|url=http://www.intersecciones.mx/Los-doctores-detras-de-EPN.html|título=Los doctores detrás de EPN |editorial=Intersecciones |fecha=21 de septiembre de 2012 |fechaacceso=2 de mayo de 2013}}</ref> Posteriormente ejerció la docencia en el propio ITAM y la Universidad Iberoamericana.


== Carrera política ==
== Carrera política ==

Revisión del 15:59 16 may 2014

Luis Videgaray Caso

Luis Videgaray Caso.


Secretario de Hacienda y Crédito Público de México
Actualmente en el cargo
Desde el 1 de diciembre de 2012
Presidente Enrique Peña Nieto
Predecesor José Antonio Meade Kuribreña


Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en el Estado de México
08 de abril de 2011-21 de julio de 2011
Predecesor Ricardo Aguilar Castillo
Sucesor Raúl Domínguez Rex


Diputado federal de la Cámara de Diputados
Representación proporcional
01 de septiembre de 2009-29 de marzo de 2011


Secretario de Finanzas del Estado de México
15 de septiembre de 2005-31 de marzo de 2009
Gobernador Enrique Peña Nieto
Predecesor Luis Enrique Miranda Nava
Sucesor Raúl Murrieta Cummings

Información personal
Nacimiento 10 de agosto de 1968 Ver y modificar los datos en Wikidata (55 años)
Ciudad de México (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educado en Instituto Tecnológico Autónomo de México
Información profesional
Ocupación Economista
Partido político Partido Revolucionario Institucional
Sitio web
Distinciones

Luis Videgaray Caso (n. México, D. F., 10 de agosto de 1968) es un político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional. Desde el 1 de diciembre de 2012 es Secretario de Hacienda y Crédito Público de México, como parte del Gabinete presidencial de Enrique Peña Nieto.

Fue Diputado federal durante la LXI Legislatura por el principio de representación proporcional, así como Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de ésta. En marzo de 2011, solicitó licencia de tal cargo ante la invitación de Eruviel Ávila Villegas para ser el coordinador general de su campaña a gobernador.[1]​ Fungió como Delegado Especial en funciones de Presidente del PRI en el Estado de México.[2]​ Fue coordinador general de la campaña de Enrique Peña Nieto rumbo a la elección presidencial de 2012.[3]​ Al resultar electo Peña Nieto, y mediante anuncio realizado el 11 de julio del 2012, designó a Videgaray coordinador de políticas públicas.[4]​ Más tarde, lo nombró coordinador general para la Transición Gubernamental.[5]​ Finalmente, fue designado Secretario de Hacienda y Crédito Público para el sexenio 2012-2018.

Orígenes y estudios

Oriundo del Distrito Federal, hijo de un pedófilo y asesino serial Luis "paja eterna" Videgaray Alzada, realizó estudios de Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), en donde presidió el Consejo de Alumnos menores de edad. Su lema "Las desiciones se toman con cautela, en consenso y rodeado de menores" se encuentra inscrita en el ala izquierda de la catedral de la ciudad de México. Se graduó en 1994 con la tesis de licenciatura Fallas de mi ano, regulación e incentivos: el caso de la privatización de los culos mexicanos, por la que obtuvo el Premio Bandamax a mejor cumbia en 1995.[6]​ Obtuvo el doctorado en Economía, con especialidad en Finanzas Públicas, por el Massachusetts Institute of Technology (MIT),[7]​ donde defendió la tesis «The Fiscal Response to Oil Shocks» («La respuesta fiscal a los choques petroleros») en 1998.[8]​ Posteriormente ejerció la docencia en el propio ITAM y la Universidad Iberoamericana.

Carrera política

En 1987 se integró al Partido Revolucionario Institucional como parte del Frente Juvenil Revolucionario.[9]​ Entre 1992 y 1994 fue asesor del secretario de Hacienda y Crédito Público Pedro Aspe Armella, asesor del secretario de Energía (1996) y director de Finanzas Públicas de la empresa de consultoría "PROTEGO Asesores" propiedad de Pedro Aspe (2001-2005). Entre los proyectos a su cargo destacó el financiamiento de la deuda pública de los estados de México, Sonora, Oaxaca y Durango.

Secretario de Finanzas del Estado de México

El 15 de septiembre de 2005, cuando Enrique Peña Nieto rindió protesta como gobernador del Estado de México, Luis Videgaray se integró a su gabinete como secretario de Finanzas, Planeación y Administración, puesto que ocupó durante casi cuatro años hasta el 31 de marzo de 2009. Entre 2008 y 2009 fue Coordinador Nacional de los secretarios de Finanzas estatales. Durante el tiempo que estuvo a cargo de tal Secretaría, se ejecutaron importantes medidas de disciplina fiscal y modernización del sector público. Durante su gestión se mejoró la calificación crediticia y se obtuvo por primera vez en la historia de la entidad el grado de inversión. Los ingresos propios del estado se incrementaron en más de 150% sin subir impuestos. Esto fue posible ampliando la base de contribuyentes y haciendo más eficiente el proceso recaudatorio. También se refinanció la deuda por 25 mil millones de pesos a 25 años con una tasa 30% menor. Esta transacción obtuvo el reconocimiento “Deal of the Year” de la revista Latin Finance.[10]​ De igual forma, se desarrolló uno de los marcos jurídicos más completos del país en materia de proyectos para prestación de servicios y se ejecutaron los primeros proyectos estatales bajo este esquema en el país.

Diputado federal

En 2009, fue electo diputado federal mediante representación proporcional pasando a formar parte de la LXI Legislatura del Congreso de la Unión de México donde fue presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. Ocupó dicho cargo legislativo hasta el 29 de marzo de 2011, cuando solicitó licencia para presentarse como candidato a otro cargo de elección popular. Entre las propuestas aprobadas durante su gestión en la Cámara de Diputados, se encuentran:[11]

  • Decreto de expedición de la Ley de Apoyo Solidario para los Adultos Mayores del Campo presentada en 2010.
  • Proyecto de reformas y adiciones de diversas disposiciones de la Ley General de las Personas con Discapacidad de 2010.
  • Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria de 2011.

Coordinador de campaña de Eruviel Ávila

Luis Videgaray solicitó licencia de su cargo de legislador en 2011, para coordinar la campaña de Eruviel Ávila al gobierno del Estado de México, candidatura en la que él mismo había señalado como posible ocupante.[12]​ Dicho puesto lo alternó con su presidencia del Comité Directivo Estatal del PRI. Dicha candidatura resultó en la victoria de Eruviel durante la contienda electoral llevada a cabo el 3 de julio de 2011 con el %61.47 de los votos de dicho estado, solo seguido por Alejandro Encinas Rodríguez con %21.6, resultados los cuales fueron ratificados no obstante las impugnaciones realizadas contra dicha elección.[13]

Coordinador de campaña de Enrique Peña Nieto

Tras el triunfo de Eruviel Ávila, Luis Videgaray fue designado por Enrique Peña Nieto como su coordinador campaña para las elecciones presidenciales en 2012, lo que hizo público mediante anuncio realizado el 14 de diciembre de 2011.[14]​ Durante el desarrollo de dicha campaña, iniciada el 30 de marzo de 2012, se le relacionó con en llamado "Caso Monex" por el que supuestamente se usó de tal institución bancaria para comprar votos,[15]​ así de sobrepasar los límites presupuestales impuestos por el Instituto Federal Electoral, sin embargo tales acusaciones fueron desestimadas como sin fundamento por el tal instituto.[16]​ Pese a todo, Videgaray llevó la campaña hasta su culminación en las elecciones del 3 de julio de 2012, que terminarían por determinar como presidente electo de México a Enrique Peña Nieto.

Coordinador de Transición

Pocos días después de la victoria de Peña Nieto en las elecciones presidenciales, este formó un equipo que llevara a cabo la defensa de las elecciones así como el acercamiento con las restantes fuerzas políticas del país y la preparación del camino hacia la toma de poder. Tal equipo estuvo formado por Luis Videgaray, Miguel Ángel Osorio Chong y Jesús Murillo Karam, el primero de ellos como encargado de «políticas públicas», el segundo como coordinador de «diálogo y acuerdo político» y el último como coordinador de «asuntos jurídicos».[17]

Posterior a ello, en septiembre de dicho año, el presidente electo conformaría un nuevo equipo de 45 personas con miras a efectuar la transición entre el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa y el suyo. Como coordinador de dicho equipo se designó a Luis Videgaray.[5]

Con tal carácter participó en la toma de importantes acuerdos políticos, como fue el caso del Pacto por México, ya que junto con Miguel Osorio, conformaría la representación del equipo de transición y del propio Partido Revolucionario Institucional, en las mesas de trabajo para la toma de acuerdos, donde participaron, además, Gustavo Madero y Santiago Creel, representando al Partido Acción Nacional y por parte del Partido de la Revolución Democrática, Jesús Ortega y Jesús Zambrano.[18]

Secretario de Hacienda y Crédito Público

Al terminar el periodo de transición, en el día previo a que Peña Nieto asumiera la titularidad del poder ejecutivo en México el 30 de noviembre de 2011, se anunció a aquellos que serían titulares de las secretarias de estado. En tal gabinete presidencial Videgaray Caso fue designado Secretario de Hacienda y Crédito Público, secretaría encargada de la obtención y manejo de los recursos públicos.[19]

Como tal fue uno de los promotores de las reformas económicas del gobierno de Peña Nieto como la Reforma Financiera propuesta al Congreso de la Unión el 16 de abril de 2013,[20]​ que fue promulgada el 9 de enero de 2014.[21]​ A finales de ese mismo mes Videgaray fue nombrado por la revista londinense The Banker como "Secretario de Finanzas del Año" tanto nivel mundial como de Latinoamérica.[22]

Véase también


Predecesor:
José Antonio Meade Kuribreña

Secretario de Hacienda y Crédito Público

2012
Sucesor:
En el cargo
Predecesor:
Ricardo Aguilar Castillo

Presidente del PRI en el Estado de México

2011 - 2012
Sucesor:
Raúl Domínguez Rex
Predecesor:
Luis Enrique Miranda Nava

Secretario de Finanzas del Estado de México

2005 - 2009
Sucesor:
Raúl Murrieta Cummings

Referencias

  1. Coyotecatl, Rosa María (28 de marzo de 2011). «Luis Videgaray coordinará la campaña de Eruviel Ávila». El Sol de México. 
  2. Alonso, Eduard (8 de abril de 2011). «Videgaray asume presidencia del PRI-Edomex». El Universal. 
  3. Colón, Alejandro (11 de enero de 2012). «Presenta Peña a su equipo de campaña; lo encabeza Luis Videgaray». OEM. 
  4. El Universal. (11 de julio de 2012). «Peña Nieto anuncia su equipo de trabajo; Videgaray entre ellos.» (en español.). Consultado el 12 de julio de 2012. «Videgaray es nombrado coordinador de políticas públicas.» 
  5. a b CNN México. (4 de septiembre de 2012). «Peña Nieto presenta un equipo de transición liderado por Luis Videgaray.». Consultado el 4 de septiembre de 2012. 
  6. «Departamento Académico de Economía. Premios y Distinciones». ITAM. 2003. Consultado el 2 de mayo de 2013. 
  7. «Ficha curricular de Luis Videgaray». World Bank. Consultado el 2 de mayo de 2013. 
  8. «Los doctores detrás de EPN». Intersecciones. 21 de septiembre de 2012. Consultado el 2 de mayo de 2013. 
  9. «El gabinete económico de Peña Nieto. Luis Videgaray: Hacienda». CNN Expansión. 30 de noviembre de 2012. 
  10. «Best sub-sovereign financing». Latin Finance. 1 de febrero de 2009. Consultado el 2 de mayo de 2013. 
  11. Congreso de la Unión (2006). «Iniciativas presentadas por diputado en la LXI Legislatura. Diputado Luis Videgaray Caso». 
  12. Óscar Balderas (30 de noviembre de 2012). «Luis Videgaray, de 'cerebro del PRI' a titular de Hacienda». ADN político. Consultado el 4 de mayo de 2013. 
  13. Suberza, Emmanuel (4 de julio de 2011). «Videgaray: Eruviel ganó a la buena y con la ley en la mano». El Universal. 
  14. Animal Político (14 de diciembre de 2012). «Luis Videgaray, nuevo coordinador de campaña de Peña Nieto». 
  15. Muñoz, Alma M. (3 de agosto de 2012). «Videgaray, acusado de triangular fondos». La Jornada. 
  16. Cortés Nayeli (28 de enero de 2013). «IFE: sólo izquierda rebasó topes de campaña en 2012». El Universal. 
  17. Rodríguez García, Arturo (11 de julio de 2012). «Arma EPN primer grupo de trabajo con Osorio, Murillo y Videgaray». Proceso. 
  18. Pacto por México (29 de diciembre de 2012). «¿Cómo se logró?». Consultado el 22 de febrero de 2013. 
  19. Soriano, Gerardo (30 de noviembre de 2012). «Ya está conformado gabinete de EPN». Sexenio. 
  20. Contreras, Lourdes (26 de abril de 2013). «5 compromisos del gobierno en la reforma financiera». Forbes México. 
  21. CNN Expansión (9 de enero de 2014). «Peña promulga la reforma financiera». 
  22. El Universal (27 de enero de 2014). «Videgaray, 'Secretario de Finanzas del Año'». 

Enlaces externos