Karmele Jaio
Karmele Jaio | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
19 de marzo de 1970 Vitoria (España) | (53 años)|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en | Universidad del País Vasco | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora, literato y periodista | |
Sitio web | karmelejaio.com | |
Distinciones |
| |
Karmele Jaio Eiguren (Vitoria, 19 de marzo de 1970) es una escritora y periodista española.
Biografía[editar]
Se licenció en Ciencias de la Información en el curso 1993-1994 por la Universidad del País Vasco y desde entonces ha trabajado en distintos medios de comunicación, ha sido responsable de comunicación de la Fundación Euskalgintza Elkarlanean o responsable de comunicación de Emakunde (Instituto Vasco de la Mujer). Publica ocasionalmente columnas en medios como Diario de Noticias de Álava, Noticias de Gipuzkoa y Deia.[1]
Ha publicado relatos, novelas y poesía. Sus relatos también han sido llevados al teatro: el director Ramón Barea dirigió en 2010 la obra Ecografías,[2] basada en el relato de la autora del mismo título. Sus relatos se han publicado en numerosas antologías y sus obras han sido traducidas al catalán, alemán, ruso e inglés, además de al castellano.
Desde julio de 2015 es académica correspondiente de Euskaltzaindia, Real Academia de la Lengua Vasca.[3]
Obras[editar]
Narrativa[editar]
- Hamabost zauri (2004, Elkar).[4] Publicada en castellano como Heridas crónicas (2010, Ttarttalo).[5]
- Zu bezain ahul (2007, Elkar).[6]
- Ez naiz ni (2012, Elkar).[7]
Novela[editar]
- Amaren eskuak (2006, Elkar).[8] Premio Igartza Saria. Publicada en castellano como Las manos de mi madre, (Ttarttalo, 2008).[9] Adaptada al cine por Mireia Gabilondo y presentada en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián.[10]
- Musika airean (2010, Elkar).[11] Publicada en castellano como Música en el aire (Ttarttalo, 2013).[12]
- Aitaren etxea (Elkar, 2019) - La casa del padre (Destino, 2020).[13]
Poesía[editar]
- Orain hilak ditugu (2015, Elkar).[14]
Premios[editar]
- 2006 Distinción Beterriko Liburua, por Amaren eskuak.[15]
- 2006 Premio Euskadi de Plata, por Amaren eskuak.[16]
- 2006 Premio 111 Akademia, por Amaren eskuak.[17]
- 2007 Premio Zazpi Kale, por Amaren eskuak..[18]
- 2010 II Premio Ezequiel Etxebarria, por Amaren eskuak..[19]
- 2012 VII Igartza Saria por la obra Amaren eskuak.[20]
- 2015 Nombrada Miembro correspondiente de Euskaltzaindia.[21]
- 2019 Premio 111 Akademia, por Aitaren etxea.[17]
- 2020 Premio Euskadi de Literatura en euskera, por Aitaren etxea.[22]
Referencias[editar]
- ↑ Artium. «Karmele Jaio». Catálogo de Artium. Consultado el 28 de junio de 2023.
- ↑ «MAKI escénica». makiescenica.blogspot.com.es. Consultado el 29 de enero de 2020.
- ↑ «Euskaltzaindia nombra 6 nuevos académicos correspondientes». EITB. 21 de julio de 2015.
- ↑ Karmele Jaio (2004). «Hamabost zauri». Elkar. Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2017.
- ↑ Karmele Jaio (2010). «Heridas crónicas». Ttarttalo. Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2015.
- ↑ Karmele Jaio (2007). «Zu bezain ahul». Elkar. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2017.
- ↑ Karmele Jaio (2012). «Ez naiz ni». Elkar.
- ↑ Karmele Jaio (2006). «Amaren eskuak». Elkar. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2017.
- ↑ Karmele Jaio (2008). «Las manos de mi madre». Ttarttalo. Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2015.
- ↑ «Festival de San Sebastián». sansebastianfestival. Consultado el 29 de enero de 2020.
- ↑ Karmele Jaio (2010). «Musika airean». Elkar.
- ↑ Karmele Jaio (2013). «Música en el aire». Ttarttalo. Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2015.
- ↑ Todoliteratura. «“La casa del padre”, de Karmele Jaio, novela dedicada a todos los hombres nuevos». Todoliteratura. Consultado el 29 de enero de 2020.
- ↑ Karmele Jaio (2015). «Orain hilak ditugu». Elkar.
- ↑ Diario Vasco. «Beterriko Liburua saria, Karmele Jaioren 'Amaren eskuak'-entzat» (en euskera).
- ↑ Asurmendi, Mikel. «La felicidad al final son momentos, no es algo absoluto». Consultado el 18 de noviembre de 2015.
- ↑ a b Press, Europa. «Karmele Jaio gana el Premio de la 111 Akademia al mejor libro en euskera de 2019 por "Aitaren Etxea"». eldiario.es. Consultado el 8 de mayo de 2020.
- ↑ País, Ediciones El (26 de junio de 2011). «Reportaje | La ola de voces de mujer». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 29 de enero de 2020.
- ↑ «ERMUA / Karmele Jaio recibe el premio Ezekiel Etxebarria». El Correo. 2010.
- ↑ «'Amaren eskuak' a la espera de estreno». El Diario Vasco. 15 de agosto de 2012. Consultado el 29 de enero de 2020.
- ↑ irudia, Komunikazioa eta. «Jaio Eiguren, Karmele». www.euskaltzaindia.eus. Consultado el 8 de mayo de 2020.
- ↑ «Karmele Jaio, premio Euskadi de literatura en euskera». Euskal Irrati Telebista. 7 de octubre de 2020. Consultado el 7 de octubre de 2020.
Enlaces externos[editar]
- Karmele Jaio en Twitter
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Karmele Jaio.