Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Julian Iantzi»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 6: Línea 6:
|nombre de nacimiento = Julian Iantzi Mitxelena
|nombre de nacimiento = Julian Iantzi Mitxelena
|fecha de nacimiento = [[1967]] ({{edad|0|0|1967}})
|fecha de nacimiento = [[1967]] ({{edad|0|0|1967}})
|Apodo= zakur zakilak gustoko ditut|
|lugar de nacimiento = {{bandera|Estados Unidos}} [[Woodland]], [[Estados Unidos]]
|lugar de nacimiento = {{bandera|Estados Unidos}} [[Woodland]], [[Estados Unidos]]
|Vivienda = {{bandera|Navarra}} [[Lesaca]], [[España]]
|Vivienda = {{bandera|Navarra}} [[Lesaca]], [[España]]

Revisión del 11:39 19 dic 2012

Julian Iantzi
Información personal
Nombre de nacimiento Julian Iantzi Mitxelena
Nacimiento 1967 (57 años)
Bandera de Estados Unidos Woodland, Estados Unidos
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Periodista y presentador de televisión Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo desde 2001
Medio ETB 1
ETB 2
Antena 3
La Sexta
Cuatro

Julian Iantzi Mitxelena (Woodland, California, 1967) es un presentador de televisión.

Biografía

Julian Iantzi es hijo de Ángel Iantzi y de Txelo Mitxelena, naturales de Lesaca (Navarra). La historia de los Iantzi y de su periplo americano comenzó en los años 60, cuando su padre decidió marcharse a Estados Unidos de pastor. Allí estuvo veintitrés años, trece como pastor y otros diez trabajando en un rancho. Durante ese tiempo, se casó con su novia y tuvo dos hijos y una hija -entre ellos Julian- nacidos todos en California. Vivieron en Dixon, pero sus padres siempre mantuvieron el objetivo de volver a Euskal Herria. La decisión de regresar a Lesaca no fue fácil porque en aquella época se ganaba un buen salario con el pastoreo, mucho más que en España. En la decisión de volver pesó mucho el hecho de que gran parte de la familia estuviera en Lesaca, y que los hijos empezaban a entrar en edad escolar. Hasta los 7 años Julian solo hablaba euskera e ingles, lo que supuso un handicap en su regreso a Navarra. Ademas, fue duramente reprimido, precisamente por utilizar el euskera, en una epoca en el que el franquismo prohibia dicho idioma en la educacion. Es por ello, que hoy en dia Julian es una persona muy sensibilizado con el movimiento Euskaltzale y participa en el programa Mintzapraktika desde hace 7 años para difundir el uso del Euskera.

Carrera profesional

Desde 2001 Julian Iantzi es un rostro conocido de la televisón pública vasca, Euskal Telebista (ETB). Fue animado a que se presentara a un casting que estaba realizando la televisión pública vasca, pero la primera oportunidad se la dio el canal local de la televisión pamplonesa Canal 4 en uno de cuyos programas colaboró durante un año. Antes de pisar un plató, ejerció de administrativo, vendedor de seguros y hostelero. Ha sido presentador de varios programas en distintas televisiones, pero es sin duda en ETB donde se ha hecho conocido para el público vasco con títulos como 'Basetxea', 'Begia gose', 'Sorginen Laratza', 'La flecha amarilla', 'El conquistador del fin del mundo', programas especiales de fiestas, etc. Además, Julian ha tenido la oportunidad de guiar una serie de reportajes sobre la vida de las comunidades vascas de Estados Unidos.

En marzo de 2007 dio el salto a la televisión nacional, conduciendo el programa 'Brainiac', en Cuatro. Posteriormente, en el verano de 2008, presentó 'El muro infernal', la versión española del exitoso formato 'Hole in the wall' de Fuji TV, en La Sexta, programa que acaba siendo retirado de la parrilla al poco tiempo por su discreta audiencia.

Su último trabajo antes de regresar a ETB fue realizado para Antena 3, para ser el moderador del espacio veraniego 'Vaya par... de tres', programa del corazón conducido por Maria Patiño y Jesús Mariñas. Lo sustituyó Ximo Rovira hasta que el espacio fue retirado.

Posteriormente volvió a ETB para presentar otra edicion de 'El conquistador del fin del mundo' y ha fichado por Cuatro para presentar 'Billete a Brasil'.