José García de León y Pizarro
José García de León y Pizarro de ascendencia noble del Ducado de Frías, por parte materna y del Marquesado de Pizarro por parte paterna, nació en Madrid en 1770 y murió en 1835.
Era hijo de José García de León y Pizarro, (Motril, 1726), quien había sido Presidente de la Real Audiencia de Quito en 1778-1784; y sobrino de Ramón García de León y Pizarro, Marqués de Casa-Pizarro, quien fundó la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán en América. Su madre, María de Frías del Ducado de Frías, dama de la reina, fue la responsable de desmantelar la conspiración de Malaspina contra Godoy, Príncipe de la Paz.
Fue un importante político y Secretario de Estado durante el reinado de Fernando VII en 1812 y 1816-1818, momento este último en que tuvo que llevar a cabo acciones diplomáticas -fracasadas- para intentar evitar la emancipación de las colonias españolas en América.
Predecesor: Nicolás Ambrosio Garro y Arizcun (interino) |
Secretario de Estado de España (interino) 1812 |
Sucesor: Ignacio de la Pezuela (interino) |
Predecesor: Pedro Cevallos Guerra |
Secretario de Estado de España 1816-1818 |
Sucesor: Carlos Martínez de Irujo y Tacón (interino) |
- Nacidos en 1770
- Fallecidos en 1835
- Hombres
- Familia Pizarro
- Madrileños
- Secretarios de Estado de España del Antiguo Régimen
- Secretarios de Despacho de Gracia y Justicia del reinado de Fernando VII
- Próceres del Reino de nombramiento real de la legislatura 1834-1835
- Caballeros grandes cruces de la Real Orden de San Esteban de Hungría